aurrera2 escribió:
En realidad, la fotografia, tomada entre 1901 y 1908 (fecha en que desaparecieron las vías estrechas del tranvía urbano que se aprecian en la fotografía, de 750 mm. de entrevía y su unificación con el resto de los tranvías de Bilbao, con la entrevía de 1.365mm.) refleja una situación verdaderamente paradógica en la historia ferroviaria de Bilbao.
En los años en que se tomó la fotografía, la vía del ferrocarril de Santander a Bilbao ya llegaba hasta la estación de La Concordia, en concreto desde 1898. En principio, los trenes de Robla utilizaban las vías del Santander-Bilbao para llegar desde Balmaseda hasta la capital vizcaína, pero debido a las desavenencias entre ambas compañías por los elevados peajes que, a juicio de Robla, cobraba Santander-Bilbao por el paso de sus trenes, Robla decidió construir su propia vía desde Balmaseda hasta Luchana, inaugurada en 1901 (de ahí que, como muy antigua, la foto sea de 1901, antes era imposible que se anunciase como Robla-Balmaseda-Luchana).
Con el nuevo trazado, Robla se independizó de Santander-Bilbao, ya que su principal tráfico era el del transporte de mercancías (carbón) a las industrias situadas en la margen izquierda del Nervión. Para atender el tráfico de viajeros a la capital vizcaína, en lugar de seguir utilizando la vía de su enemigo, el Santander-Bilbao, Robla optó por establecer un servicio combinado con el Bilbao-Portugalete en la propia estación de Luchana.
Salud
Juanjo Olaizola
En efecto, Robla y el Cadagua (luego Santander - Bilbao) tenían un contrato para el uso por la primera de la sección de Valmaseda a Zorroza para acceder a Bilbao vía BP. Este contrato luego se amplió con la apertura del tramos Zorroza - Bilbao de SB, de tal manera que desde el 26 de noviembre de 1899 llegaban los trenes de Robla directamente a Concordia recorriendo todo el tramo Valmaseda - Zorroza - Bilbao. Este acuerdo era muy gravoso para Robla y fue uno de los motivos de la construcción del ramal de Valmaseda a Luchana. La empresa quería abrirlo antes de que se terminara el plazo del contrato con SB en septiembre de 1902 para no tener que renovarlo, pero no llegó a tiempo y la Inspección de Ferrocarriles no permitiría la apertura hasta el 15 de diciembre de dicho año. En cualquier caso con el ramal a Luchana, en efecto Robla ya no dependía de SB para poder acceder a Bilbao y por lo tanto se podían usar los trenes de BP para llegar a sus líneas. Por ello, la foto ha de ser entre diciembre de 1902 y la fecha que inidca Juanjo para el fin de los tranvías de vía estrecha.
El 22 de junio de 1910 toma cuerpo un nuevo contrato con SB para el acceso directo a Bilbao Concordia desde la estación de Irauregui, de tal forma que los trenes de Robla pudieran acceder de nuevo a la estación bilbaina, usando este tramo. La via de enlace entre ambas líneas que se construye a cargo de Robla, comenzando el servicio el 11 de enero de 1911, incluyendo una reservá de terrenos y vías en el depósito de la La Casilla de SB para uso de Robla.
Saludos:
Javier.-