Índice general Foros Tren Real Ferrocarrils de la generalitat de Catalunya. FGC

Ferrocarrils de la generalitat de Catalunya. FGC

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Y hablando del "aeri" 1030 personas (y sigue creciendo) de personas en contra del cierre en Facebook :shock: Por que yo no tengo que si no me hacia protestante preferente :lol:

Ganz escribió:
Muy buena muestra, y muy buenas fotografías de un sitio realmente guapo :) . La pena es que, en su día, tiraron el antiguo edificio de Martorell-Central del "Carrilet", que alojaba a la AAFMartorell: http://www.trenscat.com/metrobaix/images/P070522041.jpg.
Saludos, de Ganz.



Ahh la vieja estación, cuantos recuerdo de mi niñez, diciendo siempre... "Papa papa, pasa por la estación :D "
Tratos positivos: talgo74

Nota 22 Dic 2011 21:32

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Gracias por el artículo. Me parece patético que unos digan 42.000 usuarios al año y otros 100.000. La diferencia es más del doble. Es denigrante la desinformación total que dan sobre el tema en sí. Si ya lo vemos en la noticia de al lado, vamos, que al final habrán 1000 alumnos en una clase en primaria "claro, es necesario para hacer recortes...". En fin, deseo que se solucione este tema lo antes posible. Si el mantenimiento era de 500.000 euros al año, y 100.000 usuarios lo usaban, tampoco era tan deficitario. Ahora bien, si decimos que eran 42.000, pues la cosa cambia mucho. Y visto lo que comentas, será verdad que serán 100.000 usuarios al año...

Y sí, estos recuerdos tan valiosos que hacen crecer la afición :) , por esto yo recuerdo tanto aquél primer viaje en métrico FGC entre Igualada y BCN. Aquél día daba saltos de alegría...
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 23 Dic 2011 16:48

Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Ganz escribió:
...
Y sí, estos recuerdos tan valiosos que hacen crecer la afición :) , por esto yo recuerdo tanto aquél primer viaje en métrico FGC entre Igualada y BCN. Aquél día daba saltos de alegría...
Saludos, de Ganz.



Yo el primer viaje que hice fue entre Martorell Enllaç y BCN Plaça España, a la ida no me acuerdo con que tren fui, pero a la vuelta me acuerdo que fué en 213 :)
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 213-015 en ST.BOI. Año 2011.
Adjuntos
22072011870.jpg
Autor: PACHECO. 2011

Nota 23 Dic 2011 20:34

Desconectado
Mensajes: 387
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Jul 2010 18:35
H0fan escribió:
Ganz escribió:
...
Y sí, estos recuerdos tan valiosos que hacen crecer la afición :) , por esto yo recuerdo tanto aquél primer viaje en métrico FGC entre Igualada y BCN. Aquél día daba saltos de alegría...
Saludos, de Ganz.



Yo el primer viaje que hice fue entre Martorell Enllaç y BCN Plaça España, a la ida no me acuerdo con que tren fui, pero a la vuelta me acuerdo que fué en 213 :)


Mi primer viaje en Catalanes fue entre St. Andreu de la Barca y St. Esteve Sesrovires, en un 3000 reformado, allá por el año 1997
http://www.flickr.com/loc334/
Tratos positivos: Trenelectrico, ERG, annio, migkel, gonchi2, RCD, Nyelo, JORDIANDREU, juliochispa, fccarreno, FC1, willybrodo, Jaime, 253leones, rodrevil, BENICASSIM, trengas, Busdongo


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Estas fotos que pongo son de mi humilde morada, precisamente desde la terraza se puede ver algo ferroviario, estaos atentos :arrow:

DSCN0569.JPG


DSCN0570.JPG


DSCN0571.JPG


Pista, está encima del tejado

Saludos
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

H0fan escribió:
Estas fotos que pongo son de mi humilde morada, precisamente desde la terraza se puede ver algo ferroviario, estaos atentos :arrow:

DSCN0569.JPG


DSCN0570.JPG


DSCN0571.JPG


Pista, está encima del tejado

Saludos


Olesa-Esparraguera ??
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
GALPER54 escribió:
Olesa-Esparraguera ??



No, si te fijas se ve la forma de un poste de catenaria de la línea Martorell-Igualada (tramo Sant Esteve- La beguda) te lo resalto con un circulo

DSCN0569.JPG


PD Era para ver si Ganz lo adivinava, como le gusta tanto esa línea ;)
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

En pruebas las nuevas unidades del Cremallera de Montserrat.

Debido al éxito cosechado por FGC desde la reapertura de la línea y ante la imposibilidad de aumentar el número de circulaciones, FGC decidió comprar nuevos trenes de mayor longitud que permitieran elevar el número de viajeros transportados.

Suministrados por la firma Stadler, los nuevos trenes, denominados XL (eXtended Lenght) constan de dos módulos motorizados en vez de uno, lo que les permitirá acometer las duras cuestas de la línea a pesar del incremento del peso del tren y del número de viajeros.

La primera unidad de la serie ya está efectuando las pruebas en la estación de Monistrol Vila.
Cremallera.jpg
Nuevas unidades del cremallera de Montserrat.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Por Dios, Ciwl :lol: :lol: :lol: :lol: ! Los de Stadler se han vuelto demasiado "Alegres" después de la experiencia en los RhB.
H0fan escribió:
PD Era para ver si Ganz lo adivinava, como le gusta tanto esa línea ;)

Se agradece :) , había pensado lo mismo que GALPER54, pero ahora que lo observo sí es verdad. ¡Qué suerte!
319314 escribió:
Mi primer viaje en Catalanes fue entre St. Andreu de la Barca y St. Esteve Sesrovires, en un 3000 reformado, allá por el año 1997

Ohhh, y yo no llegué a tiempo a semejante maravilla (aunque sí he podido observar MAN'S de FGC en directo con mis propios ojos). A pesar de la electrificación y la "metritis", la línea no ha perdido encanto.

Y sabiendo el tema de la línea de Lérida a Pobla de Segur, tratado en este hilo: http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=9&t=26784, voy a debatirlo un rato. Perdonad el tostonazo que voy a escribir.

Bien, la Generalitat de Catalunya no pretende ni mucho menos cerrar esta línea. De hecho, está en negociaciones con capital privado para su gestión (que no operación, que seguiría en manos de FGC): http://www.europapress.cat/economia/noticia-fgc-convocara-concurs-per-gestionar-linia-lleida-pobla-segur-pallars-jussa-20111028130755.html. Y no es que me fíe de la noticia, simplemente que el cierre total de la línea entre Balaguer y la Pobla de Segur supondría un problemón para la economía de la zona, en que saldría perjudicada la mismísma Generalitat (harina de otro costal sería que la línea se mantuviese en funcionamiento solo para el "Tren dels Llacs", como se pretende hacer con el Funicular de Gelida, mantenerlo para uso turístico solo en determinadas situaciones). En conclusión, olvidaros del cierre total de esta línea. Lo que no sale a cuenta no se hace, por mucha austeridad que haya.

Ahora bien, esto abre un debate que es bueno que se caliente. Una línea como la que estamos tratando solo sirve para uso turístico y como línea regional de baja demanda. Es, diríamos, un camino sin salida en su situación actual. Asimismo, nos encontramos con una línea como la Barcelona-Manresa-Lérida, sin uso turístico, igualmente como línea regional de baja demanda, y una alternativa a los caminos que, desde Barcelona, conducen a Lérida. No olvidemos que la línea Segovia-Medina del Campo realizaba una función similar, y ya sabemos todos cómo está ahora esa línea. Igualmente surge un debate, que cuece desde hace un tiempo, que es la famosa "Travesía Central de los Pirineos", que para efectuarla, se dice, se deben hacer obras faraónicas y la implicación francesa en el asunto.

¿Y qué tiene todo eso que ver con la línea de FGC entre Lérida y Pobla de Segur? Pues una idea (que, soy plenamente consciente de ello, es un poco rocambolesca), que hace tiempo que tengo, y alguna vez ya he escrito, y ahora está más perfeccionada. La idea de construir la línea Barcelona-Manresa-Balaguer-Pont de Suert-Vielha-Luchon-Montréjeau. De este eje, construidos están Barcelona-Tárrega, Balaguer-Pobla de Segur y Luchon-Montréjeau. Falta por construir Tárrega-Balaguer y Pobla de Segur-Luchon (aunque, de este tramo, cabe no olvidar el antiguo túnel de Vielha que, a pesar de estar en servicio para mercancías peligrosas, podría aprovecharse para el ferrocarril, al estilo que en Suiza se hace con determinadas rutas donde el transporte de camiones por carretera, en determinadas épocas, no está permitido). Hablando en terminología de servicios de pasajeros, las poblaciones, entre otras probables, de Ivars d'Urgell, Linyola, Bellcaire d'Urgell, El Pont de Suert, Vilaller, Vielha y Es Bordès ganarían un nuevo medio de transporte. En términos de tráfico de mercancías, creamos una nueva ruta de enlace entre el Corredor Mediterráneo y el Corredor Atlántico que, a diferencia del corredor Valencia-Teruel-Zaragoza-Bilbao, pasa por puntos estratégicos clave como Barcelona o Burdeos, y en cercanías de Toulouse.

No hay dinero en las arcas públicas. Entonces, con participación privada, e intentando convencer a Europa, podemos financiar este corredor, que tampoco requeriría de tantos inconvenientes como otras Travesías Centrales de los Pirineos. Y complementamos el Corredor Mediterráneo y el Atlántico en enlace. Y a quien le parece un asunto rocambolesco, que mire las noticias y las cuentas, y verá el absurdo asunto que, bajo mi punto de vista, supone la construcción de la autovía A14. Y, además, solucionamos problemas como la línea Lérida-Pobla de Segur y Montréjeau-Luchon, con la serie de inconvenientes que conllevan, y a la TCP se une un nuevo tipo de enlace. Para ello, sería necesario que las rampas no superasen el 20 por mil, tal como dice la ley del sector de mercancías para línea de nueva construcción, sea electrificada a 25000V, y tenga ancho de 1435 metros.

Y para aquellos que les parezca absurdo, más absurda me parece la prolongación de tal línea a la Seu d'Urgell y Andorra, así como el proyecto inicial de prolongación a St.Girons. Y para aquellos que defiendan la austeridad en la crisis actual, sepan que defiendo el movimiento en la economía como base de recuperación (venga de donde venga el capital) y que no estaremos por los siglos de los siglos en crisis, y algunas obras pueden ser interesantes de hacer. Y no estamos en Santos Inocentes, sino en 29 de diciembre del 2011, y escribo estas líneas siendo consciente de mi falta de conocimiento sobre el tema, pero también del problema actual derivado en el lado español con la Balaguer-Pobla de Segur, y en el lado francés con la Montréjeau-Luchon.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Pocas veces estoy tan de acuerdo con la esencia de lo que comentas. La Generalitat está totalmente arruinada. Pero me llama bastante la atención la, digamos, "peculiar" política de recortes. No voy a entrar en política, pero sí en materia económica. Bien cierto es que que "La Sanidad" es lo que es. Pero también lo es la política tan expansiva de contratación de empleados públicos. ¡Ojo! Que no estoy criticando que se contrate gente, que ya sabemos cómo está el tema del paro. Pero hay una ley en economía de rendimientos decrecientes, que a partir de la contratación de X trabajadores, la productividad disminuye considerablemente. Y esto ocurre mucho en el sector público (aunque también en el privado, en casos de mala gestión). Y así estamos. Y, evidentemente, la política llamada del "tocho" tan debatida y razonada que no hace falta que la juzgue. Si no se hubiera invertido tanto en este sector y más en otros, el crecimiento económico sería más positivo. Si no, miremos los datos que disponemos.

El objetivo, que por fin parece que llegue un poco de sensatez en la política económica con el tema del déficit y no gastar más de lo que hay, es el recorte del mismo. Apurar al máximo para no necesitar de créditos es necesario, y de hecho así se hace. El problema es la paralización que ocasiona aquello que más problemas ocasiona, que es el miedo: La economía necesita de confianza, y con tanto miedo expandido (y con motivos, valga decirlo, los datos no invitan a ningún tipo de optimismo), no es lo mejor en la situación actual.

El estado, bajo mi punto de vista, más que hacer crecer la economía en su totalidad, debería ayudar al mismo, y solucionar los errores del mercado (que los tiene, que no son pocos). Ocurre que, en estos últimos años, la política ha sido la primera en lugar de la segunda, y claro, las cuentas están como están. Solución: No veo una mejor que la aprimación del Estado y la participación mixta con capital público/privado en las diferentes instituciones. Pero como bien dices, va a gustos, y cada individuo tendrá su opinión sobre el asunto.

Y en el tema del salario de los trabajadores involucrados en el sector público: No nos confundamos. Con algunos recortes, las nóminas están ahí. Las pagas extras, dietas... Son harinas de otro costal, y otro tema muy distinto.

En conclusión, como tema que estamos tratando, me reitero en mi anterior mensaje: La política aplicada por FGC, hasta ahora bastante acertada bajo mi opinión (muy bonitos serán el Aeri de Esparreguera (y lo siento por H0fan) y el Funicular de Gelida, pero si sale más a cuenta mantener el servicio público con autobuses, adelante, y la política de modificación de servicios en la Barcelona-Igualada me parece igualmente acertada), debería centrarse en ayudar, más que en gestionar. Bajo esta premisa, "animar" la economía en el sector ferroviario catalán ejerciendo la figura de policía y seleccionando la entrada de capital privado, y colaborar con la Unión Europea (si en mis manos estuviese, suprimiría todos los Estados e instituciones de Europa, dejando las exclusivas de la Unión Europea como si de un país/Estado político se tratase, pero soy consciente que mucha gente no está preparada ni le interesa en absoluto esto) para tal labor. Y esto se puede extender a la enorme mayoría de las diferentes vercientes de la sociedad.

Y empezar de cero no estaría nada mal...
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 29 Dic 2011 12:19

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
http://www.adn.es/local/lleida/20111216/NWS-1302-Cataluna-Solo-transportan-mercancias-tren.html
http://www.empresaexterior.com/logistica/noticias/40964-fgc-se-presenta-como-operador-polivalente-de-mercancias-en-el-sil-2011.html
http://www.vialibre-ffe.com/noticias.asp?not=7794
http://www.transport.cat/viewtopic.php?f=3&t=12098&p=201184&hilit=FGC+mercaderies#p201184
Son algunos de los titulares/informaciones que muestran la gran eficacia de FGC como operador. La gestión privada, unida a un buen operador, preferentemente público aunque la competencia con empresas privadas es todavía más recomendable, que actúe como "policía", podríamos darla como "avalada".

Estoy plenamente de acuerdo contigo cuando comentas que sin Corredor Mediterráneo (y yo añadiría un Corredor Atlántico completo, que llegue hasta la Frontera Francesa), lo demás no fluye, pues sin las arterias principales, las secundarias no se aguantan por sí solas. Y que, por desgracia, por asuntos económicos y técnicos que han sido ampliamente debatidos, como bien dices, se tardarán bastantes años hasta que eso se haga. Y la política ferroviaria del otro lado de la frontera tampoco ayuda, máxime cuando hay elementos negativos que incitan a perjudicar cualquier cosa relacionada con el sector ferroviario. Y tomar como ejemplo para los Corredores Mediterráneo y Atlántico la Betuweroute y redes de "autopistas rodantes" como bien dices, sería la gran baza, junto con la logística entendida como "pura", de estos corredores.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 519
Ubicación: Badalona
Registrado: 09 Nov 2010 20:25
La linea LLeida-Pobla de Segur era el embrion de una linea internacional entre St-Girons y Baeza.....
http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea ... a_de_Segur


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
carlesnuck escribió:
La linea LLeida-Pobla de Segur era el embrion de una linea internacional entre St-Girons y Baeza.....

Ganz escribió:
así como el proyecto inicial de prolongación a St.Girons.

Por eso lo decía, que prefiero la conexión con Luchon y Vielha que con St.Girons... Como curiosidad, hay tramos entre Baeza y Lérida con plataforma y vías construidas, y entre Pobla de Segur y Sort, se llegó a hacer plataforma, y hasta túneles (que aprovechan hoy la carretera N-260). Saludos.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Para quien entienda el catalán http://www.tv3.cat/3alacarta/#/videos/3878770

Para quien no lo sepa en en minuto 0:33 sale el alcalde de Esparreguera...

Cada minuto que pasa me duele más el corazón :cry: :cry:

Saludos tristes
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Son las 0:15 de la noche y ya es oficial, ya no contamos con el "aeri" Siempre lo recordaremos por los paisajes que nos ha dado, nevados, nublados, claros... :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:

Imagen

Saludos muy tristes :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

H0fan escribió:
Para quien entienda el catalán http://www.tv3.cat/3alacarta/#/videos/3878770

Para quien no lo sepa en en minuto 0:33 sale el alcalde de Esparreguera...

Cada minuto que pasa me duele más el corazón :cry: :cry:

Saludos tristes

Siiiiiii y en el 1'18" el mangui que se coló mientras estaba yo en el aeri, y es el que mas se queja, manda huevos......
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
213.05 con destino a IGUALADA. MARTORELL-CENTRAL 2011. Saludos.
Adjuntos
801.jpg
Autor: PACHECO 2011.


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Alé, ahi teneis un regalo de reyes adelantado :mrgreen:

Dedicado a todas las personas a que se saltan las lagrímas al ves estas imagenes

vapor2.jpg


vapor.jpg


PD LEÑE! Si me huviera acordado de que tenía estas imagenes en casa, las huviera subido al concurso del calendario...
Tratos positivos: talgo74

Nota 04 Ene 2012 20:43

Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Reactivo el hilo

Por aqui en la zona se dice(la gente que no entiende de trenes) que en Abrera van a llegar mañana Sus majestades, los Reyes Magos en vapor, alguién sabe algo masacerta del este evento?

Gracias y saludos
Tratos positivos: talgo74

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal