FOBAHN escribió:
GALPER54 escribió:
FTS escribió:
Billetes del Gran Metro de Barcelona, de talonario de papel finito algunos impresos por Nebot Ortega de Valencia y otros por Nesa de San Sebastián. ¿Qué fue de la estación de Correos? alguna vez creo que vi alguna foto por ahí.
Cuando la línea se convirtió en "Amarilla" y se alargó hacia Badalona, la primera estación fue Barceloneta, en ese momento se suprimió, pero se puede ver los letreros por la luz, cuando pasas con un tren.
Salu2
Si recuerdas, en Aragón se separaba la línea del GRAN METRO, un ramal seguía a Pza Cataluña y Ramblas, moría en Fernando o Liceo creo, y el otro ramal seguía por Plaza Urquinaona, Jaime I y Correos Y EL REGRESO DE AMBOS RAMALES FINALIZABA EN Plaza Lesseps.
Si además de una manera nuy curiosa, ya que el cambio de via se hacia en la misma entrada de Aragón, ¡¡ en recta ¡¡ controlado por un operario que estaba al inicio de la estación, y veías las 4 vías estuchadas, con una separación entre ellas mínima, lo justo para la pestaña de la rueda, depsués ya en el tuenl cada tren cogía su destino final.
Hay una web con unas fotos ¡¡ impagables ¡¡ tanto de la historia como de estas singularidades.
http://www.granmetro.es/
http://www.granmetro.es/AgujaDiferida.html
http://www.granmetro.es/BifurcaPlanta.html este último enlace, tiene unos dibujitos de gotos y unas indicaciones en 3D, que nos muestran la complejidad del salto de carnero y las instalaciones de la derivación, una gran página todavía en construcción sobre el Gran Metro de Barcelona.
Salu2