Hola Compañeros/as:
Abro este hilo con unos vehiculos ferroviarios altamente especializados, de los cuales uno es Español. Comenzaré primero con el Francés TGV IRIS 320, el Auscultador de Alta Velocidad más avanzado, no sé si del mundo, pero sí de toda Europa. La descripción que sigue es una adaptación-traducción personal al Castellano, del original francés que aparece en Wikipedia:
El TGV IRIS 320 (TGV de Inspección Rápida de las Instalaciones de Seguridad a 320 km/h) , es una rama TGV especializada de la SNCF puesta en servicio en 2006. Fué concebida para la vigilancia y mediciónes en toda la red eléctrica de SNCF, tanto las líneas clásicas como las de Alta Velocidad. Como su nombre indica, puede realizar las mediciones en un rango de velocidades que va desde los 200 km/hora en líneas convencionales, hasta los 320 km/h en las líneas de Alta Velocidad Francesas autorizadas para esta velocidad ( LGV Est Européenne y la LGV Rhin-Rhône).
El proyecto IRIS 320 se inicia en 2002, cuando se plantea dedicar una rama TGV completa a estas tareas, en lugar de recurrir al coche Mélusine, en servicio desde 1988 y que se insertaba como parte de una rama TGV para no interferir en el servicio comercial. Tras un año de trabajo en el que se realizó la definición del proyecto, en 2003 se dió de baja la rama TGV RESEAU 4530 del parque comercial de SNCF y fué enviada al Taller Technicentre TGV d'Hellemmes (junto a la ciudad de Lille, en el Norte de Francia). Los trabajos de adaptación se prolongaron hasta el año 2006, en el que tras superar las pruebas correspondientes, entró en servicio.
Se compone de dos cabezas motrices y ocho remolques intermedios, cada uno de los cuales tiene asignada una funció específica:
Motriz M1
Coche R1 : Sistemas de medida de la Geometría de la via y de la Interacción vehiculo/via, además de un punto de vigiláncia para la observación de la catenaria.
Coche R2 : Sistemas de medición de Señalización y de Catenaria.
Coche R3 : Sistema de Localización, Sistema Informatico y sistemas par la medición de las telecomunicaciones
Coche R4 : Reserva y sala de Reuniones.
Coche R5 : Salon destinado a visitas VIP
Coche R6 : Cocina completa y comedor.
Coche R7 : Seis Habitaciones individuales.
Coche R8 : Cuatro Habitaciones individuales, zona de duchas y un punto de vigiláncia para la observación de la catenaria.
Motriz M2
La rama está equipada con 150 puntos de recogida de datos (sondas, lasers...) y 20 cámaras.
Su plantilla se compone de dos maquinistas y diez técnicos e ingenieros.
Auténtico laboratorio embarcado, el TGV IRIS 320, puede ser intercalado de día entre circulaciones, o puede realizar las mediciones de noche, generalmente, a contra vía y para inspeccionar los cambios de via. Realiza mediciones en las zonas delantera, central y trasera de la rama, con lo que puede determinar el punto en el que se halla un defecto de vía ó catenária con un margen de error de cinco metros. Los Terabytes de información recogidos son enviados a la Central de Infraestructuras, que tras repasarlos detenidamente, adopta las acciones de mantenimiento, preventivo ó correctivo, adecuadas.
TGV IRIS 320 partiendo de la estación de Estrasburgo. Tened un poco de paciencia, puesto que primero aparece otro tren. Nuestro protagonista no entra en escena hasta el minuto 0:36, y no arrancará hasta el 1:15