Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Ampliando los coches NORTE de Ibertren

Ampliando los coches NORTE de Ibertren

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 2754
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Desde la aparición de los tomos I y II de "Los coches perdidos de Renfe" no paro de analizar que modelos comerciales tenemos que sean susceptibles de algún tipo de transformación que sirva para ampliar la no muy excesiva variedad de los coches que hay en el mercado.
Respecto a los Renfe ex Norte de madera, he realizado dos nuevas versiones realizando unos pocos cambios partiendo de los modelos de Ibertren.
Adjunto un pdf por si fuera del interés de alguien.




Saludos.
Manuel


Conectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Enhorabuena, Manuel, lo que significa tener una buena documentación......y el gusanillo de investigar para sacar el máximo provecho de ella !

Y con un resultado de elaboración excelente !


Desconectado
Mensajes: 13047
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Fantástico MAPEL, otro trabajo más con el que me has picado, queria alargar la composición y ya me has dado la solución!!

s2 :)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Ahora comprendo la compra de los ex Norte el último día en Masadas...

Te han quedado muy bien tienen aquel sabor añejo...de la caoba y....

Los libros de Baranguá son imprescindibles. Se puede decir que antes casi, casi no había nada con tanto detalle.

Miquel
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 866
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
En primer lugar, me permito felicitarte por tus iniciativas y, por lo que es mejor todavía, compartirlas con los compañeros.

No obstante, me permito hacer unas puntualizaciones:

a) La modificación del coche BB de Ibertrén es perfecta, sólo faltaría cambiar el número por cualquiera entre BB 642 y 656. Si le pones bogies Prusia (muy diferentes a los WL por cuanto los Prusia tienen un juego de ballestas dobles menos en la suspensión secundaria) puedes pone un número entre 630 y 641. El error de Ibertrén es de numeración (los 800 eran más estrechos para poder circular por las líneas de Asturias de Norte) y de las ventanas del lado pasillo que corresponden -casi totalmente- a las de los coches de 1ª de Andaluces.

b) El coche CC de Ibertren es casi perfecto (incluida la distribución de ventanas del lado pasillo), lo que no lo es es su matrícula, que debería ser CC 676 a 721. Al igual que en el apartado anterior (también vale lo dicho para los coches de las series 800), si quieres ponerle bogies Prusia, la matrícula debe estar comprendida entre BB 655 y 675.

Vuelvo a pedirte excusas por las aclaraciones y a darte las gracias por tu ilusión y buen hacer ferroviarios. Felices Fiestas.

Cordialmente,


cgcsaintdenis


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
¡¡¡Bravoooo!!!

Fantástico trabajo, Mapel. Le entran a uno ganas hasta de darse un viaje en uno de tus nuevos coches.

Saludos
Carrington, no sabiendo qué diría el fontanero si le dijera que quiero añadir otro depósito de agua al baño...
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 2754
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Gracias a todos por vuestros comentarios.

Para cgcsaintdenis:
Agradezco tus puntualizaciones y paso a contestarlas:

-- En el coche BB ya indico en el enunciado que pertenece a la serie BB 630 a 656. Es cierto que esta serie se divide en los nº 630 a 641 con bogies Prusia y 642 a 656 con Pennsylvania. En todo caso debería haber indicado que mi transformación se refiere a estos últimos, pero lo he dado por sobreentendido al conservar los bogies Pennsylvania. La caja, objeto de la transformación es identica para unos y otros. El número de matricula no se ha puesto por no disponer del mismo en estos momentos, pero se ha borrado el anterior.
El error de Ibertren en los BB no es solo de numerarlos como serie 800 tal como bien dices, sino que el lateral lado pasillo no se corresponde exactamente con ningún BB de Norte. Podríamos decir que entre mala numeración, mala anchura de la caja ( para ser lo que dice que es ) e incorrecta distribución de ventanas, el BB de Ibertren es un churro, mientras que mi versión es auténtica en todos sus detalles aparte de pertenecer a otra serie.

-- Tampoco estoy de acuerdo con tu apreciación sobre el CC. La matrícula CC 676 a 721 es precisamente la que debería llevar el modelo original que nos vendió Ibertren , y no la que le pusieron, que corresponde a la serie 601 a 654. Es precisamente esta serie ( 601 a 654 ) la que he intentado reproducir y por tanto la numeración si me vale, pero modificando el lateral lado pasillo y otros detalles como el depósito del WC o los bogies. De todos modos, ya hago constar en mi trabajo que esta transformación contiene inexactitudes como longitud entre topes ( aprovecho la de Ibertren ), bogies ( los W-L son los más parecidos a los Prusia ) y esquinas del techo ( de dificil solución ).
Los coches CC 601 a 654 SI llevaban bogies Prusia.

Todos los detalles que cito se pueden comprobar en el libro "Los coches perdidos de Renfe. Tomo I"

En absoluto debes pedirme excusas por intercambiar una serie de conocimientos y opiniones, antes al contrario, soy yo quien te agradece tus puntualizaciones aunque creo que vienen a darme la razón, o mejor dicho, creo que corroboran las mías, por cuanto he procurado tener en cuenta los detalles y cuando me he tomado alguna licencia lo he hecho saber. Por otra parte, tu comentario muestra interés por mi trabajo y eso también te lo agradezco.

Un saludo.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
felicidades mapel.lo que ya dije en otro foro.. lo que dan de si los libritos en cuestion...por cierto como abrir los coches?


Desconectado
Mensajes: 2754
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Muy sencillo. El techo se quita apalancando, como cualquier otro, para librar unas presillas. Antes hay que liberar los pasamanos de acceso al techo.
La carcasa se quita separándola del bastidor por la parte baja de los laterales. Unas presillas del bastidor sujetan la caja por la parte baja de los cristales. Antes hay que liberar los pasamanos de las puertas.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 17 Ene 2010 14:51
Felicidades Mapel, te ha quedado muy bien.

AFF

Desconectado
Mensajes: 280
Registrado: 28 Sep 2008 11:19
Un trabajo muy bueno, me ha gustado mucho
Voy a intertar hacerlo, pero como has conseguido igualar el color.
un saludo


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
Otro magnífico trabajo de la factoría Mapel, tanto en documentación como en realización.

Esos coches de Ibertrén, no han durado ni una semana en tus manos.... :lol:

Enhorabuena.

Carlos.
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 2754
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Gracias nuevamente.

Para AFF:
Yo pinto con spray. Para igualar el color he hecho lo siguiente: En un pequeño recipiente ( un tapón viejo de bote de spray ) he pulsado varias veces el spray de Tamiya ref. TS 1 Red Brown ( marrón ) y luego he hecho lo mismo, pero en menor cantidad, con el spray Tamiya TS 33 Dull Red ( rojo-granate ). La mezcla da un tono exacto al del coche de Ibertren, y lógicamente la he aplicado a pincel.

Saludos.
Manuel

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
A 50 euros nos vendían y venden cada chapuza china de esta; podían haber contratado a Mapel en vez de a kunfú.


Desconectado
Mensajes: 737
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
FTS escribió:
A 50 euros nos vendían y venden cada chapuza china de esta; podían haber contratado a Mapel en vez de a kunfú.




MAPEL un mostro, maravillosos, felicitaciones
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18


Desconectado
Mensajes: 2754
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Bueno, tampoco es para tanto.
Yo creo que es un trabajo sencillo al alcance de cualquiera medianamente habilidoso. Ya digo que lleva más tiempo pensarlo que hacerlo.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Gracias Mapel por mostrarnos de nuevo tus trabajos, mis felicitaciones por el resultado y por las explicaciones.

Me imagino que el lateral reformado y construido con evergreen está "forrado" con la parte de la caja del coche que previamente habías cortado.

Si no fuera así, supongo que no resultará fácil conseguir el efecto de las vetas de la madera del coche de Ibertren para igualar toda la caja.

Recibe un cordial saludo.
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren


Desconectado
Mensajes: 2754
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Hola CdeA.

Si te refieres a si sobre el Evergreen he reutilizado el material de los antiguos montantes, la respuesta es NO. Los materiales eliminados en el BB son unos simples palillos verticales de 1 mm. de ancho, la mitad de cada cual ha desaparecido al cortarlos y en el CC no se ha eliminado nada.
Lo que ves de color blanco ( Evergreen ), ha sido directamente pintado en el color de la caja. Por su color blanco ha sido necesario darle 3 pasadas, cada una al secar la anterior ( + ó - 10 minutos ). Al ser pintado a pincel no tiene la uniformidad del pintado con spray o aerógrafo, lo que da una irregularidad que podría interpretarse como las vetas. Desde luego no se aprecian las vetas de la madera, pero al ser montantes estrechos tampoco se echan en falta y no desentona. En los lados que no he tocado, las vetas de los montantes solo las aprecio con lupa.
Mi capacidad no alcanza para tanto y tampoco pretendo hacer una pieza de concurso sino utilitaria.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 221
Registrado: 24 Dic 2009 01:43
BUEN TRABAJO....!!!!


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
GRACIAS POR RESPONDER TAN RAPIDO...ASI DA GUSTO..

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal