Índice general Foros Fabricantes y Novedades Furgón Manso RENFE RT-111 Mabar H0 y N

Furgón Manso RENFE RT-111 Mabar H0 y N

Moderador: 241-2001


pistacho

Desconectado
ciudadalta escribió:
Pistacho perdona. ¿Pero para ti que es exactamente? Si no es un generador, dime la funcion a la que se destina.
Te recuerdo que la matricula del furgon "NO GENERADOR" segun tus conocimientos, es TG1Z si sabes de trenes debes de saber las matriculas y sus significados, al menos eso pensamos.
Si te refieres al nombre de convertidor tambien es valido, pero debes de saber que es un generador. Pero aqui no estamos tratando de eso, estamos tratando de las criticas al modelo de Mabar.
Siempre se desvian los hilos a otras banalidades cuando no tenemos tema que ofrecer.
Si no se esta con la mayoria, te estas condenando al abucheo de los "Expertos" y que te califiquen de colaborador o accionista de la empresa. Vivir para ver. Asi nos va.
Por cierto, llevo varias horas circulando con los mansos y deciros, muy a pesar de algunos, que aun no me dio problema alguno, con la 333 de Hispatren, la "LENTA" de Startrain segun algunos Expertos 319, y la 252. de Arnold. Y le recuerdo a alguno, que tampoco soy de ninguna de esas empresas propietario, ni accionista de las mismas, por si se le vienen ideas equivocadas.


T: Talgo
G: Generador, aunque su función principal es transformar los 3000v C.C. de la catenaria en 380v C.A. el motor generador/convertidor, como generador precisamente tiene una función totalmente secundaria, al contrario de lo que ocurre con los Talgo III RD, IV, V y VI.
1: Talgo III de ancho fijo diurno.
z: dispone de dos rodales y no de uno (en principio en el manso son ejes sin guiado, aunque no lo se con seguridad).

Sobre el modelo, no conozco el de N, pero el de H0 me parece excelente. Aunque por las imágenes, ciertamente el de N no parece estar nada mal, solo una pasadita de rojo satinado en el patógrafo.

Sobre el tema de si es un generador o no, si lo es, además de convertidor de corriente. Pero su función como generador es secundaria, tanto como para no destacarla.


Desconectado
Mensajes: 29
Registrado: 26 Ene 2010 01:51
Ciudadalta que conste que yo no lo decía por meter gresca al asunto, y el que diga que hablas como si fuera alguien desde dentro, no quiere decir que lo afirme, pero que no voy a entrar en esas cosas. Debo decir que el acabado es perfecto, pero el rodaje.....también estoy contigo en lo que dices de las maquetas, tendríamos que ver muchas de las maquetas donde se está rodando el Furgón Generador o como quiera que se llame.
Pero hay que reconocer que para lo que se paga por un vagón de cualquier firma ya podrían venir bien fabricados y ahorrarnos hacer bricolaje en casa.
Y por último decir que esto es un hobby y que esto no sirva para tener malos rollos.
Y perdón por la falta de ortografía.

SALUDOS


Desconectado
Mensajes: 29
Registrado: 26 Ene 2010 01:51
Ciudadalta. Se me olvidó comentarte que cabezeaba es con c (cabeCeaba), y por lo que he podido ver a tu teclado el falta la tecla de los acentos.
Espero que te lo tomes como una pequeña broma.

;)
Saludos


Desconectado
Mensajes: 120
Registrado: 04 Ago 2010 04:44
La cuadratura del círculo... Si te fijas, en unas de las fotos que hay en el enlace, verás como en el modelo real también estan las ventanillas mal hechas, ¡Eso es imperdonable! ¿Y tu ves mejor meter unas ruedas de plastico? No se, aunque no sean cónicas, si tienes probléma de galga, pues se pueden ensanchar como han explicado otras personas.
Lo del enganche que no se levanta al acoplar, por el poco espacio que hay entre caja y bastidor, todo no se puede tener en un espacio tan reducido, si le hacen una muesca en la caja. Para que querémos mas, diriamos que, menuda chapuza hacer un boquete para el enganche. ¿Has probado a poner enganche "K"? Te aseguro que con ese no habra ningun problema aparte de conseguir mas realismo, pues se aproxima un poco mas entre los coches y entre locomotora, tambien te diré que hay algunas locomotoras mas "Rebeldes" que otras con los enganches. Pero es para todo el material.
Para mi las mejores las 269 de Kato, y las 319 de Startrain, pues por propia experiencia, y con los enganches normalizados de N son las que mejor tiran de esas composiciones sin problema alguno, y por supuesto la 252 de Arnold también. En el fondo, te gusta el Mánso y por eso trasteas en el, si no, lo hubieras devuelto ya.
Sabes que lo esperábamos como agua de mayo desde hace mucho, y nos hace un servicio en nuestro Talgo III.


Desconectado
Mensajes: 620
Ubicación: Santander
Registrado: 21 Abr 2009 08:01
Veo mucha polémica sobre este tema, ¡caramba!
Yo quería exponer mi punto de visto, totalmente discutible, por supuesto.
1] Es un modelo muy esperado y muchos creemos que es mejor tener este modelo que ninguno o uno hecho con dos furgones Ibertrén o de resina.
2] Para lo que cuesta desde luego es exigible un mejor nivel de acabado.
3] El tema del panto es fácilmente corregible. Los pantos de las 269/251 de Kato son de plástico, pero pintándoles los frotadores de color plata cambian un montón.
4] Yo aún no he recibido los míos, y cuando los tenga os diré. En cualquier caso... ¿quién no ha hecho algo de bricolage con algún coche o vagón? Pongo un ejemplo: los famosos 9000 de Hispatrén. Quien más quien menos los ha tocado para mejorar el rodaje, pero muy pocos se han desecho de ellos.
5] Respecto a las ventanas... buff, creo que tampoco es para ponerse así...
Por último, veo que hay gente que intenta escribir sin faltas de ortografía, lo cual es muy de agradecer.
Un saludo a todos, en especial a "termineitor" (él ya sabe quién es). ;)
Miembro de la plataforma anti especulación y precios abusivos.
Definición de especulación según RAE: "Operación comercial que se practica con mercancías, valores o efectos públicos, con ánimo de obtener lucro". ¡Únete a mi club!


Desconectado
Mensajes: 120
Registrado: 04 Ago 2010 04:44
Hola Banano ¿Como vas con las pruebas :oops: ? ¡ No enredes mas! :roll: Que al final lo vas a dejar en una via muerta, a merced de los graffiteros :mrgreen: ¿Como que se sale el enganche K? Pon el enganche 9545 de Fleischmann, tiene la misma longitud que el normalizado, pues hay mas medidas. Yo he probado con esa, y no se sale ni nada, hay sitio de sobra, pues el brazo mide lo mismo. Yo no paro de rodar y rodar y ya te digo que me van bien y tengo las dos referencias, sólo que como dije al principio, uno cabecea un poco para la velocidad de maniobra, y el otro va muy bien. Y lo de ponerle mas peso, creo que no hace falta, ya que es mas que suficiente el que trae. De todas formas, las agujas de Fleischmann los espadines son mas gruesos, yo limé la punta a todas hace años cuando hice la instalación, pues muchas locomotoras, sobre todo las de vapor tropezában los biseles, limando los espadines un poco y con cuidado, desaparece el problema, después la mayoria las cambié por las de Minitrix y eso si que son agujas, no tuve que retocar ni una, y aqui siguen, aguantando circulaciónes, y al pasar por ellas, los mansos ni se enteran, en las pocas que me quedan de Fleischmann, en alguna, la rueda que va a la contra de la que pasa por el espadin, se hunde un poco en el cajeado donde se aloja el espadin contrario que hay, por que es demasiado grande, por eso "cojea" justo al pasar por esa zona, pero no lo hace siempre, es segun la posición de la rueda en el soporte. Pero nada que corra peligro de descarrilos. y en las de Minitrix eso no ocurre. Yo no le ensanché las ruedas por que no lo vi necesario, pero claro segun que instalaciones, agujas y estado de las vias, hay que ajustarlo creo yo. Disfruta de tu manso. Al final le cojeras cariño. :P
P.D. EL manso en latón estan muy bien los laterales. ¡Pero los testeros! Dejan mucho que desear, parece una cascara de naranja por los poros. Le falta un afinado en esa parte, asi como las uniones en la caja pues en la fundición el molde tendrá poritos y no queda fino que digamos.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
banano escribió:
Bueno pues los mios ya funcionan, con sus ejes bien galgados, sus enganches funcionales y sin el balanceo al circular.

Siento que no hallan terminado en vía muerta.

El que este interesado en el arreglo me puede enviar un privado.

Por cierto el modelo en latón es solo una primera prueba, nada más, donde la plancha lateral no encajaba, el respiraredo no tenía las medidas adecuadas y por supueso los testeros eran una prueba en bruto.

Ciao caro. 8-) 8-) 8-) 8-)

Edito para decir, que con estas pespectivas el anunciado Ter habrá que mirarlo con lupa antes de soltar, los 150 eurazos que piden por el..... :o :o :o :o :o



¿Y no seria mejor poner el arreglo aqui como tutorial en vez de privados?

Sobre el manso de laton, el proyecto era de uno de aqui de madrid, ¿o me equivoco? ;)

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 620
Ubicación: Santander
Registrado: 21 Abr 2009 08:01
Ya tengo los míos y me quedo sorprendido por lo bonitos que son. Es cierto que el pantógrafo es un poco feo, pero lo demás está genial. Veo que las ventanas son reales. El enganche es duro, y sólo cede hacia abajo, pero he probado con varias locomotoras y engancha perfectamente. También engancha muy bien con los talgos. Yo no creo que la gente se pase enganchando y desenganchando constantemente. Supongo que a la mayoría nos gusta ver rodar las composiciones, más que enganchar y desenganchar, enganchar y desenganchar, enganchar y desenganchar, enganchar y desenganchar, ... Por cierto, el mío no se balancea nada.
Me parece un buen modelo y animo a Mabar a seguir en esta línea. Lo único, les aconsejo que pulan un poco los detalles en la segunda hornada.
Me parece que las críticas han sido feroces y desproporcionadas y detecto un tonillo criticón basado en "ná", sólo para "jod**", que se ha confirmado con una conversación mantenida este fin de semana ;) . Un saludo a todos.
Miembro de la plataforma anti especulación y precios abusivos.
Definición de especulación según RAE: "Operación comercial que se practica con mercancías, valores o efectos públicos, con ánimo de obtener lucro". ¡Únete a mi club!


Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 17 Feb 2010 22:23
Pues sin ánimo ninguno de polemizar ni nada el mansito me parece una golosina.....pero de anís,es un caramelete al verlo pero al rodarlo me parece una estafa,me ha tocado a mí y a tres compis más este adefesio que rueda como el culo y para lo que vale me parece que se están cachondeando del personal estos sionistas y encima tal y como está el país que uno hace un esfuerzo de cojones para comprarse su juguetito y ala te la meten doblaíca....si llega a ser para el mercado franchute o alemán seguro que no se pasaban por el forro el control de calidad como se lo han pasado en el mansete,apoyo todas las iniciativas para el foment del hobby pero ya me empieza a supurar la úlcera que cada dos por tres uno se compre los trenes y se vaya para casa acojonado hasta verlo rodar...un poco de seriedad y menos afán de lucro joder....que os váis todos a la China para construir todo más barato y aumentar vuestros márgenes de beneficio y si algo sale mal pagamos los panetes de turno........el Ter se lo va a comprar su prima la cantaora :twisted:


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: California
Registrado: 26 Abr 2010 15:11
¿Alguien ha comprado la referencia 81123 de la segunda hornada?
Saludos
Tratos positivos
inglesa7773 ceruleo Rivera61 joseroman gatotuercas fraypikachu talgo3 uguti2000 pcas
http://www.youtube.com/user/garlicblaster
El que mucho corre, pronto para


Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 25 Oct 2008 17:23
Hola a todos, hoy he comprado el manso de mabar , en escala n, en el mercadillo de gijon,tenia desconfianza despues de leer en el foro los problemas que tenia. Me he animado ha comprarlo despues de que dos compañeros de escala, probaran los suyos y me comentaran que no les daba ningun problema. He probado el mio y tengo que decir que va muy bien, estoy contento con el funcionamiento, tengo via de peco. Saludos

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Ojo con los topes del de H0 que los pierde por la vía, yo ya se los he pegado.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Buenas.

Como parece que estas navidades tenemos un respiro de material 1500 V (¡menos mal!) en época IV, una de mis compras pendientes es adquirir un manso para mi huérfanito TIII.

Ahora bien, como todo mi material está/estará decorado en la última parte de los 70, me gustaría que me aconsejárais:

-Esperar a que saquen la versión correspondiente (supongo que la original) o es pedir peras al olmo.

-Comprar la referencia más parecida en inscripciones y hacer trabajitos manuales para quitar/añadir (a base de alcohol y bastoncillo o con transferibles)

-Cambios que debería hacer al Talgo III de Electrotren para que, ambientado entre la llegada de los mansos y 1980/81, los Preisermanes no me acusen de anacrónico, refritero y chungo.

Se agradecen las respuestas

Saludos
Carrington, que prevee que sus autorregalos treneros van a ser más escasos que la composición del Sol de Levante en sus últimos días
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Carrington escribió:
Buenas.

Como parece que estas navidades tenemos un respiro de material 1500 V (¡menos mal!) en época IV, una de mis compras pendientes es adquirir un manso para mi huérfanito TIII.

Ahora bien, como todo mi material está/estará decorado en la última parte de los 70, me gustaría que me aconsejárais:

-Esperar a que saquen la versión correspondiente (supongo que la original) o es pedir peras al olmo.

-Comprar la referencia más parecida en inscripciones y hacer trabajitos manuales para quitar/añadir (a base de alcohol y bastoncillo o con transferibles)

-Cambios que debería hacer al Talgo III de Electrotren para que, ambientado entre la llegada de los mansos y 1980/81, los Preisermanes no me acusen de anacrónico, refritero y chungo.

Se agradecen las respuestas

Saludos
Carrington, que prevee que sus autorregalos treneros van a ser más escasos que la composición del Sol de Levante en sus últimos días



Hola Carrington, sobre el talgo III y el manso, son version 1987, te pasa como a mi que no tienes el época IV purasangre con numeraciones epoca IV, asi que te tocará tomarte la licencia, es demasiado curro y no merece la pena

Un saludo :)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
241-2001 escribió:

Hola Carrington, sobre el talgo III y el manso, son version 1987, te pasa como a mi que no tienes el época IV purasangre con numeraciones epoca IV, asi que te tocará tomarte la licencia, es demasiado curro y no merece la pena

Un saludo :)


Entonces, qué versión/referencia del manso?

Gracias otra vez

Saludos
Carrington, pensando en que si han hecho trenes a escala 1:450... ¡todo es posible!
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Carrington escribió:
241-2001 escribió:

Hola Carrington, sobre el talgo III y el manso, son version 1987, te pasa como a mi que no tienes el época IV purasangre con numeraciones epoca IV, asi que te tocará tomarte la licencia, es demasiado curro y no merece la pena

Un saludo :)


Entonces, qué versión/referencia del manso?

Gracias otra vez

Saludos
Carrington, pensando en que si han hecho trenes a escala 1:450... ¡todo es posible!



La 13 con el logo amarillo de renfe y los emblemas de talgo en laterales y testeros

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Bueno pues parece que en esta semana sale al mercado las dos últimas referencias de mansos en escala H0 antes de ser descatalogados y que son las siguientes:

Ref 81111: Furgón generador Talgo nº 111007 logotipo "Grandes Líneas"
Ref 81115: Furgón generador Talgo nº 111011 logotipo "Largo recorrido"

111212133958_FURGONES MANSO HO.jpg
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 13
Registrado: 20 Dic 2011 17:05
precioso!!!


Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: 51003
Registrado: 29 Oct 2008 21:30
Hoy he adquirido la referencia 81111. Comentar que tanto este como el 81110 corresponden a las matriculas de los que se emplearon en la ultima circulacion del Talgo 3 en servicio comercial, en el charter de la ASAF a Cadiz, con lo cual, si se les añade la pegatina de Cajasol son los adecuados para la referencia 3328 K de Electrotren.
Tratos positivos: FerranTren, talgo33720, ALEXfri, 277278, portopolis, Rivera61, Arlanzon, Luis1968, pablost, pepelusevillano, piji, nestor.


Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Hola,

Mi "manso" de H0 descarrila con frecuencia porque he observado que la cinemática va muy rígida y no cumple con la función de guiado de los ejes.

¿Hay alguna forma de solucionar esto?

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron