pacheco escribió:
logg escribió:
¿creeis que las roturas del techo de la rotondo seria por el vapor de los escapes de las locomotoras?
Saludos,
logg observa esta foto que tambien he colgado en el hilo "la edad dorada del vapor" del deposito de la Estación Norte de Valencia, y veras como tambien faltan tejas en el techo de la rotonda de las locomotoras, pienso que pudiera tratarse de este hecho que comentas, pues en diversas fotos que he visto de otros deposito de este época, este hecho era bastante comun. O bien pudiera tratarse tambien de dejadez en las instalaciones, cosa que me extraña de esa época de la que estamos hablando. Me imagino las tejas "volando" de la presión de los escapes je je je. Saludos.
Me explicaron que este hecho se producía por la diferencia térmica entre el exterior de la cubierta, (cuando hacía mucho frío) y recibir por el interior, el aire caliente de las chimeneas. Parece ser que literalmente "estallaban" las tejas.
En algunas zonas se parcheaban con placas metálicas acanaladas.
Me dicen, se comenta, se rumorea, (lástima que no lo viera) que a primera hora de la mañana, cuando daban presión a las máquinas, el diferencial de temperatura hacía que se formara una especie de neblina en el techo de los cocherones, dándoles aún más, si cabe, cierto aspecto fantasmagórico.
Debía ser impresionante.....
S2 Carlos
S2 Carlos