Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 12 Ago 2008 19:31
Efectivamente solo tengo ese vagón de gas de Trix,
En mi defensa tengo que decir que en lo que a tiendas de trenes se refiere aquí a pesar de ser una ciudad de 300.000 habitantes y desde que no se pueden comprar trenes en el gran almacén potr excelencia, ese que tiene un trinagulito de anagrama, solo hubo una, y digo hubo, la cual solo traía algunas cosas, le hacías un encargo y esperabas, esperabas y esperabas. Al cabo de siete u ocho meses le dabas un último toque y solución ...... A buscar por ahí afuera, resultado ......está agotada. Estoy hablando de una época en que no había Internet, ni catálogos ni nada por el estilo, por lo menos aquí no llegaban. Luego digamos que por fuerza he dejado un poco de comprar material foráneo y por consiguiente me he renferizado, eso si solo hasta época V en mi casa no entra un Pantone.
Además en mi asociación era el bicho raro, son muy patrios.
Pero gracias a este hilo y a vosotros he recuperado mi antigua colección de vez en cuando saco los modelos y aprovecho para fotografiarlos y poderlos compartir con vosotros. Por cierto espero seguir avanzando en la historia y poner algo de época III y IV y por que no V. ( en otro hilo )
Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Hola...buenos dias a todos...acabo de hacer unas fotillos...sobre el último material mencionado...os pido disculpas..pues no me he dado cuenta, y he sobreexpuesto las fotos, asi que han quedado con demasiada luz. Una pena, disculpar. Y es que ahora no me da tiempo a volver a hacerlas...otra vez ya tendré mas cuidado.
Saludos,
Carlos
Adjuntos
DSCF1701 [1024x768].JPG
Trix 21250
DSCF1702 [1024x768].JPG
vagones con balconcillos de trix
DSCF1703 [1024x768].JPG
DSCF1704 [1024x768].JPG
G8 Trix
DSCF1705 [1024x768].JPG
DSCF1708 [1024x768].JPG
Vagones alcohol Trix - Marklin
DSCF1709 [1024x768].JPG
S 2/6 museo Brawa
DSCF1710 [1024x768].JPG
S 2/6 Palatinado
DSCF1712 [1024x768].JPG
S 2/6 KBaySt Brawa
DSCF1713 [1024x768].JPG
S 2/6 KBaySt Brawa
DSCF1714 [1024x768].JPG
Tren grua trix


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Y al hilo de los vagones con balconcillos..existen otros tres, que son los que me faltan...¿alguien es el afortunado que los tiene?...
Saludos,
Carlos
Adjuntos
IMG_1709 [1024x768].JPG
Trix
IMG_1709 [1024x768].JPG (89.2 KiB) Visto 8880 veces
IMG_1710 [1024x768].JPG
Trix
IMG_1710 [1024x768].JPG (86.4 KiB) Visto 8880 veces
IMG_1711 [1024x768].JPG
Trix
IMG_1711 [1024x768].JPG (82.66 KiB) Visto 8880 veces


Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 25 Jun 2009 17:25
Hola a todos, para no quedarnos muy atras los de la N ;) , os pongo las S 2/6 que tan guapas tiene burghausen, pero en nuestra escala.
MINITRIX 12703 S-2-6 (verde) ( F. A.) 001-30.JPG
MINITRIX 12703 S-2-6 (verde) ( F. A.) 002-30.JPG
MINITRIX 12707 S-2-6 (marron) ( F. A.) 001-30.JPG
MINITRIX 12707 S-2-6 (marron) ( F. A.) 003-30.JPG


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
¡Ostrás! ¡Vamos a poder contar remaches en N! Menudas bestias pardas estas bábaresas. Muy bonitas.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues estarán sobre-expuestas pero a mí me parecen preciosas y se ve que tienes una maqueta magnífica. El tren de la turba tienes que completarlo con los dos vagones que he puesto yo, son Trix con referencias 24303 y 24097. Respecto a los que llamas de balconcillos, yo sólo tengo el de Persil y el blanco que he puesto, veo que tienes los dos. Los de alcohol forman un tren simpático, al menos a mí, cuando los saco, me lo parece.

Por lo que veo, pretendes tener todo lo que se ha fabricado de época I alemán. Será una colección magnífica.

Gerardo, preciosas esa S 2/6 en N, como siempre, nada que envidiar a las H0.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 25 Jun 2009 17:25
Bueno, pues ahora veamos las BR 23, una de ellas con los colores fotograficos.
MINITRIX 12710 BR-23 ( F. A.) 001-30.JPG
MINITRIX 12738 BR-23 (gris) ( F. A.) 001-30.JPG
MINITRIX 12738 BR-23 (gris) ( F. A.) 002-30.JPG


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Desde que vi la BR 23 en un catalogo de Märklin me tiene enamorado, en esa decoracion DRG y con esos levantahumos y el "pollito" me encanta, ¿alguien sabe si la hay así en H0?


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Franc, que yo sepa la BR 23 no ha sido fabricada por nadie en color gris en H0, en color negro si lo han fabricado varias marcas en version de la DRG.
Aqui puedes ver con fotos todo lo que se ha fabricado:

http://www.modellbau-wiki.de/wiki/BR_23

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 25 Jun 2009 17:25
En el magnifico enlace que nos pone OrBahn, si observáis la referencia 12738 de Minitrix, indica que la matricula de la BR23 es la 23 001, cuando realmente debería decir 23 002, tal y como se puede comprobar en la fotografía que puse anteriormente.
Saludos, Gerardo.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

KPEV escribió:
Pues estarán sobre-expuestas pero a mí me parecen preciosas y se ve que tienes una maqueta magnífica. El tren de la turba tienes que completarlo con los dos vagones que he puesto yo, son Trix con referencias 24303 y 24097. Respecto a los que llamas de balconcillos, yo sólo tengo el de Persil y el blanco que he puesto, veo que tienes los dos. Los de alcohol forman un tren simpático, al menos a mí, cuando los saco, me lo parece.

Por lo que veo, pretendes tener todo lo que se ha fabricado de época I alemán. Será una colección magnífica.

Gerardo, preciosas esa S 2/6 en N, como siempre, nada que envidiar a las H0.


Muchas gracias por el comentario Jose Maria... La verdad es que tengo mucho material...Por circustancias que me ha dado la vida he podido adquirir mucho...diria yo que demasiado, ya que en la maqueta solo caben unas poquitas composiciones, para que quede real.
Ya que tengo la suerte de tenerlo...me gusta que lo podais ver en mi maqueta y así lo podamos disfrutar todos...la verdad que no es otra mi intención sino la de compartir, no la de querer decir aquí estoy yo, con todo esto. No conocia a nadie más que un amigo que le guste esta época y habeis aparecido todos vosotros..y la verdad me ha emocionado el ver que hay gente que sabe valorar y que le gusta todo este material.
Para todos los que esteis en el foro...si alguna vez venis por Pamplona...estaré encantado de tomar algo con vosotros y que podais venir por aquí y ver todo esto.
Saludos,
Carlos

fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
OrBahn escribió:
Hola a todos,
Franc, que yo sepa la BR 23 no ha sido fabricada por nadie en color gris en H0, en color negro si lo han fabricado varias marcas en version de la DRG.
Aqui puedes ver con fotos todo lo que se ha fabricado:

http://www.modellbau-wiki.de/wiki/BR_23

Un saludo, Angel

Bueno, en esta página no está absolutamente todo, yo tengo una Liliput 38 039-4, bastante antigua, que no aparece.


Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 12 Ago 2008 19:31
Carlos. Gracias por la invitación, pero ten cuidadín que a lo mejor se te coge la palabra. (Es broma)
Carlos.


Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 25 Jun 2009 17:25
A ver, quien quiere contar remaches en "N"
LEMACO BR-06 DRG 003-30.JPG
LEMACO BR-06 DRG 004-30.JPG
LEMACO BR-06 DRG 001-30.JPG


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

carbeca escribió:
Carlos. Gracias por la invitación, pero ten cuidadín que a lo mejor se te coge la palabra. (Es broma)
Carlos.

Encantado de que vengais de verdad.
Saludos,
Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Para los que no lo hayais visto todavía...y si os interesa hoy he actualizado mi blog, (http://burghausenbahn.blogspot.com/) .En el vereis varias máquinas y composiciones de época I en la realización de mi maqueta.
Y para postre una G4/5 Bavaresa, escupiendo humo en Burghausen (como veis la decoración esta bastate virgen todavia).
Saludos...
Carlos
Adjuntos
G4-5 escupiendo humo antes de arrancar en Burghausen Bahn.jpg
G 4/5 K Bay St. escupiendo humo


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Por cierto, para vuestra información, si os haceis seguidores en el blog (está la opción a la derecha de la página), cada vez que publique una entrada nueva os llegará un mensaje.
Gracias...
Carlos


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
fer escribió:
Bueno, en esta página no está absolutamente todo, yo tengo una Liliput 38 039-4, bastante antigua, que no aparece.
Claro que no esta FER, es que la pagina expuesta es SOLO para las locomotoras modelo BR 23 y la que tu dices que tienes es una BR 38 (P-8) por lo que nunca podrá estar.
Para la tuya hay otra página:

http://www.modellbau-wiki.de/wiki/BR_38

La matriculación que haces referencia 38 039-4, corresponde a las referencias de Liliput 109 01 y 109 06 según catalogo de Liliput de 1.977, aunque posteriormente se volvió a cambiar el numero de referencia al 102 00.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 25 Jun 2009 17:25
Pues yo iar, no sere quien te quite la razon, para mi gusto son una preciosidad, sobretodo la E-18.
Sobretodo, te agradeceria que no dejes de ilustrarnos con tus sabias explicaciones.
Aqui os dejo una foto tomada de una BR-98 en un "cachito" de mi maqueta.
Saludos, Gerardo
019-30.JPG


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

iar escribió:
La belleza en las locomotoras no es un don que sólo sea posible hallar entre las de vapor. Ya sé que os sorprenderá que diga esto, pero también las eléctricas pueden ser insuperablemente bellas. Decir tal cosa tras haber presenciado el paso de una Mitsubishi 269 'taxi' (hay que quererlas mucho para no pensar en una caja de zapatos con ruedas y pantógrafo) puede hacer sospechar del que lo dice que no tiene todos los remaches en su sitio, pero si tenéis la paciencia de seguir leyendo (y después la de mirar las fotos) veréis que no exagero.

Pocas locomotoras han sido tan preciosas, tan asombrosamente bonitas como las E-18 y sus mellizas, las E-19. Quizá es por eso que sean, en proporcíón a la cantidad en que fueron fabricadas (55 + 4), las que presentan una mayor cantidad de unidades preservadas. La razón debió ser la elemental: sería un pecado contra los dioses de la ingeniería enviar al desguace y al soplete unas maravillas tan exquisitas.

La E-18 nació en 1934, y la primera unidad entró en servicio en 1935. Era una evolución de la E-17, que por su parte ya había sido un gran éxito, pero la superó en todos los órdenes. Fue construida para remolcar trenes cercanos a mil toneladas a velocidades medias de 140 km/h (la máquina, cuya potencia era de 3.000 KW, era bien capaz de sobrepasar los 150). Krupp y AEG fabricaron un total de 53 unidades antes de que comenzara la guerra. Por culpa de ésta se canceló la fabricación de unas 40 más, aunque con las piezas ya construidas, y algunas desarrolladas ad-hoc, se construyeron dos más en 1955. Desde el primer momento fue una locomotora cautivadora, tanto por su rendimiento como por su belleza (en general suele haber unanimidad en decir que a la Krupp y a la AEG les salió un artefacto verdaderamente precioso), tanto que se hizo con la medalla de oro en la Exposición Universal de París de 1939. Fue también un éxito industrial, ya que los ÖBB (ferrocarriles austriacos) fabricaron un modelo gemelo, con licencia, al que llamaron BR 1018.

La vida durante la guerra de las E-18 fue un tanto azarosa. Acabaron concentradas en Baviera y en Silesia, lo más lejos posible de las bombas, pero aún así se perdieron unas cuantas. La mayoría de las que sobrevivieron quedaron en la zona Oeste. Una vez reparadas y actualizadas la DB las devolvió al servicio activo (en 1968 las rematriculo como Baureihe 118), y ahí permanecieron, remolcando expresos importantes, hasta los 70's, cuando fueron reemplazadas por las también extraordinarias BR 103. No fueron al desguace, sino que se dedicaron a líneas menos exigentes, hasta 1984, en que fueron definitivamente jubiladas, tras casi medio siglo de servicio. Los rusos se quedaron con seis o siete como reparaciones de guerra. Las cedieron a la DDR diez años después, bastante reventadas. La DR vendió unas cuantas a la DB, que las reconstruyó de inmediato, y arregló las demás, pasando a llamarlas BR 218. Las tuvo en servicio hasta 1990, nada menos (una demostración de su excepcional calidad). En la actualidad se conservan seis, alguna de ellas en estado de marcha.

Las E-19 nacieron en 1938, cuando los indicios apuntaban a que, a no tardar, los próximos conciertos europeos se celebrarían para orquesta de obús, bombazo y cañón. Pese a eso la DRB (nombre que pasó a tomar la DRG cuando los prusianos cedieron el mando a los nazis -y qué remedio-), deseosa de llevar al límite sus programas de propaganda, encargó a Henschel/Siemens y a AEG un par de unidades a cada una de ellas, básicamente similares a las E-18 pero con la potencia incrementada a 4.000 KW en el primer caso y a 4.080 en el segundo. El propósito era elevar la velocidad comercial a 180 Km/hora, cosa que las cuatro habrían conseguido con la gorra de no empezar a llover bombas y cambiar las prioridades poco menos que de un día para otro. Las cuatro (E19.01 y 02 las AEG y E-19.11 y 12 las Siemens/Henschel) sobrevivieron a la guerra, en el lado Oeste. Estaban intactas, de modo que volvieron a circular en cuanto las catenarias regresaron a su sitio, y así siguieron hasta 1972, compartiendo el destino de sus mellizas E-18 (por entonces se llamaban BR 119 y BR 118, respectivamente). Las cuatro se conservan; la 119.01 está en el museo de la Anhalter Bahnhof, en Berlin; la 119.12 está en el hiperfamoso museo ferroviario de Nürnberg; las otras dos, y hasta donde creo saber, están en los museos de München.

Las fotos corresponden, por orden, al modelo Roco 43758. Luce la librea gris-azulada de la media velocidad eléctrica de la DRG, lo que es una rareza, pues hacia 1937 la DRB decidió unificar todas las libreas en un verde oscuro que a la BR 18 en particular no le sentaba muy bien. La segunda, en librea azul y matrícula 118.024-9, corresponde al modelo Roco 43431 (catálogo 1987-1988). La tercera, que a mi humilde juicio es la más hechicera de las cuatro, luce la librea roja de la alta velocidad de la DRB y es la que se conserva en el museo de München (mientras estuvo en activo en la DB iba pintada de azul, pero al preservarla le devolvieron su espléndido color original); es un modelo Trix, referencia 22708 (catálogo 2002.2004), y no os digo le que me costó (contra mis más firmes convicciones, esta no es una sonderangebote) porque sería una obscenidad. La cuarta y última, matrícula E19.12, es un modelo Rivarossi (ref. 1667) que no aparece en el inventario Modellbau-Wiki (le calculo de mediados de los 80's). Luce la sufrida librea verde culebra de las trotonas DB y es bastante más humilde que las Roco y la Trix, sobre todo de la parte de los techos, pero es de reconocer que también es incomparablemente más barata.

Espero que os gusten, por lo menos tanto como a mi. Saludos a todos.

Fé de erratas: la primera E-18, la Roco E-18.08 gris, aparece la última. Es que, sin darme cuenta, me he hecho con la cámara un lío. Mil perdones.

(os sugiero hagáis 'click' en las fotos; están tiradas a 16 Megapixels, a fin de ofreceros un nivel de detalle capaz de permitir contar todos los remaches; espero que las disfrutéis)


Iar, te felicito por tu colección, tus fotografias son estupendas, se aprecian perfectamente los remaches. Son preciosas.
Y que decir de tus explicaciones...eres una enciclopedia andante...gracias por la información.
La verdad es que tanto la época I como la II tienen un encanto especial, ya sean vapores o eléctricas. Se agradece ver este tipo de material
Gracias de nuevo Iar.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal