Índice general Foros Tren Real Locomotoras universales (Les Nez-Cassés)

Locomotoras universales (Les Nez-Cassés)

Moderador: pacheco


¿Qué Nez-Casée SNCF te gustan más?

BB7200
31
24%
BB7600
4
3%
BB22200
15
12%
BB15000
6
5%
CC40100
12
9%
CC21000
5
4%
CC72000
16
13%
CC72100
2
2%
CC6500
35
28%
Algún prototipo o ninguno (en cuanto al prototipo, citarlo en un mensaje para que no parezca "ninguno")
1
1%
 
Votos totales : 127


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Pues sí, la Carmillion no me gusta nada, la BB15000 béton... pues bueno, muy estética no es, así tambien pintaron al menos a una CC6500 y quedaba igualmente poco armoniosa. En cuanto a las CC21000, se hace peculiar el techo con los tres pantos, y un dato, en las que llevan las persianas laterales horizontales, si contemplamos el lateral de la locomotora son asimétricas, no como las CC6500. No sé si tendrá algo que ver la situación de los equipos o simplemente las hicieron así porque sí, pero me parece más elegante la CC6500.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Algo me parece que tenía que ver con la anchura de la caja. No olvidemos que fueron, en realidad, locomotoras prototipo.
Gracias a sus magníficos y necesarios ensayos por la LGV1 Francesa unos 10 años más adelante, se pudo inaugurar ésta, perfeccionar los TGV y las siguientes líneas de TGV. En definitiva... Comentaré más ampliamente estas locomotoras. Sin duda, únicas y muy importantes en la historia ferroviaria. Anque reconozco que las CC6500 tienen algo de especial, además de su incuestionable prestigio (para mi, sobre todo, las Maurienne, son GENIALES).
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Conectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Mis preferidas. CC 40100 en cabeza del rápido COLOGNE-PARIS. Octubre 1991
Adjuntos
IMG_0070.jpg
Autor: JACQUES DOUEZ.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Hombre, ¡y no es para menos! Por esto empezamos a profundizar primero en esta serie de locomotoras, especialmente en la página 2 de este hilo ;) . Hoy, en Mulhouse se puede gozar de la CC40101 (Fotografía extraída de: http://lrpresse.fr/trains/viewtopic.php?f=5&t=37735.

Imagen

Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Conectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Que pulcritud la de este Museo, se nota cuando se cuida bien el material, volviendo a estas locomotoras decir que desconozco sus caracteristicas técnicas y si en realidad dieron buenos resultados, pero de entre todas las que he presenciado en este hilo, me quedo sin duda con esta serie. Saludos.
Adjuntos
IMG_0072.jpg
CC 40107. LUXEMBURGO 3-07-1994
Autor: GUY PETTINGER.


Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08
Me lo estoy pasando tan bien con este hilo que me animo a empezar a subir alguna cosilla.
Una "modernidad" y algo que ya no se ve. (El piezas de VW lo hace ECR).
Saludos.
Adjuntos
6290760945_e8f3dd0ff8_b.jpg
3912110862_3d10307a02_b.jpg


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
A Pacheco.
Te han gustado estas "REINAS", con mayúsculas, veo :) . Pues te aseguro: Tienen unas compañeras belgas (las 18) que han sido todas ellas inutilizadas (las que quedan), para que las privadas no las comprasen ni las investigasen, e hiciesen una dura competencia a la SNCB. Y las CC40100 en la SNCF, han servido para mejoras técnicas muy recientemente: Sus pantógrafos Midi de 1500V (en origen, eran cuadritensión, las primeras con semejante innovación), sirvieron para incorporarlos a las 27000, y reemplazar poco a poco a las 7200 que trabajan en los Landes bajo catenaria Midi haciendo mercancías.
Pues yo tengo la suerte de gozar de una revista (ya agotada) , Ferrovissimo nº2, solo dedicado a estas locomotoras, el año 2005, que expresa con claridad, precisión y bien organizado cómo son estas máquinas. Y en este hilo se han dicho cosas interesantes. Al ver que te interesan, si veo que en alguna biblioteca, o en alguna librería barcelonesa, hay algo dedicado a estas locomotoras (harto complicado), te facilitaré la información ;) . Ciertamente, son fascinantes locomotoras.
Saludos, de Ganz.
PD: Me gusta mucho esta fotografía de Luxemburgo que has colgado. Y eso que he visto fotografías geniales de esta serie.

A 333LBA:
He visto en tu flickr (brz), magníficas instantáneas en el sureste de Francia sobre BB7200 sobre todo (tratando de Nez-Casée). Gracias por compartir estas dos aquí que, a mi, especialmente la primera, me gustan muchísimo. Y la 407396, la he visto en fotografías en Lyon, cerca de Nevers diría, en todo el sur de Francia... Esta es una verdadera trotamundos. Con una decoración FRET que, por qué no decirlo, le sienta bien.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08
Un par de fotos.
Adjuntos
4648924303_b21ee54430_b.jpg
San Juan de Luz con portacoches
6239774733_0d8cc13f56_b.jpg
Entre Urrugne y Sokoa con el químico de Villafría.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
1: Lo dicho, una trotamundos. Una potencia. Una elegancia. Etc...
2: Entomando la curva y a raaasssss... Un respeto, que soy digna de admiración, igual que un Ferrari. Que hasta mantengo decoración y placas originales, ¿eh?
Qué magníficas locomotoras las BB7200. Siempre las he admirado.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08
Gracias Ganz. La verdad es que las 7200 son ahora mismo las Reinas de Aquitaine y mas con el declive de las otras grandes, las 9300 que están en su ocaso. He tenido la oportunidad de fotografiar unas cuantas y espero porder seguir haciéndolo.
Una foto curiosa más, una Fret al frente de un Lunéa (en Francia no se andan con tonterías de unidades de negocio) y la que para mi, es "mi tesoro": la 7258
Adjuntos
4525519664_a3cf4dec9b_b.jpg
7400 con Lunéa entrando en Irún
5622672250_de3fc59ac2_b.jpg
7258 en la rotonda de Hendaya (hoy en día fuera de uso por una avería que dura demasiado).
5622672250_de3fc59ac2_b.jpg (256.48 KiB) Visto 3808 veces


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
333LBA escribió:
La verdad es que las 7200 son ahora mismo las Reinas de Aquitaine y mas con el declive de las otras grandes, las 9300 que están en su ocaso. He tenido la oportunidad de fotografiar unas cuantas y espero porder seguir haciéndolo.

Yo, que soy del lado "Latourdecarolense" ya has visto que procuro retratarlas también, pues aunque resisten lo suyo, como bien dices, están tocadas de muerte las MTE BB9300. Para ver locomotoras de este tipo, tendremos que ir a los Alpes a contemplar BB25200, aunque en Toulouse ya hay una iniciativa para preservar en estado de marcha una BB9300. Mi favorita de éstas es la BB9338. No sé, tiene un algo. También te irá bien fotografiar, como bien haces, BB7200 en mercantes, porque supongo habrás visto no pocas BB27000 con servicios FRET.
333LBA escribió:
Una foto curiosa más, una Fret al frente de un Lunéa (en Francia no se andan con tonterías de unidades de negocio) y la que para mi, es "mi tesoro": la 7258

Pues te informaré de algunas cositas de interés: NO hagas el mínimo caso de la decoración de las máquinas ni de sus prefijos en Francia. Durante 6 o 7 años se han visto BB9200 de TER con decoración FRET y prefijo 4 correspondiente, por ejemplo. Es un lío de la ostia, sinceramente. Es complicadísimo hacer un listado de material de locomotoras en Francia.
Y por culpa de las dichosas "Unidades de Negocio", en Sotteville hay un montón de BB22200 (30 o 40 no sería exagerado como cantidad) apartadas por pertenecer a FRET y ser reemplazadas por BB37000. ¿Por qué? Por mandra a hacer los complicadísimos trámites burocráticos para pasarlas a TER y sustituir a las muy costosas de mantener y antiguas BB9300 y BB25200. El ejemplo es esta BB7258, pasada revisión puede ser que haga menos de dos años, y ni se molesten en repararla de una avería, sea más o menos importante. Ya hay BB27000, BB9300, más máquinas que pueden hacer el mismo servicio, para qué vamos a molestarnos... Y es que hay actitudes que, lejos de ser España o ser Francia o ser Suiza, hacen los seres humanos muchas veces por naturaleza humana, y eso en todas partes. Y con complicaciones inútiles como las Unidades de Negocio (yo opino esto, comprendo que otros opinen distinto), al menos en el campo de gestión de locomotoras, pues las cosas se complican, hasta llegar a extremos absurdos como el que se puede contemplar en Sotteville.
Y termino, eso sí, valorando estas composiciones nocturnas en Francia de viajeros. Aseguradas y financiadas por el Gobierno Francés, aún en tiempos de crisis, pues vertebran territorios por los que pasan. De eso sí deberíamos tomar ejemplo nosotros.
Saludos, de Ganz.
PD: Ahora, pensándolo mejor ¿te referías a la rotonda que estaba averiada o bien a la locomotora? Porque me parece que dicha rotonda, efectivamente, tiene algún problema, que creo todavía no ha sido solucionado.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08
Ufff... mejor no entres en ese tema que no hay hilo para explicarlo...jaja...
En cuanto a las 27000 acaban de hacer su aparición por Hendaya hace nada.
Tuve la suerte de pillar una de las primeras en llegar (si es que no fue la primera).
Pongo el enlace a la foto por no "contaminar" este hilo

http://www.flickr.com/photos/brzlzcz/63 ... hotostream

http://www.flickr.com/photos/brzlzcz/63 ... hotostream

(Me refería a la placa giratoria que se estropeó en verano y así sigue. Ahora el depósito está junto a la zona de Transfesa.)


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
333LBA escribió:
Ufff... mejor no entres en ese tema que no hay hilo para explicarlo...jaja...

Sí, porque pegaría miliones de tostones de mensajes, y dormiría 0 horas, y seguiríamos :lol: .
333LBA escribió:
(Me refería a la placa giratoria que se estropeó en verano y así sigue. Ahora el depósito está junto a la zona de Transfesa.)

Como luego he imaginado, por eso he editado mi mensaje antes y he puesto un PD.
333LBA escribió:
En cuanto a las 27000 acaban de hacer su aparición por Hendaya hace nada.
Tuve la suerte de pillar una de las primeras en llegar (si es que no fue la primera).
Pongo el enlace a la foto por no "contaminar" este hilo

Pues no sería contaminarlo, más bien al contrario. Ésta locomotora lleva un pantógrafo de 1500V muy similar, sino prácticamente calcado, al de las magníficas Nez-Casée CC40100, para adaptarlas a la catenaria peculiar heredada de la antigua red "MIDI", por cuyo motivo antes no llegaban hasta Hendaya. Pues te cansarás mucho de verlas, ya te lo digo yo... Aunque no son malas máquinas, y hasta pueden caer simpáticas, no son las BB7200 (eso sí, tienen buenísimas prestaciones para mercantes, y son muy muy apreciadas). Le falta una pizca de diseño artístico, son un poco sosas comparadas con las "Nez-Casée", pero al menos no están decoradas como las "Pantone", y al menos lucen limpias (no como las 253, competidoras europeas de Bombardier, creo recordar). Con esto me conformo. Buena pillada hiciste.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
El prototipo BB10004 (para la formación de las BB26000 SYnchorne-BICourant), una Nez-Casée, real BB15055 (fotografía extraída de http://www.lrpresse.fr/trains/viewtopic.php?f=14&t=40983&p=992811&hilit=bb10004#p992811, usuario X3876):

Imagen

Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Las primeras Nez-Casée, como bien dijo el compañero pistacho, fueron las DR13 (ex-HR13), de construcción francesa (Alsthom), destinadas a los ferrocarriles finlandeses. Curioso, porque esta locomotora no solo inició un diseño único en el mundo del ferrocarril (anti-aerodinámico, pero mucho más estético y seguro), sino por avances tecnológicos en los ejes (C'C'). Fotografía extraída de: http://www.dlc.fi/~jte/english/Trains/Dr13-e.html. Página que también recomiendo a los modelistas foreros, pues es muy interesante:

Imagen

Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Ésta va para pacheco (extraída de http://www.lrpresse.fr/trains/viewtopic.php?f=2&t=32061&start=120 del usuario, X3876):

Imagen

Éste año, en la noche, en las jornadas de patrimonio de Longueville, en estado de marcha, reluce...
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Y ésta para Pocoyo (de: http://histoire.trains-en-vadrouille.com/viewtopic.php?f=163&t=52619&start=20, autor Christophe L según esta página):

Imagen

El poderío de una de las mejores diésel que ha dado el ferrocarril (a pesar de su elevado coste de mantenimiento y del combustible que gasta). Las CC72000. Verdaderos dinosaurios del raíl.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Listados bastante actualizados ya existen en Train de Sudouest.
Un par de fotos de la 7396 con Corail, una en Irun y la otra en Hendaya.
Adjuntos
0706_0013 Irun 7396 FRET.JPG
7396 en Irun
2006 JMT0721_6524.jpg
7396 en Hendaya


Conectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ganz escribió:
Ésta va para pacheco (extraída de http://www.lrpresse.fr/trains/viewtopic.php?f=2&t=32061&start=120 del usuario, X3876):

Imagen

Éste año, en la noche, en las jornadas de patrimonio de Longueville, en estado de marcha, reluce...
Saludos, de Ganz.



GRACIAS GANZ, todo un detalle por tu parte. Otra aportación de estas formidables locomotoras. Saludos.
Adjuntos
IMG_0076.jpg
CC40105 en cabeza de una rama CORAIL a su paso por la estación de SAINT DENIS. Junio 1995.
Autor: J.P. LASSERRE du ROZEL.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
jmtrigos escribió:
Listados bastante actualizados ya existen en Train de Sudouest.
Un par de fotos de la 7396 con Corail, una en Irun y la otra en Hendaya.

Efectivamente, conozco la página, y están muy actualizados, todo y la real dificultad de hacer un listado francés de locomotoras SNCF 100% verídico. Aquí la cuelgo, es de real interés: http://trainsso.pagesperso-orange.fr/page2.htm. Asimismo, los listados anuales de la revista Rail Passion a nivel estatal francés son ciertamente fiables.
Buenas fotografías de esta locomotora tan simpática (irónicamente, por su decoración, numeración, y hacer Infras, Material, Mercancías, Pasajeros... :lol: ). No, que realmente me cae bien. Demuestran así su universalidad (aunque sean monotensión 1500V, las últimas construidas en Francia con semejante característica), heredada especialmente de las BB25500 y las CC21000, sobre todo de estas últimas.
pacheco escribió:
GRACIAS GANZ, todo un detalle por tu parte. Otra aportación de estas formidables locomotoras. Saludos.


Efectivamente, formidables. Esta fantástica fotografía lo demuestra. Menos de un año antes de finalizar sus servicios, seguían remolcando Corail's, Eurocities, etc. De tales magnitudes. De hecho, al igual que las CC21000/CC6500, hubieran podido durar mínimo 10 años más de servicios, pero su elevadísimo coste de mantenimiento las condenó, aunque su rendimiento fuera francamente bueno, y también, por qué no decirlo, por haber surgido el "Metro de Europa", los fabulosos Thalys, dignos descendientes de tal saga europea de Eurocities, TEE, Expresos, Camas, etc, Y ocasionar esto una evidente falta de servicios apropiados para tales máquinas, y la abundancia de otras como BB7200, BB26000, BB22200, BB36000, etc. Aquí va una de Patrick Verbaere, donde se demuestra la europeidad de esta saga, en la página: http://lapassiondutrain.blogspot.com/2010_07_29_archive.html, depósito de París-La Chapelle, la CC40103, y la 1806:

Imagen

Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal