Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática conectar motor locomotora marklin BR23 ref 3005

conectar motor locomotora marklin BR23 ref 3005

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Hola a todos , me ha surgido un problema al manipular mi vieja locomotora Marklin para realizar su limpieza, el caso que algun cablecito se ha soltado y ahora no se donde va , puede que alguno sepa como se conecta ,estoy mirando en Marklin y no encuentro como se tiene que conectar.
Segun los datos que he ido recopilando es un motor SFCM, con cambio de marcha con rele, motor de colector de disco, espero vuestra ayuda con algun grafico. Gracias a todos


Desconectado
Mensajes: 456
Ubicación: Madrid
Registrado: 09 Ago 2010 09:59
reces escribió:
Hola a todos , me ha surgido un problema al manipular mi vieja locomotora Marklin para realizar su limpieza, el caso que algun cablecito se ha soltado y ahora no se donde va , puede que alguno sepa como se conecta ,estoy mirando en Marklin y no encuentro como se tiene que conectar.
Segun los datos que he ido recopilando es un motor SFCM, con cambio de marcha con rele, motor de colector de disco, espero vuestra ayuda con algun grafico. Gracias a todos



Si le haces una foto con macro, con la mayor resolución posible, para que yo pueda ver como está quizás te pueda decir.
positivos (comprador): H0miescala; perea; Nephilim; luival; uguti2000; Trevithick; annio; pecotren; Rivera61; jesusxispa; alsthom; Nyelo; alp; turín; bellgarri ; franitorwow; DiegoAlco; anton48mlg; juliochispa; cc7601; escudero;S26;enriquehr


Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Gracias por tu interes, en un momento que tenga tiempo saco la foto.
Esto es lo que he encontrado de momento
Adjuntos
rotor%20plano.jpg
rotor%20plano.jpg (48.15 KiB) Visto 2075 veces


Desconectado
Mensajes: 456
Ubicación: Madrid
Registrado: 09 Ago 2010 09:59
Ya este es el despiece.

En cuanto me mandes la foto te digo. Por si acaso te puedo adelantar que tiene que haber un cable conectado al rotor que venga del patín, donde las escobillas, con una bobina de filtro. Otro cable sale del mismo punto para la conexión a la bobina del relé inversor. Del relé inversor salen otros dos cables que se conectan al bobinado de excitación.
De una de las entradas de la bobina de excitación sale la conexión para el otro polo del rotor (donde las escobilas).

Podría ser que al limipiarla se haya roto el conductor de cobre del bobinado de excitación que va conectado el motor.

De todos modos te mando dos fotos.

En la foto motor marklin 01:

Verás marcados con flechas azules los extremos de un cable que va del relé inversor al bobinado de excitación.
Con flechas verdes están marcadas las conexiones de otro cable que va del relé inversor al bobinado de excitación.
Con flecha amarilla te marco la conexión que puede que se haya roto. Del bobinado de excitación al rotor.
Con flecha roja te marco donde va conectado el cable del inversor que viene del motor, que aunque no se aprecia bien si te da una idea de la posición. Ese cable, como te digo va conectado en el otro extremo al motor, justo en el polo donde va soldado otro cable que, con una bobina de bloqueo de RF, va directo al patín.

En la foto motor marklin 02:

Te marco la conexión de ese último cable del que te hablo (en rojo como antes)

La masa es el mismo chasis del motor y como ves va aislada de esta ultima conexión que te comento con un condensador (que habria que quitar en caso de digitalizar.
Adjuntos
motor marklin 02.jpg
motor marklin 01.jpg
positivos (comprador): H0miescala; perea; Nephilim; luival; uguti2000; Trevithick; annio; pecotren; Rivera61; jesusxispa; alsthom; Nyelo; alp; turín; bellgarri ; franitorwow; DiegoAlco; anton48mlg; juliochispa; cc7601; escudero;S26;enriquehr


Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Nuevamente muy agradecido por tu interes, espero que esta dos tomas te sean útiles, de todas formas algo he entendido de tu explicación ya que es bastante clara y concisa, pero para un neofito como yó en estos temas muchos conceptos se escapan.
Lo que he visto es que del bobinado del motor han de salir tres cablecitos de cobre desnudos y en mi loco solo dos , ¿estoy en lo correcto?, bueno que me lio ya me diras
Saludos
Adjuntos
IMG_0382.JPG
br23
IMG_0383.JPG
marklin br23 ref 3005


Desconectado
Mensajes: 456
Ubicación: Madrid
Registrado: 09 Ago 2010 09:59
Ostras, vaya lio tienes montado. ADEMÁS, VEO QUE TE FALTAN LAS BIELAS DE LAS RUEDAS.

Veo que uno de los cables que van al relé lo tienes suelto y debería ir soldado en la bobina de excitación (es el cable que te sobra).

Por otro lado, veo que el cable de masa también lo tienes suelto.

Mira, voy a estudiarlo bien tranquilamente y a ver si te puedo indicar lo más claramente posible. Dame un tiempo. De todos modos, lo mismo tenemos complicado el volver a soldar el cablecito de la bobina de excitación porque como se haya partido el cobre del bobinado a ver cómo llevamos el cable y conseguimos "estirar" el hilo del bobinado para poder soldarlo (y antes hay que quitarle el barniz aislante a la punta para que haya contacto eléctrico).

¿Has pensado en ponerle un decoder? Porque quizás sería más sencillo, sólo habría que sustituir la bobina por un imán permanente y quitarle el dichoso relé. Y también te iría en analógico (incluso mejor porque tendrías regulación de carga y el rodar a marcha lenta sería muchíiisimo más fino).

por unos 35 euros en material (jctren tiene los kits de digitalización con ESU lokpilot por ese precio) te quedaría de fábula.
Última edición por rusaaved el 01 Nov 2011 10:55, editado 1 vez en total
positivos (comprador): H0miescala; perea; Nephilim; luival; uguti2000; Trevithick; annio; pecotren; Rivera61; jesusxispa; alsthom; Nyelo; alp; turín; bellgarri ; franitorwow; DiegoAlco; anton48mlg; juliochispa; cc7601; escudero;S26;enriquehr


Desconectado
Mensajes: 456
Ubicación: Madrid
Registrado: 09 Ago 2010 09:59
Ostras, vaya lio tienes montado.

Veo que uno de los cables que van al relé lo tienes suelto y debería ir soldado en la bobina de excitación (es el cable que te sobra).

Por otro lado, veo que el cable de masa también lo tienes suelto.

Mira, voy a estudiarlo bien tranquilamente y a ver si te puedo indicar lo más claramente posible. Dame un tiempo. De todos modos, lo mismo tenemos complicado el volver a soldar el cablecito de la bobina de excitación porque como se haya partido el cobre del bobinado a ver cómo llevamos el cable y conseguimos "estirar" el hilo del bobinado para poder soldarlo (y antes hay que quitarle el barniz aislante a la punta para que haya contacto eléctrico).

¿Has pensado en ponerle un decoder? Porque quizás sería más sencillo, sólo habría que sustituir la bobina por un imán permanente y quitarle el dichoso relé. Y también te iría en analógico (incluso mejor porque tendrías regulación de carga y el rodar a marcha lenta sería muchíiisimo más fino).

por unos 35 euros en material (jctren tiene los kits de digitalización con ESU lokpilot por ese precio) te quedaría de fábula.
positivos (comprador): H0miescala; perea; Nephilim; luival; uguti2000; Trevithick; annio; pecotren; Rivera61; jesusxispa; alsthom; Nyelo; alp; turín; bellgarri ; franitorwow; DiegoAlco; anton48mlg; juliochispa; cc7601; escudero;S26;enriquehr


Desconectado
Mensajes: 456
Ubicación: Madrid
Registrado: 09 Ago 2010 09:59
Por lo que he podido ver tienes sin conectar la bobina de excitación. Uno de los cables se te ha soltado de la misma bobina. Tendrías que buscar el hilito de cobre que sale de la misma (a la derecha) estirarlo un poco, darle un poquito con calor para quitar el esmalte aislante de la punta y soldarlo con el cable que viene del relé.

El otro cable, que sí está conectado a la bobina debe ir también al dichoso relé inversor.

En cuanto hagas esto volverás a tener alimentada la bobina de excitación, a través del relé inverso y, por tanto, se creará otra vez el campo magnético necesario para que el motor funcione.
positivos (comprador): H0miescala; perea; Nephilim; luival; uguti2000; Trevithick; annio; pecotren; Rivera61; jesusxispa; alsthom; Nyelo; alp; turín; bellgarri ; franitorwow; DiegoAlco; anton48mlg; juliochispa; cc7601; escudero;S26;enriquehr


Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Ante todo agradecerte el interes mostrado y la molestia que te he podido causar , mejor no me lo has podido explicar , espero solucionarlo , he estado pensando en comprar la bobina de excitacion nueva ya que hoy la he visto en ebay por 6 euros y a lo mejor merece la pena ,tambien la idea de digitalizarla es buena ya que le quitas la bobina del inversor , no se ya vere,si la hago funcionar te lo comentare.


Desconectado
Mensajes: 456
Ubicación: Madrid
Registrado: 09 Ago 2010 09:59
reces escribió:
Ante todo agradecerte el interes mostrado y la molestia que te he podido causar , mejor no me lo has podido explicar , espero solucionarlo , he estado pensando en comprar la bobina de excitacion nueva ya que hoy la he visto en ebay por 6 euros y a lo mejor merece la pena ,tambien la idea de digitalizarla es buena ya que le quitas la bobina del inversor , no se ya vere,si la hago funcionar te lo comentare.



Hola, mira, creo que no te hace falta eso. No se si los 6 euros que me dices son con gastos de envío incluidos pero ya que te pones, yo que tú le colocaba un imán permanente de ESU y lo convertía en motor de continua. Luego le quitaría el inversor y le pondría un decoder. Tienes decoders compatibles Motorola (el protocolo que usa Marklin) por menos de 20 euros y la locomotora te irá mucho mejor aunque solo la uses en analógico. Hoy en día casi todos los decoder te permiten operación analógica.
positivos (comprador): H0miescala; perea; Nephilim; luival; uguti2000; Trevithick; annio; pecotren; Rivera61; jesusxispa; alsthom; Nyelo; alp; turín; bellgarri ; franitorwow; DiegoAlco; anton48mlg; juliochispa; cc7601; escudero;S26;enriquehr


Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Hola, mira, creo que no te hace falta eso. No se si los 6 euros que me dices son con gastos de envío incluidos pero ya que te pones, yo que tú le colocaba un imán permanente de ESU y lo convertía en motor de continua. Luego le quitaría el inversor y le pondría un decoder. Tienes decoders compatibles Motorola (el protocolo que usa Marklin) por menos de 20 euros y la locomotora te irá mucho mejor aunque solo la uses en analógico. Hoy en día casi todos los decoder te permiten operación analógica.[/quote]

El envio es aparte sobre 5,60, el colocar en continua esta bien pero tengo todo en alterna,la verdad que no se que hacer .El famoso cablecito que falta de la bobina del excitador es como buscar una aguja en un pajar por lo que no le veo otra solucion,que te parece...
Adjuntos
marklin37023locomotora.pdf
despiece
(943.2 KiB) 107 veces


Desconectado
Mensajes: 456
Ubicación: Madrid
Registrado: 09 Ago 2010 09:59
A ver, no creo que pase nada por poner el motor con iman permanente (funcionamiento en CC). Por ejemplo, cuando compras una locomotora Electrotren para AC, internamente lleva el mismo motor y el mismo decoder que la DC. Tan solo las ruedas, que son ligeramente distintas en tamaño y sin aislar, y la conexión eléctrica (patín para toma de corriente y masa en las ruedas), son distintas.

Si le pones un decoder que admita funcionamiento analógico (como te he dicho, casi todos) es indiferente que alimentes la locomotora con un transformador MÄrklin (Alterna) o uno para DC. El decoder reconoce esto y se alimenta igual con una y con otra clase de alimentación e internamente alimenta el motor con corriente continua.

Por ejemplo, te puedo hablar de los decoders que más uso. Los decoders ESU se pueden configurar para que se permita la operación analógica e, independientemente, los voltajes mínimo y máximo corriente alterna y corriente continua. De todos modos, cualquier ESU LokPilot de la versión 3 viene de fábrica configurado por defecto para funcionamiento analógico y para los dos tipos de alimentación.

Lo único que debes saber, y que te tiene que quedar claro antes de hacer nada, es que existen varios tipos de motores Märklin de 3 polos, de distinto tamaño. Cada uno de ellos tiene un Imán o una bobina específica.
Si compras la que no es te va a pasar que no vas a ser capaz de acoplar el estator correctamente.

Te recomiendo que te asesores por un especialista. Mira en la página de http://www.jctren.es y llama a Javier. Seguro que te asesorará estupendamente y te podrá dar la mejor opción de todas.


Por otro lado, el despiece que me adjuntas no vale pues es de una locomotora moderna. Como ves tiene 4 ejes y la tuya 3. No tienen nada que ver, pero por si acaso mira el motor. El estator es de imán, es un motor de CC. Aunque la alimentes en alterna analogico, sigue funcionando igual.

ADVERTENCIA: SI PONES UN DECODER Y TIENES UN TRAFO DE LOS AZULES MUCHO CUIDADO PUES LA SOBRETENSIÓN QUE SE APLICA AL INVERSOR PODRÍA DAÑAR EL DECODER. SI LE PONES UN DECODER ES MÁS SEGURO QUE UTILICES UN TRAFO DE LOS BLANCOS, MÁS MODERNOS Y CUYO PICO DE SOBRETENSIÓN ES UN POCO MÁS BAJO.
positivos (comprador): H0miescala; perea; Nephilim; luival; uguti2000; Trevithick; annio; pecotren; Rivera61; jesusxispa; alsthom; Nyelo; alp; turín; bellgarri ; franitorwow; DiegoAlco; anton48mlg; juliochispa; cc7601; escudero;S26;enriquehr


Desconectado
Mensajes: 456
Ubicación: Madrid
Registrado: 09 Ago 2010 09:59
El envio es aparte sobre 5,60, el colocar en continua esta bien pero tengo todo en alterna,la verdad que no se que hacer .El famoso cablecito que falta de la bobina del excitador es como buscar una aguja en un pajar por lo que no le veo otra solucion,que te parece...[/quote]


SE ME OLVIDÓ DECIRTE QUE EL CABLECITO QUE "FALTA" DE LA BOBINA DE EXCITACIÓN ESTÁ AHÍ. MIRA EN LA PARTE DERECHA DE LA BOBINA SI VES LA PUNTA DEL HILO DE COBRE. INTENTA SACARLE UNA VUELTA CON UNA PINZA O ALGÚN ÚTIL (QUE TE QUEDE UN POCO SUELTO POR ENCIMA DE LA BOBINA) Y LE DAS UN POCO CON CALOR PARA QUITAR EL BARNIZ AISLANTE Y LUEGO LO SUELDAS AL CABLE NEGRO QUE TIENES SUELTO.
positivos (comprador): H0miescala; perea; Nephilim; luival; uguti2000; Trevithick; annio; pecotren; Rivera61; jesusxispa; alsthom; Nyelo; alp; turín; bellgarri ; franitorwow; DiegoAlco; anton48mlg; juliochispa; cc7601; escudero;S26;enriquehr


Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
He encontrado esta página italiana dedicada a Marklin y puede ser de mucha utilidadhttp://www.miol.it/stagniweb/index.htm


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal