Índice general Foros Tren Real Locomotoras "Boîtes à Ozone" o BB MIDI.

Locomotoras "Boîtes à Ozone" o BB MIDI.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Fantástica esta imagen de la BB 300, en una imagen que, creo, les queda de perlas. Y sí, creo que la última decoración que ostentaron fue la "Béton".

Imagen

De: http://www.lineoz.net/forum/viewtopic.php?f=9&t=7422&start=294. Del octavo modelo, las BB 8100 SNCF (posteriormente, como vemos en la imagen, BB 80000 SNCF). Otras que llegaron a ostentar la decoración "Béton". Por decir, hasta el logotipo Carmillon han llegado a portar (como observamos). Hoy en día, éstas supervivientes de "Tiradas" y "Maniobras" en la Banlieue parisina (de hecho, en la fotografía está haciendo un servicio de "tiradas" remolcando una rama "Aqualys" hacia la base de París-Masséna (donde muchas de las "Corail" se mantienen) han sido totalmente reemplazadas por las BB 88500 (ex-BB 8500), y hasta por algunas BB 63500 en decoración En Voyage. Pero valga la redundancia: Las hemos visto circulando durante buena parte de la primera década del s.XXI. Si, como estaba previsto, las BB 4730 hubieran durado hasta 2008 haciendo servicios de "tiradas" y "maniobras", ¿las hubieran decorado en decoración "Béton" y logotipo Carmillon? Suposiciones...
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Conectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Y una última foto de la serie BB 300, en este caso la BB 327 en la estación de PARIS-LYON. Junio 1986. Saludos.
Adjuntos
IMG_0106.jpg
Autor: J. DOUEZ.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y aquí, la BB MIDI de Mulhouse. En el perfecto estado de revista habitual.
CIWL0392.jpg
BB MIDI. Cité du Train. Mulhouse. 13 de Octubre de 2009.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
pacheco escribió:
Y una última foto de la serie BB 300, en este caso la BB 327 en la estación de PARIS-LYON. Junio 1986. Saludos.

Precisamente, ahí observamos que las máquinas que se han dedicado en algún momento a servicios de maniobras o "tiradas" remolcaron ramas espectaculares de: Coches "Grand Confort", "Corail", "UIC", "Talgo Pendular (sí, sí)", "coches alemanes/italianos..."... Aunque sea falso, les atorgaba un cierto prestigio. Aquí lo vemos, que en una estación tal como París-Gare du Lyon, en la misma vía que la rama que empieza por una "voiture CORAIL". Y al lado, coches suizos, italianos...
Ciwl escribió:
Y aquí, la BB MIDI de Mulhouse. En el perfecto estado de revista habitual.

Muchas gracias por tal aportación. Ya que la visitaste, y en base a las dudas que en la página anterior del hilo (madre mía, en unas 24 horas ya tiene dos páginas el hilo...), ¿Te pudiste informar si está "hueca" de ciertos elementos técnicos tales como motor, etc...? ¿Te dejaron entrar en ella (cosa que dudo mucho)?
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Ganz escribió:
Ciwl escribió:
Y aquí, la BB MIDI de Mulhouse. En el perfecto estado de revista habitual.

Muchas gracias por tal aportación. Ya que la visitaste, y en base a las dudas que en la página anterior del hilo (madre mía, en unas 24 horas ya tiene dos páginas el hilo...), ¿Te pudiste informar si está "hueca" de ciertos elementos técnicos tales como motor, etc...? ¿Te dejaron entrar en ella (cosa que dudo mucho)?
Saludos, de Ganz.


Pues no, no tuve tal suerte. Ya me hubiese gustado poder meter la nariz más a fondo en el material. Salvo un par de excepciones, el resto era inabordable. Tampoco pude averiguar si está entera o no.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Muchas gracias. Sé que ahí es muy difícil que te dejen visitar lo que quieras de la exposición, y precisamente, que algún visitante haya podido visitar esta "MIDI mezclada", no lo he conocido yo...
De marroquinas, pertenecientes al 6to modelo, las E 600 ONCF (E 200 para la compañía Tanger-Fez), las podemos observar en el siguiente hilo: http://trains-du-maroc.forumparfait.com/post67.html
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Conectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Ganz escribió:
Creo recordar que tenía que ver con el depósito al cual estaban asignadas, o la zona. Fíjate que la BB 1621 que nos muestra el compañero pacheco incluye el número 5. De todas maneras, consultaré bibliografía para asegurártelo, si algún compañero no nos ayuda antes. Yo mismo hay tantas cosas que desconozco sobre el tema... Hasta un esquema he hecho para aclararme, no estamos hablando de tema nada, nada sencillo... Estamos hablando de principios del siglo pasado, y de una trayectoria muy, pero que muy amplia...
Saludos, de Ganz.


Saludos :

Los numerales 1 a 6 inscritos en recuadro en los testeros de las locomotoras SNCF indican el RESEAU de pertinencia, o lo que en Renfe seria la ZONA; los RESEAUX franceses son muy radiales, como no podría esperarse otra cosa en la república hexagonal y jacobina. Todos tienen una estación terminal en Paris ( excepto uno ). El sentido de numeración es antihorario.
1 : Reseau de l´Est ( Paris-Gare de l´Est, linea principal a Strasbourg )
2 : Reseau du Nord ( Paris-Gare du Nord, linea principal a Lille y Bélgica )
3 : Reseau de l´Ouest ( Paris-Montparnasse, ex-Etat, linea principal a Nantes y Brest, i tambien Paris-Saint Lazare, linea principal a Rouen y Le Havre )
4 : Reseau du Sud-Ouest ( Paris-Austerlitz, ex-PO, linea principal a Toulouse y Bordeaux )
5 : Reseau du Sud-Est ( Paris Gare de Lyon, ex-PLM, linea principal a Lyon y Marseille )
6 : Reseau Mediterranée : cubría el Sur, zona de Provence y Cote d´Azur, centrado en Marseille: éste fué pronto extinguido ( al no pasar por Paris ) e integrado en el 5.

A partir de los años 70 ya dejó de indicarse tal detalle; asimismo se produjo la fusión administrativa de los 4 y 5; sin embargo, las locomotoras siempre han llevado indicado el depósito de pertenencia, en un recuadro literal junto a una de las puertas de acceso a cabina.


Conectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La BB 4738 adaptada como locomotora quitanieves en la estacion de TARBES. Agosto 1990.
Adjuntos
IMG_0109.jpg
Autor: J. DOUEZ.


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Muy buenas fotografias que estan quedando aqui subo una pequeña muestra de de las BB 4100 a principios de los 80 en sus ultimas circulaciones, aver que opinais:

*Las fotos estan sacadas de la revista Mundo Ferroviario nº1 1993 (Bruno Ruetsch-Michel Ledieu).
Adjuntos
2-La BB 4123 equipada con el quitanieves en Foix, 29-02-85.jpg
La BB 4123 du Midi equipada con el quitanieves en Foix, 29-02-85.
4-BB 4193 y 4116 en mando multiple cerca de Foix en 1984.jpg
BB 4193 y 4116 en mando multiple cerca de Foix en 1984.
8-Mando multiple de BB 4100 en la estación de Garabit.jpg
Mando multiple de BB 4100 en la estación de Garabit.
16-Ultima triple tracción de BB 4100 en Foix en dirección a Tarascon, 05-84.jpg
Ultima triple tracción de BB 4100 en Foix en dirección a Tarascon, 05-84.
14-Doble tracción en la rampa de Capvem cerca de Tarbes.jpg
Doble tracción de BB 4100 en la rampa de Capvem cerca de Tarbes.


Conectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MUY BUENAS estas últimas Juan4025, se ve que muchas de ellas terminaron su vida activa como locomotoras quitanieves, cambiando sus placas de numeración, como en este caso la CN 6 (Ex.4100) en la TOUR DE QUEROL. Saludos.
Adjuntos
IMG_0111.jpg
Locomotoras Quitanieves CN 6.
LA TOUR DE QUEROL. Septiembre 1988.
Autor: JORDI VALERO. EUROFER nº 456


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Mgracias Pacheco por tu opinion, si es verdad las 2 ultimas acabaron en servicios de quitanieves como la BB 4119 y la 4123, la primera en La Tour de Querol y la segunda en Foix.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Pues voy a opinar yo también sobre este tema:
-En la 1a fotografía observamos a una Chasse-Neige. Como bien nos ilustra pacheco, fueron renumeradas como CN-X. Se da la circumstancia que la CN-6 que nos enseña pacheco es la misma que la que nos ilustra en esta fotografía Juan4025, la BB 4123. Hoy en día, este servicio en la Ariégois, lo desempeñan las Danseuses BB 8553 (CN-1) y BB 8556 (CN-2, se la ha visto en Latour-De-Carol/Enveitg recientemente). Míticas en 1500V que desplazan a otras igualmente míticas.
-En las 2da y 4ta fotografías observamos una doble tracción de estas infatigables BB 4100, remolcando un corto mercancías. En el otro lado de los Pirineos, sus familiares (que no hermanas, como hemos visto) las ESTADO E-1000, remolcaron mercantes similares, en una línea que no deja de ser gemela de la que está circulando el mercante de la fotografía, y no pocas veces lo hicieron en doble. Podríamos concluir, repetición de la jugada en ambos lados de los Pirineos.
-En la 3ra fotografía observamos a dos competidoras en la línea "des Causses" Béziers-Neussargues, las BB MIDI 4100, y las BB 9400 "Vespa", curiosamente las BB 4100 casi llegaron a retirarse en el mismo período que las "Vespa" (sin contar la transformación de algunas de ellas como BB 9600, que les alargó unos años más).
-Y la quinta merece una atención especial, puesto que Tarbes es un núcleo importantísimo en la historia de la saga de locomotoras que estamos comentando. La saga de locomotoras "MIDI" debe su existencia en gran parte a su construcción de muchos modelos de la saga por la empresa Construcciones Eléctricas de Francia (CEF), posteriormente adquirida por Alsthom, en sus talleres, precisamente en Tarbes. Allí, se conserva la BB 4732, precisamente por Alstom, creo en proceso de restauración. Un enlace sobre CEF muy interesante: http://archivchemindefer.free.fr/electrification/CEF/CEF.html. Igualmente, si nos referimos a Francia, la fábrica de Alsthom de Belfort también fabricó ciertos modelos de esta saga. Las foráneas francesas ya son harina de otro cantar.

En fin, espero no haberme hecho pesado. Cuando un tema te fascina, te enrollas miserablemente...
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 04 Ene 2012 00:55

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
CC7601 escribió:
Saludos :

Los numerales 1 a 6 inscritos en recuadro en los testeros de las locomotoras SNCF indican el RESEAU de pertinencia, o lo que en Renfe seria la ZONA; los RESEAUX franceses son muy radiales, como no podría esperarse otra cosa en la república hexagonal y jacobina. Todos tienen una estación terminal en Paris ( excepto uno ). El sentido de numeración es antihorario.
1 : Reseau de l´Est ( Paris-Gare de l´Est, linea principal a Strasbourg )
2 : Reseau du Nord ( Paris-Gare du Nord, linea principal a Lille y Bélgica )
3 : Reseau de l´Ouest ( Paris-Montparnasse, ex-Etat, linea principal a Nantes y Brest, i tambien Paris-Saint Lazare, linea principal a Rouen y Le Havre )
4 : Reseau du Sud-Ouest ( Paris-Austerlitz, ex-PO, linea principal a Toulouse y Bordeaux )
5 : Reseau du Sud-Est ( Paris Gare de Lyon, ex-PLM, linea principal a Lyon y Marseille )
6 : Reseau Mediterranée : cubría el Sur, zona de Provence y Cote d´Azur, centrado en Marseille: éste fué pronto extinguido ( al no pasar por Paris ) e integrado en el 5.

A partir de los años 70 ya dejó de indicarse tal detalle; asimismo se produjo la fusión administrativa de los 4 y 5; sin embargo, las locomotoras siempre han llevado indicado el depósito de pertenencia, en un recuadro literal junto a una de las puertas de acceso a cabina.

Muchas gracias por la aclaración. No iba tan equivocado yo entonces... Bufff, en este tema detallaremos muchos detalles sobre numeraciones. Una diferenciación entre los servicios de maniobras y "tiradas", cuando vemos una locomotora u otra en una fotografía que no sabemos qué funcion está ejerciendo, nos hemos de fijar en su numeración del cartelito correspondiente. Me explico: Aquellas máquinas que lleven un cartel con un gran número par, hacen servicios de "tiradas". En contrapartida, las que lleven un cartel con un gran número impar, hacen servicios de maniobras. Fue un detalle muy común y observado cuando algunas BB "MIDI" llegaron a hacer servicios de maniobras y "tiradas", especialmente (que no quiere decir al 100%) en la banlieue parisina. Ilustremos lo que digo:

Imagen

De: http://histoire.trains-en-vadrouille.com/viewtopic.php?f=164&t=70758&p=494799. BB 1538 "Remontes". Cartel con cifra par nº12.

Imagen

De: http://histoire.trains-en-vadrouille.com/viewtopic.php?f=164&t=70758&p=494799. BB 4730 "Manoeuvres". Cartel con cifra impar nº7.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
En Bélgica, encontramos el séptimo modelo (por ende, muy semejante a las BB 300 SNCF), serie BB 101, posteriormente la serie 29 (SNCB). Fotografía de la BB 101-012 reciente en su estado actual: http://a21.idata.over-blog.com/3/00/85/14/PFT_2010/FERROVIAIRE_20100627_7760.jpg, que procede de http://jobiwan.over-blog.fr/article-exposition-materiel-s-n-c-b-a-saint-ghislain-les-locomotives-electriques-53273077.html. Las BB "MIDI" tuvieron, como hemos observado con las Nez-Cassé y ocurre con otro material francés, representación en Bélgica. Artículo interesante sobre las mismas aquí: http://www.belrail.be/F/fiches/traction/index.php?type=hle29&page=descr.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Conectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Los cartelones con numeros en gran tamaño, pares o impares, no es más que una identificación interna de algún gran "chantier", pero no es una norma genérica SNCF.

Lo que sí determina cuando una máquina está asignada a "maniobras" es la pegatina amarilla presente en la parte baja de las puertas de acceso a las cabinas, con una advertencia de seguridad o con la indicación de que el combinador lleva el "cran" adicional de marcha super-lenta.

Asimismo, en la matriculación, el millar "1000" estaba inicialmente reservado a las máquinas de maniobras eléctricas, sean de origen ( CC-1100 ) o transformadas a tal servicio ( BB-1500, BB-1600 ex. E-4000, 4500 ); sin embargo, finalmente se asignaron muchas sin re-matriculación ( por ejemplo, la mayoría de las BB-300 ), o con re-matriculaciones más modernas a 5 cifras ( BB-8100 -> 80000, BB-8500 -> 88500 ).


Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
mi pequeña aportacion , un repolilatorio de fotos encontradas por internet de diferentes autores
Adjuntos
ummmm.pdf
(9.21 MiB) 146 veces


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
CC7601 escribió:
Lo que sí determina cuando una máquina está asignada a "maniobras" es la pegatina amarilla presente en la parte baja de las puertas de acceso a las cabinas, con una advertencia de seguridad o con la indicación de que el combinador lleva el "cran" adicional de marcha super-lenta.

Eso es verdad. Y eso, si no me equivoco, sí se incluía dentro del reglamento de SNCF.
CC7601 escribió:
Asimismo, en la matriculación, el millar "1000" estaba inicialmente reservado a las máquinas de maniobras eléctricas, sean de origen ( CC-1100 ) o transformadas a tal servicio ( BB-1500, BB-1600 ex. E-4000, 4500 ); sin embargo, finalmente se asignaron muchas sin re-matriculación ( por ejemplo, la mayoría de las BB-300 ), o con re-matriculaciones más modernas a 5 cifras ( BB-8100 -> 80000, BB-8500 -> 88500 ).

Efectivamente. De tal forma, obsevamos cómo las BB 4700 y BB 4200 que fueron transformadas en la etapa final de su vida para servicios de "tiradas" y maniobras, no se numeraron detro del millar "1000" sino en la disposición "BB 4730". Por ejemplo, un ejemplo en la vida real lo observamos en la BB 4769, preservada en la Rotonde de Mohon, antigua BB 4701.
Ya que hablas de las "Mille-Pattes", fueron un condicionante más que las BB 1500, y muy especialmente las BB 1600, no duraran más realizando servicios de tal índole.
CC7601 escribió:
Los cartelones con numeros en gran tamaño, pares o impares, no es más que una identificación interna de algún gran "chantier", pero no es una norma genérica SNCF.

Efectivamente, y siento haberme dejado tal detalle. Pero, si nos fijamos en muchas fotografías de BB "MIDI" haciendo maniobras o "tiradas" en la época, es un detalle que, aunque no fuera normativo, fue una práctica muy habitual, demasiado como para que un solo gran centro de mantenimiento o una gran terminal (no olvidemos, estamos hablando de dos tipos de servicio distintos entre sí). Son muchísimas fotografías las visualizadas con tales carteles, y todas cumplen las funciones que antes he escrito, en relación con la numeración par e impar.
Y cómo he disfrutado con tal aportación visual, trenando... El título de ummmmmmmm, sin la u, responde perfectamente a tal cosa. Gracias. Y, de ésta manera, ha quedado presentada la serie BB 4600, ya quedan pocas...

Imagen

De: http://www.railfaneurope.net/pix_frameset.html. Autor: Raymond Kiès. El 8vo modelo, tiene representación en Holanda con las máquinas serie NS 1100 (muy similares a las BB 8100 SNCF, del mismo modelo). Se da la circumstancia, como ya hemos visto, que éstas pertenecen tanto a la saga BB "MIDI" (desde origen) como cuando sufrieron unas modificaciones estructurales, que les hacen pertenecer al grupo de las Nez-Cassé.
Saludos, de Ganz.
Última edición por Ganz el 04 Ene 2012 14:13, editado 1 vez en total
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
La de la derecha es una 1300, hermanita de las CC7100 y nuestras 7600 entre otras.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Mil gracias, es verdad, lo acabo de comprobar, lo siento :oops: .
Aunque perfectamente hubiese podido ser una 1100 NS, finalmente, no dejan de ser parecidas; hasta ostentaron la misma decoración...
En tal enlace, podemos observar las diferencias entre ambas series (muchas más de las aparentes): http://www.vant-zelfde.nl/serv01.htm, ya servirá, próximamente abriré un hilo con relación de las 1300 NS, así como las CC 7100 SNCF...
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Sí que son muy parecidas, pero la 1100 y la BB8100 llevan los topes y los ganchos estan en el carro, mientras que en la 1300 y CC7100 los llevan en el bastidor.
Imagen

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal