Índice general Foros Tren Real El "B.P.T."

El "B.P.T."

Moderador: pacheco


Nota 18 Jul 2011 18:34

Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
En efecto, Vía Mango te ha dado la respuesta. Adjunto alguna imagen más en la misma estación.

Salud

Juanjo Olaizola
Adjuntos
img699.jpg
img700.jpg
img717.jpg

Nota 18 Jul 2011 20:08
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Mas conocida como San Salvador del Valle. El Valle para los amigos.

Nota 18 Jul 2011 21:40

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
De pequeño iba mucho por urioste con el aita ,pero solo recuerdo huertas , ibamos andando desde Santurtzi , pasabamos cerca del desguece de coches , de un amigo de la cuadrilla y seguiamos hasta Urioste, que recuerdos de un pueblo incomunicado y tan cercano a portugalete, bueno habra que indagar por la web de todas formas esto lo encontre por la red.Menudos telefericos, impresionantes no creo que nadie diga que no tenemos cultura minera
Adjuntos
4939944566_666bd98ee8_z.jpg
4939944566_666bd98ee8_z.jpg (133.43 KiB) Visto 3527 veces

Nota 18 Jul 2011 22:18

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

reces escribió:
De pequeño iba mucho por urioste con el aita ,pero solo recuerdo huertas , íbamos andando desde Santurtzi , pasábamos cerca del desguace de coches , de un amigo de la cuadrilla y seguíamos hasta Urioste, que recuerdos de un pueblo incomunicado y tan cercano a portugalete

Yo también, en los 70, hacía el camino de Santurce a Ortuella por Cabieces, pasando dicho desguace, y luego por Nocedal hasta la estación, los domingos solíamos ir al cine "Moderno" y a pasear hasta el muelle del apartadero de Aceprosa, dónde se descargaban las tolvas de pipas de girasol

Nota 18 Jul 2011 22:25

Desconectado
Mensajes: 55
Ubicación: bilbao
Registrado: 14 Dic 2010 21:43
omalei escribió:
Tenemos olvidado el Triano... Ademas de la minería de la zona, preciosos paisajes y variopintos pueblos...De vez en cuando solía coger agua del manantial de Urioste al lado de la vía. ¿¿Podríamos documentar fotográficamente la zona ???
Saludos


Aupa Omalei... como veo que te gustaría saber mas de las minas de Triano, te pongo este enlace para que te puedas descargar en pdf este libro editado por la Diputación Foral de Bizkaia.
También lo tienes en formato papel por si te interesa mas. A mi me ha gustado mucho....
Un saludo.

http://isb.bizkaia.net/Agerkariak/miner ... ro1_12.pdf
tratos negativos: Eurofima

Nota 18 Jul 2011 22:37

Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Yo tambien recuerdo hace muchos años cuando salia de Cabiezes bordeando el lago que ahora esta relllenado,seguia los tubos verdes hacia Urioste y atravesaba la traza de un ferrocarril ya desmantelado,solo quedaban algunas traviesas rotas y balasto,imagino que seria el Sestao-Galdames.Quizas me estoy saliendo del hilo del BPT,mil perdones.

Nota 19 Jul 2011 10:25

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
http://www.archive.org/details/informereferent00spagoog
En esta pagina podeis leer un libro antiguo referente a las minas de triano, hace referencia a muchos temas interesantes ,es para leer on line, pinchar a la izquierda donde pone read on line, el libro digitalizado por google pertenece a la universidad de california.

Nota 22 Jul 2011 00:26
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Algo recuerdo de aquella infancia cuando iba a Cruces donde tenía familia, y hacíamos excursiones de ese tipo con mi primo., Me queda el recuerdo de un coche con balconcillos como de ejes y de color verde o azul.

Nota 22 Jul 2011 07:51

Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Tal vez era alguno de los coches que se ven en la fotografía tras la locomotora.

Salud

Juanjo Olaizola
Adjuntos
Orconera 02.jpg

Nota 22 Jul 2011 09:14

Desconectado
Mensajes: 55
Ubicación: B.P.T.
Registrado: 15 Dic 2009 13:08

Más fotos de la estación de Santurtzi.

En el próximo escaneo creo que toca la estación de Abando.
Adjuntos
06.jpg
Una UT-446 entrando en la estación de Santurtzi.
06.jpg (106.75 KiB) Visto 3755 veces
07.jpg
Una UT-446 espera a iniciar el servicio en la estación de Santurtzi.
07.jpg (95.21 KiB) Visto 3755 veces
08.jpg
Entrada a la estación de Santurtzi.
08.jpg (104.97 KiB) Visto 3755 veces
09.jpg
Playa de vías para entrar al puerto de Sanrutzi, con uno de sus habituales, un tractor de maniobras 309.
09.jpg (132.45 KiB) Visto 3755 veces
Saludos,
Aitortxu

Mi blog personal: http://www.detodohayenestemundo.com

Nota 22 Jul 2011 23:24
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Bueno, ya metidos en gastos... versión carretera en H0.

Nota 23 Jul 2011 09:48

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
omalei escribió:
He recordado que a últimos de los 60´ y primeros de los 70´, cuando de chavales en Luchana hacíamos el recorrido de Orconera hacia Ansio, existían 2 ó 3 vagones de madera con colores, tipo salón a los que denominábamos "tren de la reina" con estribera y una decoración I ó II época y ya abandonados aunque en un magnífico estado. Supongo que pertenecieran a directivos de la Luchana-Mining...
Si alguien recordara algo o tuviera información para satisfacer curiosidades compartiendo, sería fenomenal...
Saludos

Bueno con respecto al comentario de la orconera , podemos decir que aqui empezo a fraguarse el BPT conjuntamente con otras compañias
...

La Orconera Iron Ore Company Limited se constituyó en Londres el 17 de julio de 1873. El 1 del mismo mes su representante había celebrado dos contratos con la sociedad Ybarra Hermanos y Compañía para el arrendamiento de una concesión de ferrocarril minero y de varias importantes explotaciones, que fueron ratificados en Bilbao ante el notario Serapio Urquijo el 23 de septiembre de 1874. El capital social de la empresa se fijó en 200.000 libras esterlinas y se dividió en 20 acciones de 10.000 libras de valor nominal. Tres importantes empresas siderúrgicas europeas, las británicas Dowlais y Consett y la alemana Krupp, suscribieron una cuarta parte cada una. Ybarra Hermanos y Compañía se quedó con el 25% restante, esto es, con 5 acciones que representaban un capital de 1.250.000 pesetas. En realidad, el acuerdo inicial para constituir Orconera se pactó en 1872 entre Dowlais e Ybarra al 50%, pero finalmente se dio entrada a Consett y Krupp. En 1879 se emitieron obligaciones por un valor de 150.000 libras al 7% de interés anual y a 9 años, que fueron suscritas por terceras e iguales partes por los socios extranjeros y amortizadas en 1888 (Archivo Foral, Fondo Ybarra, legajo 2015/09).
Adjuntos
34025301.jpg
mapa
34025301.jpg (117.82 KiB) Visto 3644 veces

Nota 23 Jul 2011 09:54

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
FTS escribió:
Bueno, ya metidos en gastos... versión carretera en H0.

Vaya esta es dificil de conseguir , ¿es casera ?
Estoy buscando los famosos rojos , no el trolle alto ingles ese es facil de conseguir , me refiero a los de una sola planta, a lo mejor sabes algo.De todas formas es precioso el 15

Nota 23 Jul 2011 10:12
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Este lo pinté yo sobre un Wiking de Berlín, y también otro en versión primera Bizkaibus rojo y blanco. No se que a rojos te refieres. .

Nota 23 Jul 2011 12:55

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Y los muy británicos trolebuses.
Foto de la extinta web 30937.co.uk
Adjuntos
TrolebusBilbao.jpg
TrolebusBilbao.jpg (63.52 KiB) Visto 3605 veces

Nota 23 Jul 2011 15:21
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
omalei escribió:
Supongo que reces se refiere a los de Tugbsa y en la línea de Bilbao-Santurce y antes de los "orugas" hubo unos rojos de 2 pisos, algunos de ellos ( solo un par de ellos) con volante a la derecha y alguno mas de un piso. Posteriormente a los altos se les "rebanó" el 2º piso e hicieron todos de una altura...


Ya. Pero comercialmente no existe nada de eso, quizas algo parecido, ni del Pegaso articulado. Aquellos dos de dos pisos que hacían el 15, eran dos antiguos trolebuses ex Londres que fueron alargados, como una ventana mas, y que cambiaron se sexo, de trolebús a autobús. Al resto de la flota TUGBSA dos pisos que antaño lo mismo hacían el 15, que el 10 en su día e incluso urbano Ayuntamiento Ocharcoaga, alguno fue rebanado en efecto. Pero eso ya es otra historia.

Nota 23 Jul 2011 22:34

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
milcien escribió:
Y los muy británicos trolebuses.
Foto de la extinta web 30937.co.uk

Me referia al que esta detras del trole de dos pisos justo ese , que marca es alguno similar , ya sabeis para la maqueta,se ven tambien junto al arriaga lo taxis negros 1500

Nota 24 Jul 2011 00:33
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Descarta toda idea comercial, algunos llevamos desde entonces soñando con eso. Algo alemán, ingles que se le parezca; vamos, como en el modelismo ferroviario de hace 40 y 50 años. Y mas.

Nota 26 Jul 2011 10:31

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Bueno que le vamos a hacer sera todo cuestion de ir buscando en el mercado asiatico o dios sabe donde.
Ayer en el tajo salio una referencia para los forofos del Atletic (por supuesto de Bilbao), y mas concretamente con los mineros.Como antes nos hemos referenciado a la Orconera de capital Ingles , de esto viene la famosa cancion Un Ingles vino a Bilbao para ver la ria y el mar pero al ver a las bilbainitas ya no se quiso marchar.........
Asi muititud de situaciones van relacionadas con los ingleses.
Pero bueno que me enrollo y no voy a lo que yo queria transmitiros , alguno quizas ya lo sepa pero yo lo desconocia, todo viene relacionado con la palabra Aliron , famosa en el Atletic y tomada prestada por otros clubs(lo siento) pero la historia es así, esta palabra es una transformacion hecha por los mineros que cuando encontraban veta pura de hierro, gritaban ALL IRON Y recibian algun tipo de paga de esto viene este grito utilizado por la hinchada del ATHLETIC CLUB DE BILBAO, que significa todo hierro en ingles pero aqui como no sabian ingles "ALIRON ALIRON EL ATHLETIC ES CAMPEON".
Espero que os haya gustado.
Última edición por reces el 27 Jul 2011 09:55, editado 1 vez en total

Nota 26 Jul 2011 19:52

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Con permiso, el equipo de los leones, es el ATHLETIC CLUB de Bilbao, con "H".
Perdón por el OT

Saludos





Dios hizo un equipo perfecto, el Athletic de Bilbao, los demás los llenó de extranjeros

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal