Pues nada Luisut440, cuando quieras aportar dinero para el mantenimiento ya sabes donde ir, vas a la AAFM y haces una aportación voluntaria, para que así podamos seguir manteniendo el material de la AAFM. Tu tranquilo que aunque sea con poco dinero, el material va aseguir en perfecto estado de marcha, tal y como está demostrado por los recientes viajes.
Claro que hay otras actividades en la AAFM, pero sabes de alguna maqueta que haya pasado por el soplete, o una maqueta que te permita hacer viajes, o una maqueta que te permita aprender de electromecánica,... maquetas tiene que haber por la sencilla razón de que hay mucha gente a la que le gusta las maquetas, pero no te olvides de una cosa, si no es por las asociaciones, ¿cuántos trenes históricos habría circulando?, por lo tanto creo que las asociaciones somos en cierta medida responsables de mantener el patrimonio ferroviario de España. Maquetas si, y conferencias, y videos, y biblioteca,...pero material real también y creo que el presupuesto de la AAFM para material real es lo suficientemente bajo como para no admitir quejas al respecto, es más yo me quejo de lo bajo que es.
Una cosa está clara, para que los trenes anden, tiene que haber gente detrás y ahí entra en juego una cosa llamada voluntad, que falta mucho en este mundo de esta nuestra querida afición. Una cosa es que por tiempo no puedas apoyar físicamente el mantenimiento de un tren (por trabajo o lo que sea), y otra cosa muy distinta es que no se haga porque "no me da la gana", "se cae a trozos", "no me gusta la locomotora A", o "es posterior a 1950 asi que mis manos no lo tocan" y que encima se esté molestando a los que si lo están haciendo, y poniendo a caldo en los foros a todo el mundo, criticando el material en las fotos, o haciendo el cabra en los viajes de las distintas asociaciones.
Dinero no hay si no hay voluntad detrás (voluntad con un poco de cabeza), y la "voluntad" de muchos me ha quedado demostrada en el reciente viaje de la Mikado de Monforte, en mi vida he visto tanta gente para ayudar al enganche de un tren....había como poco 5 ayudantes por enganche salían de entre las bielas de la Mikado, de los aparatos de Aire Acondicionado de los Costas, era impresionante, y el resto del tiempo, ¿dónde están todos esos? que luego además algunos van por el mundo como salvadores del material histórico...pero el caso es que restaurando trenes históricos todos los fines de semana o entre semana, veo a los mismos de siempre, los mismos 4 gatos, y mira que me froto los ojos. Si algún día la AAFM tiene una vaporosa (una hipótesis), ya veremos cuantos salen de debajo de las piedras a "ayudar", ahora bien todos esos que vengan poca credibilidad van a tener.
En Madrid hay material histórico que necesita manos, pero parece ser que como ese material no hace "chucu chucu" y no echa humo..."ya no vale", dirán algunos, ....bueno eso de "ya no vale" depende, porque estoy harto de ver por los foros "SALVEMOS UNA 440 ORGINAL" (la 440 no hace "chucu chucu" y poco tiene que ver con el vapor pero el caso es que todo el mundo la adora) aunque es verdad que hasta la fecha mucha tecla pero poco lijar, pero vamos que el día que desaparezcan las 440 originales (que espero que no) se va a caer el mundo parece, cuando hay unidades suizas en España que esperan manos. La afición se queja cuando no se preserva, y cuando se preserva algo se desecha...salvo si hace "chufla chufla".
241-2001 escribió:
El dia que vea algo asi en Madrid callare, pero de momento, en otras comunidades, nos ganan por goleada!!!!
s2
Tu última frase, lo que dices me parece un tanto insultante porque anda que no hay material en Madrid, esperando a que alguien le haga caso,...es muy fácil añorar y no hacer nada, si quieres cambiar la situación, actúa no te quedes ahí sentado, o si te quedas sentado, no critiques.
En definitiva, que más que un problema del dinero que mencionaba Luis, el problema del material histórico somos nosotros, y es que no hay voluntad, ni hay ganas, ni interés por hacer las cosas bien,...pero eso si, hay una mala baba.....a eso no nos gana nadie. Y en fín creo que bastante difícil está ya el tema, como para encima ponérnoslo más difícil entre nosotros. Y si no puede uno aportar su trabajo, al menos que pague una cuota anual de una asociación, si tan comprometidos estamos todos con la preservación del material.
fcccarreño, lo siento pero tu post es tan inoportuno que es para analizarlo por partes y ahora voy a ser yo el de la mala baba:
fccarreno escribió:
Con la venia, creo que nadie se ha metido con la AAFM, ni ha criticado su labor ni los méritos hechos por el actual equipo de mto. de material real de la AAFM. De todos modos hay que tener en cuenta que tampoco estais en vuestra casa y que por tanto de momento no podeis ser ciento y la madre en Fuencarral trabajando.
fccarreno escribió:
Evidentemente corriendo un tupido velo sobre el incedente personal tenido hace
Vamos a ver por partes porque lo tuyo es de traca. Empezamos con tus intenciones, que primero dices una cosa y luego la otra, primero dices que no nos criticas, pero dices que somos muchos en Fuencarral, y más abajo te estás metiendo con un socio de la AAFM, que es uno de los responsables de mantener y organizar los viajes de la AAFM, por un episodio que a día de hoy sigues sin contarnos, pero que no paras de mencionar, no se si para ir de víctima o para qué. En Valladolid se te llamó la atención, con toda la razón del mundo, por qué no nos dices de una vez por qué se te llamó la atención, ¿a qué fuiste a Valladolid?, o vas a seguir tirando la piedra y escondiendo la mano como llevas haciendo desde el 26 de Abril que posteaste tu "valoración" del viaje en tranvía.
Y segundo quién eres tu para hablar de la situación de la AAFM en Fuencarral, yo creo que no estás trabajando en el grupo de material real de la AAFM, ni contribuyes a su mantenimiento como hacen los socios de la AAFM,...por lo tanto no se qué haces hablando de lo que no sabes. ¿Tú sabes los permisos, los seguros, las gestiones,... que se llevan a cabo para que se pueda trabajar en la 435? . Puede que en Galicia os lo consientan todo, pero en el resto de España es "bienvenidos al mundo real", ¿teneis problemas con el MNF?, bienvenidos al club, poneos a la cola.
fccarreno escribió:
por tanto de momento no podeis ser ciento y la madre en Fuencarral trabajando.
Que Dios te oiga como dicen por ahí. Pero vamos a ver, ¿te has pasado algún dia por fuencarral a contar los que trabajan en la 435 o la 269-604? no se cuál es tu concepto de "ciento y la madre"
fccarreno escribió:
En ese aspecto hos recomiendo encontrar una nave en alguna parte donde poder trabajar y tener piezas y demás sin dependencia de renfe en cuanto a uso de instalaciones para poder trabajar agusto y todos cuantos quieran.
Tú quién eres para ir "recomendando" por ahí, ¿pero tú quién eres? o mejor dicho ¿quién te has creído que eres? ¿Por darle brillo al domo de la Mikado te crees el rey del mundo? Consejos y recomendaciones las admito de gente solvente, pero no de alguien al que lo poco que conozco son críticas y post en el foro de dudos credibilidad.
Más allá de Monforte hay mundo, y no todo funciona como en Monforte, Madrid tiene 4 millones de habitantes y tiene un "poquito" más de circulación de trenes que Monforte, por lo tanto creo que es normal que cueste un poco más encontrar un sitio, o es que te crees que gusta tener la 435 al aire libre,... tú te crees que no se intenta ponerla bajo techo. Me cansan los salvapatrias, y oye, si tanto quieres ayudarnos ¿por qué no nos compras una nave en Madrid? o por lo menos busca un poco si tanto quieres ayudar. Compara la dificultad de encontrar una nave en Monforte con encontrar un sitio en Madrid, es que eso ya me demuestra lo poco que conoces Madrid, pero lo dicho si consigues alguna nave que esté bien, cerrada y demás se lo dices a la AAFM.
Saludos
PD: "hos" y "agusto" son "palabros" que no existen.