Índice general Foros Tren Real FERROVIARIOS

FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 29 Ene 2012 01:13

Desconectado
Mensajes: 522
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
fernan269 escribió:
La imagen de un jefe de circulación dando la señal de paso o Marche el tren, es de lo más ferroviario posible. Creo que no lo supera casi nada. Lastima que en la actualidad hayan sido sustituidos por comunicaciones o por letreros luminosos. Ojala volviera todo aquel personal que estaba involucrado en el ferrocarril a la actualidad

La imagen y el recuerdo... que me ha suscitado tu comentario: Expreso Málaga Barcelona entra en vía de apartado, estación de Alcalá de Chivert, noche cerrada, BEM. Se produce el cruce establecido, el jefe de estación solicita la vía a la colateral, establece el itinerario en la caseta de enclavamientos, y a continuación el silbato de doble tono rasga el silencio de la noche mientas el intenso verde del farol es dirigido hacia la cabina de la reluciente 250. Desde la locomotora se da la señal de atención grave y prolongada, y el tren continúa su recorrido hacia la oscuridad mientras el jefe queda en el andén para comprobar el estado de las señales de cola...

Estos y otros momentos los atesoraré toda mi vida, aunque no tenga ninguna foto que los ilustre.

Hermoso y duro el trabajo de nuestros ferroviarios.

Saludos cordiales.

Nota 29 Ene 2012 01:22

Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Ago 2009 13:42
Tal dia como hoy, hace 50 años, se inauguraba el tramo entre Ferrol y Puente Mera del FC de Ferrol a Gijón. Tuve la suerte de conocer a varios de aquellos Ferroviarios. Procedian de líneas clausuradas por la Explotación de Ferrocarriles por el Estado. Tenían un espiritu de servicio y sobre todo de amor por su trabajo, por el Ferrocarril, digno de todo elogio. Hoy en dia, todo es distinto. En el recuerdo de los que vivieron y trabajaron por y para el Tren de la Costa, sirva esta foto como homenaje a todos ellos y a ese pequeño gran Ferrocarril.
Adjuntos
lospionerosdelFG.jpg

Nota 29 Ene 2012 09:42

Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 11 Jul 2011 16:25
Antoniosantaelena escribió:
No es muy buena la foto pero he creido opotuna ponerla por la antiguedad que tiene.Pienso que puede ser del linares Almeria antes de la inauguración de la linea

Esta fotografía corresponde a los trabajos de construcción de la línea de ancho métrico de Tranvías de Linares entre Linares y la estación de Baeza (hoy Linares-Baeza). Concretamente a un punto intermedio de la línea donde el trazado, por su fuerte pendiente, se separa de la traza de la carretera para, describiendo un bucle, salvar el fuerte desnivel, volviendo un poco más adelante a recuperar dicha traza. La línea fue inaugurada en 1914.

Nota 29 Ene 2012 12:28

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
pacheco escribió:
Antoniosantaelena escribió:
Recibido señor Pacheco me gustaria mostrarle unas diapositivas del antes y el despues de ese accidente pero no se como escanearlas usted sabe hacerlo?
reciba un cordial saludo



Y recuerden si parpadean se lo van a perder porque esto es el ferrocarril en estado puro.



La verdad es que no sabria como hacerlo Antoniosantaelena, pero seria una aportación excelente al foro poder contar con esas imagenes, haber si algun amigo se anima y nos presta su ayuda. Aqui dejo alguna imagen de muestra del referido accidente. Un cordial saludo.


Ese accidente fue impresionante. Supuso la baja y desguace de la 252 que lo remolcaba.

(y por supuesto ni que decir tiene que lo mas importante fue la perdida de dos vidas)

Nota 29 Ene 2012 23:49

Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
menudo hilo !!!!
cojo :D :D nudo !!!!
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE

Nota 30 Ene 2012 20:38

Desconectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FERROVIARIOS pertenecientes al deposito de Tracción Vapor de Albacete. Años 50.
Adjuntos
9507.jpg
Foto: Mariano Lucas.
De: http://albacete-fotos.blogspot.com

Nota 31 Ene 2012 19:05

Desconectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Cambiando traviesas. Estación de ALCOY. Años 60. Saludos.
Adjuntos
1042.jpg
Autor: Desconocido.
Foto: Asociación Tren ALCOY-GANDIA
1042.jpg (149.91 KiB) Visto 3839 veces

Nota 06 Feb 2012 22:06

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Dia 10 de Marzo de 1934.foto hecha en la estación de espeluy de la compañia zona Andaluces.
esta se la dedico al señor Pacheco va por usted.ESpero que le guste y aporte por lo poco que se ve alguna información a esta foto.
Adjuntos
escanear0001.jpg

Nota 06 Feb 2012 22:44

Desconectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Dia 10 de Marzo de 1934.foto hecha en la estación de espeluy de la compañia zona Andaluces.
esta se la dedico al señor Pacheco va por usted.ESpero que le guste y aporte por lo poco que se ve alguna información a esta foto.



Gracias Antoniosantaelena por dedicarme esta foto, me supongo que familiar, la cual guarda ese sabor nostalgico de nuestro FERROCARRIL de antaño, solo decirte que me encanta, lamento no poder aportar ningun dato fiable sobre la misma tal como el cargo que ostenta el ferroviario de uniforme o que tipo de coche es el que sale en la imagen, aqui en nuestro FORO existen grandes expertos y conocedores de ambos temas que seguro podran aportarnos su enorme sabiduria al respecto. Un cordial saludo.

Nota 09 Feb 2012 22:23

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
ferroviarios franceses creo por la locomotora esta foto la tenia por ahi perdida.
Adjuntos
escanear0001.jpg

Nota 09 Feb 2012 22:29

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
juraria que es una parent saquents.estas locomotoras tenian nombres como don benito y circulaban por el ciudad real badajoz.alguien podria confirmarlo,pues no tengo aqui mis notas...

Nota 09 Feb 2012 22:37

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
la numeracion de esta es mza,y correlativa a las mencionadas..de la linea cordoba almorchon..

Nota 10 Feb 2012 15:49

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Perdonar por el error,la he confundido esta foto con otra que tengo por aqui de los ferrocarriles franceses.Efectivamente es una fotografia de los ferrocarriles españoles pero no he podido verificar nada mas.
Si esta locomotora pertenece a los del cordoba Almorchon seria entonces una pasada solamente llerita73 decirte que tendrias muy buena apreciacion sobre el vapor en españa.un saludo

Nota 10 Feb 2012 16:48

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
Creo que se trata de la serie 040-2031/2052 y en concreto la 530 de MZA correspondería con Renfe 040-2046 de nombre " Granjuela" construida por Scheneider en 1866 .
Saludos
José Mª

Nota 10 Feb 2012 18:58

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
mañana salimos de dudas,en cuanto llegue a mi biblioteca y tire de archivos..saludos foreros.

Nota 10 Feb 2012 20:18

Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 13 May 2011 10:13
Plantilla posando delante del edificio de viajeros de La Puebla de Híjar. Alrededor de 1915. Entre los retratados está el bisabuelo de un servidor, que trabajó de enganchador.
Adjuntos
plantilla_puebla.JPG
Plantilla posando delante del edificio de viajeros de La Puebla de Híjar. Alrededor de 1915
plantilla_puebla.JPG (181.09 KiB) Visto 4085 veces

Nota 10 Feb 2012 21:57

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
se ha colado una ferroviaria... ;) estampa de otos tiempos...

Nota 10 Feb 2012 22:43

Conectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

La locomotora 530 de la fotografía, corresponde a una de las 50 locomotoras tipo 0-4-0 que tuvo originalmente el Fc. de Ciudad Real a Badajoz. Como que el CRB sobrevaloró todos su tráficos, no tuvo más remedio que vender buena parte de su parque tanto motor como remolcado para pode sobrevivir.

10 locomotoras de esta serie se vendió al Fc. de Córdoba a Belmez y posteriormente pasaron a Andaluces que transformó, al menos, dos de ellas al tipo 1-4-0.

4 de ellas se vendieron al Fc. de Zaragoza a Pamplona y Barcelona llgendo a Norte.

Y el resto pasó a MZA en el momento de adquirir el Fc de Ciudad Real a Badajoz. En MZA recibieron la numeración 501 a 536 y fueron las primeras locomotoras del tipo 0-4-0 en MZA.

Fueron construidas por Parent Shaken, entre 1864 y 1865.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 10 Feb 2012 22:50

Desconectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
De nuevo nos vamos a la estación de ALBACETE, 62 años atras, donde quedó inmortalizado este nutrido grupo de FERROVIARIOS.
Saludos
Adjuntos
9595.jpg
Estación de ALBACETE. 16-Noviembre-1950.
Autor: A. Cifuentes.

Nota 11 Feb 2012 09:52

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
menos mal que no me he equivocado...la cabina de estas maquinas es un tanto peculiar...

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal