269069 escribió:
1. Reduciría la escala de la señal del triangulo amarillo. Se ve un poco desproporcionada.
2. Como dice un Compañero de este hilo cuya magnífica flota la tiene sin matricular...., le pintaría los marcos de las ventanas.
3. En cuanto puedas cámbiale las ruedas.
4. Pintale la rejilla frontal y con plateado el cículo con el anagrama Pegaso.
5. Si puedes a las luces ponle piedrecitas de "cristal" que decoran muchas prendas y accesorios de mujer. En tiendas de abalorios venden (yo se las siso a mi mujer de unos pantalones viejos que tiene...).
Jjajaja...al final tendré que ponerme a ello jajaja...que presión!jajaja.
Leones, haz caso a Jordi que ha acertado de pleno, todos esos detalles mejorarán mucho la miniatura.
Jordi, el AE/Magnum es un camion mítico que no puede faltar en ninguna coleccion, al igual que el Scania de morro. Qué tendrá "la cosechadora" que a todos nos gusta. Yo estoy pintando uno, algo más moderno, pero el mio será rigido con pluma. Un pintado a las ruedas no le vendria mal, plata para las llantas y el color del chasis para el centro. Y Smoke para los agujeros , aunque si tienes una broca de 0'5mm puedes atreverte a hacerle los agujeros, yo lo estoy haciendo con las del mio, es la primera vez que lo hago, pero con broca de 1mm y es demasido grande, aunque no quedan mal.
grejaul escribió:
Alguien sabe si los camiones de cocacola que regalaban estas navidades son de escala 1:87?, porque tengo al menos 5 y pensaba meterlos en la maqueta, para la zona de carga, como si estuviesen cargando o descargando cocacolas.
Por lo que he visto, seguramente sean 1/100. Yo no los aprovecharía, aunque eso depende del nivel de exigencia de cada uno.
Ya que estoy, os muestro una miniatura que aunque se ha dejado ver por alguna foto, todavía no habia subido fotos, se trata de un MAN TGA "Low liner" de herpa:


La plataforma es de plasticard aprovechando diversas piezas:

Los pilotos, tras verse truncada la compra de unos pilotos de repuesto de AWM por el cierre de la tienda holandesa, me toco hacerlos con tiras de plasticard y pintura, al final, la prueba no quedó mal y he aplicado la misma tecnica a otros semis que estaban pendientes de ponerle luces traseras:

Este era el original, comprado de segunda mano, sin retrovisores y sin parasol, tuve que alisarle los huecos para el parasol y reconstruirle los retrovisores a base de alambre, plasticard y plastilina para moldearlos.

Y el detallado del interior:


Ahora solo faltan las matriculas jajaja.
Saludos.