Desconectado Mensajes: 6411 Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Para el recuerdo, billete de la estación del El Parque en el tramo cerrado de La Naja a Olaveaga. Durante una temporada quedó una lanzadera Olaveaga-Parque, hasta que pusieron el tranvía de Bilbao. No lleva fecha por que en realidad no es un billete, solo vale para abrir la canceladora al andén.
Desconectado Mensajes: 6411 Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Si es la fecha, que puede ser, algo complicada. Estos billetes los lleva el interventor en el bolsillo cuando hacía algún billete en ruta en apeaderos, y le daba uno de estos para que podría salir el viajero en destino por la canceladora, y entrar si era ida y vuelta. Ahora ellos llevan una máquina que ya imprime el billete y tiene banda magnética, como este expedido en Pucheta.
Desconectado Mensajes: 289 Ubicación: portugalete Registrado: 02 Mar 2011 18:38
FTS escribió:
Para el recuerdo, billete de la estación del El Parque en el tramo cerrado de La Naja a Olaveaga. Durante una temporada quedó una lanzadera Olaveaga-Parque, hasta que pusieron el tranvía de Bilbao. No lleva fecha por que en realidad no es un billete, solo vale para abrir la canceladora al andén.
Autenticas obras de museo , conservalas son para mirar y volver a mirar. Hace ya algunos dias iba paseando por el relleno de santurtzi a la altura de peñota y esto fue lo que por el azar me encontré , menos mal que iba despacio, pero el espectaculo fue tremendo, la longitud total llegaba a Santurtzi , no se puede explicar con palabras era para verlo.
Desconectado Mensajes: 289 Ubicación: portugalete Registrado: 02 Mar 2011 18:38
omalei escribió:
Tenemos olvidado el Triano... Ademas de la minería de la zona, preciosos paisajes y variopintos pueblos...De vez en cuando solía coger agua del manantial de Urioste al lado de la vía. ¿¿Podríamos documentar fotográficamente la zona ??? Saludos
Esto pertenece a los famosas extructuras encargadas de transportar el mineral de hierro desde las minas de los montes de triano por los planos inclinados hasta las vias ferreas existentes por la zona
Desconectado Mensajes: 892 Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Unas cuantas fotos para el recuerdo. Están sacadas en Olabeaga en 1987.
Para empezar, un par de imágenes de las 1100
1102 en Olabeaga. 6-5-1987
1103 Olabeaga 6-5-1987
Ahora alguna de las 300. No puedo asegurar al 100% que las combinaciones de motor y remolques sean exactamente las que cito, pero más o menis por aquella época me dediqué a apuntarlas, y aunque creo que solía haber cambios, me parece que serán correctas
433-580 + WR 384 + WRc 388 Olabeaga 6-5-87
433-590 + WR 390 + WRc 392 Olabeaga 6-5-1987
433-593 + WR 382 + WRc 393 Olabeaga 6-5-1987
433-586 + WR 386 + WRc 380 Olabeaga 6-5-1987
Ahora una 400 sin identificar
Olabeaga 6-5-1987
Una 441
UY 441-007 + 441-00? Olabeaga 6-5-1987
Y algo más de lo que podía verse por Olabeaga en aquellos años
Unas cuantas fotos para el recuerdo. Están sacadas en Olabeaga en 1987.
Para empezar, un par de imágenes de las 1100
282-002 (ex BP 1102) Olaveaga. (6-5-87).jpg
282-003 (ex BP 1103) Olaveaga. (6-5-87).jpg
Ahora alguna de las 300. No puedo asegurar al 100% que las combinaciones de motor y remolques sean exactamente las que cito, pero más o menis por aquella época me dediqué a apuntarlas, y aunque creo que solía haber cambios, me parece que serán correctas
433-580+WR 384+WRc 388 llegando a Olabeaga procedente de Bilbao-La Naja. (6-5-87).jpg
UT 433-590+WR 390+WRc 392 Olabeaga. (6-5-87).jpg
433-593+WR382+WRc393 e Olabeaga. (6-5-87).jpg
(433-586+WR 386+WRc 380) Olaveaga. (6-5-87).jpg
Ahora una 400 sin identificar
UT serie 400 Olaveaga. (6-5-87).jpg
Una 441
UT 441-007 Olabeaga. (6-5-87).jpg
Y algo más de lo que podía verse por Olabeaga en aquellos años
319-050 (ex 1950). (Olaveaga 6-5-87).jpg
303-200 y 303-194 (6-5-87) .jpg
Espero que os gusten. Un saludo
Nos han gustado de más luisignacio, son fantasticas, en mi modesta opinión creo que después de la eliminación de los 1500v en el B.P.T, este perdió parte de su verdadero encanto, aunque con la llegada de los 3000v y la adquisición de moderno material, se ganara en eficacia y modernidad. Gracias por las fotos. Un saludo.
Desconectado Mensajes: 892 Registrado: 18 Ago 2011 08:32
pacheco escribió:
luisignacio escribió:
Unas cuantas fotos para el recuerdo. Están sacadas en Olabeaga en 1987.
Para empezar, un par de imágenes de las 1100
282-002 (ex BP 1102) Olaveaga. (6-5-87).jpg
282-003 (ex BP 1103) Olaveaga. (6-5-87).jpg
Ahora alguna de las 300. No puedo asegurar al 100% que las combinaciones de motor y remolques sean exactamente las que cito, pero más o menis por aquella época me dediqué a apuntarlas, y aunque creo que solía haber cambios, me parece que serán correctas
433-580+WR 384+WRc 388 llegando a Olabeaga procedente de Bilbao-La Naja. (6-5-87).jpg
UT 433-590+WR 390+WRc 392 Olabeaga. (6-5-87).jpg
433-593+WR382+WRc393 e Olabeaga. (6-5-87).jpg
(433-586+WR 386+WRc 380) Olaveaga. (6-5-87).jpg
Ahora una 400 sin identificar
UT serie 400 Olaveaga. (6-5-87).jpg
Una 441
UT 441-007 Olabeaga. (6-5-87).jpg
Y algo más de lo que podía verse por Olabeaga en aquellos años
319-050 (ex 1950). (Olaveaga 6-5-87).jpg
303-200 y 303-194 (6-5-87) .jpg
Espero que os gusten. Un saludo
Nos han gustado de más luisignacio, son fantasticas, en mi modesta opinión creo que después de la eliminación de los 1500v en el B.P.T, este perdió parte de su verdadero encanto, aunque con la llegada de los 3000v y la adquisición de moderno material, se ganara en eficacia y modernidad. Gracias por las fotos. Un saludo.
Totalmente de acuerdo. Para viajar me quedo con lo de ahora, pero para fotografiar.... En fin, los nostálgicos somos así.
Desconectado Mensajes: 6411 Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Hombre, para viajar por el BPT yo siempre preferiré aquellos asientos de 1ª que todavía tenían las 400, o los tipo 440 que llevaban las bonitas, o los acochaldos de las tolvas... antes que los de 4ª clase que llevan las 446.
Desconectado Mensajes: 55 Ubicación: bilbao Registrado: 14 Dic 2010 21:43
luisignacio Las fotos son preciosas, todavía recuerdo ver pasar los tractores 303 e incluso te diría que creo recordar que en Ollargan estuvo uno estacionado no mucho tiempo uno (no se que matricula tenía) y que se desguazó según tengo entendido (no estoy seguro) al igual que las UT433 en la rotonda que existía antes en dicha estación con su depósito. Estas UT433 si que las vi como se desguazaban en Ollargan. Si mal no recuerdo fue después del 83 con las inundaciones.....
Desconectado Mensajes: 289 Ubicación: portugalete Registrado: 02 Mar 2011 18:38
lBueno ya se tiene acceso para fotografiar el tunel del antiguo tren de galdames que finalizaba en el cargadero de la benedicta, por la zona de sestao portugalete,os dejo foto actualizada.
tunel de galdames sestao
Una foto similar esta fotografiada en este foro pero con maleza.
Última edición por reces el 23 Ago 2011 12:45, editado 1 vez en total
Desconectado Mensajes: 289 Ubicación: portugalete Registrado: 02 Mar 2011 18:38
FTS escribió:
Hombre, para viajar por el BPT yo siempre preferiré aquellos asientos de 1ª que todavía tenían las 400, o los tipo 440 que llevaban las bonitas, o los acochaldos de las tolvas... antes que los de 4ª clase que llevan las 446.
Los famosos asientos de color azul acolchados de espuma y por los que si mal no recuerdo habia que pagar 3 pts y te daba el interventor un suplemento de color amarillo, y encima tenia calefaccion.
Desconectado Mensajes: 6411 Registrado: 05 Feb 2009 14:07
reces escribió:
FTS escribió:
Hombre, para viajar por el BPT yo siempre preferiré aquellos asientos de 1ª que todavía tenían las 400, o los tipo 440 que llevaban las bonitas, o los acochaldos de las tolvas... antes que los de 4ª clase que llevan las 446.
Los famosos asientos de color azul acolchados de espuma y por los que si mal no recuerdo habia que pagar 3 pts y te daba el interventor un suplemento de color amarillo, y encima tenia calefaccion.
Calefacción tenía toda la unidad en ambas clases, las blancanieves 400 hablamos. De esos suplementos en ruta amarillos en efecto, tengo, los hubo de 3 pesetas y otros precios. Eran talonarios de 100 billetes pequeños, como de autobús. En el BPT todo siempre ha sido distinto al resto de Renfe, todo; incluso hasta hace bien poco en cuanto a tarifas reinando ya Adif y su banda. Haber si pongo aquí algunos de esos suplementos en ruta amarillos.