Índice general Foros Tren Real Directo Madrid - Burgos

Directo Madrid - Burgos

Moderador: pacheco


Nota 24 Ene 2012 01:18

Desconectado
Mensajes: 611
Registrado: 20 Jul 2008 20:32
albertovtr escribió:
A la espera del Talgo en pleno mes de agosto,a las 15:00 y con una chicharrera que te mata.Ahora que no esta te arrepientes de la pereza que te entraba despues de comer y que te hacia hecharte la siesta en vez de recorrer los 15 KM te tengo hasta la via.

Esperemos volver a ver algo de nuevo por aqui.

Saludos.
Alberto.

Olé,Olé y Olé ese "Nivona" .Qué pena que no haya trenes para hacer una foto como ésta http://www.flickr.com/photos/34147934@N ... jose_bn91/
Saludos

Nota 25 Ene 2012 14:39

Desconectado
Mensajes: 725
Ubicación: Madrid Fuencarral
Registrado: 23 Jul 2010 14:32

Buenas.

Hace unas semanas me llego un mail con varias fotos sobre lo ocurrido en el interior del tunel de Somosierra. Pensaba que estaria peor la cosa, es decir la dresina descarrilada y el derrumbamiento mas importante. Pero la realidad es otra.
La dresina esta sobre la via y el "agujero" podria rellenarse con hormigon (parece ser roca el borde de lo se que ve en el agujero) para luego asegurar la zona. Lo que no me cuadra es lo siguiente. En un derrumbamiento como el de Somosierra al pasar la dresina, los escombros harian "volcar" la dresina o al menos sacarla de su via y en las fotos parece como si la hubiesen dejado alli y los escombros poco a poco han ido subiendo de nivel hasta pasar por encima del techo, tampoco parece que tenga desperfecto el testero que sufrio el impacto..

Desconozco al autor de las fotos, pero creo que merece la pena compartir las fotos.

Saludos conspiratorios ;)
Adjuntos
dresina.jpg
dresina.jpg (263.63 KiB) Visto 2067 veces
dresina1.jpg
dresina1.jpg (351.16 KiB) Visto 2067 veces
dresina2.jpg
dresina2.jpg (366.51 KiB) Visto 2067 veces
dresina3.jpg
dresina3.jpg (415.43 KiB) Visto 2067 veces
dresina4.jpg
dresina4.jpg (354.15 KiB) Visto 2067 veces
dresina5.jpg
dresina5.jpg (295.19 KiB) Visto 2067 veces
Última edición por powell el 25 Ene 2012 15:02, editado 1 vez en total
http://www.flickr.com/powell_333
https://trainspo.com/powell333/gallery/
https://www.jetphotos.com/photographer/81297/photos

Tratos positivos: beuli, melco8902, carlosc, iberia89, bronson, boher50, madelman, Graf, Gerard1978 y hardtonic

Nota 25 Ene 2012 14:56

Desconectado
Mensajes: 501
Registrado: 13 Jul 2009 21:00

Gracias por compartir las fotos.....a simple vista parece un boquete bastante majo pero vamos si se quiere se puede solucionar.Ahora falta el querer.

Saludos.
Alberto.
Quieres ver videos de trenes ??? http://goo.gl/BbSt9q
VISITA MIS FOTOS: http://www.flickr.com/photos/albertovtr1/

Nota 25 Ene 2012 15:43

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
La madre que los pario, eso es facilísimo de arreglar.

se despeja el escombro, se colocar el entramado de acero que da rigidez al hormigón armado, se encofra con paneles de acero. Se bombea Hormigón al interior de ese encofrado. Se espera a que se seque, y ya esta.

Construcciones, Reparaciones y Reformas Manolo S.A. (empresa que me acabo de inventar) lo haría por 5000 euros o por menos.
Pero firmando la obra cualquier ingeniero de caminos de ADIF y con una simple brigada de obras y las herramientas adecuadas esa reparación no es difícil.

Gasta mas gasóleo cualquier tren de mercancías que de un rodeo desde Aranda a Burgos para ir a Madrid. que lo cuesta arreglar eso.
Por el amor de Dios, una vía con traviesa de hormigón y buena plataforma.
En fin antes de ver esas fotos tan detalladas pensaba que el derrumbe había sido mayor y los problemas de arreglo eran mayores.
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA

Nota 25 Ene 2012 15:55

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
Por cierto, un recadito para los ingenieros que hiceron el tunel. ¿¿Donde coño esta el armazon de acero del encofrado del tunel?? en ese boquete tenia que haber un monton de hierros retorcidos y no los hay. ¿¿Donde se titularon?? ¿¿Donde esta el dinero del presupuesto que tenia que haberse dedicado a esa barras de acero??.

Me recuerda el tunel de la engaña que tampoco tiene el encofrado con barras de acero.
Una solucción mas definitiva seria estrechar el tunel haciendo algo asi como un tubo de hormigón armado (bien hecho) dentro de otro.No es mucho gasto tampoco. Si esta linea la utilizaran más lo amortizaban enseguida.
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA

Nota 25 Ene 2012 17:33

Desconectado
Mensajes: 263
Registrado: 02 Abr 2011 23:18
Segun se puede apreciar en una foto hay un cascote agarrado al armado del tunel, otra cosa es en que condiciones estaba el armado y como se genero esa chimenea. En 2 semanas podria estar mas que arreglado y con el hormigon fraguado. Habria que estudiar el resto del tunel para que no volviera a ocurrir ningun incidente de este tipo

saludos

Nota 25 Ene 2012 18:58

Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 21 Dic 2010 16:06
verraco escribió:
Por cierto, un recadito para los ingenieros que hiceron el tunel. ¿¿Donde coño esta el armazon de acero del encofrado del tunel?? en ese boquete tenia que haber un monton de hierros retorcidos y no los hay. ¿¿Donde se titularon?? ¿¿Donde esta el dinero del presupuesto que tenia que haberse dedicado a esa barras de acero??.

Me recuerda el tunel de la engaña que tampoco tiene el encofrado con barras de acero.
Una solucción mas definitiva seria estrechar el tunel haciendo algo asi como un tubo de hormigón armado (bien hecho) dentro de otro.No es mucho gasto tampoco. Si esta linea la utilizaran más lo amortizaban enseguida.


De hecho, normalmente en los túneles a la hora de hacerles el mantenimiento, se suelen encontrar unas marcas en el revestimiento (parte que da a la vía del túnel) y se hace un seguimiento de dichas patologías, como evolucionan y como subsanarlas. En este caso, mantenimiento? Poco por lo que se ve...
Barras de acero, haberlas hailas (mirar foto de bajos de dresina), deben corresponder al mallazo del revestimiento. En túneles no es como en la obra civil con hierro a saco, aquí se anclan unos bulones (si se necesitan) y se proyecta hormigón (a veces con fibra de acero) por capas y cada una o dos se mete una malla electrosoldada. Al final se pone el carro de encofrado y listo. Solucionar este problema no es nada del otro jueves, es más por dejadez o falta de interés.

Saludos

Nota 25 Ene 2012 19:02

Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
servi3d escribió:
Segun se puede apreciar en una foto hay un cascote agarrado al armado del tunel, otra cosa es en que condiciones estaba el armado y como se genero esa chimenea. En 2 semanas podria estar mas que arreglado y con el hormigon fraguado. Habria que estudiar el resto del tunel para que no volviera a ocurrir ningun incidente de este tipo

saludos



Exacto, en la segunda y tercera foto se aprecian hierros

Yo creia que lo del túnel era más grave, pero si con una semana o dos se saca la pobre dresina(pobre, porque lleva nueve meses muerta de risa ahí y va camino al año) del túnel, en fín :|
Tratos positivos: talgo74

Nota 25 Ene 2012 19:05

Desconectado
Mensajes: 338
Registrado: 12 May 2011 18:47
Poca falta les tiene que hacer la dresina, yo personalmente pensaba que era algo mas serio, señores una tomadura de pelo no lo arreglan por que no les dá la gana, hay algo oscuro detrás de todo esto, y los gobiernos autónomos o autoridades competentes a otros menesteres y a seguir despilfarrando con el AVE. Seguro que si fuese una vía verde ya estaría arreglado.

Nota 25 Ene 2012 19:16

Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Una duda que tengo, ¿cuanto € le cuesta al dueño de la dresina (en este caso VIAS) tener a la pobre ahí nueve meses sin moverla y sín sacarla a hacer servícios?

Sí alguén se molesta por mi mensaje lo retiro
Tratos positivos: talgo74

Nota 25 Ene 2012 19:25

Desconectado
Mensajes: 338
Registrado: 12 May 2011 18:47
¿por que lo vas a retirar?, si se molesta alguien es porque será directivo de VIAS, y algún favor le estaran dando por otro sitio, es un cachondeo que este túnel siga así y que no hagan nada, lo están dejando languidecer en el tiempo para ver lo que pasa y lo que pasa es que no pasa nada y esto le favorece a alguien, desde que es señor Blanco dijo lo que dijo, mejor no seguir y evitaré entrar en un jardin............

Nota 25 Ene 2012 19:55

Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
JOSEANGEL escribió:
¿por que lo vas a retirar?, si se molesta alguien es porque será directivo de VIAS, y algún favor le estaran dando por otro sitio, es un cachondeo que este túnel siga así y que no hagan nada, lo están dejando languidecer en el tiempo para ver lo que pasa y lo que pasa es que no pasa nada y esto le favorece a alguien, desde que es señor Blanco dijo lo que dijo, mejor no seguir y evitaré entrar en un jardin............



Yo he visto tanganas muy malas en este foro, de vez en cuando cuando alguén dice algo y otra persona se enciende(hay varios hilos de ejemplos), enserio me dan ganas de no ver el foro de tren real nunca más :cry:

Y seguro que alguén me dice "sí no te gusta no entres" :roll:
Tratos positivos: talgo74

Nota 25 Ene 2012 21:16

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
H0fan escribió:
JOSEANGEL escribió:
¿por que lo vas a retirar?, si se molesta alguien es porque será directivo de VIAS, y algún favor le estaran dando por otro sitio, es un cachondeo que este túnel siga así y que no hagan nada, lo están dejando languidecer en el tiempo para ver lo que pasa y lo que pasa es que no pasa nada y esto le favorece a alguien, desde que es señor Blanco dijo lo que dijo, mejor no seguir y evitaré entrar en un jardin............



Yo he visto tanganas muy malas en este foro, de vez en cuando cuando alguén dice algo y otra persona se enciende(hay varios hilos de ejemplos), enserio me dan ganas de no ver el foro de tren real nunca más :cry:

Y seguro que alguén me dice "sí no te gusta no entres" :roll:


+1000000000000000000000000000000000000000000000

Ahora hablando del directo, me parece increible que la dresina aún este hay, respecto al tunel... pues pensaba que se habia hundido el tunel entero o por lo menos, buena parte de el y que la bateadora (es una bateadora y no una dresina) se habia descacharrado. Algo asi como "panico en el tunel" me imaginaba yo...

Nota 25 Ene 2012 22:38

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
H0fan escribió:
Una duda que tengo, ¿cuanto € le cuesta al dueño de la dresina (en este caso VIAS) tener a la pobre ahí nueve meses sin moverla y sín sacarla a hacer servícios?

Sí alguén se molesta por mi mensaje lo retiro

Que no, que no tienes que retirar el mensaje... el agua clara y el chocolate espeso, si alguien se ofende.... ajo y agua. Saludos y haber si vemos abiero de nuevo el Directo.

Nota 25 Ene 2012 23:27

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
Esos hierros finos que se ven (ya me habia fijado) parecen como si sobre la estructura de madera (imagino de madera por las marcas como de tablas en las paredes) que dio forma al hormigon que recubrió el túnel es a clara luz insuficiente. Parecen mallazo como es que se pone en los suelos antes de echar el hormigón, pero un suelo no lleva encima el peso de una montaña.
He visto alguna vez para hacer un PEQUEÑO puente sobre un canal meter barras de casi 2 cm en el hormigón armado. No se, porque no es un campo en el que yo sea experto, pero por lo que veo que hacen en otras obras haría los siguiente PUDIENDOME EQUIVOCAR EN LA VALORACIÓN.
Al agujero le meto una estructura de hormigón armado con entramado de acero.
Al resto del tunel seria bueno un recubrimiento de placas como las que van poniendo al paso de la tuneladora en las nuevas lineas de metro o en los tuneles del AVE. Vamos las que usan hoy día en cualquier tunel un poco largo que hacen. la estacion de Chamartin ha estado llena de esas placas. Para que si cede algo no se vaya todo a la mierda.

Bueno, no me quiero meter en camisas de once varas porque no es mi ámbito de conocimiento. Pero no hay que ser un experto para saber que arreglar eso vale muy poco. Un coche oficial gasta mucho mas combustible en un año que lo que cuesta arreglar eso.
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA

Nota 26 Ene 2012 00:03

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
Hasta hace dos días en prensa no se había hablado nada.


http://www.diarioprogresista.es/un-ferr ... 14.htmtuli

http://www.larazon.es/noticia/10016-ant ... s-empresas

Este segundo articulo solo lo menciona en un párrafo que pego.
La Cámara de Burgos, que usted preside, tampoco ha sido ajena a la crisis y ha tenido que aparcar ambiciosos proyectos.
– Los proyectos previstos no se acometerán mientras no se despejen las incógnitas, pero ahí están. Acabarán haciéndose. Sí habrá que poner sobre la mesa el Puerto Seco de Burgos. Habrá que tratar de sacar adelante una línea directa del tren de mercancías por Aranda de Duero hacia Madrid... Y todo ello, pensando que son muchos los puestos de trabajo a crear.


Este tema me parece escandaloso y en meses todos los medios han callado, (incluso en Aranda) en fin. Pasamos de pedir la reapertura de Valladolid Ariza a pedir que circulen mercancias por el directo. Esto es surrealista.
Que fue de cuando el talgo a Paris se desvio por el directo por culpa de un desprendimiento en Avila y de que un lumbrera cerro la Medina del Campo Segovia (que esa es otra que da que hablar, la carretera segovia valladolid de entonces era una triste comarcal con un arcen ridiculo.
:(
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA

Nota 26 Ene 2012 00:55

Desconectado
Mensajes: 325
Registrado: 30 Sep 2010 23:14
lecherulieres escribió:
estacionvillada escribió:
Tienen miedo que el directo que es de etapa franquista sea mas rapido que el AVE que es "democratico" :lol: :lol:

Esos comentarios...no sé....

No fue diseñado cuando la segunda?


En realidad, como tantos otros, fue diseñado durante la dictadura de Primo de Rivera, pero buscarle vueltas ideológicas al asunto, sobre todo ahora, ya son ganas.

Nota 26 Ene 2012 19:56

Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Desde mi punto de vista no saldria muy caro reparar ese desprendimiento en el tunel.He trabajado durante seis años en las obras de las Estaciones de Portugalete,Peñota ,Santurce y Mamariga de Metro Bilbao,asi como en toda la galeria subterranea que las comunica.Lo primero es limpiar de escombros y sacar el vehiculo de la via,despues,colocar un mallazo y gunitar sobre la parte afectada para evitar sucesivos desplomes de material,habria que colocar un emparrilado doble de barras de tetracero de 20 o 26mm(yo he llegado a colocar de hasta 32mm)encofrar la parte afectada,con tablas(como esta ejecutado a lo largo y ancho de todo el tunel)o con un encofrado metalico preparado para ese trabajo,solo queda hormigonar y mas tarde desencofrar y limpiar.Quizas desde aqui se vea muy simple pero es asi y si Adif no ha ejecutado estos trabajos en ese tunel es por que no les interesa hacerlo.
Tambien podrian reparar todo el tunel,son casi cuatro kilometros pero quedaria perfecto,si las paredes actuales de la boveda ya disponen de hierro solo habria que impermeabilizar todas las paredes y colocar mallazo a lo largo del tunel para despues gunitar,asi con este acabado hay muchos tuneles a lo largo de toda la geografia española pero si queremos darle un acabado mejor habria que montar un encofrado metalico apoyado en una estructura metalica(carro de hormigonado) que iria avanzando a medida que se va hormigonando a lo largo del tunel,va apoyado sobre unos carriles que muy bien podrian ser los de el ferrocarril.Insisto en que a Adif no le interesa para nada que se ejecute ningun tipo de trabajo en ese tunel¿la razon?no la se.

Nota 26 Ene 2012 21:10

Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
Buenas,

Si no lo han hecho es que a ADIF no le salen las cuentas de gastos/ingresos. Y posiblemente a VIAS los seguros y ADIF les hayan ya pagado la bateadora.

Aparte de eso solo quiero exponeros este párrafo del libro " EL FERROCARRIL DIRECTO DE BURGOS Y SUS ACCESOS A MADRID"

3.8.1 El túnel de Somossierra.
Es el antiguo túnel Nº 7 del Trozo Braojos-Somosierra y el actual Nº25 desde Chamartin. Aunque atraviesa la divisoria Duero - Tajo no hace limite entre provincias, pues sus 3.895 m discurren enteramente en la de Madrid. Algunos metros al Norte de su boca lado Burgos estan tanto la linde Segovia - Madrid como la division de contratas entre las Secciones primera y segunda. Fue proyectado con una longitud de 3.750 m y hubo que alargarlo para evitar acumulaciones de nieve en las bocas durante los crudos inviernos y para simplificar el cruce con la carretera de Francia al Norte. Se sabe que el 24 de octubre de 1930 fueron visitadas las obras por el entonces ministro de Fomento, sr Matos, (sucesor de Guadalhorce), habiendo ya un tractor diésel de la firma Orenstein & Koppel remolcando varias vagonetas "grandes", siendo este pequeño tren el utilizado por el Ministro y los altos dignatarios que le acompañaban para inspeccionar el estado del túnel.

Asimismo se sabe que en 1932 había ya perforados unos 2 km comenzando desde las dos bocas; que en su interior se produjeron desprendimientos de hasta 6 m por encima de la bóveda; que el terreno era problemático por la infiltraciones de agua; y que el 14 de octubre de 1933 se inauguraba oficialmente el calado total en presencia del Ministro Guerra del Rió.


Con eso ya esta casi todo dicho sobre cual podría ser el estado de este túnel después de 89 años desde su construcción.

Ademas ya hace algún tiempo existe dentro de ADIF el plan de partir el directo en 3 trozos el primero seria desde Madrid a Miraflores/Bustarviejo (el tramo de Colmenar a Mirafolores/Bustarviejo se mantendría para una posible prolongación de cercanías), desde esa a Aranda se desafectaría del servicio ferroviario y entre Aranda a Burgos solo como un ramal de mercancías.

Un saludo ;)

Nota 26 Ene 2012 21:21

Desconectado
Mensajes: 764
Ubicación: P.K. 46/127 línea Palencia-La Coruña.
Registrado: 20 Ago 2011 17:43
Aquí va a pasar como con el puente de L´Estanguet en la línea de Canfranc a Francia, igual sirve de "escusa" para matar la línea... :(

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal