Índice general Foros Tren Real El metropolitano Barcelonés.

El metropolitano Barcelonés.

Moderador: pacheco


Nota 26 Ene 2012 20:04

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Hoy mismo, he avistado en la L1 un 4000 original, creo recordar que su matrícula era el 4095.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 20 Dic 2011 19:09
las composiciones de trenes de la serie 4000 que ya han sido reformadas son las siguientes:

M4001-R4301
M4005-R4302
M4009-R4303
M4013-R4304
M4017-R4305
M4021-R4306
M4033-R4309
M4041-R4311
M4045-R4312
M4049-R4313
M4057-R4315
M4061-R4316
M4065-R4317
M4081-R4321
M4085-R4322

en total 15. Hay 3 más en remodelación por lo que hay actualmente 6 composiciones de la serie 4000 en estado original circulando. Ya añadiré más información.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Muchas gracias por la información. Van quedando pocos, a este ritmo éste será el último año de los 4000 originales circulando...
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

¿Estos son los que sacan los fines de semana en la línea 3?

Ayer mismo subí en dos de ellos. Aunque ya tenían el acceso corrido en todo el tren, la configuración de los asientos era la de antes. Y los indicadores de las estaciones fallaban como una escopeta de feria.

La pena es que no caí en apuntar las matrículas... :(

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Nnnnnnnnno exactamente. Te lo intentaré explicar con más detalle:
-En la L3, actualmente, circulan nada más y nada menos que tres series del Metropolitano, las 2000, 3000 y 5000. Las 3000 fueron las primeras, que tuvieron una derivación en ancho 1668 m. en la línea L1 con los 4000 (que es de los que se está hablando). Éstos, de origen, no son diáfanos, tienen suelo de color marrón, y disposición de asientos 2+2 (y no lateral). En cambio, a partir de la segunda mitad de la 1a década de este siglo, se empezaron a remodelar, de la manera que los conocemos: Suelo azulado, asientos laterales, corredor diáfano, entre otras diferentes modificaciones. Los que tú dices no son éstos, sino una serie construida posteriormente, la serie 2000. Que conserva, como bien dices, la configuración de asientos de los 3000/4000 originales, pero ya de origen, fueron diáfanos. Fíjate que su suelo es gris.

Fíjate en las diferencias entre el interior de un 3000 original y de un 2000:
http://www.wefer.com/imatges/tmb/unitats/tmb2000b.jpg, interior serie 2000.
http://www.wefer.com/imatges/tmb/unitats/tmb3000-mgs-canyelles-02.jpg, interior serie 3000 original.

Así, a grosso modo ;) . Y ambas series, así como los 5000, circulan por la línea 3 cada día (o así lo he vivido). Y podríamos profundizar más, algo que dejo en manos de gente que conoce el tema de primera mano como Blackdog o Fantito. Aunque espero que, con esta primera explicación, te haya resuelto alguna duda.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Pues si... Jodo que nivel de detalle!!! :D

La verdad es que ha quedado muy claro y, efectivamente, los que vi son los de las fotos que has enlazado.

Lo que si me resulta curioso es que solo los suelo ver los fines de semana, que es cuando el servicio es mas ligero. Claro que, aunque la L3 la cojo con mucha frecuencia, también podría ser que no me los haya encontrado entre semana.

Muchas gracias!!!!

P.S. A ver si desempolvo unas fotos de cuando estaban en fabricación en la CAF... Allá por el 89...


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
De nada, y es posible que saquen más los 2000 durante los fines de semana como bien dices (a mi también me da esta sensación, aunque me los he encontrado también entre semana). Los que llevan el "plato más fuerte" en la L3 (que también uso mucho, aunque la L1 todavía la uso más) y representan la imagen más moderna de TMB son los 3000 remodelados, y es posible que aprovechen los fines de semana para mantenimiento de éstos, y saquen a currar más los fines de semana los 2000.

Y esperando estas prometedoras fotografías... :) .
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Abundando sobre el tema y aclaradas las diferencias entre las series, la que fotografié en CAF, en el congreso de 1989, fue una de la serie 4000. Creía que tenía mas fotos, pero solo tengo esta de las cajas peladas...
CIWL1097.jpg
Unidad serie 4000 para el Metro de Barcelona. CAF Zaragoza. XXVII Congreso FEAAF. 27 de Mayo de 1989.

Y la botonera del enganche entre coches, de otra unidad que estaba en un punto de montaje más avanzado.
CIWL1098.jpg
Botonera de una unidad serie 4000 para el Metro de Barcelona. CAF Zaragoza. XXVII Congreso FEAAF. 27 de mayo de 1989.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
¡¡¡Buenísimas!!! Y mil gracias por compartirlas, todo un documento histórico. De éste modelo concreto de unidad (3000/4000), ya solo algunas 4000 (como nos ha comentado Blackdog, solo 6 composiciones), en el estado en que salían del lugar de las fotografías, están circulando. Ya les ha llegado hace tiempo una intervención muy merecida de media vida después de tanto curro ofreciendo diariamente y con fiabilidad un buen servicio en el metropolitano barcelonés. Una intervención que, en un principio, se inició en la empresa Tradinsa (sita en los alrededores de Lérida) con los 3000, ignoro si ésto sigue así (éste ya es un tema un poco liado, que nunca me ha quedado demasiado claro).
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y si miras bien la foto, en el cartel rojo pone:

"Prohibido soldar, emplear sopletes, lijadoras y cualquier clase de fuego a 5 mts del coche"

;)


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Bien la he tenido que mirar para leer el círculo al completo :lol: . Las consecuencias de incumplir reiteradamente tal normativa (que podemos suponer básica, aunque no va nada mal conocer la distancia exacta), nos las podemos imaginar... Curioso el cartelito, no sé por qué no me extrañaría que ahí siguiese...
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Hoy a las 9:15 aproximadamente, he viajado en un 4000 original. Creo recordar, que la matrícula del coche era 4056. Bien calentito que se estaba en él. En invierno, me resulta personalmente más acogedor que los remodelados y los 6000, aunque en hora punta y en verano, prefiero mil veces estos últimos.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 20 Dic 2011 19:09
si, éste motor también lo vi yo ayer. Me dió bastante pena porque su estado es muy lamentable, ya le hace falta la remodelación porque todos los marcos de las ventanas los tiene oxidados, aunque su funcionamiento es impecable. Lo que me sorprendió es que uno de los motores remodelados, no me fijé en el motor, ya tenía aflorando óxido debajo de las tres luces exteriores que equipan estos trenes para indicar puertas abiertas, aparato de alarma y modo especial. Está claro que el saneamiento de dicho óxido no se hizo de la mejor manera.
Última edición por Blackdog el 30 Ene 2012 20:20, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Sí que es verdad que el estado de los últimos 4000 sin remodelar deja bastante que desear (un poco repitiéndose la misma historia que con los 3000), aunque como bien dices, a mi me ha sorprendido la suavidad de marcha y el magnífico rendimiento de éste 4000 sin remodelar que he subido.
A mi, otro aspecto que me ha sorprendido negativamente de los 4000 remodelados, es que a algunos, las rejillas metálicas del techo, bien vibran mucho, y algunas hasta medio descolgadas, con el peligro que esto supone (no sé si me explico con lo que me refiero). Un aspecto que, personalmente, no he vivido con tanta frecuencia con los 4000 originales.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Ganz escribió:
Hoy a las 9:15 aproximadamente, he viajado en un 4000 original. Creo recordar, que la matrícula del coche era 4056. Bien calentito que se estaba en él. En invierno, me resulta personalmente más acogedor que los remodelados y los 6000, aunque en hora punta y en verano, prefiero mil veces estos últimos.



Es verdad :!: Esa sensación de ir bien calentito en un 4000 original la echaré de menos, lo que sí no echaré en falta es la calor que dan eh horas puntas y en pleno verano :lol: :lol: :lol:
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Créeme que yo también. Días como hoy, que no había dormido muy bien, y me había despertado medio constipado, esta sensación de calor ha sido agua bendita, y me ha salvado el día. Igualico que cuando cogía las 440 originales en la línea Barcelona-Puigcerdá, con su irrepetible y magnífica en invierno calefacción.
Pero es horrible, como dices, en hora punta las 4000 originales, y en verano (donde, a veces, se dispara inexplicablemente la calefacción), es pura sauna. En esto, ha sido genial su remodelación.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 20 Dic 2011 19:09
el hecho de ser gusano, mejora muy notablemente la ventilación de los trenes. En un 4000 (o 3000) original, cuándo fallava el aire acondicionado de un coche ( o a veces incluso sin fallar) éste se convertia en un verdadero horno. Ahora, si algún equipo falla, los equipos del resto de coches suplen ésta carencia y la temperatura se mantiene homogénea en toda la unidad.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Es verdad esto. Porque, si en un vehículo (que este invierno ha pasado) se dispara el aire acondicionado, puedes irte al otro coche. Y en verano, si alguna vez algún equipo fallaba y se ponía en marcha la calefacción, prácticamente ni se nota. Esto también se nota en los 5000/6000/9000. Esta mejora se nota, y mucho.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
¡Jé! Es divertido... Hoy he cogido la L3 a las 9 y media de la mañana, y me he subido al 2009-2012 (matrículas de dos de los vehículos de la composición). Y, desde fuera, he visto circular a nada menos que 5 composiciones 2000 más, de 3000 diría haber avistado 3 o 4, y de 5000 2. Es decir, no solo he visto 2000 en la L3 en día laborable, sino que he subido en él y he visto a 5 más. Después de todo lo hablado en esta página recientemente con Ángel.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 20 Dic 2011 19:09
Imágenes de la remodelación de los trenes serie 4000 en las cocheras de Sagrera:


Imagen

Imagen

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal