Índice general Foros Tren Real Talgo IV para Argentina ya decorados ...

Talgo IV para Argentina ya decorados ...

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1
Registrado: 17 Feb 2011 17:42
Desde Argentina quería agradecerles por todo lo que comentaron que ayudaron a ver la clase de tran que nos han enviado. Lamentablemente como dijo uno las vías de nuestro ferrocarril son un desastre, no se salvan ni los urbanos. Los accidentes que se producen son por falta de inversión de las empresas que utilizan la plata que se le otarga como subsidio para otras cosas. Cuando tenga fotos de nuestros trenes las pondre para que lo vean. Un saludo muy grande.


Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 22 Jul 2011 23:24
Perdigon escribió:
Podría ser UGOFE o se lo van a dar a una empresa privada?


Por ahora los Talgos IV son operados por Sofse que es una empresa estatal


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
nachotrenes escribió:
Perdigon escribió:
Podría ser UGOFE o se lo van a dar a una empresa privada?


Por ahora los Talgos IV son operados por Sofse que es una empresa estatal


Cristina parece dispuesta a nacionalizar toda la red ferroviaria argentina!!!
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
asannei escribió:
GM333 escribió:
N1C0L4S escribió:
Hola muchachos soy argentino y la inquietud por saber mas de estos coches me llevo a encontrar este foro y el siguiente video

Lo que queria saber si estos talgos fueron modificados en algun momento o quedaron originales desde su fabricacion


Son originales, ya que no hace tantos años que renfe las estrenó. En España somos ricos, y por eso renfe se deshace de material capaz de superar los 200 km/h y cuya vida útil apenas ha sido cubierta en su mitad. Somos el país con más kilómetros de alta velocidad y con la flota más moderna de Europa -nada más y nada menos-:lol: :lol: :lol: :) :) :roll: :roll: :roll: :cry: :cry: :x :x :x :x

S2


Tanto como decir que su vida util apenas ha sido cubierta en su mitad me parece un poco exagerado..... si tenemos en cuenta que son remolques Talgo de la serie 4 y que estos empezaron a circular en 1980, ¿cual seria su vida util............. más de 60 años?

por otra parte la velocidad maxima de los coches talgo 4 es de 180 kmh.

Asimismo no son originales exactamente, ya que se les hizo alguna reforma interior creo que sobre el año 2000


El remolque extremo que sale en el vídeo no fue fabricado antes de 1990. Por otra parte, los Talgos entre Madrid y Cartagena circulan a diario con material similar a este y alcanzan los 200 km/h de forma regular en buena parte de su recorrido. Si este material estuviese amortizado, no iría a prestar servicio a ningún otro país, sino directamente al desguace. El despilfarro es evidente; no me extraña la dramática situación financiera de España.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Ayer Kristina dejó formalmente inaugurado el servicio Talgo a Mar del Plata. Hay polémica por los costos de los billetes entre 150 y 300 pesos (unos 25 y 50 euros respectivamente). Son considerados excesivos...

Imagen

Imagen

Imagen

créditos respectivos


Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: Madrid !!
Registrado: 23 Jun 2009 09:54

tiene muy buena pinta, cuanto dura el trayecto?


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
El trayecto son 400km con una vía malísima, con lo cual se debe tardar como muy rápido 5 horas.
No entiendo el mensaje de kokomo cuando hace referencia a billetes excesivos....no sé si esta de acuerdo o le parece que son baratos.
Antes de decir nada me gustaría entenderlo.

Saludos
Francisco


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

GM333 escribió:
El remolque extremo que sale en el vídeo no fue fabricado antes de 1990. Por otra parte, los Talgos entre Madrid y Cartagena circulan a diario con material similar a este y alcanzan los 200 km/h de forma regular en buena parte de su recorrido. Si este material estuviese amortizado, no iría a prestar servicio a ningún otro país, sino directamente al desguace. El despilfarro es evidente; no me extraña la dramática situación financiera de España.
Saludos


Los Altarias Madrid-Murcia-Cartagena se hacen con ramas de 4ª generación que son Tipo 180B.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 869
Ubicación: Cuarte de Huerva Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 13:03
campomarzo escribió:
El trayecto son 400km con una vía malísima, con lo cual se debe tardar como muy rápido 5 horas.
No entiendo el mensaje de kokomo cuando hace referencia a billetes excesivos....no sé si esta de acuerdo o le parece que son baratos.
Antes de decir nada me gustaría entenderlo.

Saludos
Francisco


Las vias estan pesimas y cada dia sera peor, un tren normal le esta costando mas de 6 horas para el trayecto de solamente 400km y si toda sale bien jejeje. Sobre la tarifa es algo excesivo pero esta bien para diferenciar las clases sociales, en una palabra para que no suba cualquier personaje al tren y lo termine rompiendo porque hay algunos que hay que llevarlos en vagones de ganado
Última edición por GEU18 el 23 Jul 2011 16:02, editado 1 vez en total
Compra
ViaMango Diurno juanvi EDUARDO 1900sp ANTONIO stillN 241-2001 MAPEL Ciwl guardaagujas333 319maniatico Belotero AMAYO AMF Carrington 592 Talgo74 Heidiland
Venta
Juanlu250 TrenAstur Trengas kastle DOBLETRACCION inchenchato


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Serie252 escribió:
GM333 escribió:
El remolque extremo que sale en el vídeo no fue fabricado antes de 1990. Por otra parte, los Talgos entre Madrid y Cartagena circulan a diario con material similar a este y alcanzan los 200 km/h de forma regular en buena parte de su recorrido. Si este material estuviese amortizado, no iría a prestar servicio a ningún otro país, sino directamente al desguace. El despilfarro es evidente; no me extraña la dramática situación financiera de España.
Saludos


Los Altarias Madrid-Murcia-Cartagena se hacen con ramas de 4ª generación que son Tipo 180B.


Entre Albacete y La Roda (por ejemplo) están autorizados a 200 km/h, y de hecho los alcanzan de forma regular.

s2


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

¿Como van a ir a 200 si todos los Altarias son Tipo 180A?
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

El talgo IV está autorizado a 180 Km/h y no rebasa esa velocidad
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro


Desconectado
Mensajes: 146
Ubicación: Córdoba
Registrado: 03 Oct 2010 12:38
Hola a todos.
Que requeteguapos que se ven los talgo interiormente,mis felicitaciones para Argentina, creo que quien suba allá en uno de ellos lo va a flipar en colores,enhorabuena para los argentinos.

P.D. Me muero de ganas por ver tambien en funcionamiento los coches de viajeros procedentes de nuestros queridos estrellas nocturnos en los que tanto he viajado,ojala veamos pronto alguno en servicio por allá espero con paciencia el dia...un saludo. ;)


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Como bien mencionan otros colegas, la distancia es de 400 km pero el estado de la vía es regular con algunas partes caucionadas a 20 km/h, como el puente sobre el río Salado. Otro punto a destacar es que los aparatos de vía están en mal estado también. De los 400 km, 300 son de vía sencilla.

Los técnicos de Talgo que vinieron para hacer la puesta a punto sugirieron que no levantara velocidad mayor a los 60 km/h :o :o :o :o :o

Sobre el precio del billete, hay que decir que en autobus se demora hoy unas 5 horas aprox y los costos orillan los 150 - 250 pesos (dividid por 6 para convertir a euros ;) ) por lo que decían que si el Talgo demorará lo mismo que un autobus o más, entonces no podía cobrar lo mismo. En Argentina está el preconcepto que el tren DEBE ser más barato que el autobus.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 73
Registrado: 17 Dic 2008 22:35
David escribió:
P.D. Me muero de ganas por ver tambien en funcionamiento los coches de viajeros procedentes de nuestros queridos estrellas nocturnos en los que tanto he viajado,ojala veamos pronto alguno en servicio por allá espero con paciencia el dia...un saludo. ;)


Pues te vas a morir esperando, porque lo más probable es que nunca salgan a servicio. Si no los empezaron a reparar cuando llegaron, menos lo harán ahora. La política argentina es de destrucción sistemática del ferrocarril, con algunas "inversiones" de índole meramente proselitista.

Saludos

Domingo.

PD: A ver cuando día empieza el servicio con los Talgo, porque inauguraron la estación, pero no el servicio.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Serie252 escribió:
¿Como van a ir a 200 si todos los Altarias son Tipo 180A?
448030 escribió:
El talgo IV está autorizado a 180 Km/h y no rebasa esa velocidad


A ver, que un tren esté oficialmente autorizado a un tipo máximo de velocidad, no quiere decir que nunca jamás, y bajo ningún concepto la rebase. En el caso del Talgo, ha ocurrido varias veces que por tramos de vía en buenas condiciones se superen las velocidades extraoficiales. Todavía recuerdo las pruebas entre La Roda y Villarrobledo a principios de los años 90, cuando una y otra vez una 354 con una rama Talgo IV alcanzaba regularmente los 250 km/h. Mi sorpresa era mayúscula cuando el maquinista me lo contaba, pero ya me decía que esos "registros" nunca trascendían de forma oficial (seguramente porque había que evitar cuestionar el despilfarro que por aquella época se estaba llevando a cabo con el NAFA de 1.435mm entre Madrid y Sevilla). Con el Talgo del que hablamos, nada impide a un maquinista experto abrir un punto más el regulador de la 334 y llegar a los 200 km/h, puesto que el tramo del que hablamos es recto y apto para 220 km/h. Una cosa son las autorizaciones oficiales, y otra la realidad del día a día, así de sencillo; el que quiera entender que entienda.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 385
Ubicación: Tarragona
Registrado: 13 Jun 2009 17:25
GM333 escribió:
Serie252 escribió:
¿Como van a ir a 200 si todos los Altarias son Tipo 180A?
448030 escribió:
El talgo IV está autorizado a 180 Km/h y no rebasa esa velocidad


A ver, que un tren esté oficialmente autorizado a un tipo máximo de velocidad, no quiere decir que nunca jamás, y bajo ningún concepto la rebase. En el caso del Talgo, ha ocurrido varias veces que por tramos de vía en buenas condiciones se superen las velocidades extraoficiales. Todavía recuerdo las pruebas entre La Roda y Villarrobledo a principios de los años 90, cuando una y otra vez una 354 con una rama Talgo IV alcanzaba regularmente los 250 km/h. Mi sorpresa era mayúscula cuando el maquinista me lo contaba, pero ya me decía que esos "registros" nunca trascendían de forma oficial (seguramente porque había que evitar cuestionar el despilfarro que por aquella época se estaba llevando a cabo con el NAFA de 1.435mm entre Madrid y Sevilla). Con el Talgo del que hablamos, nada impide a un maquinista experto abrir un punto más el regulador de la 334 y llegar a los 200 km/h, puesto que el tramo del que hablamos es recto y apto para 220 km/h. Una cosa son las autorizaciones oficiales, y otra la realidad del día a día, así de sencillo; el que quiera entender que entienda.

Saludos


Una cosa son las pruebas y otra circular con viajeros, lo que dices que se hace (que en realidad NO se hace) es un delito, si tienes pruebas de la infracción muestrala a la autoridad competente, en este caso denuncialo ante la guardia civil y pon los hechos en conocimiento de Seguridad en la Circulación.

Los Talgos Madrid-Cartagena son tipo 180A y no rebasan esa velocidad, como mucho 1 o 2 km/h en una zona en pendiente y generalmente ni eso.

Es muy habitual que los departamentos de seguridad tanto de las operadoras como de adif, cojan la información de la cinta y te digo yo (que conozco un caso) que se sanciona el rebase de más de 2 km/h sobre la velocidad permitida; y hoy en día con el Asfa digital en las locomotoras ya es impensable el rebase de velocidad, tira de urgencia directamente.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
En todo caso denunciaría a los políticos de renfe y fomento (por otros asuntos que de verdad sí que son un delito), pero no al maquinista que, amablemente, me deja ir en cabina; sólo faltaría eso.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
GM333 escribió:
Serie252 escribió:
¿Como van a ir a 200 si todos los Altarias son Tipo 180A?
448030 escribió:
El talgo IV está autorizado a 180 Km/h y no rebasa esa velocidad


A ver, que un tren esté oficialmente autorizado a un tipo máximo de velocidad, no quiere decir que nunca jamás, y bajo ningún concepto la rebase. En el caso del Talgo, ha ocurrido varias veces que por tramos de vía en buenas condiciones se superen las velocidades extraoficiales. Todavía recuerdo las pruebas entre La Roda y Villarrobledo a principios de los años 90, cuando una y otra vez una 354 con una rama Talgo IV alcanzaba regularmente los 250 km/h. Mi sorpresa era mayúscula cuando el maquinista me lo contaba, pero ya me decía que esos "registros" nunca trascendían de forma oficial (seguramente porque había que evitar cuestionar el despilfarro que por aquella época se estaba llevando a cabo con el NAFA de 1.435mm entre Madrid y Sevilla). Con el Talgo del que hablamos, nada impide a un maquinista experto abrir un punto más el regulador de la 334 y llegar a los 200 km/h, puesto que el tramo del que hablamos es recto y apto para 220 km/h. Una cosa son las autorizaciones oficiales, y otra la realidad del día a día, así de sencillo; el que quiera entender que entienda.

Saludos


Muy buenas, no se de donde sacas lo que dices, pero te puedo decir que es mentira.

Una cosa son las pruebas y otra la circulacion comercial, que en nada se parecen.

Respecto a la circulacion comercial, desconozco quien te a contado esa pelicula, y si es actual la pelicula, por que me temo que no es asi.

Tu pasate de 180 con un tren tipo 180 te sacan la cinta y hasta 182 posiblemente te suene el telefono (y si es un pico) pero como te pases mas la receta te la llevas y que no pase nada que como pase a ver que le explicas al de la toga..

Aparte que a ver como engañas al Asfa digital que si pone tipo 100 a 101 va a pitar y a 103 te frena de urgencia...

un Saludo


Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
Los límites que marca la circular de faltas y sanciones son de un 10% más de la velocidad máxima prescrita siempre que ese 10% no suponga más de 5 Km/h. Es decir, en una zona prescrita a 30 Km/h el margen alcanza hasta los 33 Km/h, y en una a 80 hasta los 85. A ningún maquinista se le ocurre, por espíritu "deportivo", rebasar alegremente esos límites. Desde que se implantaron los registros tacométricos en el material motor, el observar estrictamente los límites de velocidad es un principio de la conducción de trenes que cabría calificar de "sagrado".

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal