Hola a todos,
Urotren escribió:
Entiendo que los decoders que me comentáis para los desvíos se conectan mediante un transformador a la red eléctrica de corriente alterna (15-18 V), y a la central (DCC), y en las salidas a,b,c y d a los desvíos.
Correcto.
Tienes que diferenciar dos cosas:
- El modulo DEC-TRN es lo mismo que el Modulo esclavo en cuanto a la misma utilidad de mover cuatro desvíos cada uno en digital.
- El modulo DEC-TRN se diferencia del Modulo esclavo en que tiene un octoacoplador y el puente rectificador de corriente, con lo que un Modulo esclavo NO puede funcionar por si solo, necesita a la fuerza estar conectado a un modulo DEC-TRN para que le de la señal octocoplada y le rectifique la corriente.
Con solo un modulo DEC-TRN podrás conectar encadenadamente muchos Módulos esclavos, puedes verlo en la foto de la pagina 6 y una anotación de Salus que lo ha probado hasta con 6 módulos encadenados.
Los módulos esclavos NO tienen que estar unidos a la fuerza como se ven en la foto, pueden estar separados entre ellos con la distancia que quieras por que los desvíos te pillen muy lejos de los decoders, y es una tontería llevar los cables de los desvíos hasta los decoders cuando es mas fácil llevar lo mas cerca posible a un juego de cuatro desvíos el decoder puesto debajo. En este caso los decoder en vez de estar engarzados entre ellos hay que llevar los tres cables de conexión de uno a otro.
Conexiones:
Ver foto de la pagina 4.
A la izquierda:
- Las dos entradas de los dos cables de DCC que vienen de tú central Multimaus.
- Las dos entradas de los dos cables de AC que vienen de tú transformador convencional analógico 16V. Alterna.
Arriba:
- Las cuatro entradas de “A” hasta “D” para los cables de los cuatro desvíos.
A la derecha: (esto es solo sirve para conectar los Módulos esclavos).
- Una salida de un solo cable de DCC, (esto no es corriente digital, es solo para el paso de información al siguiente decoder).
- Las dos salidas de los dos cables de AC, (esto es para darle comida para el funcionamiento de las bobinas de los desvíos).
Como dije antes los decoders pueden estar enchufados entre ellos o unidos con estos cables si están a distancia uno de otro.
Urotren escribió:
En la página 7, aparece un esquema de como conectar los pulsadores. No entiendo cuales son los cables que salen de los pulsadores, por que en mi pulsador no hay ninguno que salga a tierra. Van directamente de los motores al transformador.
Tus pupitres de Märklin tienen una serie de conectores en fila por la parte trasera, estos son los cables que hacen que la bobina se mueva hacia un lado o hacia el otro.
En los laterales del pupitre a tu izquierda y derecha tienes una hembra y en el otro lateral tienes un macho, esto lo conectas por cualquiera de los lados al retorno de masa del transfo de Alterna y es lo que te cierra el circuito cuando le das a uno de los botones.
Urotren escribió:
Mi pregunta es si cuando monte los decoders tendré que montar un cable de tierra del decoder al transformador.
Si por que ya lo montas en la entrada de AC por la izquierda del decoder como he explicado anteriormente.
Solo tienes que enchufar los dos cables de Alterna de tu trafo analógico en las dos entradas de la izquierda del decoder DEC-TRN y olvídate de más cables de tierra.
Siguiendo el esquema de la página 7,
veras que cada desvío tiene tres cables, los dos laterales son los que hacen que la bobina se mueva hacia un lado o hacia el otro, y el del centro es el retorno de masa.
Si quieres utilizar además tus pulsadores tendrás que llevar desde el pulsador los dos cables que hacen que se mueva hacia un lado o hacia el otro la bobina hasta las entradas de los desvíos del decoder (como se ve en el esquema) y el cable de masa de retorno (GND) del pupitre lo puedes tomar directamente desde tu transformador de Alterna.
Lo que quizás te confunda en el esquema, es que el retorno para los pulsadores este representado enchufado a la salida GND del decoder, esto es una forma simbólica de representarlo pero NO es necesario de ponerlo así ya que este GND es el mismo que el que sale de tu transformador de Alterna. Si lo conectas a uno o a otro hacen lo mismo.
Urotren escribió:
Lo del transformador, lo digo por que para los motores uso uno a 12 de corriente continua. Mo sé si este mismo valdría.
NO, las bobinas trabajan en Alterna y con 16 Voltios.
Si quieres que tus bobinas no sufran y te duren mucho dales la comida que necesitan.
Un saludo, Angel