Índice general Foros Fabricantes y Novedades NOVEDAD IBERTRÉN N VAGONES UNIFICADOS

NOVEDAD IBERTRÉN N VAGONES UNIFICADOS

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Con unas gafas con lentes progresivas, para presbicia y lo demas, que suelen salir con cristales por unos 300 euros, pero claro con eso prefiero comprarme una locomotora limitada con o sin sonido, y ver los modelos que tengo con una lupa de los chinos.

Un salu2.-


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Pues parece que ya han llegado los vagoncitos a tienda y la verdad algunos tienen una pinta muy buena! Pena que no salgan en H0! Fotos de la tienda www.trenelectrico.com
Adjuntos
55011.gif
55011.gif (166.67 KiB) Visto 4465 veces
55012.gif
55012.gif (160.78 KiB) Visto 4465 veces
55013.gif
55013.gif (162.17 KiB) Visto 4465 veces
55014.gif
55014.gif (178.23 KiB) Visto 4465 veces
55021.gif
55021.gif (168.92 KiB) Visto 4465 veces
55022.gif
55022.gif (173.97 KiB) Visto 4465 veces
55023.gif
55023.gif (162.77 KiB) Visto 4465 veces
55031.gif
55031.gif (166.46 KiB) Visto 4465 veces
55032.gif
55032.gif (150.87 KiB) Visto 4465 veces
55033.gif
55033.gif (167.97 KiB) Visto 4465 veces
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 252
Registrado: 18 Sep 2009 22:59
Holas, ademas esas cisternas y J no tenian los ejes de radios, porque lo que se ve es que los ejes no los llevan, o por lo menos no se le aprecian .

Saludos


Desconectado
Mensajes: 18
Ubicación: Tomelloso (C-Real)
Registrado: 14 Mar 2010 23:46
.........


Un saludo maNchego
Última edición por gepaon el 20 Ene 2013 18:08, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Gracias gepaon, GRACIAS por estas fotos, madre mia que calidad y que PEDAZO documentos

Ah y bienvenido al gallinero!!! :lol: :lol:

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 252
Registrado: 18 Sep 2009 22:59
Efectivamente Gepaón esas si son de radios, vaya jarta de fotos que vi cierto dia, menuda documentación.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

La verdad unas fotos increíbles! Por favor sigue subiendo alguna más! :) menuda pasada y deleite poder disfrutarlas!!
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Vale banano, hemos metido la pata y Arnold lanzó al mercado una locomotora Renfe cuando Franco aun vivía, y la Cuco de Ibertrén no es la únicca vaporosa Renfe en escala N.

Pero eso de que Arnold tiene (presente de indicativo del verbo tener) en su catálogo...

si esta tarde voy a la tienda a por una de estas, ¿me la venderán o en el peor de los casos me la encargarán? No.

Pues eso, que no HAY (presente de indicativo del verbo haber) locomotora a juego para estos vagones. Y la única posibilidad es ponerlos trasu na 700 o 7100, reproduciendo una composición a inicios de los años 40, imaginándonos que la recién fundada Renfe ya ha repintado las locomotoras, pero a estos vagones aun no les ha llegado el turno de pasar por pintura.

Y de eso me quejo yo. De las pocas posibilidades que tenemos de reproducir una composición realista con estos vagones.


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

banano escribió:
Hola Alex, siento no estar de acuerdo contigo.......en una cosa..........

Si hay más locomotoras Renfe y preRenfe en escala N :o :o :o :o aparte de la cuco:

Imagen

Este modelo te suena de algo ???, a mi si y bastante:

Imagen

Arnold la tiene en su catálogo hace más de cuarenta años, lo que me recuerda darle un e-calvote, por haberle puesto placas Renfe a una br-89 en lugar de a esta, que encima viene además con el enganche SIMPLEX. Madre mía si de verdad los fabricantes e importadores nos leyeran, la de negocio que no habrian perdido..... :evil: :evil: :evil: :evil:

LOCOMOTORA A VAPOR 020/0251. CONSTRUIDA POR HENSCHEL EN 1921. PARA EL CINCO CASAS A TOMELLOSO, esa es la real, la otra, repito, lleva medio siglo en el catálogo de Arnold.

Alegrón para muchos eneros, no ?????, pues todavía hay más......

Los vagones de ibertren, no son unificados, son pre, pre-unificados y ya que, no solo de Norte viven los ferrocarriles, hay reproducciones de otras compañias como la MZA y para mas señas...... ¿a que no sabeís donde se fabricaban esas cisternas o muy parecidas? sobre todo la de alcoholes. El que lo adivine tiene premio, una pista, encajarían perfectamente con esta locomotora..... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


¿Que modelo es esa locomotora alemana? ¿Se reproduce en H0 por otro fabricante?
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 3504
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
JDRRRR, que vagones, pero esque me he confundido de escala en su dia.....'''??????, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 61
Registrado: 31 Oct 2008 12:24
De acuerdo banano, no conocía la existencia de la locomotora que nos muestras y te agradezco mucho que nos facilites esta valiosa información a los aficionados novatos como yo.

No obstante, si nos ponemos "exactos", en tu misma explicación está la contradicción.
"Arnold la tiene en su catálogo hace más de cuarenta años, lo que me recuerda darle un e-calvote, por haberle puesto placas Renfe a una br-89 en lugar de a esta..." es decir, que esta locomotora no llegó a venderse con matrícula Renfe (lógico, quien iba a pensar en nuestro mercado hace 40 años).

Por lo que no la podemos considerar una locomotora Renfe. ¿Que es idéntica a la nuestra?, de acuerdo, ¿que el modelo que muestras es una reproducción de un vaporosa Renfe?, negativo, no lleva la rotulación correcta.

Así que estamos como al principio. Dicho con exactitud, no existe ninguna reproducción seria de locomotora a Vapor Renfe en escala N, excepto la Cuco de Ibertren (si se la puede considerar reproducción seria, que eso es ya más subjetivo).
Positivos:inigomena,franferroviari,jose,vaty97,jordi250,269009,PLM,Talgo,luisut440,manuel,Rivera61,
Tatanka,fagluna,albertogm,trenmoli,mikado6805,tubabu,burgos36,8r0d3r,mayjer,JUANPO,joanel,Artman,
BEAT773,iberia89,kiko,GM333,migkel
Negativos:molinilla6699


Desconectado
Mensajes: 61
Registrado: 31 Oct 2008 12:24
Yo no estoy hablando de las locomotoras reales, sino de sus reproducciones en escala N. Dices que tienes en tu colección la vaporosa de Arnold que comentas y te pregunto ¿tiene alguna inscripción que pudiera parecer española, ya sea de Cinco Casas-Tomelloso, de MZA o de Renfe? Yo diría que no. Luego entonces no es una reproducción de una locomotora española. Eso es lo único que digo.

Tu contradicción viene en que dices:

Si hay más locomotoras Renfe y preRenfe en escala N :o :o :o aparte de la cuco:

LOCOMOTORA A VAPOR 020/0251. CONSTRUIDA POR HENSCHEL EN 1921. PARA EL CINCO CASAS A TOMELLOSO


Y esa locomotora no es la que reprodujo Arnold hace tantos años. La que reprodujo Arnold es una locomotora no española. Podemos discutir de lo que quieras, pero mi planteamiento me parece bastante indiscutible.

Respecto a los vagones, totalmente de acuerdo, son pre-Renfe. En ninguno de mis mensajes digo lo contrario.
Positivos:inigomena,franferroviari,jose,vaty97,jordi250,269009,PLM,Talgo,luisut440,manuel,Rivera61,
Tatanka,fagluna,albertogm,trenmoli,mikado6805,tubabu,burgos36,8r0d3r,mayjer,JUANPO,joanel,Artman,
BEAT773,iberia89,kiko,GM333,migkel
Negativos:molinilla6699


Desconectado
Mensajes: 7091
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Puestos a cogernosla con papel de fumar, la Cuco original, la del Central de Aragón, nunca fue verde ni nunca llevó las filigranas amarillas y, además, la chimenea era muchisimo más esvelta, por lo que me cuesta considerar más real la cuco que la Henshell de Arnold.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Gracias por la reseña, banano, pero en ebay... sin factura, sin garantía, y sin repuestos. Almernos Soldat tuvo al decencia de reeditar las 269 cefrcanías cuando lamnzó las 450 de Startrain...

Y siguiendo cogiéndonosla con papel de fumar, aunqyue esta vez de marca, la cuco de Ibertrén (y de hecho ninguna ni en H0 ni en N) posee hogar, ni haz tubular, ni ventilador, ni parrilla, ni cenicero, y lo que es peor: ni un triste roblón. En su lugar posee un motor eléctrico, un husillo, varias ruedas dentadas, y algunos modelos fumígeno. :mrgreen: :mrgreen: :lol: :lol: :lol:


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Hablando de locomotoras alemanas que circularon por nuestras vías, como la T2 que nos ha indicado banano, si no recuerdo mal en Azpeitia (Museo Vasco del Ferrocarril), poseen una locomotora alemana, y tan alemana es que aun posee la campana y en los topes de la palanca del regulador figuran la A de abierto (Auf en alemán) y la Z de Zerrado (Zu).

¿Alguien más docto que un servidor sabe de cuál se trata? Igual tenemos suerte y existe el modelo a escala...


Desconectado
Mensajes: 735
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
Imagen


Imagen


LOCOMOTORA A VAPOR 020/0251. CONSTRUIDA POR HENSCHEL EN 1921. PARA EL CINCO CASAS A TOMELLOSO, esa es la real, la otra, repito, lleva medio siglo en el catálogo de Arnold.



¿Que modelo es esa locomotora alemana? ¿Se reproduce en H0 por otro fabricante?


repito la pregunta por si a alguien se le ha escapado:

¿Se reproduce en H0 por otro fabricante?
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18


Desconectado
Mensajes: 781
Ubicación: La Unión
Registrado: 05 Jul 2010 13:06
santafedirecto escribió:
Imagen


Imagen


LOCOMOTORA A VAPOR 020/0251. CONSTRUIDA POR HENSCHEL EN 1921. PARA EL CINCO CASAS A TOMELLOSO, esa es la real, la otra, repito, lleva medio siglo en el catálogo de Arnold.



¿Que modelo es esa locomotora alemana? ¿Se reproduce en H0 por otro fabricante?


repito la pregunta por si a alguien se le ha escapado:

¿Se reproduce en H0 por otro fabricante?



NO. (Al menos nunca la ví, y navego mucho por ebay.DB como para no haberme topado con una si se hubiera fabricado)
Tratos negativos: Plataforma N. Pagué 25€ para aumentar mis prestaciones en la cuenta que allí tenía y me expulsaron por corregir a un administrador que estaba haciendo el ridículo. Los aficionados que allí administran son tóxicos para la escala N.


Desconectado
Mensajes: 13
Ubicación: Fuenlabrada
Registrado: 15 Ene 2012 18:58
Pregunta de completo ignorante, he estado viendo que se habla de vagones unificados, exactamente que significa que sean unificados?? He querido pensar que tiene que ver con los enganches pero me gustaria saber y coger "vocabulario".

Si no tiene que ver con lo que pienso, igualmente he visto que hay varios tipos de enganches no? Unos parecen iguales que los viejos Ibertren, el pinchito y la pestallita que sube y baja, y luego estos que se ven en las fotos que nada tienen que ver, o eso me parece no?

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 735
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
Dasato escribió:
Pregunta de completo ignorante, he estado viendo que se habla de vagones unificados, exactamente que significa que sean unificados?? He querido pensar que tiene que ver con los enganches pero me gustaria saber y coger "vocabulario".

Si no tiene que ver con lo que pienso, igualmente he visto que hay varios tipos de enganches no? Unos parecen iguales que los viejos Ibertren, el pinchito y la pestallita que sube y baja, y luego estos que se ven en las fotos que nada tienen que ver, o eso me parece no?

Un saludo


la unificación fue un proceso dirigido a que el material remolcado de las antiguas compañías españolas tuviese una serie de elementos comunes que permitiese que fuesen intercambiables, así, dependiendo cada linea ferroviaria de la compañía concesionaria correspondiente, no hubiese inconvenientes de transición que permitiesen circular vagones de unas compañías en trenes de otras

otra de las causas fue que permitía potenciar la industria española de fabricación de vagones, estableciendo características comunes que con un mismo stock de componentes se pudieran antender pedidos de una u otra compañía

esto dio lugar a los unificados e 7700 mm entres topes y 3200 mm de empate

posteriormente hubo otro proceso de unificación de vagones a finales de los cuarenta del s XX, que dio lugar a la serie de los trescientos miles, de nueve metros de bastidor

lo que interpretas tú es respecto a las reproducciones en miniatura de esos vagones

existen normas de normalización en miniatura llamadas NEM, pero nada tienen que ver con los vagones unificados

espero no enredarte demasiado, si tienes más dudas a tu disposición, porque el tema es prolijo, hay un hilo sobre unificados en material real, lee a javierfl, una enciclopedia en ferrocarriles
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
Hola,

Recupero este hilo para hacer una pregunta acerca de estos vagones. Según el compañero Banano, estos vagones son pre-unificados, mientras según IBERTREN montan bastidor unificado. Me gustaría saber cuáles montaron bastidor unificado, ya que, al menos me suena que las plataformas sí lo llevaban.

También aprovecho para perguntar si el modelo de plataforma corresponde con el sacado en H0 y en qué años fueron puestas en servicio.

Gracias de antemano
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron