Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Interfaz GenLI de Paco Cañada para conectar la maqueta al pc

Interfaz GenLI de Paco Cañada para conectar la maqueta al pc

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Hola;

¿Cuánto cuestan los componentes para hacer la Genli?
Entre 15 y 20 Euros
Te hará falta un programador de PIC otros 15€ (que te servirá para futuros montajes)


¿Puedo conseguir la placa ya hecha?
No

¿Como se hacen las placas fotoeléctricas?
Con el método de la plancha:
http://www.tinet.cat/~fmco/download/Tutorial_placas.pdf
O con una insoladora:
http://213.97.130.124/pcbs/pcbs.htm


¿Hay alguna alma caritativa que hace estes cacharros a un precio razonable?
Creo que no

pues sé montar pcs y cables, pero la electronica se me hace muy cuesta arriba.
Si estas acostumbrado a cacharrear con cables y pcs, no te sera difícil coger un soldador y montar la placa. Y para hacértela, con el método de la plancha te la puedes hacer en un rato. Todo es cuestión de probar veras que no es tan difícil.

Saludos desde Málaga
Antonio


Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
¿acpmax, que método usaste?

pepegalego, yo compré los componentes y la placa para hacer un programador TE-20 en kit. Los componentes del kit del programador y los del GenLI, no me acuerdo, pero a lo mejor por 15-20 euros todo.


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
pnia escribió:
¿acpmax, que método usaste?


Para el GenLi use el método de la plancha.
Lo que no utilice fue papel fotográfico. Leí en un foro de electrónica que con papel de revistas, (tipo del corazón) no importa que tengan fotos y letras también sirve.
Y eso es lo que hice cogí una revista, le corte una hoja y con una impresora láser imprimes el circuito y luego a seguir las indicaciones que aparecen anteriormente.

Ahora ya me cambie de sistema y utilizo una insoladora de leds que hice.

Saludos desde Málaga
Antonio


Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 28 Jun 2010 09:20
Gracias por la información. El TE-20 ya lo tengo de los tiempos cuando "estudiábamos" como funcionaba el sistema Nagra del plus.


Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
pepegalego escribió:
Gracias por la información. El TE-20 ya lo tengo de los tiempos cuando "estudiábamos" como funcionaba el sistema Nagra del plus.

jajaja, pues ya tienes las herramientas :D


Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
acpmax escribió:
pnia escribió:
¿acpmax, que método usaste?


Para el GenLi use el método de la plancha.
Lo que no utilice fue papel fotográfico. Leí en un foro de electrónica que con papel de revistas, (tipo del corazón) no importa que tengan fotos y letras también sirve.
Y eso es lo que hice cogí una revista, le corte una hoja y con una impresora láser imprimes el circuito y luego a seguir las indicaciones que aparecen anteriormente.

Ahora ya me cambie de sistema y utilizo una insoladora de leds que hice.

Saludos desde Málaga
Antonio

Imagino que la insoladora dará mejor resultado, ¿no? yo tengo por aquí una placa fotosensible la tela de años y todavía no la he usado, jejej.


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
pnia escribió:
Imagino que la insoladora dará mejor resultado, ¿no? yo tengo por aquí una placa fotosensible la tela de años y todavía no la he usado, jejej.


SI, es mucho mas "profesional" y te permite hacer lineas mas delgadas.
He terminado un articulo sobre mi insoladora lo puedes ver aquí:
https://sites.google.com/site/acpmax/


Desconectado
Mensajes: 34
Registrado: 21 Abr 2010 21:15
Estimados amigos:
Ha llegado a mis manos por regalo de mi hermano forero de este foro y grna aficionado al ferrocarril fernandocordoba,
un central tix con un juego y como a mi me gusta este mundillo de la electronica he pensado hacer algo con el pc.
aunque las conexiones de salida no son RJ45 me podeis indica si me vale para hacer lo que he visto en este foro.Un cordial Saludo


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Hola, este el GenLi no te vale para la Trix.
El GenLi solo vale para centrales que utilicen el XpressNet, como la Multimaus de Roco y las centrales de Lenz.

Desconozco como se conectaría la central Trix.

Saludos desde Málaga
Antonio


Desconectado
Mensajes: 200
Registrado: 05 May 2011 12:45
Esto es una mina para hacer todo tipo de placas electrónicas para el control digital de la maqueta.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Al principio de esta Web, existe un sitio donde se hacen placas. Yo las hago ahí.

http://www.citfem.es


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Por cierto, leo bien ?. O es que mis ojos ya me hacen chirivitas ?. Puerto serie ?. Com2 ?. Com1 ?. Si eso ya no se lleva......

Por cierto 7700.....ponte en contacto con asmprogramer. Quizás te pueda ayudar.


Desconectado
Mensajes: 44
Registrado: 07 Oct 2011 11:14
AcpMax:
Me estoy planteando hacer una Genly como la tuya y un decoder para los desvíos. Tengo una maqueta sencilla en H0 de 180x120, pero creo que la posibilidad de acoplarla con el ordenador, puede ser muy divertido, en cuanto al montaje. A pesar de que en el foro lo poneis muy facil, no sé ni por donde empezar. En la web de Paco Cañadas no veo claramente la lista de los componentes necesaria, y tampoco veo claro como se pasa de una protoboard una vez que te funciona a un circuito integrado.
a ver si me puedes aclarar algo, sobre todo por donde empezar.


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Hola, para los circuitos integrados, yo utilizo una insoladora de leds.
https://sites.google.com/site/acpmax/Home/mis-chapucillas/insoladora-de-leds-1

Pero precisamente el GenLi lo hice por el método de la "la plancha", aquí lo puedes ver:
http://usuaris.tinet.cat/fmco/download/Tutorial_placas.pdf

Y aquí tienes la lista de componentes. (pag.18)
http://usuaris.tinet.cat/fmco/download/GenLI_manual.pdf

Y los condensadores C3,C6,C7 y C8, son electrolíticos aqui puedes ver la polaridad:
Imagen

Saludos.
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
En la página:

http://www.citfem.es

al principio, tienes una empresa que hace prototipos. Pero tienes que darles la placa ya diseñada. Y son caras.

Para una sola no es rentable, ahora......para más......quizás.


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
En la página:

http://www.citfem.es

al principio, tienes una empresa que hace prototipos. Pero tienes que darles la placa ya diseñada. Y son caras.

Para una sola no es rentable, ahora......para más......quizás.


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
En la página:
http://www.citfem.es
tienes, al principio, una empresa que se dedica a ello. Pero tienes que darles la placa diseñada.

Son rentables si haces más de una.


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Vale. Se me ha repetido el mensaje no sé cuantas veces. Esto de los ordenadores.........

I am sorry.


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Urotren te podemos ayudar en lo que quieras.
No hagas preguntas generalizadas pues este campo es muy extenso y nos podemos perder o no aclarar nada sobre tus dudas.

Pregunta puntualmente sobre lo que te surja paso a paso.

Como formula general para todo lo que te encuentres en esta pagina y quieras montar, el proceso siempre es el mismo:

1- Cada aparato que aparece en la página tiene un PDF que esta en la sección de Descargas.
En este PDF te encontraras además de las explicaciones de montaje y funcionamiento,
- Un dibujo de la placa con los componentes puestos para guiarse donde hay que ponerlos.
- El fotolito de la placa para imprimirlo tal cual esta (no decir a la impresora que ajuste la página, si no saldrá deformado y la placa final no se corresponderá con el tamaño de los componentes a poner).
Esto se imprime en papel vegetal (el de toda la vida, el que se utiliza en delineación para dibujo técnico), en cualquier papelería lo puedes encontrar.
- El listado de materiales que se necesita para este montaje.

2- Una vez que tienes impreso el fotolito en papel vegetal, hay que insolar la placa de circuito impreso que compraras en la tienda con el nombre de placa sensibilizada positiva.
Los dos métodos para sensibilizar la placa te las ha puesto el compañero Antonio, o por el método de la plancha, o con una insoladora.
Con una insoladora es mejor, pero si no vas ha hacer muchas placas y no tienes insoladora, no merece hacer una inversión en esta. También se puede hacer construida casera.

3- Cuando tengas la placa sensibilizada hay que fijarla en un líquido fijador ó si no se dispone de este liquido con agua oxigenada.
Cuando tengas la placa fijada hay que meterla en un liquido para que se coma el cobre y se creen las pistas del circuito impreso, si no tienes este liquido se puede hacer también con sosa cáustica y agua.
Después de esto y por último lavar abundantemente con agua debajo del grifo.

4- Coger la placa terminada con sus circuitos e ir haciéndole los agujeros con un taladro pequeño en los PAD (los PAD son los circulitos que podemos ver en las pistas y que la mayoría están al final de cada pista), con una broca de 0,75 ó 1 mm. de diámetro.

5- Ir poniendo los componentes de menor a mayor en estos agujeros que hemos hecho e ir soldando las patillas de estos a los PAD.
Con esto esta terminada la placa del circuito impreso.

6- Si el montaje que tratamos de hacer lleva un PIC, hay que programarlo con un fichero de extensión HEX que siempre se acompaña con el montaje en las páginas de descargas.
Esto se hace con un pequeño aparato electrónico en el que se coloca el integrado en un zócalo y se conecta el aparto por medio de un cable al puerto paralelo o puerto USB del ordenador.
Se habré el programa ICPro (en la pagina de descargas esta) y se programa el PIC siguiendo las instrucciones que se dan en el PDF.
Una vez terminado de programar el PIC se retira del zócalo el integrado y se coloca en la placa del circuito impreso que hemos hecho.

Con esto esta el montaje terminado y listo para conectar a la maqueta.

Urotren escribió:
tampoco veo claro como se pasa de una protoboard una vez que te funciona a un circuito integrado.
Esta pregunta no la entiendo bien. Por favor si me lo puedes decir de otra forma quizás lo pille.
De todas formas si tu intención en esta pregunta es de hacer primero el montaje en un protoboard y después traspasarlo para hacerlo en una placa definitiva, te diré que esto nunca se hace, salvo que tú tengas el capricho de hacerlo.
El montaje se hace directamente en la placa sensibilizada con su circuito impreso y soldando los componentes en los agujeros.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 44
Registrado: 07 Oct 2011 11:14
Muchas gracias Angel.
Perdonad que haya hecho preguntas tan generales, pero es que no sabía ni por donde empezar. Llevas razón en que es mejor preguntar dudas mas concretas, pero antes de empezar quería tener una idea general, para ver si soy capaz de hacerlo y pasar a comprar todos los componentes. Había leido varias cosas pero me perdía.
Ahora lo tengo mas claro y me voy a poner a ello. Muchas gracias.

Por lo que veo, y teniendo en cuenta mi situación, veis mas conveniente que no ensaye antes en la placa protoboard, y vaya directamente al circuito integrado, verdad?.

Tengo una maqueta en H0 de 180x120. Los motores de los desvíos los tengo a unos pulsadores de Merklin y las locomotoras digitalizadas a un multimaus. Mi objetivo es hacer inicialmente el decoder de accesorios y posteriormente el GenLi para conectarlo al PC.

Una vez digitalizados los desvíos, ¿es posible mantener los pulsadores, para no tener que encender siempre el pc, y mantener las ventajas de comodidad de manejo de los pulsadores? (Pej : cuando quiera jugar el niño solo), sin tenern que hacer todo con la multimaus que es bastante liosa?
Un saludo.
Javier.

AnteriorSiguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal