Ya andamos otra vez por casa, gracias por los comentarios al trabajo, para bien y para mal, y por favor que nadie me malinterprete, no es lo mismo leer un texto, que escucharlo, las distintas entonaciones hacen que cambie el sentido…
Primero, fccarreño, el intento de placa de mitsubishi, no es de latón, ni de aluminio, es un transferible amarillo de los que se prepararon para la 279 verde que ya se hizo, ya comento en una de las fotos, que se coloca mientras quedamos a la espera de una placa, de aluminio estampado, si la consigo, o un transferible que se pueda preparar de color plateado, en caso contrario.
Para 3002T, lo primero, me alegro que te gusten los trabajos de pintura…
Ya había leido los comentarios del hilo de Pistacho, practicamente me lo había dedicado a mi, y estaban en valoración,
Así que vamos por partes….
Efectivamente, los asideros son más pequeños, son los mismos que trae ella, sólo que desplazados para dejarlos en una posición más acorde con la realidad, es cierto que serían 1 mm. más largos, y también tendrían que estar un poco más altos en el chasis perimetral, algo ya imposible de conseguir, pues no habría chasis… al mismo tiempo si hacemos su grueso a escala, no los veríamos, pasarían a ser muy pocas décimas…
Los focos se quedan como están, creo que no merece la pena el trabajo que darían,
El superior sería relativamente fácil de solucionar, pero como no se lo hice a ninguna… quizás por falta de apreciación mía.
Las puertas son una avería que para que te voy a contar, desplazarlas según la serie, si se me acaban rasgando los ojos, como dice Chema, algún día igual probamos, lo peor es que tendría que llevar el calibre para que cuando estén rodando en la maqueta del museo, los que vengan a verla, que sepan donde tienen que estar, y que lo comprueben, si no fíjate en las ventanas, menuda avería... si lo llego a saber no lo hago.
No sé si has transformado alguna japonesa, en puertas, focos, asideros… etc, si la solución de las puertas la tienes fácil, la podemos comentar, igual me atrevo con la próxima, pero me parece muy complicado, no, extremadamente complicado… no tengo nada claro como hacerlo, y que me quede bién
El peldaño del testero, en el tope no lo lleva, fíjate en la foto original.
El peldaño de la puerta, es cierto que sería fácil de solucionar, muy débil y poco práctico, no lo comprobé, pero casi seguro que en radios de giro pequeños habría problemas con el boge, pero eso no lo puedo asegurar, como digo no lo comprobé…
El tope es cuadrado, me remito a la misma foto, la imagen que tú me pones de la 200, lleva los topes distintos…
En cuanto a los areneros y apartapiedras me permitiré alguna licencia, junto con los cabezales del mando múltiple, no tengo posibilidades de hacerlos más acordes, si no que van a remolcar… me vas a decir que también las puertas y los focos… dejaré de decir que es original de verdad, diré casi original…
Sopesando todos los fallos, y aciertos creo poder decir que está al ¿96%?... para mis objetivos y expectativas suficiente, bastante más cerca que muchos fabricantes multinacionales, nacionales… incluso algún artesanal.
Bueno perdonar por el Quijote que os acabo de soltar… y como ya dije, que nadie malinterprete mis palabras, sólo intento que sean lo más claras y constructivas posibles, aunque fui locutor durante muchos años, soy algo escueto y parco con los textos.
Un saludo a todos
Juan Olmo
PD: llerita73, en lugar de tirarlos ya te preparo unos
