verraco escribió:
Por cierto, un recadito para los ingenieros que hiceron el tunel. ¿¿Donde coño esta el armazon de acero del encofrado del tunel?? en ese boquete tenia que haber un monton de hierros retorcidos y no los hay. ¿¿Donde se titularon?? ¿¿Donde esta el dinero del presupuesto que tenia que haberse dedicado a esa barras de acero??.
Me recuerda el tunel de la engaña que tampoco tiene el encofrado con barras de acero.
Una solucción mas definitiva seria estrechar el tunel haciendo algo asi como un tubo de hormigón armado (bien hecho) dentro de otro.No es mucho gasto tampoco. Si esta linea la utilizaran más lo amortizaban enseguida.
De hecho, normalmente en los túneles a la hora de hacerles el mantenimiento, se suelen encontrar unas marcas en el revestimiento (parte que da a la vía del túnel) y se hace un seguimiento de dichas patologías, como evolucionan y como subsanarlas. En este caso, mantenimiento? Poco por lo que se ve...
Barras de acero, haberlas hailas (mirar foto de bajos de dresina), deben corresponder al mallazo del revestimiento. En túneles no es como en la obra civil con hierro a saco, aquí se anclan unos bulones (si se necesitan) y se proyecta hormigón (a veces con fibra de acero) por capas y cada una o dos se mete una malla electrosoldada. Al final se pone el carro de encofrado y listo. Solucionar este problema no es nada del otro jueves, es más por dejadez o falta de interés.
Saludos