Índice general Foros Tren Real Locomotoras universales (Les Nez-Cassés)

Locomotoras universales (Les Nez-Cassés)

Moderador: pacheco


¿Qué Nez-Casée SNCF te gustan más?

BB7200
31
24%
BB7600
4
3%
BB22200
15
12%
BB15000
6
5%
CC40100
12
9%
CC21000
5
4%
CC72000
16
13%
CC72100
2
2%
CC6500
35
28%
Algún prototipo o ninguno (en cuanto al prototipo, citarlo en un mensaje para que no parezca "ninguno")
1
1%
 
Votos totales : 127

Nota 30 Nov 2011 10:30

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Sonata "Patética" (de http://www.lineoz.net/forum/viewtopic.php?f=9&t=19778):

Imagen

Efectivamente, Sotteville y sus CC72000 y BB22200...

Andante con moto (NS 1600, Nez-Casée Holandesa), (http://www.todotren.com.ar/mundo/hol_tren.htm):

Imagen

Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Resultados de la encuesta a día de hoy (votos totales, 26):
BB7200: 5
BB7600: 0
BB22200: 3
BB15000: 1
CC40100: 7
CC21000: 1
CC72000: 2
CC72100: 1
CC6500: 6
Prototipos o ninguno: 0

Listado de material motor Nez-Casée a todo esto (y me dejaré muchísimo, simplemente sirve como plantilla):
SNCF: BB7200, BB7600, BB15000, BB22200, CC6500, CC21000, CC40100, CC72000, CC72100, BB10003, BB10004, BB20011, BB20012.
SNCB: Las primeras locomotoras "18" (pues ha salido una serie nueva que, no entiendo los motivos, la han nombrado igual).
Amtrak: X996.
NS/Railion: 1600, 1700/1800.
CP: 1900, 1930, 2600.
Ya me he dejado muchas, pero no tengo tiempo, lo siento.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
Unas fotos más...

La 7334 pasando por Urruña, nada más salir de Hendaia con este porta autos. Con esta foto tengo una duda, a ver si alguien me la puede resolver. Estos porta autos son de la SNCF, y en la foto no se aprecia que coches son, pero puedo decir que en Hendaia no hay ni una fábrica de coches ni parecido, ¿por lo que los coches que lleva han sido “transvasados” en Hendaia de vagones de RENFE a vagones de SNCF?
Imagen

La BB7327 remolca a una compañera en colores FRET y un porta autos dirección Hendaia a su paso por Urruña.
Imagen

BB 7406 en una de las vías de la placa giratoria de Hendaia.
Imagen

BB 7388 hace para en Labenne, un pueblo situado al norte de Baiona, con este Corail de regionales que cubre la relación entre Hendaia y Burdeos. Su composición estaba formada por 9 coches.
Imagen

Y al no tener espejos se pueden ver escenas como esta....
Imagen


Desconectado
Mensajes: 339
Ubicación: Pontevedra y Zaragoza
Registrado: 14 Sep 2010 19:29

UT209 escribió:
Unas fotos más...

La 7334 pasando por Urruña, nada más salir de Hendaia con este porta autos. Con esta foto tengo una duda, a ver si alguien me la puede resolver. Estos porta autos son de la SNCF, y en la foto no se aprecia que coches son, pero puedo decir que en Hendaia no hay ni una fábrica de coches ni parecido, ¿por lo que los coches que lleva han sido “transvasados” en Hendaia de vagones de RENFE a vagones de SNCF?


Hodei tambien puede ser que llegaran al lado Español por camiones y de alli al tren de la SNCF.Esto puede parecer algo absurdo pero viendo la cantidad de trenes que se mueve del lado francés y viendo lo que se mueve del lado Español se me ocurre esa conclusión.
Por ejemplo,a Hendaya del lado Francés llegan TECOs y trenes mixtos ( portaautos y trenes de piezas a parte ) y que yo sepa los trenes mixtos en España brillan por su ausencia y desde luego no he visto la misma proporción con los TECOs a un lado que a otro.

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Fuaaah, UT209, esta última me ha encantado...

Intermezzo Interroto (http://forums.photos-de-trains.net/viewtopic.php?t=16871):

Imagen

Clasicismo:

Imagen

Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 30 Nov 2011 21:48

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Las "18" de la SNCB "Belgas" ayudaron especialmente a sus hermanas francesas las CC40100. Se encargaron de remolcar también grandes expresos, además de algunos servicios regionales de su país. De características técnicas prácticamente clavadas a las de sus hermanas francesas, se construyeron 6 máquinas (1801 a 1806). Circularon por las redes de SNCF, SNCB y CFL. Pero ojo, que no eran idénticas, especialmente en sus grupos generadores de energía creo recordar (calefacción al tren), donde la técnica de las "18" era distinta a la de las CC40100.
Locomotoras extrañas, más bien exóticas, espectaculares, y sobre todo al principio, elegantes, las "18" merecen más respeto histórico que el que han tenido (ahora, la SNCB ha construido una nueva locomotora cogiendo la numeración 18, hecho que no me ha gustado nada). Valga como recuerdo sus espectaculares trenes y la 1805 que se conserva (http://www.bahnen-im-rheinland.de/stb/sncb18.htm):

Imagen

Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 30 Nov 2011 22:35

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Sigo con las preguntas:

¿Por qué esta BB22200 está parada en plena línea con una rama TER Corail?

Imagen

Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Para Hodei, en la parte de atrás de la playa de vías de Hendaya entre la terminal de contenedores y el taller hay un par de haces de vias de trasbordo de vehículos.

Nota 30 Nov 2011 23:30

Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Ganz escribió:
Sigo con las preguntas:

¿Por qué esta BB22200 está parada en plena línea con una rama TER Corail?

Imagen

Saludos, de Ganz.


Estaba muy cansada...
Imagen


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
:lol: ¡No!
Una pista: En la región Ródano-Alpes... ;) .
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Mas.
Adjuntos
100_2713 PI UM 7200.JPG
Una UM dando la vuelta en el puente.
100_5759 Urrugne PN 7269 tren de maquinas.JPG
Tren de maquinas en Urrugne.
100_5759 Urrugne PN 7269 tren de maquinas.JPG (112.18 KiB) Visto 4285 veces
100_5904 Hendaya 7200 megacombi.JPG
Megacombi saliendo de Hendaya.
100_6946 Hendaya Plage  7342 tren de maquinas.JPG
Tren de maquinas por Ondarraitz.
100_8228 Hendaya Apd 7278 mercante contravia.JPG
Mercante a contravía por Ondarraitz
100_8348 Hendaya Z 21500 7200 Mercante portaautos.JPG
Portaautos entrando en Hendaya
2006 JMT0517_4079.jpg
Portaautos en el lado norte del tunel de la Redoutee


Desconectado
Mensajes: 345
Ubicación: Belas, PT
Registrado: 05 Feb 2010 20:22
Ganz escribió:
Resultados de la encuesta a día de hoy (votos totales, 26):
BB7200: 5
BB7600: 0
BB22200: 3
BB15000: 1
CC40100: 7
CC21000: 1
CC72000: 2
CC72100: 1
CC6500: 6
Prototipos o ninguno: 0

Listado de material motor Nez-Casée a todo esto (y me dejaré muchísimo, simplemente sirve como plantilla):
SNCF: BB7200, BB7600, BB15000, BB22200, CC6500, CC21000, CC40100, CC72000, CC72100, BB10003, BB10004, BB20011, BB20012.
SNCB: Las primeras locomotoras "18" (pues ha salido una serie nueva que, no entiendo los motivos, la han nombrado igual).
Amtrak: X996.
NS/Railion: 1600, 1700/1800.
CP: 1900, 1930, 2600.
Ya me he dejado muchas, pero no tengo tiempo, lo siento.
Saludos, de Ganz.


Ola,

en lo que respecta a CP, las “nez-cassee” eléctricas son en la realidad dos series:
1) las 12 unidades de la serie 2600 (2601 a 2612) introducidas en 1974 de fabricación Alsthom
2) las 9 unidades de la serie 2620 (2621 a 2629) construidas por Sorefame e introducidas entre 1987 e 1989.

Las dos series son de aspecto idéntico pero tienen (o tenían) algunas diferencias técnicas, con las 2620 a incorporaren algunas soluciones más modernas en relación a lo modelo original.

Abrazos
rp

Nota 01 Dic 2011 01:27

Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
Ganz escribió:
Sigo con las preguntas:

¿Por qué esta BB22200 está parada en plena línea con una rama TER Corail?

Imagen

Saludos, de Ganz.



Cambio de tensión?


Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 28 Ene 2011 03:47
Tiene que ser tema de voltajes, si.


Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
Gracias a Montepo y jmtrigos por las respuestas!


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
¡Exacto! Ahora solo falta saber dónde (con la "pista" de que está hecha en la región Ródano Alpes puede ser más sencillo). Es cambio de tensión, efectivamente.
racia escribió:
Ola,

en lo que respecta a CP, las “nez-cassee” eléctricas son en la realidad dos series:
1) las 12 unidades de la serie 2600 (2601 a 2612) introducidas en 1974 de fabricación Alsthom
2) las 9 unidades de la serie 2620 (2621 a 2629) construidas por Sorefame e introducidas entre 1987 e 1989.

Las dos series son de aspecto idéntico pero tienen (o tenían) algunas diferencias técnicas, con las 2620 a incorporaren algunas soluciones más modernas en relación a lo modelo original.

Abrazos
rp

Muchísimas gracias Racia por la aclaración, reconozco ser un negado en las Nez-Cassé CPrianas, y ya me voy a dormir sabiendo una cosa más :) .Una Sorefame: http://rfe.railclub.ru/pix/pt/electric/2600/2621-2629/pix.html, autor A.Tavares:

Imagen

Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Me imagino queamino de Grenoble, porque 25kV en Rhone Alpes...
Imagen


Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08
UT209 escribió:
Unas fotos más...

La 7334 pasando por Urruña, nada más salir de Hendaia con este porta autos. Con esta foto tengo una duda, a ver si alguien me la puede resolver. Estos porta autos son de la SNCF, y en la foto no se aprecia que coches son, pero puedo decir que en Hendaia no hay ni una fábrica de coches ni parecido, ¿por lo que los coches que lleva han sido “transvasados” en Hendaia de vagones de RENFE a vagones de SNCF?


Ahora ese paso de coches entre plataformas se sigue haciendo en Irún entre los Pololos que bajan en las ex-portaautos de Landaben y las de Gefco que se llevan los de ECR...o se seguía haciendo, porque con tanta crísis no se yo...
Adjuntos
P1010423.JPG
Una foto que voy a subir en dos hilos. Aquí por el lado 7200

Nota 01 Dic 2011 15:10

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Pocoyo escribió:
Me imagino queamino de Grenoble, porque 25kV en Rhone Alpes...

Eso es. Un pequeño trozo a 1500V en Lyon y cercanías, y 25000V en el resto del trayecto hasta Grenoble.
Y guapas estas dos "Multiservices" o "Fantôme", 333LBA. Tanto la Nez-Cassé como la "Jacquemin", también a las BB9300 se las puede llamar MTE, si no voy mal errado.
Nez-Cassé Eslovaca, diría, en estado de origen, la 363-001 (es la serie 363 las de SZ), antes no eran de SZ (no existía) sino de la compañía estatal yugoslava (JZ): (de http://www.vlaki.info/forum/viewtopic.php?f=2&t=676&start=495):

Imagen

Y una de BB22201 en estado de origen, en una posición similar a la de Eslovaquia, de la misma página:

Imagen

Se denotan algunas diferencias, pero en esencia, son Nez-Cassé.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Las eslovenas, aunque con sus diferencias, son hermanitas de las CC6500, aparecen unas imagenes geniales de ellas en "L´integrale des CC6500".
Imagen

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal