Índice general Foros Tren Real FTS

FTS

Moderador: pacheco


Nota 06 Ene 2012 01:59

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Interesantísimo el relato, Eduardo. ¡Menuda envidia para los que no hemos podido conocerlo! :( :( Debe de haber sido una de los ramales industriales más peculiares que han existido por estas tierras.

Nota 06 Ene 2012 02:48

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
Desde luego que si!!!!,yo tuve la misma experiencia pero con el túnel de al lado,el que se dirigia a Azbarren con linterna en mano me introduje recorriendo unos cuantos metros hasta la salida del túnel que daba al apeadero de Iturribide pero me quede en eso, en la salida ya que estaba tapiada hasta la mitad entera y de media altura hacia arriba tapiada pero con orificios, así puede saber que estaba junto al apeadero de Iturribide por que al mirar entre los orificios pude adivinar que estaba debajo mismo de la calle Prim!!!!!!!,en la famosa entrada del túnel que daba a la fabrica no pude entrar ya que las puertas estaban amarradas!!!!!,una lastima me hubiese gustado conocer ese corto recorrido.Interesante relato Edu.........
La forma de acceder al túnel de San Agustin se como hacerlo pero tiene que ser entre semana y uno se queda de vigilante!!!!,triquiñuelas mias!!!!......


Un saludo.
La via estrecha emociona..........

Nota 06 Ene 2012 12:02

Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Te veo durmiendo en El Dueso o en Basauri.

Nota 06 Ene 2012 16:23
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Bueno, a Basauri ya os llevo yo bocadillos con lima dentro. :P

Nota 06 Ene 2012 16:37

Desconectado
Mensajes: 84
Ubicación: Euskal Herria y en las estaciones de tren
Registrado: 22 Dic 2011 22:12

Sabía lo del túnel. Si váis, por favor, colgad fotos. Tiene que ser un túnel bonito. Ahora, reformándolo, podría servir para hacer un paseo con bidegorri, como el del túnel de Morlans, en Donostia. Ayer, hablando con un amigo ferroviario, me contó que la estación de San Agustín era una estación para todas las mercancías de Vía estrecha y que se cerró cuando se quitó el aduana del Ayuntamiento de Bilbao. Era una estación con muchas vías y tenía muchos empleados.
UNAI BRAVO (Transportesdeuskadi)

Nota 06 Ene 2012 18:03

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
FTS escribió:
Bueno, a Basauri ya os llevo yo bocadillos con lima dentro. :P


Por lo menos no tendre que pasar hambre!!!!!!!! :lol: :lol: :lol:
La via estrecha emociona..........

Nota 09 Ene 2012 02:25

Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 15 Jun 2009 22:51
Hola compañeros:

El otro día publiqué una respuesta, y no la veo... tranquilamente pude apagar el ordenador sin darle a "enviar"..., en fin, vuelvo a poner más o menos lo msmo.

Del libro de los 12-120 años del metro, parece ser que está complicado de conseguir, pero bueno, al menos para echarle un ojo, podeis hacerlo en las bibliotecas municipales de Bilbao. Yo lo saqué hace un par de meses de Bidebarrieta. No es que lo saquen mucho... igual a partir de ahora sí, jesjes... en cualquier caso, tratadlo bien..

Sobre el número 5 de la Revista ferroviaria, yo lo pedí a la editorial, y no hubo problema. Son 20 euros. Vienen 70 y pico páginas con datos, planos y fotos de FTS, así que material indispensable para los que andamos por aquí. Quien quiera el e-mail de la editorial que me lo pida.

Ya hablamos unas páginas atrás del túnel de San Agustín, bueno, que yo tb me apunto a echarle una ojeada, aunque desde la llegada del nuevo ayuntamiento no vamos a pasar nada desapercibidos, desde montones de ventanas nos verían perfectamente...

Para finalizar, alguien tiene fotos del tramo de san Inazio - Elorrieta pero con cienes, navales etc?? Parece que somos unos cuantos los que vivimos/hemos vivido en la zona de Orixe.

Saludos!

UT500

Nota 09 Ene 2012 16:34

Desconectado
Mensajes: 84
Ubicación: Euskal Herria y en las estaciones de tren
Registrado: 22 Dic 2011 22:12

UT500 escribió:
Hola compañeros:

El otro día publiqué una respuesta, y no la veo... tranquilamente pude apagar el ordenador sin darle a "enviar"..., en fin, vuelvo a poner más o menos lo msmo.

Del libro de los 12-120 años del metro, parece ser que está complicado de conseguir, pero bueno, al menos para echarle un ojo, podeis hacerlo en las bibliotecas municipales de Bilbao. Yo lo saqué hace un par de meses de Bidebarrieta. No es que lo saquen mucho... igual a partir de ahora sí, jesjes... en cualquier caso, tratadlo bien..

Sobre el número 5 de la Revista ferroviaria, yo lo pedí a la editorial, y no hubo problema. Son 20 euros. Vienen 70 y pico páginas con datos, planos y fotos de FTS, así que material indispensable para los que andamos por aquí. Quien quiera el e-mail de la editorial que me lo pida.

Ya hablamos unas páginas atrás del túnel de San Agustín, bueno, que yo tb me apunto a echarle una ojeada, aunque desde la llegada del nuevo ayuntamiento no vamos a pasar nada desapercibidos, desde montones de ventanas nos verían perfectamente...

Para finalizar, alguien tiene fotos del tramo de san Inazio - Elorrieta pero con cienes, navales etc?? Parece que somos unos cuantos los que vivimos/hemos vivido en la zona de Orixe.

Saludos!

UT500

Gracias por avisar de lo del libro. Yo lo encontré en una de Getxo. Está muy bien.
UNAI BRAVO (Transportesdeuskadi)

Nota 09 Ene 2012 19:40

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 18 Ago 2008 17:54
Foto del último día que funcionó la estación de Aduana, o mejor dicho lo que quedaba de ella.

El 11/11/95 funcionó la estación de Aduana hasta que se inauguró el metro a las 11 de la mañana.

Suburbanos
img008.jpg
img008.jpg (89.74 KiB) Visto 4903 veces
Modelismoferroviariotripulado.blogspot.com

Nota 09 Ene 2012 19:51

Desconectado
Mensajes: 19
Ubicación: zaragoza
Registrado: 22 Dic 2011 19:09
UT500 escribió:
Hola compañeros:

El otro día publiqué una respuesta, y no la veo... tranquilamente pude apagar el ordenador sin darle a "enviar"..., en fin, vuelvo a poner más o menos lo msmo.

Del libro de los 12-120 años del metro, parece ser que está complicado de conseguir, pero bueno, al menos para echarle un ojo, podeis hacerlo en las bibliotecas municipales de Bilbao. Yo lo saqué hace un par de meses de Bidebarrieta. No es que lo saquen mucho... igual a partir de ahora sí, jesjes... en cualquier caso, tratadlo bien..

Sobre el número 5 de la Revista ferroviaria, yo lo pedí a la editorial, y no hubo problema. Son 20 euros. Vienen 70 y pico páginas con datos, planos y fotos de FTS, así que material indispensable para los que andamos por aquí. Quien quiera el e-mail de la editorial que me lo pida.

Ya hablamos unas páginas atrás del túnel de San Agustín, bueno, que yo tb me apunto a echarle una ojeada, aunque desde la llegada del nuevo ayuntamiento no vamos a pasar nada desapercibidos, desde montones de ventanas nos verían perfectamente...

Para finalizar, alguien tiene fotos del tramo de san Inazio - Elorrieta pero con cienes, navales etc?? Parece que somos unos cuantos los que vivimos/hemos vivido en la zona de Orixe.

Saludos!

UT500


Hola a todos los FTSs,

Yo he pedido la Revista de Historia Ferroviaria y espero que me llegue esta semana, estoy seguro de que me va a servir muchisimo para ponerme al día de lo que fue esta compañía (historia, lineas, material, instalaciones etc).
Me sumo al llamamiento de UT500, como ex-vecino del final de la calle Orixe (junto a las huertas) hasta junio del 86, para que los que tengaís fotos de aquel tramo San Ignacio-Luchana las compartaís con todos nosotros y así revivir muchos buenos momentos que estoy seguro que vivimos muchos por este tramo de la linea San Nicolas-Plencia.
Yo viví allí hasta los 8 años y por desgracia no tengo ni una foto de la línea, por lo que agradezco de antemano todas las que vais subiendo todos vosotros, pues me sirven de recuerdo.

Saludos y lo dicho gracias a todos por vuestras distintas aportaciones sobre el FTS.

Nota 09 Ene 2012 22:28

Desconectado
Mensajes: 182
Registrado: 19 Oct 2010 22:49
Yo tambien visite el ramal, sobre 1983 o principios de 1984. No recuerdo si fui solo o con Eduardo. Desgraciadamente tambien sin camara de fotos.
El ramal era singular. En tunel en curva a la derecha, salia a la parte baja de la fabrica, y las 2 vias terminaban en la placa por la que se accedia al plano inclinado que iba a parar a la zona de la chimenea que hoy se conserva.
La salida del tunel lado fabrica era visible hasta hace poco ( Si encuentro alguna foto la pondre ).
Segun terminaba el tunel a la izquierda se alzaba un impresionante edificio industrial construido en hierro y ladrillo y a la derecha otras naves mas modestas.
El espacio no era muy amplio y daba cierta sensacion de ahogo. El apartadero tendria que tener un trafico de mercancias importante, y deberian tener muy bien estudiado los movimientos de vagones para aprovechar el lugar.
Os adjunto una foto de la fabrica en la que señalo el lugar en donde se encontraba el tunel e inicio plano inclinado. Es una pena, pero a la izquierda de la foto no llegan a verse las curvas de Zumalacarregui donde se encontraban las 3 lineas que pasaban por alli.
Adjuntos
Copia de 22-606_11.jpg
Copia de 22-606_11.jpg (126.32 KiB) Visto 4864 veces

Nota 09 Ene 2012 23:06
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Fuimos tu yo con Alberto Cuscó.

Nota 10 Ene 2012 10:40

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
oscargalaz escribió:
UT500 escribió:
Hola compañeros:

El otro día publiqué una respuesta, y no la veo... tranquilamente pude apagar el ordenador sin darle a "enviar"..., en fin, vuelvo a poner más o menos lo msmo.

Del libro de los 12-120 años del metro, parece ser que está complicado de conseguir, pero bueno, al menos para echarle un ojo, podeis hacerlo en las bibliotecas municipales de Bilbao. Yo lo saqué hace un par de meses de Bidebarrieta. No es que lo saquen mucho... igual a partir de ahora sí, jesjes... en cualquier caso, tratadlo bien..

Sobre el número 5 de la Revista ferroviaria, yo lo pedí a la editorial, y no hubo problema. Son 20 euros. Vienen 70 y pico páginas con datos, planos y fotos de FTS, así que material indispensable para los que andamos por aquí. Quien quiera el e-mail de la editorial que me lo pida.

Ya hablamos unas páginas atrás del túnel de San Agustín, bueno, que yo tb me apunto a echarle una ojeada, aunque desde la llegada del nuevo ayuntamiento no vamos a pasar nada desapercibidos, desde montones de ventanas nos verían perfectamente...

Para finalizar, alguien tiene fotos del tramo de san Inazio - Elorrieta pero con cienes, navales etc?? Parece que somos unos cuantos los que vivimos/hemos vivido en la zona de Orixe.

Saludos!

UT500


Hola a todos los FTSs,

Yo he pedido la Revista de Historia Ferroviaria y espero que me llegue esta semana, estoy seguro de que me va a servir muchisimo para ponerme al día de lo que fue esta compañía (historia, lineas, material, instalaciones etc).
Me sumo al llamamiento de UT500, como ex-vecino del final de la calle Orixe (junto a las huertas) hasta junio del 86, para que los que tengaís fotos de aquel tramo San Ignacio-Luchana las compartaís con todos nosotros y así revivir muchos buenos momentos que estoy seguro que vivimos muchos por este tramo de la linea San Nicolas-Plencia.
Yo viví allí hasta los 8 años y por desgracia no tengo ni una foto de la línea, por lo que agradezco de antemano todas las que vais subiendo todos vosotros, pues me sirven de recuerdo.

Saludos y lo dicho gracias a todos por vuestras distintas aportaciones sobre el FTS.



Bueno la foto no es de material de FTS ya que yo empeze hacer mis primeras fotos en el año 90,pero una de las pocas que tengo por la zona donde tu vivias al final de la calle Orixe.La foto no es muy buena pero se ve claramente donde esta ubicada.
Adjuntos
000022.JPG
UT-206 en San Inazio 09/10/1995
La via estrecha emociona..........

Nota 10 Ene 2012 16:59

Desconectado
Mensajes: 19
Ubicación: zaragoza
Registrado: 22 Dic 2011 19:09
Gracias por la foto Via Mango, en efecto yo vivía al final de esos bloques de pisos y me inflé de pequeño a ver navales, cienes, mabs con coches de madera etc; pero no llegué a probar las UTE 200 como esta de la foto que por la fecha veo que apenas le quedaba un mes de circulación por este tramo.
Creo que hacia el año 2001 estuve por esa zona y al final de la calle Orixe subí a la plataforma de la via y me saltaron las lagrimas al ver que ya no existía nada de lo que yo había conocido 15 años antes, solo quedaba algo de balasto, del resto nada de nada... la verdad es que me dió mucha pena y me vinieron un montón de recuerdos de chaval y tantas experiencias vividas junto a las vias... En fin, entiendo que son cosas del progreso y el metro está demostrando ser un gran acierto, pero los sentimientos no entienden de progreso y para mi esos trenes, junto con la Robla, fueron el inicio de mi afición, que hoy continua.

Saludos a todos y seguir manteniendo vivo este hilo, que lo merece.

Nota 13 Ene 2012 23:00

Desconectado
Mensajes: 84
Ubicación: Euskal Herria y en las estaciones de tren
Registrado: 22 Dic 2011 22:12

Me ha entrado curiosidad por las cabinas de los navales. La foto del Parque Etxebarria es muy curiosa. Todavía existe la chimenea.
UNAI BRAVO (Transportesdeuskadi)

Nota 13 Ene 2012 23:15

Desconectado
Mensajes: 84
Ubicación: Euskal Herria y en las estaciones de tren
Registrado: 22 Dic 2011 22:12

ViaMango escribió:
oscargalaz escribió:
UT500 escribió:
Hola compañeros:

El otro día publiqué una respuesta, y no la veo... tranquilamente pude apagar el ordenador sin darle a "enviar"..., en fin, vuelvo a poner más o menos lo msmo.

Del libro de los 12-120 años del metro, parece ser que está complicado de conseguir, pero bueno, al menos para echarle un ojo, podeis hacerlo en las bibliotecas municipales de Bilbao. Yo lo saqué hace un par de meses de Bidebarrieta. No es que lo saquen mucho... igual a partir de ahora sí, jesjes... en cualquier caso, tratadlo bien..

Sobre el número 5 de la Revista ferroviaria, yo lo pedí a la editorial, y no hubo problema. Son 20 euros. Vienen 70 y pico páginas con datos, planos y fotos de FTS, así que material indispensable para los que andamos por aquí. Quien quiera el e-mail de la editorial que me lo pida.

Ya hablamos unas páginas atrás del túnel de San Agustín, bueno, que yo tb me apunto a echarle una ojeada, aunque desde la llegada del nuevo ayuntamiento no vamos a pasar nada desapercibidos, desde montones de ventanas nos verían perfectamente...

Para finalizar, alguien tiene fotos del tramo de san Inazio - Elorrieta pero con cienes, navales etc?? Parece que somos unos cuantos los que vivimos/hemos vivido en la zona de Orixe.

Saludos!

UT500


Hola a todos los FTSs,

Yo he pedido la Revista de Historia Ferroviaria y espero que me llegue esta semana, estoy seguro de que me va a servir muchisimo para ponerme al día de lo que fue esta compañía (historia, lineas, material, instalaciones etc).
Me sumo al llamamiento de UT500, como ex-vecino del final de la calle Orixe (junto a las huertas) hasta junio del 86, para que los que tengaís fotos de aquel tramo San Ignacio-Luchana las compartaís con todos nosotros y así revivir muchos buenos momentos que estoy seguro que vivimos muchos por este tramo de la linea San Nicolas-Plencia.
Yo viví allí hasta los 8 años y por desgracia no tengo ni una foto de la línea, por lo que agradezco de antemano todas las que vais subiendo todos vosotros, pues me sirven de recuerdo.

Saludos y lo dicho gracias a todos por vuestras distintas aportaciones sobre el FTS.



Bueno la foto no es de material de FTS ya que yo empeze hacer mis primeras fotos en el año 90,pero una de las pocas que tengo por la zona donde tu vivias al final de la calle Orixe.La foto no es muy buena pero se ve claramente donde esta ubicada.

Muy bonita la foto.
UNAI BRAVO (Transportesdeuskadi)

Nota 14 Ene 2012 00:14

Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Un ciento en servicio en la línea de Lutxana a Sondika

Salud

Juanjo Olaizola
Adjuntos
img832.jpg

Nota 22 Ene 2012 12:17

Desconectado
Mensajes: 182
Registrado: 19 Oct 2010 22:49
Pego enlace de una interesante noticia sobre la construccion del nuevo tunel de Artxanda.
Parece que habra que esperar 4 o 5 o ... años para que llege el tren hasta el aeropuerto.

http://www.elcorreo.com/vizcaya/2012012 ... 11938.html

Saludos.

Nota 22 Ene 2012 14:39

Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Aprovecho y pego tambien un enlace del mismo periodico acerca de una coleccion de fotos de diverso material fabricado en La Naval de Sestao entre los que hay una en particular de un Naval de FTS(viene rotulado en el costado de diche unidad)En la edicion de la foto se han confundido y han puesto que se trata de una unidad electrica para la linea de Bilbao a Portugalete,que curioso resulta observar que el autor de dicho trabajo es el mismo que causo´el revuelo de hace unos dias con el material ex FTS destinado a desguace por Metro-Bilbao,una de las unidades que se desguazo´es del mismo tipo que la aparece en la foto del periodico,no hace falta ser muy observador para darse cuenta de ello.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/multime ... nes-0.html

Nota 22 Ene 2012 18:40

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 18 Ago 2008 17:54
delatierruca escribió:
Aprovecho y pego tambien un enlace del mismo periodico acerca de una coleccion de fotos de diverso material fabricado en La Naval de Sestao entre los que hay una en particular de un Naval de FTS(viene rotulado en el costado de diche unidad)En la edicion de la foto se han confundido y han puesto que se trata de una unidad electrica para la linea de Bilbao a Portugalete,que curioso resulta observar que el autor de dicho trabajo es el mismo que causo´el revuelo de hace unos dias con el material ex FTS destinado a desguace por Metro-Bilbao,una de las unidades que se desguazo´es del mismo tipo que la aparece en la foto del periodico,no hace falta ser muy observador para darse cuenta de ello.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/multime ... nes-0.html


Pues menudo interés en el material histórico, cuando ni lo conoce, porque bien clarito pone lo de FTS.

De todas formas en vez de lamentarse por lo que ya no existe, podía escribir un artículo sobre el MAB15 que de momento si existe, pero hasta cuando, porque está dado de baja.

Suburbanos
Modelismoferroviariotripulado.blogspot.com

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron