Alsegovia,
Bueno, no sé si tendrás paciencia para leerte todo el rollo que he puesto, pero no sé contarlo con menos palabras.
Veamos algunas puntualizaciones y como una imagen vale más que mil palabras te mando un boceto parecido a tu último diseño pero con algunos cambios que te comento:
- La vía marrón es vista mientras que la rosa es oculta
- Los bucles: el de doble vía es el elevado, haciéndolo visto en su parte delantera y oculto en su parte de atrás con la estación oculta. Al ser más largo que el derecho (que quedaría oculto) la pendiente para pasar por encima de él sería menor.
- Las dos vías muertas de la derecha de la mesa de tu diseño acortan la estación. Mejor sólo las de dentro como empalme industrial.
- Me da la sensación de que en algunos puntos, como en las tres agujas curvas a la izquierda de la estación, la geometría de la vía está algo forzada. En mi boceto, al estar hecho con un programa de diseño, todo debería encajar. Aunque es verdad que en los dos bucles he utilizado vía flexible.
- Vías de desenganche: no sé qué criterio sigues para su colocación. En mensajes cruzados con el forero Moboe (que también está en fase de diseño de un circuito en N; mira este hilo
viewtopic.php?f=6&t=22376&p=213751#p213751aunque el diseño ha cambiado actualmente en algo), parece que en esta escala no existe enganche que permita el pre-desenganche. Según esto yo los pondría en las vías de andén, a cada lado, a una distancia de 15-17 cm de la aguja para tener la posibilidad de desenganchar la locomotora del resto de la rama para conducirla al depósito, siendo sustituida por otra procedente de él. También he colocado dos en las vías muertas de prolongación de la vía sur de la estación para que un tren pueda abandonar un último vagón o coche que se enganchara en el próximo tren. Y algunas más tanto en el empalme industrial (para abandonar vagones), como en una de las vías junto al puente giratorio que es el depósito de locomotoras.
- El diseño de la estación está pensado para circulación por la derecha en la vía doble. Las agujas están puestas para que circulando por la derecha se pueda acceder a cualquiera; así como abandonar la estación desde cualquier vía saliendo por la derecha de la vía doble. Las tres vías sur serían las de pasajero dejando las nortes para mercancías y acceso al depósito.
- He suprimido la vía de sobrepaso de la estación por el sur porque considero que es más interesante que los trenes tengan que atravesarla. Es una de las cosas que cambiaría en el diseño de Roco que te puse.
- El puente giratorio es el de Fleischmann. La vía sur del depósito sería la destinada a los vagones de carbón y escorias. Las dos norte serían para los fosos, areneros, aguadas, etc.
- He procurado no acercar demasiado las vías al borde de la mesa.
Espero que te sea de ayuda todo lo dicho. Suerte y a por la versión definitiva.