CC7601 escribió:
Lo que sí determina cuando una máquina está asignada a "maniobras" es la pegatina amarilla presente en la parte baja de las puertas de acceso a las cabinas, con una advertencia de seguridad o con la indicación de que el combinador lleva el "cran" adicional de marcha super-lenta.
Eso es verdad. Y eso, si no me equivoco, sí se incluía dentro del reglamento de SNCF.
CC7601 escribió:
Asimismo, en la matriculación, el millar "1000" estaba inicialmente reservado a las máquinas de maniobras eléctricas, sean de origen ( CC-1100 ) o transformadas a tal servicio ( BB-1500, BB-1600 ex. E-4000, 4500 ); sin embargo, finalmente se asignaron muchas sin re-matriculación ( por ejemplo, la mayoría de las BB-300 ), o con re-matriculaciones más modernas a 5 cifras ( BB-8100 -> 80000, BB-8500 -> 88500 ).
Efectivamente. De tal forma, obsevamos cómo las BB 4700 y BB 4200 que fueron transformadas en la etapa final de su vida para servicios de "tiradas" y maniobras, no se numeraron detro del millar "1000" sino en la disposición "BB 4730". Por ejemplo, un ejemplo en la vida real lo observamos en la BB 4769, preservada en la
Rotonde de Mohon, antigua BB 4701.
Ya que hablas de las "
Mille-Pattes", fueron un condicionante más que las BB 1500, y muy especialmente las BB 1600, no duraran más realizando servicios de tal índole.
CC7601 escribió:
Los cartelones con numeros en gran tamaño, pares o impares, no es más que una identificación interna de algún gran "chantier", pero no es una norma genérica SNCF.
Efectivamente, y siento haberme dejado tal detalle. Pero, si nos fijamos en muchas fotografías de BB "MIDI" haciendo maniobras o "tiradas" en la época, es un detalle que, aunque no fuera normativo, fue una práctica muy habitual, demasiado como para que un solo gran centro de mantenimiento o una gran terminal (no olvidemos, estamos hablando de dos tipos de servicio distintos entre sí). Son muchísimas fotografías las visualizadas con tales carteles, y todas cumplen las funciones que antes he escrito, en relación con la numeración par e impar.
Y cómo he disfrutado con tal aportación visual, trenando... El título de ummmmmmmm, sin la
u, responde perfectamente a tal cosa. Gracias. Y, de ésta manera, ha quedado presentada la serie BB 4600, ya quedan pocas...

De:
http://www.railfaneurope.net/pix_frameset.html. Autor:
Raymond Kiès. El 8vo modelo, tiene representación en Holanda con las máquinas serie NS 1100 (muy similares a las BB 8100 SNCF, del mismo modelo). Se da la circumstancia, como ya hemos visto, que éstas pertenecen tanto a la saga BB "MIDI" (desde origen) como cuando sufrieron unas modificaciones estructurales, que les hacen pertenecer al grupo de las Nez-Cassé.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.