Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática semáforos

semáforos

Moderador: 241-2001


Nota 01 Mar 2011 18:29

Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 15 Jun 2009 22:51
Hola compañeros. He visto varias referencias de semáforos de ambiente ibérico, listos para colocar en la maqueta... Me puede decir alguien cómo se controla que cambien de color? Hablo teniendo la maqueta controlada con el Lokmause2 y digitalizados los desvíos. Existe la manera de hacerlos funcionar en digital, es decir, sin cableado de por medio? QUé mas elementos necesito? (siempore hablando desde digital)

Los que he visto son las siguientes referencias de Aneste: 7900, 7850 y 7828.

Saludos!

Ut500

Nota 08 Mar 2011 16:18

Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 15 Jun 2009 22:51
Nadie tiene semáforos controlados digitalmente en su maqueta?

Nota 08 Mar 2011 16:21

Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Pero lo que quieres es cambiarlos a tu voluntad con el mando digital? o montar un bloqueo automático en digital?
Saludos!!! ;)

Nota 14 Mar 2011 23:26

Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 15 Jun 2009 22:51
Hola, lo que quiero saber es que debo instalar en la vía para que los semáforos funcionen, teniendo el circuito digital pero no conectado a pc, es decir, si hay que acantonar, o qué.

Saludos!!

UT500

Nota 15 Mar 2011 12:00

Desconectado
Mensajes: 43
Ubicación: Cabrils
Registrado: 11 Ene 2011 14:51

Te explico lo que yo hice, por si te sirve, aunque es un tanto particular. Seguro que hay maneras mejores , pero es la que yo he usado.

Tengo un multimaus ROCO y un semaforo (creo que viesman ya te lo buscare pues no lo recuerdo seguro ).

Lo ideal seria partir de un decoder de funciones, pero como tenia un decoder de locomotora estropeado solo en su salida de motor, lo aproveché para el semáforo.

En realidad al decoder le he programado la CV 1 = 1 y he conectado la salida de luces del decoder, cable blanco al led verde y cable amarillo al led rojo y el cable azul al comun de los leds del semáforo. Cuando quiero cambiar el semáforo, simplemente muevo el mando hacia delante o hacia detras en la locomotora con cv 1 .(ojo debo tener las luces de esa " locomotora" conectadas para que llegue voltage al semaforo.)
En el multimaus a esa locomotora le llamo semaforo

Este semaforo en particular ya lleva un desconectador de via que corta el suministro cuando esta rojo , son dos hilos que conectan el tramo en que previamente he aislado (solo uno de los rieles), con el resto del circuito.

Otras soluciones.
Por lo que he visto (mi experiencia es solo de pocos meses) existen semaforos muy diversos.Como te digo el mio ya lleva incorporado un desconectador de via en cuanto se pone rojo , pero seguramente muchos otros semafaros no lo llevan .

Si se trata de un semaforo que solo tiene luces y nada mas , yo partiria de un decoder de funciones y lo haria ir igual que un cambio de agujas , pulsando un boton del multimaus lo haces cambiar a rojo , y pulsando el otro , lo haces pasar a verde. Pero si quieres que el tren pare ,necesitaras otro decoder (o alguno de los que tiene varias salidas). Una solucion seria otro decoder con la misma CV y que cuando marcaras el boton de ponerse en rojo , activara un rele que cortara la corriente , a ese tramo de via .
Hay soluciones mas elegantes para que el tren se pare sin cortar la corriente de la via, pero creo que no son compatibles con todos los decoder.
H0 DCC 2Carriles, Multimaus de Roco.

Nota 15 Mar 2011 20:51

Desconectado
Mensajes: 123
Registrado: 17 Nov 2008 18:53
Hola
Como dice el amigo Asteroide, un semaforo se controla en digital con un decodificados de accesorios, configuradopara que a cada orden cambie la tension en la salida, como para un desvio pero en lugar de un pulso, de forma continua.

Para cortar la alimentación en un tramo de vía, se puede usar un rele biestable, se conecta cada bobina al las salidas del decoder configurado como si fuera un desvio.
Con un circuito del rele cortas la corriente de la vía, con el otro cambias el semaforo.

Saludos

Nota 31 Ago 2011 09:55

Desconectado
Mensajes: 189
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Jul 2011 16:27
He estado buscando decodificadores de accesorios y lo poco que he podido encontrar me parecen bastante grandes. La solucion que da asteroide no esta mal, conectar todos los semaforos a un decoder (20 eurillos el chip) y asi poder gestionar todo desde el multimaus.

Si se aislan las vias donde esta colocado el semaforo, desde donde se alimentan?
Tratos Positivos: Alex, FERINAN, Pepepio, madelman, jobemai, ANFERBO, Chispas, jchcarde, edgonmir, raavja, zrub, PETRONIO, Bauti, javicsi, Deivid, pedrotunning, kdlang
Mi canal de trenes https://www.youtube.com/@RailRoadFans

Nota 31 Ago 2011 12:29

Desconectado
Mensajes: 137
Ubicación: almazora (Castellon)
Registrado: 08 Feb 2010 23:51
UT500 escribió:
Hola compañeros. He visto varias referencias de semáforos de ambiente ibérico, listos para colocar en la maqueta... Me puede decir alguien cómo se controla que cambien de color? Hablo teniendo la maqueta controlada con el Lokmause2 y digitalizados los desvíos. Existe la manera de hacerlos funcionar en digital, es decir, sin cableado de por medio? QUé mas elementos necesito? (siempore hablando desde digital)

Los que he visto son las siguientes referencias de Aneste: 7900, 7850 y 7828.

Saludos!

Ut500

si es para decorar y que te indique en cada momento que via abres cierras , es decir cuando cambias un desvio que donde cierras se ponga rojo y donde abres verde, esto lo puedes cojer dela corriente del desvio asi no tienes que comprar nada ,si es otra cosa lo que pides dilo que somos muchos ja ja ja con diferentes soluciones

Nota 31 Ago 2011 15:04

Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Supongo, que al referirte al aspecto ibérico de un seméforo, te referirás a la posesión de tres luces en lugar de dos, porque......Qué variación funcional tendría ese semáforo con respecto a un alemán ?. Sólo estética ?.

Si el semáforo es de tres luces y quieres bloqueo automático al pasar un tren, de un cantón a otro, necesitas que cada cantón active / desactive los dos cantones anteriores.

El primero hacia atrás se pone en rojo. Y el anterior al último (penúltimo), se pone en ambar.

Para esto se utilizan los detectores de consumo.

Nota 31 Ago 2011 16:43

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
UT500 escribió:
Hola, lo que quiero saber es que debo instalar en la vía para que los semáforos funcionen, teniendo el circuito digital pero no conectado a pc, es decir, si hay que acantonar, o qué.
Todavia no tengo claro lo que quieres hacer.
Por favor di cual de estas opciones es la que te interesa:
1- Los semaforos cableados en analogico y las luces se cambian solas al paso del tren, y el tren lo paras tu a mano con la central cuando este el semaforo en rojo.
2- Los semaforos controlados por un decoder en digital y tu cambias las luces a mano con la central, y el tren lo paras tambien tu a mano con la central cuando este el semaforo en rojo.
3- Los semaforos controlados por un decoder en digital y las luces se cambian solas al paso del tren, y el tren lo paras tu a mano con la central cuando este el semaforo en rojo.
4- Los semaforos controlados por un decoder en digital y las luces se cambian solas al paso del tren, paradose el tren cuando este el semaforo en rojo mediante un bloqueo automatico.

Apartir de una de estas opciones u otra que no sean ninguna de estas, te podemos dar la solucion.

Un saludo, Angel

Nota 14 Sep 2011 19:53

Desconectado
Mensajes: 8
Registrado: 01 Ene 2011 10:36
OrBahn escribió:
Hola a todos,
UT500 escribió:
Hola, lo que quiero saber es que debo instalar en la vía para que los semáforos funcionen, teniendo el circuito digital pero no conectado a pc, es decir, si hay que acantonar, o qué.
Todavia no tengo claro lo que quieres hacer.
Por favor di cual de estas opciones es la que te interesa:
1- Los semaforos cableados en analogico y las luces se cambian solas al paso del tren, y el tren lo paras tu a mano con la central cuando este el semaforo en rojo.
2- Los semaforos controlados por un decoder en digital y tu cambias las luces a mano con la central, y el tren lo paras tambien tu a mano con la central cuando este el semaforo en rojo.
3- Los semaforos controlados por un decoder en digital y las luces se cambian solas al paso del tren, y el tren lo paras tu a mano con la central cuando este el semaforo en rojo.
4- Los semaforos controlados por un decoder en digital y las luces se cambian solas al paso del tren, paradose el tren cuando este el semaforo en rojo mediante un bloqueo automatico.

Apartir de una de estas opciones u otra que no sean ninguna de estas, te podemos dar la solucion.

Un saludo, Angel

Nota 17 Sep 2011 15:12

Desconectado
Mensajes: 630
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
si solo los quiero de adorno, ¿solo tengo que conectarlos al desvio? y cuando cambio electricamente o manualmente cambia el semaforo como dice nuestro amigo latigo?????

saludos
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS

Nota 18 Sep 2011 00:25

Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 15 Jun 2009 22:51
Hola compañeros!!

Bueno, finalmente un amigo me convenció para instalar desvíos en analógico, así que así están. Voy a optar por poner los semáforos decorativos, usando monos, semáforos de 3 luces y semáforos de 3 luces con luz de posición de desvío (estos sí van a ir a la par de los desvíos).

He comprado uno de estos últimos de Aneste. Lo voy a colocar en la salida de una estación, previo al desvío que de vía general (en un trazado de doble vía) baja hacia el piso inferior donde tengo una estación oculta (la rampa de bajada es en vía única). Va bien colocado este semáforo ahí? (me refiero a en términos de colocación de las señales según el reglamento de Renfe).
Tengo dudas acerca de esto, de la posición de semáforos en la maqueta. Creo que necesitaré un par de monos para los dos desvíos que tengo para enlazar las vías del trazado de doble vía, pero no sé cómo se colocan (son dos monos, de qué colores? van en el sentido del cambio a dos vías, o del sentido de dos vías a una?). En la estación, semáforo de salida, de 3 luces y blanca, o de dos luces? Y antes del desvío guardado por el semáforo de 3 luces con luces de bifurcación, en el otro sentido (es decir, hacia vía general), hay que poner otro semáforo que marque si la aguja está abierta o cerrada? qué semáforo?

Alguien comentaba algo acerca de la apariencia del semáforo, en mi caso tiene que ser ibérico, no pegaría nada una señal alemana en mi maqueta...).

Saludos!

UT500

Nota 22 Sep 2011 20:20

Desconectado
Mensajes: 471
Registrado: 17 Jun 2011 18:34
Pon un croquis con las vías que tu dices y así te podremos sacar de duda.

Los monos son para vías secundarias en una estación. En tu caso, vía doble, ambas vías han de llevar semáforos "altos". En el caso que existiera una vía de rebase, habría que poner monos. Los monos de tres colores rojo-blanco-verde para vías de sobrepaso y secundarias y también hay monos rojo-blanco para vías secundarias de débil tráfico, vías muertas o que conectan a una secundaria con mono de tres colores a los extremos de la última.
Los monos también se colocan como señal de retroceso a las salidas de las estaciones. Sirve para cuando un tren maniobra y se dirija a la salida de la estación para cambiar de vía, por ejemplo, la señal de retroceso ordene al maquinista avance cuando el itinerario esté marcado. Esta función también la cumple, en según que estaciones, la propia señal de entrada con su respectivo foco blanco de rebase autorizado.

Saludos.
Servus

________________________________________
Mi maqueta: LA MAQUETA DE renfero

Nota 24 Sep 2011 20:18

Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 15 Jun 2009 22:51
Os mando el esquema de la maueta. En verde, el recorrido del piso superior. En rosa, la vía de bajada al piso inferior, que no viene dibujado, aquí no voy a poner semáforos, salvo en una estación tipo metro, que llevará los mismos que la estación superior de vía doble. A ver dónde colocamos los semáforos...

Un saludo!

Ut500

P.S.: Ah!, circulación por la izquierda!
Adjuntos
maqueta.jpg

Nota 27 Sep 2011 20:51

Desconectado
Mensajes: 188
Registrado: 16 Sep 2009 16:23
hola, a ver si me podéis ayudar:
me estoy planteando comprar unos cuantos de estos semáforos de tres luces (verde-amarillo-rojo) para señalizar y regular el tráfico de las circulaciones, vamos, un "bloqueo automático" lo más parecido al real (al menos en línea, en las estaciones el control será manual).
mi pregunta es: ¿hay algún sistema (analógico) para hacerlos "verdaderamente funcionales", y que además sea "fácil" de construirse uno mismo?
con los de dos luces (verde-rojo) tengo el clásico sistema de reeds + relé biestable de 2 circuitos, la dificultad está en el color amarillo y su "sincronización", imagino que la solución será ampliar este sistema pero no logro dar con la conexión de los relés.
un saludo.

Nota 28 Sep 2011 01:27

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Txiki, hacer un bloqueo automático en analógico es bastante fácil.
Descargate este libro en Pdf de Märklin que se ve los esquemas de cómo se hace (ver desde la pagina 19:

http://www.gotthardtrens.com/descargas% ... 00_Esp.pdf

Aunque sea de Märklin para dos carriles es igual, lo único que en vez de cortar el carril del centro cortarías uno de los dos raíles de la vía.
Todo se limita a cortar la vía un trozo antes de cada señal para que el tren se pare ahí, dos contactos (que pueden ser Reed) uno por delante de la señal y otro por detrás de esta, para que estos vayan abriendo y cerrando los reles de las señales que el tren va activando.

Ósea que cada contacto en la vía actúa sobre los reles de tres señales; sobre el rele de la señal inmediata delante del tren que se ponga en verde, sobre el rele de la señal que dejo el tren inmediatamente detrás que se ponga en rojo para cubrirle las espaldas, y sobre el rele de la señal de delante que esta después de la señal que esta ahora el tren para que se ponga en verde.

Siempre tienes que seguir la regla de que siempre tiene que haber una señal mas que trenes hayan circulando.
3 señales para 2 trenes.
4 señales para 3 trenes.
5 señales para 4 trenes.
Así sucesivamente.

Lo de la señal con luz amarilla desconozco el funcionamiento de la señalización española para los bloqueos automáticos, pero en Alemania para el bloqueo automático NO se utiliza, solo el rojo y el verde.

Si te atascas en algo de los esquemas me preguntas.
Un saludo, Angel

Nota 28 Sep 2011 10:32

Desconectado
Mensajes: 188
Registrado: 16 Sep 2009 16:23
Hola de nuevo,
Gracias por el enlace OrBahn, no conocía este libro pero el sistema es el mismo que tengo instalado. Señales de 2 luces y la secuencia rojo-verde.
Lo que intento conseguir ahora, como decía en mi anterior post, es que la luz amarilla de estos semáforos tipo renfe tenga una "utilidad" en ese bloqueo. Es decir, tras el rojo vendría el amarillo y tras este el verde, así sucesivamente.
La luz amarilla no tendría efecto diferente a la verde en la circulación de la maqueta (no así en el mundo real...) salvo seguir el orden de los colores (como en la realidad).
Creo que puede hacerse con una asociación de relés pero no logro dar con ello.
También alguien comentó en su día que podía hacerse con otros componentes electrónicos, pero desconozco el tema y el hilo (a pesar del buscador), y si puede hacerse en analógico o era sólo para digital.
También me gustaría aprovechar lo ya instalado, o la mayor parte de ello...

Saludos.

Nota 30 Sep 2011 11:58

Desconectado
Mensajes: 471
Registrado: 17 Jun 2011 18:34
Hola a todos, una pregunta:
Si circula un tren en sentido contrario al de la señal, de salida, o de entrada, que estaría en rojo. ¿El tren se pararía?
Servus

________________________________________
Mi maqueta: LA MAQUETA DE renfero

Nota 30 Sep 2011 11:58

Desconectado
Mensajes: 471
Registrado: 17 Jun 2011 18:34
Hola a todos, una pregunta:
Si circula un tren en sentido contrario al de la señal, de salida, o de entrada, que estaría en rojo. ¿El tren se pararía?
Servus

________________________________________
Mi maqueta: LA MAQUETA DE renfero

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal