Calaveras269 escribió:
Que bonitas fotos muchas gracias,saludos
Sí que son preciosas, yo también estoy muy agradecido a su autor, sea quien sea.
alicia91 escribió:
Hola GM333, nací en 1991 y en esa época creo que ya no había coches 8000 pintados en verde, y en el caso de haber visto alguno o alguna locomotora verde y amarilla no la recuerdo porque era muy pequeña.
Con respecto a la locomotora 276 gris no me refiero a las Taxi, si no a las originales, como la nueva que ha sacado electrotren con quitanieve.
Y de nuevo, estoy sorprendida por las fotografías en las que aparecen trenes convencionales de los años 70 y 80.
Es de agradecer vuestra información, pues hay aficionad@s que no tenemos mucha idea de cómo formar una composición más o menos real.
Saludos
Alicia, naciste cuando acababa de comenzar la época V. Por aquel entonces, muchos aficionados jóvenes (entonces yo contaba con 15 años, pues nací en 1976) nos lamentábamos ante la pérdida de la enorme variedad estética que estaba sufriendo el parque móvil de RENFE, no en vano, los iluminados de entonces pintaban de gris y amarillo cualquier locomotora: desde una modernísima 252, hasta toda una veterana Alsthom 276, ALCo 316 o alemana 352 de Talgo. Aquello fue un palo del que todavía no me he recuperado, pues RENFE entró en una crisis estética que no ha superado en la actualidad (gracias que tenemos las compañías privadas con sus preciosas decoraciones multicolor, porque lo de renfe ya parece causa perdida). El color de tu 276 no es gris, sino verde turquesa. Con esa decoración puedes formar multitud de trenes: todo tipo de mercantes, viajeros con 8.000s verde y Estrella (con estos últimos estuvieron en servicio hasta casi su retirada de servicio en 1995). Para mí es un placer poder asesorar sobre las composiciones de la época IV, pues fue un periodo maravilloso del que guardo un hemosísimo recuerdo, y disfruto mucho compartiendo mis experiencias y conocimientos. Pregunta cuanto quieras.
XEMA319 escribió:
Otro mas del '91 y tampoco he visto los 8000 verdes. Un pena.
Y tanto, no os podeis imaginar lo que era ver llegar el Expreso Barcelona-Andalucía/Extremadura con una japonesa 269 verde seguida por 18 o 20 coches 8.000s también en verde. Nunca olvidaré aquellos trenes, de niño me embriagaba con el olor tan característico a aceite quemado que soltaban las Mitsubishis cuando pasaban resoplando a tu lado, frenando lentamente, con los ventiladores a toda potencia, y las zapatas de los frenos chisporroteando hacia la vía en cada bogie de los 8.000s, con su característico traqueteo metálico, único de la suspensión en los bogies Mindendeutz... Me gustaba poner el palito de plástico blanco de los Chupachups en la vía, y ver cómo quedaba machacado y derretido cuando había pasado el último coche de viajeros de tan largo tren. Son sensaciones que uno no olvida jamás, por muchos años que pasen...
Calaveras269 escribió:
De cualquier modo es una gran noticia,que haya aficionados de nueva hornada como Alicia,Chema, HO fan...... y otros que desean aprender y documentarse en el mundillo del ferrocarril.Lo dicho es para celebrarlo,yo estaba en la idea de que eramos todos unos carrozones nostálgicos,bueno ademas yo soy del 71 y solo tengo un vago recuerdo de los 80.Saludos
Es que lo bueno nos gusta a todo el mundo
Seguro que estos enlaces os gustan tanto como a mí. Que aproveche:
http://locopage.smugmug.com/Other/1983- ... 77_n59qg95http://locopage.smugmug.com/Other/1985- ... 71_t5MR8Dwhttp://locopage.smugmug.com/Other/1986- ... 65_LFXkk5vhttp://locopage.smugmug.com/Other/1988- ... 95_jcJP2GXhttp://locopage.smugmug.com/Other/1988- ... 45_HkcWxF5http://locopage.smugmug.com/Other/1989- ... 61_xwzWcw5http://locopage.smugmug.com/Other/1995- ... 67_Kf84LfBSaludos