Índice general Foros Tren Real Eusko Trenbideak / Ferrocarriles Vascos, S.A. (EuskoTren)

Eusko Trenbideak / Ferrocarriles Vascos, S.A. (EuskoTren)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 115
Registrado: 23 Oct 2009 18:40

Quisiera pediros ayuda, necesito información documental sobre las UT-300 y en concreto sobre todos los aparatos y cacharros que llevan en los bajos así como su bogie, agradecería fotos, planos, croquis o cualquier documento gráfico que me ayude a saber que aparatos lleva cada unidad y como son.

Gracias por anticipado y un saludo.

Portu

P.D.Cualquier información que tengáis por insignificante que os parezca puede ser de mucha utilidad.


Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Archidona
Registrado: 30 Abr 2011 20:01

Hola a todos! 8-) Este viernes me voy de vacaciones navideñas, como todos los años, a Ermua, ya que tengo familia allí... Pues bueno, donde vive mis familiares justo por detrás del bloque de pisos pasa la línea de EuskoTren Bilbao-Donostia, y muchas de las noches de anteriores navidades bajé al paso nivel que hay justo al lado del bloque para afotar el bobinero nocturno (desconozco su procedencia y su destino), y no tuve suerte, ya que no pasó. Claro, yo pensaba que no pasaría por las fiestas, pero es que ya me la ha jugado unas cuantas veces. Como el año pasado, que creía que no pasaría y resulta que pasó el día 27 sobre las 23:30, con un par de TD2000 arrastrando el bobinero...

Pues eso, si alguien que supiera información sobre dicha circulación que me lo haga saber lo más pronto posible ya que este viernes, como he dicho, me voy para allá, y quiero saber si ese mismo viernes u otro día pasará o no...

Millones de gracias!!!! :) :) :)

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Ese es el problema, que ya no es diario como antes. Crisis.


Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Archidona
Registrado: 30 Abr 2011 20:01

FTS escribió:
Ese es el problema, que ya no es diario como antes. Crisis.


En pocas palabras, se puede decir que nunca se sabe que noche va a circular ¿no? :?
Pues nada, estaré las cuatro noches atento a ver si pasa...

Gracias! :)


Desconectado
Mensajes: 296
Registrado: 10 Dic 2009 08:15
se que es una pregunta un poco tonta pero: ¿Hay trenes que recorran el trayecto directo desde Bilbao a San Sebastián?¿O hay que hacer transbordo en Ermua?
Otra cosa: ¿Alguien me puede contar como esta la L4 actualmente? (Deusto-Lezama)
Gracias


Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
renfemadrid escribió:
se que es una pregunta un poco tonta pero: ¿Hay trenes que recorran el trayecto directo desde Bilbao a San Sebastián?¿O hay que hacer transbordo en Ermua?
Otra cosa: ¿Alguien me puede contar como esta la L4 actualmente? (Deusto-Lezama)
Gracias


Si, tienes los normales cada hora. Salen de Bilbao a en punto, y desde Donostia a los 47.
Entre semana el primero en salir de Bilbao a Donostia es a las 6.00, y desde Donostia a las 5.47. Fines de semana la primera salida desde Bilbao es a las 7, desde Donostia a las 7.47.
El último desde Bilbao entre semana y fin de semana a las 20.00, y desde Donostia entre semana a las 19.47, fin de semana 20.47



Además tienes los regionales, que salen creo que a la misma o parecida hora. Desde Donostia son a las 9.18 y 20.18. Desde Bilbao es un poco más tarde, pero no se la hora exacta.


Desconectado
Mensajes: 84
Ubicación: Euskal Herria y en las estaciones de tren
Registrado: 22 Dic 2011 22:12

Quisiera pediros ayuda, necesito información documental sobre las UT-300 y en concreto sobre todos los aparatos y cacharros que llevan en los bajos así como su bogie, agradecería fotos, planos, croquis o cualquier documento gráfico que me ayude a saber que aparatos lleva cada unidad y como son.

Gracias por anticipado y un saludo.

Portu

P.D.Cualquier información que tengáis por insignificante que os parezca puede ser de mucha utilidad.

_____________________________________________________________________________

Hola "Portu":

Como antes querías saber información sobre las UT-300 de Euskotren, yo, te puedo ayudar:

las unidades son 12, de 301 a 309, tienen asignado el taller de lutxana, de la línea Bilbao-Lezama, o línea del txorierri de euskotren. las unidades 310,311 y 312, pertenecen al taller de durango; la UT-303, tuvo un accidente en Lezama, acoplada a la 306. Desde la UT-310 a 312, hacen un servicio de Bilbao a San Sebastián/Hendaia, que se llama "Regional" o "Semidirecto". Tienen algún "plus", respecto a las unidades 200, que son las que hacen los servicios ordinarios uniendo las dos ciudades vascas. Los extras son menos paradas, ya que el semidirecto sólo para en Atxuri-Bilbao, Bolueta (Conexión con metro), Durango, Eibar, Zumaia, Zarautz, Donostia-Amara y en fin de semana, en Hendaia. El extra más importante es que los trenes semidirectos, tienen los asientos blandos, haciendo el viaje más cómodo, a diferencia de las UT-200 Y otra diferencia es que, en las UT-310,311,312, las puertas de acceso al tren, se separan del pasaje mediante unas mamparas y tienen WC, en las UT-200, tienen wc desde la UT-211 hasta la 221, cuando corresponda hablar de las UT-200, daré más detalles.

En 1998, se reformaron estas 3 últimas 300 para hacer un servicio llamado "euskopullman", que, a diferencia del "regional", ofrecía sevicio de cafetería, prensa, y estaba gestionado por dos azafatas. En 1999 se suprimió este servicio por la baja demanda y en 2000, creo que se abrió el servicio "regionales". Entre 1998 y 2000, la UT-310 estuvo asignada al taller de Lutxana y las UT-311 y 312, circularon juntas por las líneas Bilbao-San sebastián/Bermeo.

Estas unidades fueron construídas en 1990 por CAF, y constan de un vagón motor con cabina y otro con remolque cabina.

Bogies:
Cada coche se apoya sobre dos bogies. Los del coche motores llevan dos motores transversales suspendidos del bastidor apoyados en el eje de rueda.
Ruedas elásticas.
Suspensión primaria por muelles helicoidales y amortiguadores en un baño de aceite que actúan de guiado de los ejes. Suspensión secundaria neumática complementada con un amortiguador hidráulico transversal.

En cuanto a las prestaciones, se alimenta con 1500 V. En cuanto a las medidas, la altura del piso es de 900 mm., la altura del vehículo es de 3.565 mm, son aptas para vía métrica, es decir vía estrecha (1m.). Su anchura exterior es de 2550 mm, el paso entre puertas es de 1200 mm, y tienen dos puertas por costado, escepto las unidades del "regional", a los que se les han suprimido las puertas más cercanas al fuelle de comunicación.

La estructura es Autoportante en acero soldado. Tienen 588 Kw de potencia y su velocidad máxima es de 80 km/h. También tienen un teleindicador de destino en los testeros, un rodillo eléctrico, en el que aparecen los destinos, excepto en las unidades del "regional", excepto en las unidades de regional que incorporan megafonía, teleindicadores interiores y un panel exterior electrónico.
Adjuntos
Imagen 0501.jpg
Collage de las unidades del txorierri
Imagen 045.jpg
Euskotren 301 efectuando un servicio Casco Viejo-Lezama.Línea del txorierri.
Imagen 045.jpg (59.55 KiB) Visto 3443 veces
Última edición por transportesdeuskadi el 26 Dic 2011 00:02, editado 2 veces en total
UNAI BRAVO (Transportesdeuskadi)


Desconectado
Mensajes: 84
Ubicación: Euskal Herria y en las estaciones de tren
Registrado: 22 Dic 2011 22:12

.
UNAI BRAVO (Transportesdeuskadi)


Desconectado
Mensajes: 84
Ubicación: Euskal Herria y en las estaciones de tren
Registrado: 22 Dic 2011 22:12

ViaMango escribió:
Hola a todos:
Ya que no hay ningun hilo abierto sobre esta empresa, he decidido abrir una página como la de (FEVE).
Mientras subo algunas de mis aportaciones, os animo a que subais vuestras fotos y/o comentarios.
Un saludo y que comienze el camino de via estrecha.........


Hola "vía mango"

La foto de la UT-300 gris, está de 10. Nunca había visto el panel de destino con "zazpi kaleak", ahora pone "casco viejo". Tampoco las he visto con el destino de "san inazio". Las otras fotos también estásn de 10.
UNAI BRAVO (Transportesdeuskadi)


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Una que acabo de encontrar de una TD-2000 ahumando la zona:

Imagen
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Hablando de las TD 2000, FGC ya ha devuelto a EuskoTren la TD 2003? se vió un vídeo por el hilo de FGC pero después de eso ná de ná :geek:

Saludos
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 296
Registrado: 10 Dic 2009 08:15
¿alguien me puede decir el estado actual de la L4-Deusto-Lezama? (txorierri)


Desconectado
Mensajes: 84
Ubicación: Euskal Herria y en las estaciones de tren
Registrado: 22 Dic 2011 22:12

luisignacio escribió:
Unas imágenes de coches metálicos de ET/FV.

En primer lugar dos modelos de coches de viajeros
Coche de viajeros nº 22 de ETFV. (donostia-Amara 24-10-87).jpg

Coche de viajeros nº 32 en la estación de Amara. (24-10-87).jpg


Y dos de furgones/Correos
Coche furgón metálico ETB-TED 501. (Donostia-Amara 24-10-87).jpg

Furgón de Correos nº 62 de ETFV. (Donostia-Amara 24-10-87).jpg


El segundo (Nº62) por su forma supongo que debe de tener el mismo origen que los Correos que circularon en FEVE

Muy bonitos. No los he visto nunca. ¿hay aquí alguno de los que la Asociación de amigos del ferrocarril?

Un saludo
luisignacio

¿hay aquí algunos de los vagones que la AAFB tiene en un túnel?. Muy bonitos los vagones.
UNAI BRAVO (Transportesdeuskadi)


Desconectado
Mensajes: 84
Ubicación: Euskal Herria y en las estaciones de tren
Registrado: 22 Dic 2011 22:12

renfemadrid escribió:
¿alguien me puede decir el estado actual de la L4-Deusto-Lezama? (txorierri)


Hola renfemadrid:

Ahora, esta línea, tiene el tramo deustu-casco viejo cortado porque se están haciendo las obras para una línea que unirá bilbao con su aeropuerto.
UNAI BRAVO (Transportesdeuskadi)


Desconectado
Mensajes: 115
Registrado: 23 Oct 2009 18:40

Hola "Portu":

Como antes querías saber información sobre las UT-300 de Euskotren, yo, te puedo ayudar:

las unidades son 12, de 301 a 309, tienen asignado el taller de lutxana, de la línea Bilbao-Lezama, o línea del txorierri de euskotren. las unidades 310,311 y 312, pertenecen al taller de durango; la UT-303, tuvo un accidente en Lezama, acoplada a la 306. Desde la UT-310 a 312, hacen un servicio de Bilbao a San Sebastián/Hendaia, que se llama "Regional" o "Semidirecto". Tienen algún "plus", respecto a las unidades 200, que son las que hacen los servicios ordinarios uniendo las dos ciudades vascas. Los extras son menos paradas, ya que el semidirecto sólo para en Atxuri-Bilbao, Bolueta (Conexión con metro), Durango, Eibar, Zumaia, Zarautz, Donostia-Amara y en fin de semana, en Hendaia. El extra más importante es que los trenes semidirectos, tienen los asientos blandos, haciendo el viaje más cómodo, a diferencia de las UT-200 Y otra diferencia es que, en las UT-310,311,312, las puertas de acceso al tren, se separan del pasaje mediante unas mamparas y tienen WC, en las UT-200, tienen wc desde la UT-211 hasta la 221, cuando corresponda hablar de las UT-200, daré más detalles.

En 1998, se reformaron estas 3 últimas 300 para hacer un servicio llamado "euskopullman", que, a diferencia del "regional", ofrecía sevicio de cafetería, prensa, y estaba gestionado por dos azafatas. En 1999 se suprimió este servicio por la baja demanda y en 2000, creo que se abrió el servicio "regionales". Entre 1998 y 2000, la UT-310 estuvo asignada al taller de Lutxana y las UT-311 y 312, circularon juntas por las líneas Bilbao-San sebastián/Bermeo.

Estas unidades fueron construídas en 1990 por CAF, y constan de un vagón motor con cabina y otro con remolque cabina.

Bogies:
Cada coche se apoya sobre dos bogies. Los del coche motores llevan dos motores transversales suspendidos del bastidor apoyados en el eje de rueda.
Ruedas elásticas.
Suspensión primaria por muelles helicoidales y amortiguadores en un baño de aceite que actúan de guiado de los ejes. Suspensión secundaria neumática complementada con un amortiguador hidráulico transversal.

En cuanto a las prestaciones, se alimenta con 1500 V. En cuanto a las medidas, la altura del piso es de 900 mm., la altura del vehículo es de 3.565 mm, son aptas para vía métrica, es decir vía estrecha (1m.). Su anchura exterior es de 2550 mm, el paso entre puertas es de 1200 mm, y tienen dos puertas por costado, escepto las unidades del "regional", a los que se les han suprimido las puertas más cercanas al fuelle de comunicación.

La estructura es Autoportante en acero soldado. Tienen 588 Kw de potencia y su velocidad máxima es de 80 km/h. También tienen un teleindicador de destino en los testeros, un rodillo eléctrico, en el que aparecen los destinos, excepto en las unidades del "regional", excepto en las unidades de regional que incorporan megafonía, teleindicadores interiores y un panel exterior electrónico.


Gracias por el aporte, muchos datos me son de gran utilidad......

Imagen
Imagen

...ahora tocaría el remolque con cabina, así que si teneis alguna información de los aparatos que porta en sus bajos ya sabeis.

Saludos.

Portu.
Última edición por portu el 27 Dic 2011 00:29, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 84
Ubicación: Euskal Herria y en las estaciones de tren
Registrado: 22 Dic 2011 22:12

portu escribió:
Hola "Portu":

Como antes querías saber información sobre las UT-300 de Euskotren, yo, te puedo ayudar:

las unidades son 12, de 301 a 309, tienen asignado el taller de lutxana, de la línea Bilbao-Lezama, o línea del txorierri de euskotren. las unidades 310,311 y 312, pertenecen al taller de durango; la UT-303, tuvo un accidente en Lezama, acoplada a la 306. Desde la UT-310 a 312, hacen un servicio de Bilbao a San Sebastián/Hendaia, que se llama "Regional" o "Semidirecto". Tienen algún "plus", respecto a las unidades 200, que son las que hacen los servicios ordinarios uniendo las dos ciudades vascas. Los extras son menos paradas, ya que el semidirecto sólo para en Atxuri-Bilbao, Bolueta (Conexión con metro), Durango, Eibar, Zumaia, Zarautz, Donostia-Amara y en fin de semana, en Hendaia. El extra más importante es que los trenes semidirectos, tienen los asientos blandos, haciendo el viaje más cómodo, a diferencia de las UT-200 Y otra diferencia es que, en las UT-310,311,312, las puertas de acceso al tren, se separan del pasaje mediante unas mamparas y tienen WC, en las UT-200, tienen wc desde la UT-211 hasta la 221, cuando corresponda hablar de las UT-200, daré más detalles.

En 1998, se reformaron estas 3 últimas 300 para hacer un servicio llamado "euskopullman", que, a diferencia del "regional", ofrecía sevicio de cafetería, prensa, y estaba gestionado por dos azafatas. En 1999 se suprimió este servicio por la baja demanda y en 2000, creo que se abrió el servicio "regionales". Entre 1998 y 2000, la UT-310 estuvo asignada al taller de Lutxana y las UT-311 y 312, circularon juntas por las líneas Bilbao-San sebastián/Bermeo.

Estas unidades fueron construídas en 1990 por CAF, y constan de un vagón motor con cabina y otro con remolque cabina.

Bogies:
Cada coche se apoya sobre dos bogies. Los del coche motores llevan dos motores transversales suspendidos del bastidor apoyados en el eje de rueda.
Ruedas elásticas.
Suspensión primaria por muelles helicoidales y amortiguadores en un baño de aceite que actúan de guiado de los ejes. Suspensión secundaria neumática complementada con un amortiguador hidráulico transversal.

En cuanto a las prestaciones, se alimenta con 1500 V. En cuanto a las medidas, la altura del piso es de 900 mm., la altura del vehículo es de 3.565 mm, son aptas para vía métrica, es decir vía estrecha (1m.). Su anchura exterior es de 2550 mm, el paso entre puertas es de 1200 mm, y tienen dos puertas por costado, escepto las unidades del "regional", a los que se les han suprimido las puertas más cercanas al fuelle de comunicación.

La estructura es Autoportante en acero soldado. Tienen 588 Kw de potencia y su velocidad máxima es de 80 km/h. También tienen un teleindicador de destino en los testeros, un rodillo eléctrico, en el que aparecen los destinos, excepto en las unidades del "regional", excepto en las unidades de regional que incorporan megafonía, teleindicadores interiores y un panel exterior electrónico.


Gracias por el aporte, muchos datos me son de gran utilidad......

Imagen
Imagen

...ahora tocaría el remolque con cabina, aí que si teneis alguna información de los aparatos que porta en sus bajos ya sabeis.

Saludos.

Portu.


Muy bonitos dibujos. ¿con qué programa los has hecho?. No se te ha olvidado ningún detalle.
UNAI BRAVO (Transportesdeuskadi)


Desconectado
Mensajes: 115
Registrado: 23 Oct 2009 18:40

No son dibujos, son modelos en 3d que estoy creando de estos automotores, luego posiblemente sean exportados a algún simulador de trenes.

Saludos.

Portu.


Desconectado
Mensajes: 84
Ubicación: Euskal Herria y en las estaciones de tren
Registrado: 22 Dic 2011 22:12

Hola a todos:

¿podríais poner fotos de las UT-300 cuando eran grises y cuando circulaban por el ramal de lutxana?. Gracias,

TRANSPORTESDEUSKADI
UNAI BRAVO (Transportesdeuskadi)


Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
portu escribió:
Quisiera pediros ayuda, necesito información documental sobre las UT-300 y en concreto sobre todos los aparatos y cacharros que llevan en los bajos así como su bogie, agradecería fotos, planos, croquis o cualquier documento gráfico que me ayude a saber que aparatos lleva cada unidad y como son.

Gracias por anticipado y un saludo.

Portu

P.D.Cualquier información que tengáis por insignificante que os parezca puede ser de mucha utilidad.



Te he mandado un MP con fotos del RC, si necesitas del M dime también.

Saludos
Hodei


Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Archidona
Registrado: 30 Abr 2011 20:01

Aquí os dejo mi aportación, todas las fotos son del museo vasco del ferrocarril de Azpeitia del año pasado...

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Excepto esta de hace unos años, una UT 3500 de ET realiza su parada en el apeadero de San Lorenzo, Ermua.

Imagen

Imagen

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron