He podido encontrar un fascículo en un quiosco de l´Hospitalet. Aunque practico la escala N, acostumbro a comprar los primeros números de las colecciones del quiosco por simple curiosidad, sean la escala que sean. El plan de la obra es aceptable, aunque tengo maqueta a escala N, en más de una ocasión he pensado en hacer otra maqueta a escala HO. Pero desde luego que es más sencillo acudir a la tienda de modelismo y comprar el material que sea necesario, que complicarse la vida con este tipo de colecciones. Dos colecciones completas hice en su momento, y las dos fueron una auténtica pesadilla para completarlas, se trata de las colecciones de locomotoras a escala N, del CIL y del Prado. Los primeros números llegan al quiosco sin problemas, luego hay que reservarlas al quiosquero, pero finalmente son los del reparto quienes deciden si les sale rentable o no pasar por ese quiosco. Siempre queda la opción de la suscripción, pero casi siempre los plazos de entrega no se cumplen, durante dos meses puedes no recibir nada, y luego en menos de dos semanas recibes todo junto lo que tenías que haber recibido, eso si no se pierde por ahí o te llega en malas condiciones. No estoy hablando por esta editorial, ya que nunca he hecho ninguna colección con esta, sino por lo que conozco. Pero desde luego que sacar una colección, a modo de test, y de esta manera, sin hacer ningún tipo de publicidad, poco le puede favorecer. Más bien quienes salen favorecidos son los especuladores que se dedican a comprar muchos números para luego venderlos mucho más caros (ojo, que no lo digo por nadie que haya escrito en este hilo).
Centrándome ya en el coche de madera que sale en este primer fascículo, su función en mi caso será la de adorno en lo alto de una estantería. Este primer fascículo viene además con un trozo de vía, con las mismas dimensiones que el coche. Los acabados del coche son bastante pobres, pero más que aceptables por el precio que tiene. Por poner un ejemplo, las ruedas son metálicas, y por el precio, y poniendo como referente otras colecciones del mismo tipo, las ruedas bien podrían haber sido de plástico. Es cierto que faltan detalles, pero los agujeros para ponerlos están ahí. Lo peor de todo, para mi gusto, es el plástico de la carrocería del coche, ya que se nota que es un plástico malo. Una solución para mejorar su aspecto, es darle una o dos capas de barniz de modelismo, por ejemplo de la marca Humbrol, en su versión satinado o mate (por gustos), pero no brillante, ya que de lo contrario se conseguirá el efecto de darle más efecto plasticoso con un barniz brillante. He comparado este coche con su "hermano pequeño", y se pueden advertir las diferencias. Adjunto una fotografía, la fotografía la he realizado antes de barnizar el coche, para que se pueda observar el estado tal cual está.
Kowalsky x15, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren