Índice general Foros Tren Real El "B.P.T."

El "B.P.T."

Moderador: pacheco


Nota 25 Ago 2011 19:10
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Estos eran los suplementos famosos, también había de otros precios.

Nota 25 Ago 2011 22:25

Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Gracias por acordarte de los forondotelicos Eduardo.

Nota 26 Ago 2011 08:53
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Unas tarjeta de abono semanales em ambas clases, bastante mas antiguas.

Nota 26 Ago 2011 15:35
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Y estas dos de 1ª clase que no se picaban, solo se enseñaban al Interventor.

Nota 26 Ago 2011 16:30

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
FTS escribió:
Y estas dos de 1ª clase que no se picaban, solo se enseñaban al Interventor.

Seguro , seguro, que tambien tendras los semanales de ida y vuelta , la tarjeta de los currelas y estudiantes, si la tienes os cuento una anecdota de juventud , de como ahorrabamos dinero a costa de la .... ah tambien era amarilla y tengo duda si alguna vez cambiaron de color no lo se , el azeimer empieza a hacer su efecto(ja ja ja )un poquito de chispa no viene mal despues del periodo vacacional.
Saludos

Nota 26 Ago 2011 16:59
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Bingo. La semanal de dos viajes al día de picar era azul, se suprimió. La semanal sin límites de viajes marrón, la mensual sin límites de viajes amarilla y la trimestral sin límites marrón mas claro. estamos hablando del sistema de billetes Hugin. A lo último desaparecieron las semanales y empezaron las mensuales de picar como en otras líneas de Renfe. BPT siempre tuvo tarifas suyas y especiales, y hasta unos meses, que era la única línea con abono trimestral, ahora también lo tiene Bilbao-Orduña. Ya imagino lo que me cuentas de la tarjeta semanal, si no te picaban o lo evitabas, en vez de 2 viajes se hacían 4 al día... anécdotas aparte esta línea era una ruina para Renfe, poca gente pagaba billete hasta que pusieron las canceladoras y se empezó a recaudar. Estudiantes se quedaban con el dinero que les daban los padres para el abono y viajaban todo el mes sin pagar, los fines de semana ni te cuento; era fácil esquivar al interventor, eso si aparecía por el tren, claro... pero eso es otra historia.

Nota 26 Ago 2011 20:29

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
FTS escribió:
Bingo. La semanal de dos viajes al día de picar era azul, se suprimió. La semanal sin límites de viajes marrón, la mensual sin límites de viajes amarilla y la trimestral sin límites marrón mas claro. estamos hablando del sistema de billetes Hugin. A lo último desaparecieron las semanales y empezaron las mensuales de picar como en otras líneas de Renfe. BPT siempre tuvo tarifas suyas y especiales, y hasta unos meses, que era la única línea con abono trimestral, ahora también lo tiene Bilbao-Orduña. Ya imagino lo que me cuentas de la tarjeta semanal, si no te picaban o lo evitabas, en vez de 2 viajes se hacían 4 al día... anécdotas aparte esta línea era una ruina para Renfe, poca gente pagaba billete hasta que pusieron las canceladoras y se empezó a recaudar. Estudiantes se quedaban con el dinero que les daban los padres para el abono y viajaban todo el mes sin pagar, los fines de semana ni te cuento; era fácil esquivar al interventor, eso si aparecía por el tren, claro... pero eso es otra historia.

Estos eran , que bonitos, la anecdota era como tener más dinero a costa de .... el truco era con una perforadora de hacer punzonados redondos sobre el mes entonces se recopilaban tarjetas y se perforaba el mes , entonces sólo era inrtercambiar el mes, funcionó durante un tiempo hasta que un interventor lo descubrió , chapo por él pero cuanta pasta me ahorré.
La logitren pasó el Jueves por Santurtzi sobre las 19,15 ya sabeis si quereis foto, los Jueves
Adjuntos
IMG_0225.JPG
LOGITREN
direccion bilbao

Nota 29 Ago 2011 22:22

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Antigua estacion de (Somorrostro), fotografia ubicada en la propia estacion , última estacion del b.p.t., por la linea c2
Adjuntos
IMG_0241.JPG
Estacion somorrostro

Nota 29 Ago 2011 23:38

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Somorrostro no, San Julián de Musques.

Nota 30 Ago 2011 09:09

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
EN TODO CASO SERIA MUSKIZ; SAN JULIAN ES UN BARRIO DE MUSKIZ; POPULARMENTE SIEMPRE HEMOS DICHO SOMORROSTRO; POR LA PLAYA ; EN NUESTRO CASO SE INDICA DESTINO SAN JULIAN DE MUSKIZ A PESAR QUE ESTE BARRIO ESTA DISTANTE DE LA ESTACION ,¿verdad?.

Nota 30 Ago 2011 16:45
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
San Julián de Musques se llamó siempre, ahora con las moderneces políticas pone Muskiz.

Nota 30 Ago 2011 20:00

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Si estamos con la antigua estación se llamaba San Julián de Musques, San Julián para abreviar. Así lo ponía en los antiguos teleindicadores de las estaciones y en la documentación de Renfe. P. ej. "Itinerario 104: Líneas de Bilbao - La Naja a Santurce y de Desierto - Baracaldo a San Julián de Musques."
Muchas veces se decía tren a Triano o a San Julián.

Por cierto Muskiz, antaño Musques, es el municipio.

Errores toponímicos

Tradicionalmente, suele emplearse por error en castellano el término Somorrostro para referirse al municipio de Musques). Ese equívoco se produce por asociación con el anterior topónimo del principal barrio de esta localidad vizcaína: San Juan de Somorrostro (barrio que oficialmente se denomina San Juan de Muskiz).


Y la playa de la Arena pertenece a Musques y Ciérvana

Nota 30 Ago 2011 22:22

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Realmente la misma historia nos vuelve locos a todos y aveces todos tenemos razon y nos hace discutir por cosas sin sentido pero la historia sigue su curso.
Ah otra salvedad para la polemica, mirar el valle de somorrostro que municipios lo integraban pueden salir sorpresas.
Efectivamente en los antiguos indicadores de RENFE colocaban direccion Santurce y San Julian de Musques.
Y el BPT bilbao portugalete triano nada que ver con la realidad actual
Fijaros donde esta triano creo que es un barrio del valle(tradicionalmente lo llamabamos asi), otra puntualizacion hecha en su momento.

Nota 30 Ago 2011 23:42
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Exacto. Triano viene del Fc. de Triano, las unidades llevaban el cartel de Triano en su día; y la gente, además de los ferroviarios preguntaban: ese tren que es? Santurce o Triano? para diferenciar el destino. Y si ibas a la estación que ahora llaman Trapagaran y que siempre fue San Salvador del Valle, pedías billete "al Valle" . O no?

Nota 31 Ago 2011 09:32

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Os enseño una captura de un mapa con bastante antiguedad y en el que vienen reflejadas custiones que hemos estado hablando anteriormente , como curiosidad aparece escrito Muskiz y hace bastantes años ¿cual es lo verdadero? tendremos que hablar con entendidos en la materia.
Tambien aparece Valle de somorrostro , por cierto bastante amplio , os lo dejo para su analisis
Adjuntos
ScreenShot001.jpg

Nota 31 Ago 2011 18:10

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Rebuscando en el libro Distancias kilometrixas desde todas las estaciones de Ferrocarriles Españoles del año 1899 me aparece el siguiente documento que ha roto todos mis esquemas y he de darle la razon a 1100 por su tesis , bueno podemos seguir debatiendo y encontrar lo correcto.
Adjuntos
123.jpg
123.jpg (193.43 KiB) Visto 2798 veces

Nota 03 Sep 2011 10:30

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Actualmente y desde hace algunos años el punto de partida del BPT es la estacion de Abando , estacion de Indalecio Prieto, aqui se concentran todos los trenes de Adif y se comunica con el metro y a pocos metros la estacion de FEVE.
Adjuntos
IMG_0247.JPG
Indalecio Prieto
IMG_0249.JPG
Cristalera de la estacion

Nota 03 Sep 2011 16:14
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Que curioso... "Confina en Zorroza con el FC Económico de Santander Bilbao..." cuando nunca se llamó así este ferrocarril; lo tacharían así por ser de vía estrecha supongo.

Nota 04 Sep 2011 02:54

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
teneis alguna foto de algun tren en el BPT con el guggenheim de fondo? es que me gustaria poder volver a recordar aquellos tiempos en los que era joven :roll:

Nota 04 Sep 2011 02:54

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
teneis alguna foto de algun tren en el BPT con el guggenheim de fondo? es que me gustaria poder volver a recordar aquellos tiempos en los que era joven :roll:

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal