Índice general Foros Fabricantes y Novedades ¿¡Novedad?!: Renfe 040 2071-2090 en latón

¿¡Novedad?!: Renfe 040 2071-2090 en latón

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
MANCHEGUIN escribió:
La verdad, es que he estado deambulando por su web, traducida al castellano, y las imágenes de todo la fundición son soberbias, se les ve una calidad a los topes y otras piezas, que da envidia.

Ya le podíamos encargar una santa fé, puestos a pedir.

S2.



Primero esto!!! :mrgreen:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
241-2001 escribió:
MANCHEGUIN escribió:
La verdad, es que he estado deambulando por su web, traducida al castellano, y las imágenes de todo la fundición son soberbias, se les ve una calidad a los topes y otras piezas, que da envidia.

Ya le podíamos encargar una santa fé, puestos a pedir.

S2.



Primero esto!!! :mrgreen:


Vale, te pillo la palabra, primero esto, y.......................... despues la Santa Fé.

S2
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 735
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
MANCHEGUIN escribió:
241-2001 escribió:
MANCHEGUIN escribió:
La verdad, es que he estado deambulando por su web, traducida al castellano, y las imágenes de todo la fundición son soberbias, se les ve una calidad a los topes y otras piezas, que da envidia.

Ya le podíamos encargar una santa fé, puestos a pedir.

S2.



Primero esto!!! :mrgreen:


Vale, te pillo la palabra, primero esto, y.......................... despues la Santa Fé.


S2



a mí no me tocó todavía la lotería

500 napos por adaptar un modelo anterior de una locomotora mediana

¿una supergrande de nueva creación?

además, ya tenemos disponible la de Torrecilla

a votos, yo me pido una cuatromilsesicientas de Nte
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Hola, te aseguro que si pudiera pillar la santa fe de Antonio, no lo dudaba ni un momento, pero ya no hay a excepción de si le queda alguna montada, pero el precio se dispara.

A lo menos existe la posibilidad de reeditar la santa fe, seria cuestión de preguntar a Antonio.

S2.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 157
Ubicación: Tabaiba (Tenerife)
Registrado: 12 Abr 2009 16:23
En su web dice que no empieza si no tiene 15 "reservas". Ese precio es para este número, si hubiese más pedidos revisaría el precio. En realidad la reserva que haces ahora no es tal, sino una declaración de intenciones puesto que no he tenido que depositar "pasta". Aún así si al final se junta gente yo la pediré en firme.
Dice que representa a las construidas por Schneider y Creusot y que tiene los planos, supongo que si algo no se ajusta a la nuestra se podrá cambiar.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Creo recordar que existen planos de parte de la producción de Schneider (empresa ubicada en Creusot) con lo que es posible que se disponga de las que se hicieron copiando el modelo Avonside.

La historia de la serie 040 2071-2090 quizás merezca un poco de detenimiento, siguiendo en lo fundamental lo investigado por Fernando Fernández Sanz en su estupendo libro "Las locomotoras del Norte". Se trata en realidad de dos lotes de 040 para mercancías, construidos por dos fabricantes diferentes, aunque materialmente muy similares.

Las primeras doce fueron encargadas por el ferrocarril de Zaragoza a Barcelona a la casa inglesa Avonside (n.f. 575 a 586) y puestas en servicio en 1865 y 1866 con los números 91 a 102 de este ferrocarril, posteriores Norte 571 a 582, renumeradas 2571 a 2582. Todas ellas pasan a Renfe, como 040-2071 a 2082 trabajando sobre todo en Cataluña y luego en Aragón, para acabar repartidas, entre otros, en los depósitos de Soria, Miranda, Arcos de Jalón y Madrid Delicias. Una locomotora, de esta suserie, la 2082, es la que se conserva en Alcazar http://locomotoravapor.com/fotosupload/ ... 0-2082.JPG. Según Fernández Sanz tenían más potencia que las "verraco" pero menor esfuerzo de tracción.

Las ocho restantes fueron fabricadas ya para el Zaragoza - Pamplona - Barcelona pero por Schneider de Creusot en 1977. Fueron numeradas como 317 a 324. Aunque en origen Norte las incluyó a continuación de otras Creusot procedentes dle Ciudad Real - Badajoz, finalmente las incluyó en la misma serie con las anteriores, como 583 a 590, posteriores 2583 a 2590, lo que, en palabras de Fernández Sanz, era mucho más racional. Esto nos hace concluir que eran prácticamente idénticas a aquéllas, probablemente porque lo que hizo Schneider fue copiar el modelo Avonside a petición de ZPB, práctica por cierto muy frecuente por entonces. En Renfe se siguió el mismo lógico criterio de unidad y fueron numeradas como 040-2083 a 2090. Trabajaron en la zona de Zaragoza, para emigrar en Renfe algunas a Irún, Miranda de Ebro, Arcos de Jalón y Alcázar de San Juan.

En origen ambos lotes tenían calderas con cielo cilíndrico, pero luego, a primeros del siglo XX, aún en época Norte por tanto, recibirían calderas nuevas con cielo plano del hogar (en 1909 ya estaban transformadas once de ellas), se les cerro la marquesina abierta, etc. Este es el aspecto que tenían en Norte por tanto al final y con el que llegaron a Renfe (ver imagen adjunta del álbum de 1947).

La situación original es de suponer es el que figure en los planos Creusot, pero hay que destacar que con ella no llegaron a Renfe. Es muy llamativo de estas locomotora, y la preservada en Alcázar aún lo conserva, el hecho de que las bielas motrices fueran cilindricas.

La de Alcázar, pro cierto, tiene ahora un ténder de dos ejes mientras que el propio de estas locomotoras era de tres ejes. Desconozco si era porque en sus últimos tiempo de uso se le cambio (cosa frecuente) o que más bien al preservarla se le puso el primero que pillaron (situación tampoco inhabitual). Evidentemente el esquema de color con la caja de humos y otros detalles pintados en verde en purpurina plateada que presenta ahora es ficticio.

Finalmente en la publicidad del modelo se dice: Une machine est préservée à Lleida. y se pone una foto de una "verraco" auténtica con lo que me parece que se están liando.

Saludos:

Javier.-
Adjuntos
040_2071_2090.jpg


Desconectado
Mensajes: 8
Registrado: 11 Nov 2011 18:53
Hello,
Thank you for these interesting precisions ! :P
The locomotive that we intend to represent is of the following type :
040-2091 Marcos Manuel.jpg

I found it interesting, because it shares many shapes with the variant produced by Schneider for the french Paris-Orleans and Midi railways :
K10410_040_Midi_Tender.jpg

This french locomotive is in an earlier state, with cylindric boiler and many earlier details such as the different wheels, which are typical of the years 1860's.
However, for example, the smoke box door is typical of Schneider.
santafedirecto escribió:
500 napos por adaptar un modelo anterior de una locomotora mediana
¿una supergrande de nueva creación?

"Father, forgive them - they don't know what they do..." :roll:
For the French variants, we shall produce :
- at least three or four different wheelsets of two different diameters,
- Crampton (cylindrical) and Stephenson (box) boilers,
- five or six chimneys, domes, sand box etc.,
- two or three different sprung buffers, cylinders, etc.
That is, at least 35 or 40 different castings that we reassemble as a puzzle for each different variant, including this Spanish locomotive.
Each of them is a creation, not an adaptation, and 6 of these 7 variants were never produced in HO.
However, I can understand your reaction : my car is a Peugeot, since I do not need a Ferrari to drive from A to B... ;)


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Apogee escribió:
Hello,
Thank you for these interesting precisions ! :P
The locomotive that we intend to represent is of the following type :
040-2091 Marcos Manuel.jpg

I found it interesting, because it shares many shapes with the variant produced by Schneider for the french Paris-Orleans and Midi railways :
K10410_040_Midi_Tender.jpg

This french locomotive is in an earlier state, with cylindric boiler and many earlier details such as the different wheels, which are typical of the years 1860's.
However, for example, the smoke box door is typical of Schneider.
santafedirecto escribió:
500 napos por adaptar un modelo anterior de una locomotora mediana
¿una supergrande de nueva creación?

"Father, forgive them - they don't know what they do..." :roll:
For the French variants, we shall produce :
- at least three or four different wheelsets of two different diameters,
- Crampton (cylindrical) and Stephenson (box) boilers,
- five or six chimneys, domes, sand box etc.,
- two or three different sprung buffers, cylinders, etc.
That is, at least 35 or 40 different castings that we reassemble as a puzzle for each different variant, including this Spanish locomotive.
Each of them is a creation, not an adaptation, and 6 of these 7 variants were never produced in HO.
However, I can understand your reaction : my car is a Peugeot, since I do not need a Ferrari to drive from A to B... ;)


A ver que nos liamos jejejej, el modelo que se reproduce, con dicho rodaje IDENTICO y el mismo ténder admite dos variantes:

Las 040-2091 a 2127 ex norte 2501 a 2537 construidas por Creusot en 1864 a 1866 que es como la del museo (es un pelin mas corta en distancia entre toperas

Luego, están las 040-2131 a 2187, que tiene la distancia un pelin más grande, ahora, la cuestion es cual se hará, porque son parecidisimas



s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 8
Registrado: 11 Nov 2011 18:53
241-2001 escribió:
A ver que nos liamos jejejej, el modelo que se reproduce, con dicho rodaje IDENTICO y el mismo ténder admite dos variantes:
Las 040-2091 a 2127 ex norte 2501 a 2537 construidas por Creusot en 1864 a 1866 que es como la del museo (es un pelin mas corta en distancia entre toperas
Luego, están las 040-2131 a 2187, que tiene la distancia un pelin más grande, ahora, la cuestion es cual se hará, porque son parecidisimas

Hello and thank you !
I would love to produce each of them, but I need to be reasonable... ;)
In my opinion, the easiest variant to reproduce is the one that is :
- most desired by many of you,
- most documented (50 photos of both sides and cab details, plus large scale drawings).
Therefore, the decision is on your side ! 8-)
I need 15 reservations of a given variant before I start, in order to feed my Peugeot when I'll come to Spain to take enough pictures of the locomotive that still exists.
By the way, is this locomotive still in Lleida nowadays, and is it possible to visit the place and take pictures ?


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Apogee escribió:
241-2001 escribió:
A ver que nos liamos jejejej, el modelo que se reproduce, con dicho rodaje IDENTICO y el mismo ténder admite dos variantes:
Las 040-2091 a 2127 ex norte 2501 a 2537 construidas por Creusot en 1864 a 1866 que es como la del museo (es un pelin mas corta en distancia entre toperas
Luego, están las 040-2131 a 2187, que tiene la distancia un pelin más grande, ahora, la cuestion es cual se hará, porque son parecidisimas

Hello and thank you !
I would love to produce each of them, but I need to be reasonable... ;)
In my opinion, the easiest variant to reproduce is the one that is :
- most desired by many of you,
- most documented (50 photos of both sides and cab details, plus large scale drawings).
Therefore, the decision is on your side ! 8-)
I need 15 reservations of a given variant before I start, in order to feed my Peugeot when I'll come to Spain to take enough pictures of the locomotive that still exists.
By the way, is this locomotive still in Lleida nowadays, and is it possible to visit the place and take pictures ?



Hola, sobre las fotos, nos podemos encargar aqui de la del museo, y la de venta de baños, se habla con un buen amigo... ;)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 384
Registrado: 01 Nov 2008 07:02
Buena idea, la de Delicias podria ser la primera y asi empezamos hacer gusto al asunto.
¿ Que pensais?.
saludos.


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Je, je,je, esto marcha, this go :mrgreen:
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 8
Registrado: 11 Nov 2011 18:53
241-2001 escribió:
Hola, sobre las fotos, nos podemos encargar aqui de la del museo, y la de venta de baños, se habla con un buen amigo... ;)

Hello, sorry but the automatic translation is unclear...
Does it mean that you may visit the museum and take at least 50 photos of this locomotive ?
In this case, I may come to Spain anyway, but instead of a business travel, this would be to spend some holidays and meet some modeler friends ! :D
By the way, things are progressing : many thanks to the two modelers who made a reservation !
This may take some time, don't worry... ;)


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
241-2001 escribió:
A ver que nos liamos jejejej, el modelo que se reproduce, con dicho rodaje IDENTICO y el mismo ténder admite dos variantes:

Las 040-2091 a 2127 ex norte 2501 a 2537 construidas por Creusot en 1864 a 1866 que es como la del museo (es un pelin mas corta en distancia entre toperas

Luego, están las 040-2131 a 2187, que tiene la distancia un pelin más grande, ahora, la cuestion es cual se hará, porque son parecidisimas


Bueno, creo que el parecido entre ambos tipos no es tanto. Las primeras (la del Museo de Madrid) son las clásicas "Bourbonnais" de Norte fabricadas por Creusot en 1866 a 1866, mientras que las segundas (la de Venta de Baños ahora) son las "Verraco" de origen Hartmann y que desde 1879 construirían éste y otros fabricantes y de las que además hubo diversas variantes.

Es cierto es que la "verraco" eran en realidad un diseño evolucionado de las "Bourbonnais" y por lo tanto las primera se parecen mucho en el rodaje, distribución diámetro de ruedas y distancia entre ejes, pero en el resto, caldera, bastidor, longitud total y otros muchos detalles diferían. Las últimas "Verraco" además eran de diseño mucho más moderno, y no tenían siquiera distribución Stephenson, ya que portaban una peculiar Walshaerts de excentricas vistas, tapa de caja de humos de una puerta, etc.

No sé la dificultad que puede suponer esto para una adaptación de un modelo a otro, espero que no sea mucha y se puedan disfrutar ambos.

Saludos:

Javier.-
Adjuntos
2091_2127.jpg
Renfe 040-2091 a 2127, Norte 2501 a 2537
2091_2127.jpg (53.96 KiB) Visto 1359 veces
2131_2187.jpg
040-2131 a 2187 Norte 2538-2566, 2601-2602 y 2701-2726
2131_2187.jpg (50.42 KiB) Visto 1359 veces


Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Hola a todos:
Al hilo de la Santa Fé de Torrecilla, creo recordar que el kit esta en 490,25 € según su lista de precios. ¿Es consecuente pagarr 500 € por el kit de una 040?. No creo que sean mejores que ATF. Por el mismo precio prefiero un millón de veces la Santa Fé.
Creo que vamos demasiado deprisa. Deberiamos intentar que ATF reeditara algunos de sus modelos antes que meternos en berenjenales de adaptaciones de locos francesas.
Bueno, es una opinión.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
I5796 escribió:
Hola a todos:
Al hilo de la Santa Fé de Torrecilla, creo recordar que el kit esta en 490,25 € según su lista de precios. ¿Es consecuente pagarr 500 € por el kit de una 040?. No creo que sean mejores que ATF. Por el mismo precio prefiero un millón de veces la Santa Fé.
Creo que vamos demasiado deprisa. Deberiamos intentar que ATF reeditara algunos de sus modelos antes que meternos en berenjenales de adaptaciones de locos francesas.
Bueno, es una opinión.
Saludos


Yo ya dije que me daba de cabezazos por una Santa Fé, la pena es que ya no quedan en kit, si se pudiera reeditar, sin duda me quedaba con una o dos.

Saludos.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 345
Ubicación: Belas, PT
Registrado: 05 Feb 2010 20:22
Ola,

estamos hablando de algo como esto?

Hi there,

Are we talking of something like this?


Imagen

Abrazos

Cheers
rp


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
No quisiera equivocarme pero creo que esa es una locomotora portuguesa, eso sí similar a las Renfe 040-2091 a 2127 ex Norte 2501 a 2537.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 345
Ubicación: Belas, PT
Registrado: 05 Feb 2010 20:22
Sin duda Javier,

es la 604 de CP perteneciente a la serie 601 a 614 e de ascendencia galesa: SACM 1887/1890.

pelo que entiendo de la thread, hay una propuesta de reproducir un modelo ex-Renfe desde que existan un mínimo de 15 unidades encargadas. Pregunta: si lo modelo es idéntico a la portuguesa, no sería de intentar colocar la cuestión también en los fórums portugueses?


Abrazos
rp


Desconectado
Mensajes: 8
Registrado: 11 Nov 2011 18:53
racia escribió:
es la 604 de CP perteneciente a la serie 601 a 614 e de ascendencia galesa: SACM 1887/1890.

Thank you for the information ! ;)
racia escribió:
pelo que entiendo de la thread, hay una propuesta de reproducir un modelo ex-Renfe desde que existan un mínimo de 15 unidades encargadas. Pregunta: si lo modelo es idéntico a la portuguesa, no sería de intentar colocar la cuestión también en los fórums portugueses?

Hello racia,
This would be a great idea, if all the 15 reservations were of an identical locomotive type.
The reason is simple : each new casting requires an investment of maybe 300.00 € for 1 master + 15 parts, which increases the cost per model by 20.00 €, with a series of 15 identical models (plus my drawing work, but this is another problem).
Or approximately 400.00 € for 30 models : this is the reason why we can offer a discount for 30 locomotives, and maybe the reason why the Santa Fe, probably more popular, is at a similar price even though it contains more parts.
In this portuguese locomotive, for example, you lose the advantage of the identical smoke box door.
In fact, you can find very similar 040 locomotives in almost every continental country.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal