Pues yo siento insistir porque me gusta y practico, cuando mis hijos me dejan, el envejecido de material, y lo de Jose Manuel es una barbaridad, eso es una pieza de concurso y a fe que creo que lo ganaria muy merecidamente, es de lo mejocito que he visto, pero el nos podria decir lo que le ha llevado en horas y tecnicas, es apabullante.
Para envejecer muy bien una de nuestras maquinas basta con esto..... viewtopic.php?f=6&t=7898&start=0 , sin desmontar nada, en un par de tardes un rato y doy fe porque es basicamente una tecnica muy parecida a la que yo uso, en un video del miniatur Wunderlang o como leches se diga se ve como envejecen las locomotoras en serie con pigmentos y aerografo y las hacen como rosquillas y quedan mas que aparentes, yo un vagon combinando colores no le hecho mas de dos sesiones una hora o asi, y eso porque una la dedico a dar aguada y hay que dejar secar y luego uso pincel seco y aerografo combinados.
Ah, otra cosa que se me olvidada y que ya he comentado mas veces a la hora de envejecer nuestras maquinas, nos olvidamos del efecto escala, esto viene a decir que dependiendo de la escala del modelo es como si lo vieramos mas cerca o mas lejos, en una escala como la de la locomotora de Jose Manuel hay que acentuar todo mucho mas porque es como si la vieramos mas de cerca, al ir disminuyendo de escala es como si vieramos la pieza mucho mas lejos y esto implica que algunas cosas ni se verian como axidos, veladuras, etc, o se verian muy atenuadas, ademas, y esto lo sabe todo buen modelista estatico, incluso los colores hay que degradarlos, no se puede usar el mismo tono para una pieza grande que para una pequeña, eso queda horrendo.