Índice general Foros Tren Real Ferrocarrils de la generalitat de Catalunya. FGC

Ferrocarrils de la generalitat de Catalunya. FGC

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 02 Dic 2008 22:01
Foto 1 ; El tren historico pasando por el puente del llobregat proximo a Monistrol.
Foto 2 ; Acercandose a Monistrol de Montserrat.
Foto 3 ; Doble de cremalleras para subir a Montserrat con los congresistas en su interior.
Adjuntos
P1070589.JPG
P1070592.JPG
P1070593.JPG


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Tiempo atrás, llegué a imaginar una posible prolongación de la línea de FGC Barcelona-Igualada, hacia Balaguer, pasando por Cervera, Agramunt, Artesa de Segre y Balaguer misma, donde enlazaría con los FGC Lleida-Pobla de Segur. Son territorios con una comunicación bastante pobre en mi opinión, y un ferrocarril de esa magnitud mejoraría la vertebración de los territorios. Si la vía entre Martorell y Igualada fuera doble, la compaginación de los suburbanos a Igualada con los regionales a Balaguer sería factible. Por muy disparatada que pueda ser la idea, es mejor que la construcción de LAV's al precio que sea.

Saludos, Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 223
Registrado: 16 Jun 2009 19:57

O la línea del Berguedà.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Exactamente, esta alternativa tan reacia políticamente hablando a llevar a buen término... antes desdoblar inútilmente la C16 que construir una línea de ferrocarril ciertamente muy necesaria para el territorio... pasa que debería ser hasta Berga. Más lejos, lo veo complicado existiendo el Pantà de La Baells. Pero hasta Berga, es muy necesario. Y para llegar a La Seu d'Urgell, no usaría el Lleida-Pobla de Segur, sino el Manresa-Súria. Pasando por Cardona, Solsona, Oliana... otros territorios muy limitados en cuanto a transporte público, y una alternativa ciertamente rectilínea para llegar a La Seu D'Urgell. Por propuestas, que no quede.

Saludos, Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Como aficionado no voy a ser yo quien me oponga a la creación de una túpida red de ferrocarriles, pero hay que analizar primero el territorio en cuestión y ver las necesidades de transporte de sus moradores, especificando los desplazamientos más usuales divididos en cortos medios y largos y una vez clarificado ésto decidir que medio es el más adecuado, optimizando recursos, sin anteponer un medio sobre otro. No se pueden matar pulgas a cañonazos, hay que disponer en cada momento del vehículo particular, el autobús y el tren según la demanda prevista. Construír una línea de ferrocarril por un territorio de montaña es barata o cara según el servicio que haya de prestar y por ende su amortización. No pretendo juzgar ninguna propuesta, que cada cual saque sus consecuencias. Los barceloneses ¿prescindiran de sus vehículos para ir a esquiar a Andorra o la Cerdanya?. Las tierras del Bergadà y La Cerdanya ¿cuantos habitantes tienen que justifique una inversión de tal calibre? y la pregunta del millón ¿Cuantos lo usarían? Las respuestas a esas y otras preguntas determinan el futuro.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Puedo estar de acuerdo con lo que expresas, pero no con su esencia. Me explico:
-De algo más depende el uso del vehículo privado, del precio del combustible.
-No he hablado específicamente sobre la creación de ferrocarriles de alta montaña. Fíjate bien: me he negado en esencia a la ampliación más allá de Berga; los costes determinarían el servicio. Cuando propongo otra alternativa para la Seu d'Urgell es porque me parece simplemente absurdo que se use el Lleida-Pobla de Segur para ampliarlo a la Seu. Y ciertamente, para vertebrar un territorio, pienso que es mejor mi alternativa.
-El transporte público tiene múltiples ventajas respecto al vehículo privado, especialmente en cuanto a economía y a medio ambiente se refiere; todo depende de la conciencia de la sociedad.
-Me parece mucho más acertado ampliar servicios públicos convencionales ferroviarios hacia sitios que gozan de una deficiente red de transportes públicos que hacer AVE's con intención puramente política, afectando muy especialmente a la economía. ¿Acaso no hemos defendido siempre el ferrocarril convencional?
-Y repito, son solo propuestas.

Saludos, Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Si estoy de acuerdo, solo expongo los parámetros que se siguen para cubrir las necesidades de transporte de la población de un determinado territorio. Estos parámetros, estan basados en estudios serios y el sentido común y han sido ámpliamente divulgados por entidades del estilo de la PTP, asociación dedicada al fomento del transporte público. De esa manera se prefiere el tranvía al metro en determinadas circustancias, el autobús al tranvía en otras, cercanías ferroviarias, vehículo particular y hasta andando para trayectos cortos urbanos. Hay que prescindir tanto de los intereses creados como de los deseos de afición. Por mucho que me guste el tren me he de rendir a la evidencia de que no se puede construír un túnel ferroviario que vaya de Madrid a Pernanbuco pasando por Fernando Poo. Para eso esta el avión o el barco. El mismo argumento que sirve a favor del Tranvía para El Baix Llobregat y la diagonal, sirve para el autobús de Quatre Camins a l'Ordal. Sería muy bonito, precioso, recuperar el tren hasta Guardiola y de allí hasta la Seu d'Urgell y Andorra si me apuras donde podría convertirse en Metro. Pero prescindiendo de intereses políticos, existen estudios serios e imparciales para determinar el tipo de sistema de transporte más adecuado a cada caso. Nadie va de Nueva York a los Ángeles en tren ni en camioneta por la ruta 66. Se trata de usar racionalmente los medios de transporte, de esta forma es cuando se optimiza el uso del combustible.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Ganz escribió:
.....Y para llegar a La Seu d'Urgell, no usaría el Lleida-Pobla de Segur, sino el Manresa-Súria. Pasando por Cardona, Solsona, Oliana....


....La Seu d´Urgell i.... Andorra, que vería con muy buenos ojos la llegada del ferrocarril a sus valles, con lo que seguramente limitarían el acceso a los vehículos particulares y autocares, para así descongestionar sus muy congestionadas carreteras y calles, me consta que alguna que otra vez el Consell de les Valls (gobierno andorrano) ha lanzado esa propuesta.


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
JordiSala escribió:
Ganz escribió:
.....Y para llegar a La Seu d'Urgell, no usaría el Lleida-Pobla de Segur, sino el Manresa-Súria. Pasando por Cardona, Solsona, Oliana....


....La Seu d´Urgell i.... Andorra, que vería con muy buenos ojos la llegada del ferrocarril a sus valles, con lo que seguramente limitarían el acceso a los vehículos particulares y autocares, para así descongestionar sus muy congestionadas carreteras y calles, me consta que alguna que otra vez el Consell de les Valls (gobierno andorrano) ha lanzado esa propuesta.


Y en ancho UIC desde Puigcerdà. Pero la pregunta del millón al Gobierno andorrano fué ¿Quien Paga la obra?


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
takargo escribió:
Lauria1226 escribió:
Y en ancho UIC desde Puigcerdà. Pero la pregunta del millón al Gobierno andorrano fué ¿Quien Paga la obra?

Pues como no la pagaran ellos, que serían prácticamente los únicos interesados de algo así... ya me dirás tú.


Al parecer, el Consell de les Valls podría acceder a fondos europeos de los destinados a la consolidación de las regiones para pagar su parte de ese hipotético fc, lo que está por ver es si la Generalitat podría acceder a esos mismos fondos para financiar la suya....


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Claro, tocando de pies en el suelo, la lógica dice que al principado de Andorra le interesa la unión ferroviaria a través de Puigcerdà que lo comunicaría con España y con Francia. Además los 40 Kms que hay entre Puigcerdà y la Seu d'Urgell son más fáciles, baratos y útiles que la faraónica obra de construír una línea por el valle del llobregat con un largo tunel bajo la sierra del Cadí, cualquier fórmula que no sea la del transpirenaico es: "A tonga da milonga do cabuleté".

A pesar de ello sus costes tiene y el gobierno del principado los ha de asumir de alguna manera. Ante la prespectiva de la conversión a ancho UIC desde Puigcerdà a Barcelona esta opción cobra aun más sentido. Los pactos fiscales entre Andorra y la UE determinaran la unión ferroviaria. Pues se trata de algo que implica a tres gobiernos: Andorra, España y Francia, la Generalitat no tiene porque implicarse.


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
La Generalitat le tocaría implicarse si, tal como se ha dicho, la hipotética linea a Andorra partiese de la prolongación de la Manresa-Súria, o de la Pobla de Segur, o de una nueva linea por el Berguedá (y es dificil otras alternativas...).... ¿o es que alguien puede imaginar que se construyesen lineas redundantes porque una (la existente) sea de FGC y la otra (la nueva) de ADIF?, sería un despilfarro, otro más....


Desconectado
Mensajes: 223
Registrado: 16 Jun 2009 19:57

FGC ya tiene ancho UIC.En la linea de Terrassa.

Creo recordar un proyecto añejo para llevarlo a la frontera.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Tuneles de entre 6 y 10 Kms por un lado.

Tuneles de 20 Kms por otro.

Curvas de tranvía y trazado de metro para Fc internacional del siglo XXI.


¿Estais de broma, no?


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Yo, con todo, me he perdido. No era mi intención abrir un debate de esta índole. Simplemente he escrito cosas que años atrás pensaban como "ideas" y vaya la que se ha liado :lol: . Leeros mis mensajes y veréis qué es lo que yo proponía, que no es otra cosa que la vertebración de territorios a través de propuestas de servicios regionales, tales como (cuadro resumen):
-Manresa-Berga. Relativamente sencillo y ciertamente necesario.
-Igualada-Balaguer. Enlace entre líneas FGC, el aislamiento de una de ellas desaparece, se vertebra territorios muy dejados de la mano de Dios en cuanto a transporte público y hasta en cuanto a cualquier medio de comunicación de transporte. Territorios como Artesa de Segre, Cervera, Agramunt o Guissona.
-Manresa-La Seu d'Urgell. Comunicación de territorios, haciendo un efecto muy similar a mi segundo ejemplo, comunicando Súria, Cardona, Solsona, Oliana y la Seu d'Urgell.
E insisto: me parece mucho más acertado ampliar servicios públicos convencionales ferroviarios hacia sitios que gozan de una deficiente red de transportes públicos que hacer AVE's con intención puramente política. Y cito de mi mismo.
En cuanto al tema Andorrano: la ampliación de Puigcerdà a la Seu d'Urgell podría ser buena, pero solo para eso. No origina otros efectos positivos. Y no olvidemos el problema existente entre la Seu y Andorra: ¿Cuándo cuesto algo de esta índole? Difícilmente se llevará a término algo así, es más sencillo lo que yo he propuesto.

Saludos, Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
takargo escribió:
En época de crisis, la mayoría de proyectos de OOPP están cancelados, salvo honrosas excepciones. Así que los que tendrían difícil salida hace 6 años, cuando teóricamente las arcas estaban llenas, hoy en día es directamente ciencia ficción.


Muy cierto, pero.... ¿y lo que nos divertimos "fent volar coloms"? (para los no catalanohablantes, "fer volar coloms", literalmente "hacer volar palomas", es similar a soñar despierto...).
Incluso los (modestos) proyectos de tren-tram Manresa-Súria y Sallent están totalmente aplazados hasta mejores tiempos....


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
gralla escribió:
FGC ya tiene ancho UIC.En la linea de Terrassa.

Creo recordar un proyecto añejo para llevarlo a la frontera.

Saludos.


Uf, fíjate si es añejo ese proyecto, que su impulsor era ni más ni menos que el sr. Pearson, fundador de los Ferrocarriles de Cataluña, y este sr. murió en el hundimiento del Lusitania, torpedeado por un submarino alemán en.... 1915!


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
ironhorse escribió:
¡¡¡No me digas!!!, ¿¿¿ssiiii???, ¡jatetú de lo que s'entera uno!, ¡¡Cuanto sabes!! ¿eehh?.

:roll: :roll: :roll: no era mi intención cuando expuse mis ejemplos terminar con este mal rollo, sinceramente... se supone que somos personas civilizadas, así que un poquito de por favor.
Tu mismo lo has escrito takargo... teóricamente. Y es que dinero para la Alta Velocidad hay, y para otras cosas que no aportan un beneficio a la sociedad también... y en cambio aquello que significa un beneficio claro para la ciudadanía, queda aplazado "sine die".

Fijaros bien en un detalle: más que el hecho de que ocurra una cosa, es el miedo a que... y eso, para "jugar", es muy sucoso. Hasta aquí puedo leer.

Saludos, Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 223
Registrado: 16 Jun 2009 19:57

¡¡¡No me digas!!!, ¿¿¿ssiiii???, ¡jatetú de lo que s'entera uno!, ¡¡Cuanto sabes!! ¿eehh?.



En las conversaciones cara a cara ¿utilizas el mismo tono?Porqué si es así no pararás de tener problemas,aunque supongo que solo lo haces en foros bajo anonimato.


Uf, fíjate si es añejo ese proyecto, que su impulsor era ni más ni menos que el sr. Pearson, fundador de los Ferrocarriles de Cataluña, y este sr. murió en el hundimiento del Lusitania, torpedeado por un submarino alemán en.... 1915!


1915... se puede calificar de añejo ;)

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 02 Dic 2008 22:01
F1 ; EL tren historico ya estacionado en Monistrol de Montserrat.
F2 ; Cruce de servicios de la linea R5 en Monistrol de Montserrat.
F3 ; Imponente aspecto que ofrece la MO1003.
Adjuntos
P1070598.JPG
P1070601.JPG
P1070606.JPG

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal