Índice general Foros Tren Real Cuando la RENFE, era "LA RENFE"

Cuando la RENFE, era "LA RENFE"

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
GM333 escribió:
Así es amigos. Este es el ferrocarril (con sus virtudes y defectos) que nos enamoró a muchos para siempre. Los detalles más sencillos, cotidianos e inapreciables llenaban de encanto y magia aquellos entornos tan ferroviarios; cercanos a las personas... Los que éramos niños, al salir de la escuela, íbamos ilusionados rumbo a la estación por si volviamos a disfrutar del espectáculo de aquellas magestuosas diesel verdes de rayas amarillas, las entrañables Alsthoms con sus característico ruido a hormigonera, los trenes puros de vagones jota, con el coqueto traqueteo... El aroma a creosota mezclado con la cálida brisa primaveral, estival u otoñal; el frío aire del invierno, aguantado estoicamente con paciencia franciscana hasta la llegada del ruta para volver a disfrutar de esas maravillosas maniobras, en las que uno podía charlar amablemente con la pareja de maquinistas, el jefe de estación o el especialista. Todo esto y muchísimos más detalles aderezaban la diversión de ir a ver trenes de una humanidad, cercanía, y ecanto difícilmente descriptible en unas pocas líneas, pero que nos marcaron a muchos para siempre. Pasados ya los años, hoy en día tenemos meridianamente claro qué ferrocarril nos gusta y cómo nos gusta; por desgracia cada vez se parece menos a lo que tenemos hoy en día :roll: Cuando veo fotografías como estas, comprendo a la perfección que la calidad de vida no va necesariamente relacionada con la posesión y el desenfrenado consumo de recursos materiales...

Reitero mi agradecimiento por tan maravillosas fotografías. :D






Amén
Saludos
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.


Conectado
Mensajes: 38726
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El "PLATANITO" Electrotren basculante, cubriendo la relación MADRID-JAEN en la antigua estación de ATOCHA. Agosto 1981
Adjuntos
IMG_0036.jpg
ELECTROTREN BASCULANTE MADRID-JAEN. Madrid Atocha 1981.
Autor: CARLOS ESCUDERO.
Última edición por pacheco el 30 Sep 2011 13:20, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Totalmente de acuerdo.
Ahí va esta preciosidad como homenaje al verdadero TREN
273  Locomotora 277-008 en León. (23-7-88).jpg
7708 León 23 de julio de 1988


Un saludo


Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
GM333 escribió:
Bueno, para que no se pierda este maravilloso hilo, voy con unas cuantas tomas de cuando renfe era LA RENFE.

S2


Impresionantes fotos... :shock:

Saludos...


Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Cordoba
Registrado: 17 Ene 2009 21:16
AlexLBA escribió:
Buenas, me uno a este recordatorio.
Os dejo unas fotos de La Renfe de colores (como yo le llamo :D ) que no tiene nada que ver con la renfe de los supositorios.....
Un saludo.




jejejejje, esta fotos me recuerdan a algo, jejej; mi avatar. Por cierto Mario, era impresionante oir a la 1300 pasando por esas trincheras y viendo de salir una columna de humo del suelo, jejejej.

Un saludo.
Córdoba,Capital Europea de la Cultura por méritos propios...


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Otra 333, aquí con el Iberia Expreso a su paso por Pancorbo en el año 1987

Iberia Expreso Madrid-Hendaya (10-5-87).jpg
Iberia Expreso Pancorbo 10 de mayo de 1987


Desconectado
Mensajes: 146
Ubicación: Córdoba
Registrado: 03 Oct 2010 12:38
Que gusto da ver las fotos que exponéis chicos,se me cae la baba de verdad....no habra nada de Despeñapérros en esa época?,ya seria la reooooooostiiii.... :lol:.Con respecto a las fotos de la linea Córdoba-Almorchon,lo unico que me invade es una tristeza muy grande,es tal su abandono que el tunel de la estacion de la balanzona es imposible de cruzar a dia de hoy por culpa de un muro de zarzales y maleza que lo hacen imposible,y que por tanto me hizo volver sobre mis pasos para disgusto mio, :( .aun asi me encanto la ruta y los paisajes,no tanto las agujetas que todavia padezco... pero proximamente intentare hacerla a la inversa,bajare desde Cerro Muriano. ;)

Animo y seguid con el hilo que es la cream de la cream :D


Saludos.


Conectado
Mensajes: 38726
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Un par de relucientes 319/3 dan tracción al Rapido GARCIA LORCA ALMERIA-GRANADA-BARCELONA, en la estación de PEDRO MARTINEZ, donde por aquellos años efectuaba parada oficial. Mi mayor homenaje para este tren y relación ferroviaria reducida en la actualidad a la minima expresión. Saludos.
Adjuntos
6656.jpg
DT.319/3 con Rapido GARCIA LORCA.
Estación de PEDRO MARTINEZ. 1992.
Autor: PACHECO


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Un par de imágenes del tren Omnibus Gijón-León en la estación de La Robla en 1987, con una estupenda 277 (la 7718)
Omnibus Gijón-León arrastrado por la locomotora 7718, llegando a la estación de La Robla. (25-4-87).jpg
Omnibus Gijón León con la 7718 La Robla 25 de abril de 1987

Omnibus Gijón-León en la estación de La Robla, arrastrado por la locomotora 7718. (25-4-87).jpg
Omnibus Gijón León con la 7718 La Robla 25 de abril de 1987


Un saludo
luisignacio


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Que fotos ++++++++++++ BONITAS, uisignacio
;)


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Lo mismo digo, son preciosas.

S2
Adjuntos
e176 Japonesas 251-001 y 251-005 con los Estrellas Rías Bajas procedente de Vigo, y Costa Verde desde Gijón, en Príncipe Pío. Madrid, 25-10-88.jpg


Desconectado
Mensajes: 764
Ubicación: P.K. 46/127 línea Palencia-La Coruña.
Registrado: 20 Ago 2011 17:43
La decoración más atractiva que han tenido estas máquinas
Adjuntos
269-325[1].jpg
269-325[1].jpg (175.83 KiB) Visto 7929 veces


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Una 440 de los servicios de cercanías Bilbao-Orduña
029.JPG
440-225 Orduña, mayo de 1987


saludos

luisignacio


Desconectado
Mensajes: 764
Ubicación: P.K. 46/127 línea Palencia-La Coruña.
Registrado: 20 Ago 2011 17:43
Preciosa la 440 en azul y amarillo...

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Que elegancia, de las 300 de Norte cambiamos a las 440 de Renfe.


Desconectado
Mensajes: 764
Ubicación: P.K. 46/127 línea Palencia-La Coruña.
Registrado: 20 Ago 2011 17:43
La 251-007 esquiando por la nieve del Pajares al cargo de un mercante de plataformas. Autor y fecha desconocidos.
Adjuntos
19860206-027-L[1].jpg
19860206-027-L[1].jpg (233.36 KiB) Visto 7698 veces


Desconectado
Mensajes: 59
Ubicación: Barcelona
Registrado: 03 Feb 2011 17:36
luisignacio escribió:
Una 440 de los servicios de cercanías Bilbao-Orduña
029.JPG


saludos

luisignacio

luisignacio: ¿ en qué año se sustituyeron en ese servicio los "pingüinos" de Norte ?

Gracias.

Jordi Grau


Desconectado
Mensajes: 59
Ubicación: Barcelona
Registrado: 03 Feb 2011 17:36
AlexLBA escribió:
Buenas, me uno a este recordatorio.
Os dejo unas fotos de La Renfe de colores (como yo le llamo :D ) que no tiene nada que ver con la renfe de los supositorios.....
Un saludo.

Muy bueno lo de la "RENFE de colores".

Bonitas fotos de otros tiempos.

Jordi Grau


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

jorgra escribió:
luisignacio escribió:
Una 440 de los servicios de cercanías Bilbao-Orduña
029.JPG


saludos

luisignacio

luisignacio: ¿ en qué año se sustituyeron en ese servicio los "pingüinos" de Norte ?

Si me permites, fue en el cambio de horarios de verano de 1984, creo que el 3 de junio, en que la tensión de la catenaria se elevó a 3.000 voltios, lo que supuso el final del servicio de los 300, por contra llegaron las 440, las 250 (para el expreso Bilbao Barcelona y TECO Santurce-Morrot, entre otros), las 269 en todas las subseries, y los 444 fueron reemplazando a los 432. La única línea de vía ancha que quedó bajo tensión de 1.500 v. fue la del BPT hasta el 15 de marzo de 1991


Desconectado
Mensajes: 764
Ubicación: P.K. 46/127 línea Palencia-La Coruña.
Registrado: 20 Ago 2011 17:43
La 250-029 maniobrando en Alcázar de San Juan con el Estrella "Gibralfaro" Barcelona-Málaga. 20/08/1989.
Adjuntos
193b%20250-029%20enganchándose%20al%20Estrella%20nº%20993-2%20Gibralfaro%20Barcelona-Málaga.%20Alcázar%20de%20San%20Juan,%2030%20de%20agosto%20de%201989[1].jpg
193b%20250-029%20enganchándose%20al%20Estrella%20nº%20993-2%20Gibralfaro%20Barcelona-Málaga.%20Alcázar%20de%20San%20Juan,%2030%20de%20agosto%20de%201989[1].jpg (109.65 KiB) Visto 7531 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal