mormi escribió:
Independientemente de los sistemas políticos imperantes en cada época con sus respectivos cambios de toponimias y nomenclators de calles, la geografía no engaña. En este fragmento del "Mapa geológico y topográfico de la provincia de Barcelona : subvencionado por la Excma. Diputación Provincial : región primera o de contornos de la capital detallada" podéis comprobar los torrentes de la zona de Grácia en 1.900. Ya existen el "Torrente de la Olla" y el "Torrente de las Flores" como tales independiente de la evolución política y sus cambios de nombres.
Recomiendo una visita a la web de "Mapes antics del Centre Excursioniste de Catalunya" en
http://mdc.cbuc.cat/cdm4/results.php?CISOOP1=any&CISOFIELD1=CISOSEARCHALL&CISOROOT=/mapesCEC&CISOBOX1=y
El mapa que os comento lo encontraréis en la página 4, mapa 65.
Saludos.
Mormi.
Recomiendo una visita a la web de "Mapes antics del Centre Excursioniste de Catalunya" en
http://mdc.cbuc.cat/cdm4/results.php?CISOOP1=any&CISOFIELD1=CISOSEARCHALL&CISOROOT=/mapesCEC&CISOBOX1=y
El mapa que os comento lo encontraréis en la página 4, mapa 65.
Saludos.
Mormi.
Para lo de Torrente Florez, que por lo visto es más antiguo de lo que suponía hay que remontarse a la 2ª mitad del siglo XIX.