Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias COMPOSICIONES REALES EN H0

COMPOSICIONES REALES EN H0

Moderador: 241-2001


Nota 24 Sep 2011 17:07

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Olvidais a la todopoderosa 333 de Roco. A pesar de que el verde reproducido no es exactamente el elegante tono oscuro que lucían estas preciosas locomotoras, os aseguro que hacen un conjunto impresionante con los 8.000s y 5.000s verdes de Electrotren.

S2
Adjuntos
e102 333-047 al frente del Expreso nº 920 hacia Barcelona. La Coruña San Cristobal. 7-feb-1985.jpg

Nota 24 Sep 2011 23:14

Desconectado
Mensajes: 898
Ubicación: Sevilla
Registrado: 24 Jul 2011 16:02

Vaya... :D que fotografía... nunca había visto una composición como esa. Ya que no tengo la 333 en verde, la 321 o 276 en gris de electrotren creo que le irá bien.

Saludos
Tratos positivos: meijo, AvexTeruel, Nyelo, RicardoSantos, 335-001, Ani, NaxVieta, Baracaldo

Nota 25 Sep 2011 01:47

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
alicia91 escribió:
Vaya... :D que fotografía... nunca había visto una composición como esa. Ya que no tengo la 333 en verde, la 321 o 276 en gris de electrotren creo que le irá bien.

Saludos


Alicia, no me digas eso... Ser aficionad@ al ferrocarril y no haber visto nunca un tren formado por coches serie 8.000 (sobre todo si son los verdes originales) es lo mismo que un futbolero que nunca ha visto un partido del Barça o el Madrid. ;) A los 8.000s en verde no se te ocurra ponerles una locomotora en color gris (imagino que te refieres a los colores taxi), pues no son decoraciones contemporáneas en absoluto. En cambio, las decoraciones Estrella, y sobre todo azul-amarillo (milrayas o mazinger) a parte de la verde con rayas amarillas, les van a la perfección.

Saludos
Adjuntos
e25 7600 con Rápido en Linares; acaba de bajar pantógrafo para ser desenganchada y ser relevada por la Alco 2124 y seguir hacia Almería o Granada. Primavera de 1981.jpg
e11 Esta 2124 con un rápido procedente de Madrid, debe de estar en Linares a la espera de su salida rumbo al sur, después de haber relevado la tracción a una Alstom. Época del 78 al 83.jpg

Nota 25 Sep 2011 08:31

Desconectado
Mensajes: 708
Ubicación: Pozuelo
Registrado: 20 Feb 2011 09:59
Que bonitas fotos muchas gracias,saludos

Nota 25 Sep 2011 10:57

Desconectado
Mensajes: 898
Ubicación: Sevilla
Registrado: 24 Jul 2011 16:02

GM333 escribió:
alicia91 escribió:
Vaya... :D que fotografía... nunca había visto una composición como esa. Ya que no tengo la 333 en verde, la 321 o 276 en gris de electrotren creo que le irá bien.

Saludos


Alicia, no me digas eso... Ser aficionad@ al ferrocarril y no haber visto nunca un tren formado por coches serie 8.000 (sobre todo si son los verdes originales) es lo mismo que un futbolero que nunca ha visto un partido del Barça o el Madrid. ;) A los 8.000s en verde no se te ocurra ponerles una locomotora en color gris (imagino que te refieres a los colores taxi), pues no son decoraciones contemporáneas en absoluto. En cambio, las decoraciones Estrella, y sobre todo azul-amarillo (milrayas o mazinger) a parte de la verde con rayas amarillas, les van a la perfección.

Saludos

Hola GM333, nací en 1991 y en esa época creo que ya no había coches 8000 pintados en verde, y en el caso de haber visto alguno o alguna locomotora verde y amarilla no la recuerdo porque era muy pequeña.
Con respecto a la locomotora 276 gris no me refiero a las Taxi, si no a las originales, como la nueva que ha sacado electrotren con quitanieve.
Y de nuevo, estoy sorprendida por las fotografías en las que aparecen trenes convencionales de los años 70 y 80.
Es de agradecer vuestra información, pues hay aficionad@s que no tenemos mucha idea de cómo formar una composición más o menos real.

Saludos
Tratos positivos: meijo, AvexTeruel, Nyelo, RicardoSantos, 335-001, Ani, NaxVieta, Baracaldo

Nota 25 Sep 2011 15:00

Desconectado
Mensajes: 893
Registrado: 08 Ene 2010 13:22
Otro mas del '91 y tampoco he visto los 8000 verdes. Un pena.

Nota 25 Sep 2011 15:46

Desconectado
Mensajes: 708
Ubicación: Pozuelo
Registrado: 20 Feb 2011 09:59
De cualquier modo es una gran noticia,que haya aficionados de nueva hornada como Alicia,Chema, HO fan...... y otros que desean aprender y documentarse en el mundillo del ferrocarril.Lo dicho es para celebrarlo,yo estaba en la idea de que eramos todos unos carrozones nostálgicos,bueno ademas yo soy del 71 y solo tengo un vago recuerdo de los 80.Saludos

Nota 26 Sep 2011 01:31

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Calaveras269 escribió:
Que bonitas fotos muchas gracias,saludos


Sí que son preciosas, yo también estoy muy agradecido a su autor, sea quien sea.

alicia91 escribió:
Hola GM333, nací en 1991 y en esa época creo que ya no había coches 8000 pintados en verde, y en el caso de haber visto alguno o alguna locomotora verde y amarilla no la recuerdo porque era muy pequeña.
Con respecto a la locomotora 276 gris no me refiero a las Taxi, si no a las originales, como la nueva que ha sacado electrotren con quitanieve.
Y de nuevo, estoy sorprendida por las fotografías en las que aparecen trenes convencionales de los años 70 y 80.
Es de agradecer vuestra información, pues hay aficionad@s que no tenemos mucha idea de cómo formar una composición más o menos real.

Saludos


Alicia, naciste cuando acababa de comenzar la época V. Por aquel entonces, muchos aficionados jóvenes (entonces yo contaba con 15 años, pues nací en 1976) nos lamentábamos ante la pérdida de la enorme variedad estética que estaba sufriendo el parque móvil de RENFE, no en vano, los iluminados de entonces pintaban de gris y amarillo cualquier locomotora: desde una modernísima 252, hasta toda una veterana Alsthom 276, ALCo 316 o alemana 352 de Talgo. Aquello fue un palo del que todavía no me he recuperado, pues RENFE entró en una crisis estética que no ha superado en la actualidad (gracias que tenemos las compañías privadas con sus preciosas decoraciones multicolor, porque lo de renfe ya parece causa perdida). El color de tu 276 no es gris, sino verde turquesa. Con esa decoración puedes formar multitud de trenes: todo tipo de mercantes, viajeros con 8.000s verde y Estrella (con estos últimos estuvieron en servicio hasta casi su retirada de servicio en 1995). Para mí es un placer poder asesorar sobre las composiciones de la época IV, pues fue un periodo maravilloso del que guardo un hemosísimo recuerdo, y disfruto mucho compartiendo mis experiencias y conocimientos. Pregunta cuanto quieras.

XEMA319 escribió:
Otro mas del '91 y tampoco he visto los 8000 verdes. Un pena.


Y tanto, no os podeis imaginar lo que era ver llegar el Expreso Barcelona-Andalucía/Extremadura con una japonesa 269 verde seguida por 18 o 20 coches 8.000s también en verde. Nunca olvidaré aquellos trenes, de niño me embriagaba con el olor tan característico a aceite quemado que soltaban las Mitsubishis cuando pasaban resoplando a tu lado, frenando lentamente, con los ventiladores a toda potencia, y las zapatas de los frenos chisporroteando hacia la vía en cada bogie de los 8.000s, con su característico traqueteo metálico, único de la suspensión en los bogies Mindendeutz... Me gustaba poner el palito de plástico blanco de los Chupachups en la vía, y ver cómo quedaba machacado y derretido cuando había pasado el último coche de viajeros de tan largo tren. Son sensaciones que uno no olvida jamás, por muchos años que pasen...

Calaveras269 escribió:
De cualquier modo es una gran noticia,que haya aficionados de nueva hornada como Alicia,Chema, HO fan...... y otros que desean aprender y documentarse en el mundillo del ferrocarril.Lo dicho es para celebrarlo,yo estaba en la idea de que eramos todos unos carrozones nostálgicos,bueno ademas yo soy del 71 y solo tengo un vago recuerdo de los 80.Saludos


Es que lo bueno nos gusta a todo el mundo :mrgreen:

Seguro que estos enlaces os gustan tanto como a mí. Que aproveche:

http://locopage.smugmug.com/Other/1983- ... 77_n59qg95

http://locopage.smugmug.com/Other/1985- ... 71_t5MR8Dw

http://locopage.smugmug.com/Other/1986- ... 65_LFXkk5v

http://locopage.smugmug.com/Other/1988- ... 95_jcJP2GX

http://locopage.smugmug.com/Other/1988- ... 45_HkcWxF5

http://locopage.smugmug.com/Other/1989- ... 61_xwzWcw5

http://locopage.smugmug.com/Other/1995- ... 67_Kf84LfB

Saludos

Nota 26 Sep 2011 13:05

Desconectado
Mensajes: 898
Ubicación: Sevilla
Registrado: 24 Jul 2011 16:02

Que fotos mas bonitas, la de la 276... me ha dejado impresionada, que variedad de color había antes, no como ahora, todos los trenes llevan el mismo esquema de pintura y se ve todo tan igual... y encima nos vamos quedando sin material convencional. Aqui en Sevilla ya no existe servicio de viajeros con material convencional después de la retirada del Arco García Lorca, todo son "supositorios" como lo llamais por aqui (no se lo que significa la expresión,jeje :D ).
Estoy muy agradecida por los enlaces a las fotografías y también por la información tan valiosa que dais acerca de las composiciones para reproducirlas luego en H0.

Saludos
Tratos positivos: meijo, AvexTeruel, Nyelo, RicardoSantos, 335-001, Ani, NaxVieta, Baracaldo

Nota 26 Sep 2011 15:22

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
alicia91 escribió:
Que fotos mas bonitas, la de la 276... me ha dejado impresionada, que variedad de color había antes, no como ahora, todos los trenes llevan el mismo esquema de pintura y se ve todo tan igual... y encima nos vamos quedando sin material convencional. Aqui en Sevilla ya no existe servicio de viajeros con material convencional después de la retirada del Arco García Lorca, todo son "supositorios" como lo llamais por aqui (no se lo que significa la expresión,jeje :D ).
Estoy muy agradecida por los enlaces a las fotografías y también por la información tan valiosa que dais acerca de las composiciones para reproducirlas luego en H0.

Saludos


Sabía que te gustarían las fotos. Ese portal tiene unas tomas fabulosas, de una gran calidad a pesar de la antiguedad de las mismas. No hace tantos años que disfrutábamos de una variedad de material y decoraciones difíciles de imaginar hoy en día, menos mal que muchos aficionados tuvieron la felíz idea de inmortalizar todo aquello... Efectivamente, desde que nos han quitado el Arco García Lorca en muchos lugares de España nos hemos quedado sin TRENES; sólo queda material autopropulsado :( En Albacete era el único tren con locomotra y coches de viajeros, ahora sólo nos han dejado patos y supositorios, por lo que a los aficionados sólo nos queda resignación e intentar reproducir a escala las composiciones que antes teníamos por normales y cotidianas. Por cierto, estos hilos tampoco tienen desperdicio; seguro que de los mismos puedes sacar ideas para tus composiciones en HO:

viewtopic.php?f=9&t=8439

viewtopic.php?f=9&t=10423

Saludos

Nota 08 Oct 2011 14:23

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Afotos botitas! :o

Los 8000's de Ep.III y los 5000's con ribete amarillo, ¿Han ido juntos?
¿Han ido con las 8900?

Muchas de antemano.
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 20 Oct 2011 20:23

Desconectado
Mensajes: 898
Ubicación: Sevilla
Registrado: 24 Jul 2011 16:02

Me gustaría saber si se puede recrear en H0 la composición del Talgo (o mini-talgo) que circuló por el Directo Madrid-Burgos, en cualquier época.

Muchas gracias
Tratos positivos: meijo, AvexTeruel, Nyelo, RicardoSantos, 335-001, Ani, NaxVieta, Baracaldo

Nota 21 Oct 2011 14:37

Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
Buenas Tardes Alicia91.
La composición del Talgo Pendular Madrid Chamartin - Burgos Rosa de Lima - Madrid Chamartin, es la siguiente:
1. 333.400 Grandes Líneas 0 Pantone. MEHANO. No sé si está reproducida esta locomotora en H0.
2. TG6 Furgón Generador 1 eje. Pantone. ELECTROTREN.
3. TA6 Preferente. Pantone. ELECTROTREN.
4. TC6 Cafetería. Pantone. ELECTROTREN.
5. TB6 Turista. Pantone. ELECTROTREN.
6. TB6Z Turista extremo. Pantone. ELECTROTREN.
La Rama Talgo Pendular Real es la 4B17.
Saludos desde Madrid.
Alberto Mellado.

Nota 21 Oct 2011 19:35

Desconectado
Mensajes: 898
Ubicación: Sevilla
Registrado: 24 Jul 2011 16:02

albertotwl6d escribió:
Buenas Tardes Alicia91.
La composición del Talgo Pendular Madrid Chamartin - Burgos Rosa de Lima - Madrid Chamartin, es la siguiente:
1. 333.400 Grandes Líneas 0 Pantone. MEHANO. No sé si está reproducida esta locomotora en H0.
2. TG6 Furgón Generador 1 eje. Pantone. ELECTROTREN.
3. TA6 Preferente. Pantone. ELECTROTREN.
4. TC6 Cafetería. Pantone. ELECTROTREN.
5. TB6 Turista. Pantone. ELECTROTREN.
6. TB6Z Turista extremo. Pantone. ELECTROTREN.
La Rama Talgo Pendular Real es la 4B17.
Saludos desde Madrid.
Alberto Mellado.

Muchas gracias Alberto por la respuesta. En el hilo de "Novedades Electrotren 2011 y Catálogo 2011" escribí mi opninión concretamente sobre el Talgo Altaria Pantone de Electrotrén y después de ver los fallos que tenía se me quitaron las ganas de comprarlo aunque con tal de reproducir el Talgo Madrid-Burgos... no se que hacer.
Desde aqui pido consejo a los que entiendan más sobre el tema.
Gracias de antemano.
Saludos
Tratos positivos: meijo, AvexTeruel, Nyelo, RicardoSantos, 335-001, Ani, NaxVieta, Baracaldo

Nota 24 Oct 2011 16:09

Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
Buenas Tardes alicia91.
Si te gusta reproducir el Talgo Madrid - Burgos - Madrid en H0, aunque no te guste como lo ha hecho ELECTROTREN, deberías comprar el Talgo Altaria de ELECTROTREN. Muchas veces a los que nos gustan componer trenes reales, tenemos que conformarnos con lo que nos ofrecen los fabricantes.
Recientemente he adquirido una rama de 14 remolques del Trenhotel Elipsos de ELECTROTREN, para reproducir la rama 6C2 del Francisco de Goya Madrid - París, y para que la rama sea real hay que comprar una caja completa con los 6 remolques iniciales, añadiendo los remolques camas sueltos, la cafetería, el restaurante y un remolque preferente del Talgo Pendular Altaria, como sustituto del remolque TA6l Preferente Reclinable que lleva este tren.
Por lo tanto si quieres reproducir lo más realista el tren, tienes que aprovechar lo que te ofrece el fabricante en este caso ELECTROTREN, para poder reproducirlo correctamente.
Espero que esto te ayude.
Saludos desde Madrid.
Alberto Mellado.

Nota 24 Oct 2011 20:47

Desconectado
Mensajes: 898
Ubicación: Sevilla
Registrado: 24 Jul 2011 16:02

Hola Alberto, ante todo muchas gracias por contestar. El Elipsos es seguro que quiero incluirlo en mi colección, con todos los coches adicionales y después de leer tu consejo, también intentaré conseguir el Talgo Altaria puesto que hace ya bastante tiempo que quiero tener al menos un Talgo serie VI, sea Trenhotel o Talgo Altaria pero en este caso me decidó por los dos, pues quiero realizar composiciones lo mas reales posible.

Saludos
Tratos positivos: meijo, AvexTeruel, Nyelo, RicardoSantos, 335-001, Ani, NaxVieta, Baracaldo

Nota 10 Nov 2011 20:39

Desconectado
Mensajes: 906
Registrado: 20 Jul 2008 20:02
Hola Alicia91, si te gustan estas fotos, que son maravillosas, mira este enlace:
http://listadotren.es/
Un saludo
Josemi

Nota 10 Nov 2011 20:44

Desconectado
Mensajes: 898
Ubicación: Sevilla
Registrado: 24 Jul 2011 16:02

ulia escribió:
Hola Alicia91, si te gustan estas fotos, que son maravillosas, mira este enlace:
http://listadotren.es/

Gracias ulia :)

Saludos
Tratos positivos: meijo, AvexTeruel, Nyelo, RicardoSantos, 335-001, Ani, NaxVieta, Baracaldo

Nota 15 Nov 2011 10:38

Desconectado
Mensajes: 56
Registrado: 08 Nov 2011 11:47
Buenas, soy nuevo por aqui.
Alguno sabe la composiciones de las locomotoras Alemanas 2 guerra mundial.
Y que clase de locomotora y vagones que iva Hitler.

Gracias y perdonar las molestias

Nota 23 Nov 2011 15:32

Desconectado
Mensajes: 898
Ubicación: Sevilla
Registrado: 24 Jul 2011 16:02

Hola de nuevo, dentro de poco adquiriré varios coches de viajeros, entre ellos un coche cama T2 de CIWL. ¿Sabe alguien con que otros coches o locomotoras pueden ir? ¿En que trenes nocturnos circularon?

Muchas gracias y un saludo
Tratos positivos: meijo, AvexTeruel, Nyelo, RicardoSantos, 335-001, Ani, NaxVieta, Baracaldo

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal