Índice general Foros Tren Real Locomotoras Mitsubishi en Renfe

Locomotoras Mitsubishi en Renfe

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
pacheco escribió:
pistolero escribió:
pacheco escribió:
252-253-269, buena caza pistolero, esta 252 ¿que servicios realiza? supongo que los TALGOS de GRANADA y ALGECIRAS.
Gracias por la dedicatoria. Un cordial saludo.

No , porque es de ancho Renfe, probablemente de reserva por si hay que remolcar algún tren de viajeros,
Saludos.



Llevas razón pistolero no habia caido en ese detalle, aun me cuesta reconocer que estos dos TALGOS van por via AVE hasta el intercambiador de ANTEQUERA STA.ANA.
Bueno para compensar este desmemoriaje temporal, aqui te adjunto una fotografia de mi cosecha particular tomada en la antigua estación de CORDOBA que me supongo te traerá buenos recuerdos, se trata de la 269-226 "MIL RAYAS" con el RAPIDO MALAGA-MADRID, esperando a la composición de CADIZ para su acoplamiento y posterior marcha a MADRID ATOCHA. Saludos.


Bufff... Córdoba en aquellos tiempos, aquel maldito año del 88 en que se cerraron demasiadas líneas...


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
lecherulieres escribió:
ProhibidoSopletear escribió:
Es lógico ponerlas de dos en dos. Los trenes son más baratos si son muy largos, y si dos locomotoras pueden tirar bien de un tren largo, no veo la necesidad de comprar una nueva cuando esas pueden ofrecer un buen servicio.

Tambien en doble dan mas averias, envejecen primero y consumen el doble y si estan muchas trabajando es por falta de las traxx que tienen problemas.


¿porque dan mas averias en doble?

Las traxx creo que tubieron problemas con los motores de traccion, pero se habla poco sobre esto.


Desconectado
Mensajes: 99
Ubicación: Cordoba
Registrado: 14 Abr 2009 19:08
Estación de Vilanova i la Geltrú
Adjuntos
PICT0058-FIRMADA.jpg


Desconectado
Mensajes: 99
Ubicación: Cordoba
Registrado: 14 Abr 2009 19:08
Estación de Córdoba 1993.
Adjuntos
PICT0007-FIRMADA.jpg


Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
FANTASTICAS las dos, muchas gracias :D
La segunda que tren era? un Madrid-Málaga quizás?


Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
JPTREN escribió:
Estación de Vilanova i la Geltrú



Muy buena y curiosa, nunca había visto ese pantógrafo en una japo, supongo que sería alguna prueba


Desconectado
Mensajes: 250
Registrado: 29 Abr 2010 13:01
Lecherulieres escribió:
Tambien en doble dan mas averias, envejecen primero y consumen el doble y si estan muchas trabajando es por falta de las traxx que tienen problemas


De verdad que no sé por donde coger esta sentencia...

En doble dan más averías... Sí, también si tienes dos coches, darán posiblemente más averías que uno solo, pero vamos, por pura estadística... De hecho, darán menos averías porque al ir en doble se las requerirá menos esfuerzo al ayudarse una a la otra, para el mismo peso.

Precisamente por eso ni envejecerán primero (¿¿¿???), ni consumirán el doble, por pura ley de conservación de la energía.

Pero bueno, opiniones, para todos, como los colores...

Yo lo único que digo es que son locomotoras eternas, mientras haya cobre en el mundo. Que siguen dando un servicio excepcional a pesar de que cada vez se las va descuidando más en su mantenimiento, como suele pasar con éste tipo de material, y a pesar de sus achaques, tiran de los trenes más pesados de la RENFE (Sin ir más lejos, hoy iban la 269.306 y la 269.318 en Mando Múltiple con un tren de 29 vagones, 590 metros y 1.610 toneladas de peso).

Lejos quedan los tiempos en los que eran el buque insignia de la tracción eléctrica en RENFE, pero han hecho absolutamente de TODO, desde Talgos tipo 160 y Rápidos Diurnos a la misma velocidad, hasta los mercancías reseñados, pasando por Regionales con Material Convencional, y CERCANIAS!! Nunca tendrá la RENFE una locomotora universal que haya dado tan buen resultado para todo con una tecnología tan sencilla y robusta, y a la vez eficiente. Con ligeras modificaciones, han podido correr más con garantías... Incluso han batido records!

Sólo puedo decir que se merecen mi mayor admiración y respeto, tanto ellas, como los ingenieros de Mitsubishi que las crearon.

Y ojalá duren mucho tiempo en las vías. Sobre todo la serie baja. Es un honor...

Saludos.

PD: En cuanto a los problemas de las TRAXX, por un lado, ¿qué serie de vehículos ferroviarios no ha dado algún problema en los primeros tiempos de su funcionamiento? Y por otro... Ya están todas sobre la vía, dando un resultado excepcional, por encima de lo esperado incluso...


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Pues en Estados Unidos en que casi todos, sino todos, los trenes de mercancías van en doble, triple ... quíntuple y más deben tener las locomotoras hechas una porquería, mira que son torpes estos yankis.
Y las 1300, que han echo muchos servicios en DT incluso por cabeza y cola han sido duras y resistentes como pocas y no he oído o leído que tuvieran más averías que el resto. Ese argumento que las locomotoras en múltiple tracción sufren más averías que el resto no hay por dónde cogerlo, ya que se emplea en muchos ferrocarriles del mundo y no recuerdo que haya literatura que respalde eso que afirmas.


Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 17 Feb 2010 22:23
Una doble de diesel es problemático si funcionan por líneas de muchos túneles con gálibo reducido y si son en rampa con plena carga,caso de las 333 de Acciona en Pajares,aquello era poco menos que un foco de infección,por lógica la loco de delante "ahoga" a la trasera por no disponer de oxígen puro para la respiración del motor (combustión),los fallos e incidencias por sobrecalentamiento del agua de refrigeración eran demasiado frecuentes


Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 17 Feb 2010 22:23
en España una doble (o mando múltiple) no llevan el doble de carga puesto que siempre se calcula la máxima carga reduciendo del total un 10%
Por otra parte una doble de japonesas no tienen el doble de potencia que una sola puesto que la de atrás,la esclava no hace la transición de serie a paralelo,así, si devieran ofrecer unos 8300 cvs se quedan en 7000 creo recordar.


Desconectado
Mensajes: 91
Registrado: 06 Abr 2009 00:36
Bueno el mando múltiple como todo tiene cosas buenas y malas...
-La posibilidad de quedarse inutil con dos locomotoras es menor o casi nula que con una.
-La ocupación de vía debe de ser menor ya que se podran hacer las marchas mejor o casi a las velocidades máximas de los trayectos. También llevas los mismos vagones en un tren que en dos, por ejemplo de rulos. A la hora de ocupar grandes nudos ferroviarios o bloqueos de cantonamiento largo es mejor claro está.
-Quizá el desgaste sea menor, una locomotora requiere mas esfuerzos puntuales por ejemplo en las arrancadas que no dos...bueno y con lluvía mucho mas ventajoso claro es con un par de máquinas...
Por contra tiene el problema logístico:
-Buscar un par de locomotoras concretas para unir; que tengan una kilometración similar (aunque se ven algunas con llantas nuevas y otras con llantas viejas y de mucho menor diámetro con el nefasto resultado que tiene esto para las transmisiones).
-También se deben buscar de la misma serie, como hay pocas subseries en las 269 pues...
-Otro problema es para el personal de tracción para maniobrar, el continuo cambio de locomotora...
-El tiempo de perdida de rendimiento de una de las dos locomotoras, por ejemplo si casca un aire acondicionado, una transmision o un compresor a una japo la pareja no esta moviendo trenes, 2-3-4 días o una semana...Aunque con las cien 253 sueltas no hay problema de tracción, aunque sería deseable que no parase ninguna serie completa, ni un minuto...
-A veces también se ven portacoches vacios con dos japos, parece un derroche de potencia, pero bueno como acertadamente dice 69408 el esfuerzo y consumo claro está es mucho menor. Peor es verlas aisladas, también es verdad que cada vez son menos las locomotoras que circulan sin tren.
En fin esperemos que duren mucho, y que en un año de estos "Que salgan los brotes verdes a relucir" jeje...la economía resucite y el transporte aumente notablemente; se haga una reforma profunda como a las 8900 en su día...con pasillo entre máquinas, indicadores duplicados en cabinas, freno directo unísono, topes intermedios con caucho, en fin detalles bastante beneficiosos...salida de las R conjunta...etc...etc...
Bueno sería que el señor del soplete no pase por encima de ellas y aunque sea se aparten; para poder volver a tirar de ellas en un momento dado, y llegar a la deseada cuota del 12% del transporte de mercancias por ferrocarril. Aunque creo que estoy soñando por un momento...
-¡Un saludo!


Desconectado
Mensajes: 172
Ubicación: C. Valenciana (Valencia)
Registrado: 26 Dic 2010 16:49
JPTREN escribió:
Estación de Vilanova i la Geltrú


vaya y ese panto tan moderno que lleva :shock: no se lo pusieron a las demas?
Adjuntos
PICT0058-FIRMADA.jpg
PICT0058-FIRMADA.jpg (76.98 KiB) Visto 3477 veces


Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
Muy parecido al de los 100 no?


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

La 269-056 en el desaparecido depósito de Olaveaga

Salu2

269-056_DEP.OLABEAGA_2003-05-1.jpg
269-056_DEP.OLABEAGA_2003-05-2.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Bajo el tórrido Sol del mes de Agosto cordobés la MAZINGER 269-202 espera impasible con sus pantografos bajados, la llegada del Rápido MADRID-CADIZ-MALAGA. CORDOBA 1990.
Adjuntos
6655.jpg
269-202 MAZINGER.
CORDOBA 1990.
Autor: PACHECO


Desconectado
Mensajes: 250
Registrado: 29 Abr 2010 13:01
En primer lugar, totalmente de acuerdo con lo que expone el amigo "diésel" 333007.

Por otro lado:

mtu354 escribió:
en España una doble (o mando múltiple) no llevan el doble de carga puesto que siempre se calcula la máxima carga reduciendo del total un 10%


Totalmente cierto, el cálculo se hace así según el reglamento.

mtu354 escribió:
Por otra parte una doble de japonesas no tienen el doble de potencia que una sola puesto que la de atrás,la esclava no hace la transición de serie a paralelo,así, si devieran ofrecer unos 8300 cvs se quedan en 7000 creo recordar.


Totalmente falso: Las dos "japonesas" en mando múltiple se comportan igual. Las ordenes que se le den a la conductora serán obedecidas en la conducida igualmente, haciendo todas las transiciones igualmente. De hecho, es una de las formas de detectar un defecto en la conducida, cuando en la delantera se da una orden y por diversas indicaciones y pistas en la conductora sabes que la de detrás no está haciendo lo mismo y que en realidad solo estás tirando con una... Aparte de la experiencia, claro.

Aunque de hecho, y si me permite el compañero, uno de los problemas de los mandos múltiples entre japonesas es que apenas sabes nada de como va la conducida en tracción o freno eléctrico, y en ciertas circunstancias, hay que tener mucha mano, mucha sensibilidad y mucha experiencia para saber discernir si la conducida está patinando o no, o está metiendo más eléctrico de la cuenta por discrepancias en las velocidades o en los diámetros de ruedas (mientras la tuya parece desahogada frenando, la de detrás puede estar al límite), etc...

Pero vamos, insisto, son fabulosas tirando de trenes de carga, tanto en simple como en múltiple, sobre todo, la serie 269.0/1, conocida como "serie baja".

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

La 269-059 en Mora, Santander y Tarragona.

Salu2

269-059 Mora La Nova-2008-12-05-IMG_5400.JPG
269-059_DEP.SANTANDER_1997-09.jpg
269-059_TARRAGONA_1994-07.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Hola majos! Unas fotos de septiembre en Zaragoza-Arrabal. Dos con distinta numeración y otra con la misma.

091 + 093.JPG


856 x 2.JPG


UNION.JPG
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Cuando llegue el dia de separarlas, esa capa de porqueria del pantografo no sale ni con rasqueta


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

La 269-062 primero en estado original y después en diversas épocas y estaciones.

Salu2
269-062_TARRAGONA_1994-07.jpg
269-062_SITGES_2007-01_IMG_0308.JPG
269-062_TARRAGONA_2008-03-IMG_5863.JPG
269-062 Cerdanyola U-2011-02-02-IMG_6046.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal