Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática DIGITALIZAR ROTONDA ANTIGUA

DIGITALIZAR ROTONDA ANTIGUA

Moderador: 241-2001


Nota 06 Sep 2011 22:26

Desconectado
Mensajes: 630
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
Hola foreros
he recuperado del "desguace" ;) una vieja rotonda en h0, no se la marca aunque creo que es fleishman.
El tema es que la compre hace ya unos años, y sinceramente la guarde con la esperanza de algun dia poder construir mi propia zona de cocheras para locomotoras de vapor, pero como os decia la rotonda es antigua de dos carriles en analogico y yo utilizo dos carriles pero en digital (multimaus).
En railwaymania encontre un hilo con el que ponia que se podia digitalizar la rotonda con un simple decoder...y vaya si se puede, me decidi a probarlo (la verdad es que con mucho miedo a cargarme la rotonda o la central) primero conecte el motor y gira muy bien ya que le modifique la cv 5 y le puse el valor 12 para que girara muy lentamente, asta hay genial, el problema es que al conectar el electroiman que trabaja de bloqueo en las distintas vias me cargue el hilo de cobre que sale del interior del mismo.Y aunque he probado a meterle por el hueco que sale el hilo otro igual conectado al decoder no se mueve, no se si es que no hace contacto o me lo he cargado definitivamente.
¿alguien sabe como puedo comprobar que el electroiman funciona por si puedo reparlo?
que por otro lado no se como tengo que hacerlo.

este fin de semana os colgare alguna foto para que si le sirve a alguien lo utilice.

gracias a los que contesteis de antemano
saludos
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS


Desconectado
Mensajes: 137
Ubicación: almazora (Castellon)
Registrado: 08 Feb 2010 23:51
un electroiman de cualquier rele de coche y tienen bastante atraccion


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Para digitalizar un rotonda no se hace con un decoder normal y corriente de una locomotora.
Para esto ya esta inventado un decoder gestionador de la placa giratoria especifico para esto (por ejemplo):

http://www.trenes-aguilo.com/publico/di ... forma1.htm
http://www.infonegocio.com/trenes-aguil ... ml&lang=es

Este decoder se encarga de moverlo digitalmente con la central o con el ordenador hasta la vía seleccionada y además lo más importante es que cambia la polaridad del puente cuando gira 180º, si no tienes un corto en cuanto la loco toque la vía adyacente de salida del puente.

Lo que dices de si te has cargado el electroimán, prueba a chequear la bobina con un Tester.
Sin meterle corriente prueba con el chivato (el que hace un pitido) del Tester conectando las dos puntas una a cada hilo de los dos que tiene en la salida de la bobina. Si te hace un pitido el Tester es que la bobina tiene conductividad y no esta cortada por ningún sitio, con lo que estaría bien.
Si no pita es que la bobina esta cortada por algún hilo y caput.

Otra prueba mas correcta que puedes hacer, es metiéndole corriente directamente a la bobina (ojo averigua primero el voltaje y si es corriente continua o alterna, por lo general deben ser 16 voltios en alterna).
La bobina no es mas que un hilo de cobre esmaltado enrollado sobre una pieza de hierro dulce, métele corriente y mide con el polímetro, te tiene que dar una resistencia muy baja, si da infinito es que está cortada interiormente, si da unos pocos ohmios esta bien y si da cero es que está comunicada, pero si estuviera comunicada te saldrá humo al meterle corriente.

Ya nos comentas.

Un saludo, Angel
Última edición por OrBahn el 07 Sep 2011 17:38, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 73
Registrado: 23 Jun 2011 12:01
Hola

1.Este decoder tambien trabaja com el multimauspro de Roco e el programa Rocomotion?

2. las várias vias de la rotonda puedem ser electrificadas se usar este decoder?

Saludos
Jorge seia


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Asi es Jorge.
Totalmente correcto, tanto lo de la central, el programa como lo de las vias adyacentes al puente.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 73
Registrado: 23 Jun 2011 12:01
Gracias Angel


Desconectado
Mensajes: 630
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
HOLA foreros

La bobina ha hecho "caput" :evil: ya que la he comprobado y no conduce electricidad.Alguien sabe donde puedo encontrar repuestos.

saludos
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola Jesus,
dinos por lo menos la marca de la placa y la referencia para darte la hoja de despiece que en ella vendra la bobina.
Asi sabras lo que tienes que buscar y comprar.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 630
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
Hola aqui os pongo unas fotos de la rotonda, ya que no se que marca es, aunque sospecho que es fleishman.A ver si vosotros la conoceis :D
Adjuntos
GetAttachment[7].jpg
GetAttachment[7].jpg (7.75 KiB) Visto 1743 veces
GetAttachment[6].jpg
GetAttachment[6].jpg (7.74 KiB) Visto 1743 veces
GetAttachment[5].jpg
GetAttachment[5].jpg (7.07 KiB) Visto 1743 veces
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
!!Jesus hijo mio que fotos mas pequeñitas has puesto!!
Casi no se ve nada.
¿Puedes poner por favor las mismas fotos pero un poco mas grandes?
Ademas si puedes poner una foto que se vea el motor y se vea la bobina que se ha quemado seria de muerte.

Mira tu que tienes la placa si estas referencias de Flesichmann se parece a la tuya:
Fleischmann ref. 1780.jpg

Fleischmann ref. 6018 y 1780.jpg
Fleischmann ref. 6018 y 1780.jpg (95.08 KiB) Visto 1737 veces

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 630
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
hola Angel

Es que las fotos estan hechas con mi movil ya que mi camara ha hecho caput :twisted: . La placa es la segunda seguro, luego te subo fotos del mecanismo.Alguien tiene la hoja de despiece de esta rotonda???


gracias de nuevo y un saludo
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS


Desconectado
Mensajes: 630
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
gracias fernando por tu ayuda, tengo algo interesante por mostraros que he hecho con esta placa, es un invento que saque de railwaymania y probe hacerlo: digitalizar una rotonda por 20 euros ;)
Mañana si puedo os subo informacion y fotos a los que esteis interesados.

saludos
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS


Desconectado
Mensajes: 73
Registrado: 23 Jun 2011 12:01
jesusxispa escribió:
gracias fernando por tu ayuda, tengo algo interesante por mostraros que he hecho con esta placa, es un invento que saque de railwaymania y probe hacerlo: digitalizar una rotonda por 20 euros ;)
Mañana si puedo os subo informacion y fotos a los que esteis interesados.

saludos



Hola

No olvides de poner aqui la informacion

Saludos

Jorge Seia


Desconectado
Mensajes: 630
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
hola jorgesia

Tienes razon, sinceramente se me habia olvidado, mañana te pongo informacion y fotos para que os sean utiles

saludos
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS


Desconectado
Mensajes: 73
Registrado: 23 Jun 2011 12:01
Te olvidaste de nuevo :(


Desconectado
Mensajes: 630
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
hola jorge
No me he olvidado, lo que queria es antes de comentaros nada tener el proyecto acabado y poner alguna foto.
El tema es que he conseguido controlar una vieja rotonda muy antigua con un simple decoder de locomotora que tenia estropeado la funcion de las luces, el unico inconveniente que tiene este sistema es que las maquinas tienen que entrar y salir de la rotonda siempre en el mismo sentido, me explico, si la maquina entra de frente a la rotonda tiene que salir de ella marcha atras, pero se me ha ocurrido algo que voy a probar a ver si funciona si as observado en la foto de mi rotonda tiene una via de entrada y seis vias para el deposito, pero ademas en un lateral a partado tiene otra dos vias que ahora mismo tengo en deshuso pues voy a intentar que aunque la locomotora entre por la via que ahora mismo estoy utilizando y que salga por una de estas, haber si tengo tiempo y os pongo algun esquema (que es muy sencillo) y alguna foto para que me podais entender mejor.
perdon por la tardanza pero no tengo todo el tiempo que quisiera para mi maqueta

saludos
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS


Desconectado
Mensajes: 630
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
exactamente, nen, ese es que por cierto no es muy bueno, por lo menos en digital ya que a velocidades bajas da muchos tirones, saludos
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
OrBahn escribió:
Hola a todos,
Para digitalizar un rotonda no se hace con un decoder normal y corriente de una locomotora.
Para esto ya esta inventado un decoder gestionador de la placa giratoria especifico para esto (por ejemplo):

http://www.trenes-aguilo.com/publico/di ... forma1.htm
http://www.infonegocio.com/trenes-aguil ... ml&lang=es

Este decoder se encarga de moverlo digitalmente con la central o con el ordenador hasta la vía seleccionada y además lo más importante es que cambia la polaridad del puente cuando gira 180º, si no tienes un corto en cuanto la loco toque la vía adyacente de salida del puent


Un saludo, Angel


Hola Angel, me intresa esto del decoder para rotondas, ¿se podria usar con un Multimaus de Roco y como se haria?, es que no encuentro manual ni instrucciones.

Un saludo, Fran.


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola Fran,
con estos decos que puse los enlaces y con todos los que sean en DCC se puede manejar la rotonda con el Multimaus de Roco.

Cualquier decoder de accesorios que sea en DCC, sea para lo que sea (desvios, señales, desenganchadores, puentes giratorios, etc., se puede utilizar tú Multimaus.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Yo me referia a ¿¿¿como??? se haria porque si el multimaus no se caracteriza por algo es por su gran y completo display, supongo que a cada salida se le asignara un numero de desvio y cuando se ponga este en recto o desviado la placa de colocara en dicha salida, otra cosa no se me ocurre, a ver si alguien encontrase el manual del invento o del equivalente de otra marca.

Salu2

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal