Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias ENVEJECIMIENTO DE LOCOMOTORAS DE VAPOR

ENVEJECIMIENTO DE LOCOMOTORAS DE VAPOR

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Pues yo siento insistir porque me gusta y practico, cuando mis hijos me dejan, el envejecido de material, y lo de Jose Manuel es una barbaridad, eso es una pieza de concurso y a fe que creo que lo ganaria muy merecidamente, es de lo mejocito que he visto, pero el nos podria decir lo que le ha llevado en horas y tecnicas, es apabullante.
Para envejecer muy bien una de nuestras maquinas basta con esto..... viewtopic.php?f=6&t=7898&start=0 , sin desmontar nada, en un par de tardes un rato y doy fe porque es basicamente una tecnica muy parecida a la que yo uso, en un video del miniatur Wunderlang o como leches se diga se ve como envejecen las locomotoras en serie con pigmentos y aerografo y las hacen como rosquillas y quedan mas que aparentes, yo un vagon combinando colores no le hecho mas de dos sesiones una hora o asi, y eso porque una la dedico a dar aguada y hay que dejar secar y luego uso pincel seco y aerografo combinados.
Ah, otra cosa que se me olvidada y que ya he comentado mas veces a la hora de envejecer nuestras maquinas, nos olvidamos del efecto escala, esto viene a decir que dependiendo de la escala del modelo es como si lo vieramos mas cerca o mas lejos, en una escala como la de la locomotora de Jose Manuel hay que acentuar todo mucho mas porque es como si la vieramos mas de cerca, al ir disminuyendo de escala es como si vieramos la pieza mucho mas lejos y esto implica que algunas cosas ni se verian como axidos, veladuras, etc, o se verian muy atenuadas, ademas, y esto lo sabe todo buen modelista estatico, incluso los colores hay que degradarlos, no se puede usar el mismo tono para una pieza grande que para una pequeña, eso queda horrendo.


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

En cualquier caso, jmanugo es peligroso, yo no paro de hacer muros..., JURO que no me meteré a una maquina como esta, me conformo con verla :mrgreen:
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 628
Ubicación: España
Registrado: 25 Dic 2010 23:50
Amén!
aprendo de casi todos pero en especial de jcrmza, jmanugo, trenesgarrat, UPacific1862
no puedo ni debo aprender de:...¡se me ha olvidado!


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Alelulla!!!!.......no sabía que estuviéramos en una misa gospell o algo así.
Veo que voy contracorriente y parece que algunos discuten temas que aunque son subjetivos se hablan en los foros más importantes de estático a nivel internacional, que no me las invento yo, que doctores tiene la iglesia, yo a mis 42 años he estado con modelismo estático más de 25 años y tengo aviones modificados a partir de kits comerciales a scrach haciendo todo tipo de modificaciones con resina, laton, fotograbados y evergreen que me han llevado más de un año, en mi vida he hecho un kit salido de la caja, para eso me hago un puzzle, algo entendere....................amen!, ave María! y osana en el cielo!


Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
Bueno, yo que soy el culpable de abrir el hilo, creo que todas vuestras contribuciones son adecuadas. Mi idea en principio era opinar sobre cómo se puede ir envejeciendo o empolvando o llámese como se quiera, en definitiva exponer técnicas de pintura principalmente para conseguir esos modelos que parecen reales, lejos de el tono plástico o pintura de fábrica. No entraba en si es ético o no pintar, envejecer....tampoco mi idea era hacer un monográfico sobre un modelo, pero vista desde una perspectiva más amplia, todo lo que se comenta en el hilo es válido, unas opiniones y otras, todo sirve y cada uno dentro de lo que nos pasa por el cerebro cogeremos ciertos comentarios o los obviaremos, pero lo que a mi no me interese mucho puede servir para otro. En definitiva, creo que llevamos bien este hilo, ¡ánimo!
Saludos
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1


Desconectado
Mensajes: 628
Ubicación: España
Registrado: 25 Dic 2010 23:50
Pues a mí también me gusta. Todos los trabajos que se aporten en este tema pueden ser interesantes y aportar...desde los rápidos hasta los muy elaborados....creo.
aprendo de casi todos pero en especial de jcrmza, jmanugo, trenesgarrat, UPacific1862
no puedo ni debo aprender de:...¡se me ha olvidado!


Desconectado
Mensajes: 1040
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Ene 2009 17:57
Parece real José Manuel. Un gran trabajo.
Gracias.


Desconectado
Mensajes: 973
Registrado: 29 Jul 2012 15:26
Madre mia que modelazo te ha quedado Jose Manuel mi enhorabuena es formidable.


Desconectado
Mensajes: 5
Registrado: 07 Oct 2009 19:46
una pregunta esta hecho con aerobrafo o pincel


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Una pregunta jmanugo, ¿qué tal son de calidad los kits trumpeter?, estoy pensando en un regalo para una casa a un buen amigo y pense en esta locomotora metida en una vitrina, para ver si me podrias informar algo

Gracias y s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal