Índice general Foros Tren Real El "RUTA DE LA PLATA"

El "RUTA DE LA PLATA"

Moderador: pacheco


Nota 12 Oct 2011 18:46

Desconectado
Mensajes: 94
Ubicación: Madrid (Vallecas)
Registrado: 07 Dic 2010 15:20
El trainz hace maravillas...
Arco "Ruta de la Plata" Gijón-Huelva efectúa parada comercial la estación de Bejar. Año 2011, La ruta de la Plata sigue viva en mi ordenador. ;)
Saludos
Adjuntos
trainz 2011-10-12 19-20-15-52.jpg
Saliendo de la estación
trainz 2011-10-12 19-21-35-06.jpg
Rebasando la señal mecánica de salida.
Directo de Burgos , no al cierre de lineas.
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/talguero_fcmb/

Socio 1.671 de la AAFM.

Podreis encontrarme en algun punto entre Madrd, Aranda y Burgos...

Nota 21 Oct 2011 16:03
dendera

Desconectado
Como dice fant, a la derecha de las vías discurría el antiguo trazado. Adjunto una serie de fotos de un túnel en desuso muy próximo a la estación, que ha quedado totalmente al descubierto como consecuencia de la bajada en el nivel del pantano.

fant escribió:
Entre Plasencia y Caceres se encuentra la estación de Rio Tajo.
Para los no iniciados, por los años 60 del pasado siglo, se construyó el embalse de Alcantara. Durante un tiempo
fué el mas grande del mundo, despues hicieron el de Assuan en Egipto.
Esta foto que aqui pongo tiene el valor de mostrar la estacion que construyeron entonces, pero antes de que las
aguas del embalse tapasen lo que hay a la derecha de las vias. Asi mismo construyeron unos puentes ineditos
en España, eran dobles, por debajo pasaba el ferrocarril y por encima la carretera. Toda una modernidad entonces,
y realmente no conozco otros en esta piel de toro.
Que os guste, ya pondré mas fotos. Saludos

2011-10-11.13. Embalse del Tajo.jpg


Por cierto, el ter que se ve en la imagen es el....... ¡¡ Lisboa Expreso!!
Adjuntos
2011-10-11.02. Embalse del Tajo.jpg
2011-10-11.01. Embalse del Tajo.jpg
2011-10-11.03. Embalse del Tajo.jpg
2011-10-11.04. Embalse del Tajo.jpg
2011-10-11.05. Embalse del Tajo.jpg
2011-10-11.07. Embalse del Tajo.jpg
2011-10-11.06. Embalse del Tajo.jpg
2011-10-11.08. Embalse del Tajo.jpg
2011-10-11.09. Embalse del Tajo.jpg
2011-10-11.10. Embalse del Tajo.jpg
2011-10-11.12. Embalse del Tajo.jpg
2011-10-11.11. Embalse del Tajo.jpg
2011-10-11.14. Embalse del Tajo.jpg

Nota 27 Ene 2012 12:02

Desconectado
Mensajes: 303
Ubicación: Salamanca
Registrado: 23 Ene 2010 21:37
Hola.
Aunque no sea un tren propiamente dicho, entre Baños y Puerto de Bejar circularon estos simpaticos vehículos, el pasado otoño.
Aqui vemos al "Trenpujo" de unos aficionados de Burgos, por cierto, esta actividad fue todo un éxito de público.
Más información aqui:
http://joseluismeijomilrosado.suite101. ... dad-a73801
Adjuntos
643531_net_pb260042.jpg
643531_net_pb260042.jpg (234.45 KiB) Visto 3197 veces

Nota 01 Feb 2012 11:40

Desconectado
Mensajes: 211
Registrado: 18 Nov 2009 18:27
ruta entre Plasencia y Hervás
Adjuntos
ruta de la plata.jpg

Nota 01 Feb 2012 12:06

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
esta ultima fotografia es preciosa
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: California
Registrado: 26 Abr 2010 15:11
Hola,
Me gustaría saber la composición en los últimos años de la línea de los expresos 911 y 912 entre Cáceres y Bilbao y de los omnibuses 3121 y 3122 entre Cáceres y Salamanca.
Por otra parte, también me gustaría saber la composición allá por el año 75 de los omnibuses 1211 y 1212 entre Salamanca y Palazuelo-Empalme.
Saludos.
Tratos positivos
inglesa7773 ceruleo Rivera61 joseroman gatotuercas fraypikachu talgo3 uguti2000 pcas
http://www.youtube.com/user/garlicblaster
El que mucho corre, pronto para


Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
Las composiciones que buscas están en el hilo de Composiciones, en el apartado de Tren Real.
Saludos desde Madrid.
Alberto Mellado.


Desconectado
Mensajes: 260
Ubicación: Oeste
Registrado: 01 Sep 2008 19:42

Buenas:
El Iberia solía llevar esta composición: 333 verde+furgón verde o estrella 8000+ 1ª 8000 y en fechas puntuales solía llevar otro+ tres o cuatro segundas verdes o estrella. Recuerda que la composición se desdoblaba/juntaba en Salamanca y la otra seguía camino de Fuentes de Oñoro.
Correo de Palazuelo:
- 318, 321, 333
- furgón verde tipo 5000, 8000 dependiendo.
- furgón postal tipo 5000 en amarillo
- 5000s y 6000s todos de segunda, salvo contadas excepciones que llevaba un mixto 1ª 2ª. Entre tres y cuatro coches. En Palazuelo Empalme segregaban los cohes, y unos iban acoplados al correo de Cáceres y otros al de Madrid-Atocha.
- También a veces solía ir un vagón de paredes corredizas tipo JJPD de bogies o de ejes (paquexpres)

Estas composiciones eran las de 1978 en adelante hasta el 31-12-84.
Espero que te sean de utilidad.

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
333034 escribió:
Hola,
Me gustaría saber la composición en los últimos años de la línea de los expresos 911 y 912 entre Cáceres y Bilbao y de los omnibuses 3121 y 3122 entre Cáceres y Salamanca.
Por otra parte, también me gustaría saber la composición allá por el año 75 de los omnibuses 1211 y 1212 entre Salamanca y Palazuelo-Empalme.
Saludos.


Aqui tienes un video del Correo de las 12,30 de la mañana por Hervás.



318 (Electrotren)- 2/Dv (k-train) - 4/5000-6000 (Electrotren).

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: California
Registrado: 26 Abr 2010 15:11
Gracias, compañeros, hace tantos años ya que la memoria me falla a pesar de haber visto pasar estos trenes montones de veces por Plasencia, Villar, Aldeanueva, Ledrada, La Maya...
Recuerdo el correo con sus coches verdes que serían 5000 pero casi estaba seguro que no eran 8000 y también recuerdo vagamente el furgón de correos amarillo. Dudaba sobre el furgón de paquetería que llevaba, pensando que sería un J pero también recuerdo vagamente el paqueteexpres de bogies con la línea cruzada amarilla, aunque no estoy nada seguro de esto último, quizás he visto el furgón paqueteexpres de bogies en otro sitio. Por lo que se ve en el video la 1800 lleva dos J y cuatro cincomiles presumiblemente todos de segunda clase. No había caido que el Cáceres-Bilbao era el iberia, que supongo que antes de llevar 8000 estrella llevaría 8000 verde y furgón ¿DDT verde y posteriormente DD estrella?. Los otros trenes que circulaban por la línea son fáciles de recordar la composición pues eran el ferrobus y el TER Ruta de la plata. Me gustaría mucho poder reproducir estas composiciones en la maqueta en la medida de lo posible y por eso os agradezco la información que me habeis dado.
Saludos.
Tratos positivos
inglesa7773 ceruleo Rivera61 joseroman gatotuercas fraypikachu talgo3 uguti2000 pcas
http://www.youtube.com/user/garlicblaster
El que mucho corre, pronto para

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
El correo de Palazuelo-Salamanca solo llevo en los últimos años furgón verde tipo 8000. La composición que se muestra en el video, los furgones no son J y si DV (fabricados a escala por K-train). En los últimos años los furgones DV fueron cambiados por un 5000 amarillo y algún J en la misma composición.

El omnibus Badajoz-Salamanca si llevo coches 8000, furgón 8000 y furgón Paquetexpress. Eso si, siempre en verde. La decoración estrella llego a esos lares pasado el año 85, por tanto nunca, se vio la decoración estrella entre Plasencia-Salamanca.

Los dos últimos años, la 1800 fue cambiada por la 333 en el Correo Palazuelo-Salamanca. El omnibus Badajoz-Salamanca siempre tuvo a la 333 (desde el 77).

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 123
Registrado: 26 Ago 2008 08:43
Hola.

Si bien no tiene que ver con composiciones de viajeros, podría alguien confirmar si los vagones de bordes y bogies PXX de Ensidesa llegaron a circular por la línea Palazuelo-Astorga. Lo digo porque en algún sitio creo recordar haber leído algo relacionado con ello y que, efectivamente, estos vagones salían de Asturias y por la Ruta de la Plata circulaban a algún cargadero (no sé cual ni donde) para cargar, o hierro o caliza.

Por otro lado, y continuando con el tema, ¿cuáles eran las circulaciones de mercancías, aparte de los colectores, típicas de la línea?

Gracias anticipadas.

Un saludo.

Ángel.


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: California
Registrado: 26 Abr 2010 15:11
Pues no estaría de más saber las composiciones de mercancías, más bien esporádicas.
Por cierto, los automotores 3125, 3127, 3216 y 3214 que salían de Plasencia-Ciudad por la mañana hacia Badajoz y Madrid-Atocha y que volvían por la noche ¿eran 592/593?
Saludos.
Tratos positivos
inglesa7773 ceruleo Rivera61 joseroman gatotuercas fraypikachu talgo3 uguti2000 pcas
http://www.youtube.com/user/garlicblaster
El que mucho corre, pronto para


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: California
Registrado: 26 Abr 2010 15:11
¿Entonces el correo podría ser como se ve en este video?
Saludos
Tratos positivos
inglesa7773 ceruleo Rivera61 joseroman gatotuercas fraypikachu talgo3 uguti2000 pcas
http://www.youtube.com/user/garlicblaster
El que mucho corre, pronto para


Desconectado
Mensajes: 271
Registrado: 30 Oct 2008 20:25
Curioso el video, me crié en el deposito de Salamanca ya que mi abuelo era maquinista y a la 1800 no le tenian mucho cariño, todos eran tresmileros la verdad, muchas gracias por ese video.

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
vapor030 escribió:
Hola.

Si bien no tiene que ver con composiciones de viajeros, podría alguien confirmar si los vagones de bordes y bogies PXX de Ensidesa llegaron a circular por la línea Palazuelo-Astorga. Por otro lado, y continuando con el tema, ¿cuáles eran las circulaciones de mercancías, aparte de los colectores, típicas de la línea?

Gracias anticipadas.

Un saludo.

Ángel.


Para todas vuestras dudas, os recomiendo leer el siguiente post que ya surgió hace tiempo en el foro y donde se pudieron contrastar información acerca de las composiciones entre Plasencia y Salamanca.

viewtopic.php?f=9&t=3957&hilit=ruta+de+la+plata

Las siguientes fotografías ya fueron publicadas en ese enlace y las vuelvo a extraaer para vuestra información.

Vagones de Ensidesa por Béjar.
Imagen

Información de algunas composiciones de Mercancias.

Imagen

Un saludo.

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
333034 escribió:
¿Entonces el correo podría ser como se ve en este video?
Saludos


Por la época del J y del coche correos amarillo, mejor la 1800 o la 333.
La 321 desde finales del 75 ya no se uso ni para el Correo ni para los omnibuses Badajoz-Salamanca.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: California
Registrado: 26 Abr 2010 15:11
Gracias, mad, nos pondremos manos a la obra. A ver si la 1800 y la 333 pasan la R pronto. Supongo entonces que la 321 iría con los mismos cincomiles pero con furgón correos verde y con furgón DV, por cierto ¿de qué color? ¿verde también?.
Respecto a los cerealeros, ¿sería entonces una composición con una 333 verde con tolvas marrones (que son las que tengo, soy enero, estamos más limitados que los hachecerinos en cuanto material RENFE)?
Por último, ¿llegó a circular alguna 318, 321 o 333 en colores taxi por la ruta de la plata?
Saludos
P.S. Por cierto, estuve buscando información sobre la ruta de la plata pero no me leí las treintaytres páginas con detalle y por eso se me pasaría tu información.
mad escribió:
333034 escribió:
¿Entonces el correo podría ser como se ve en este video?
Saludos


Por la época del J y del coche correos amarillo, mejor la 1800 o la 333.
La 321 desde finales del 75 ya no se uso ni para el Correo ni para los omnibuses Badajoz-Salamanca.

Un saludo.
Tratos positivos
inglesa7773 ceruleo Rivera61 joseroman gatotuercas fraypikachu talgo3 uguti2000 pcas
http://www.youtube.com/user/garlicblaster
El que mucho corre, pronto para


Desconectado
Mensajes: 123
Registrado: 26 Ago 2008 08:43
Gracias mad, por la información y el enlace.

Saludos.

Ángel.

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
333034 escribió:
Gracias, mad, nos pondremos manos a la obra. A ver si la 1800 y la 333 pasan la R pronto. Supongo entonces que la 321 iría con los mismos cincomiles pero con furgón correos verde y con furgón DV, por cierto ¿de qué color? ¿verde también?.
Respecto a los cerealeros, ¿sería entonces una composición con una 333 verde con tolvas marrones (que son las que tengo, soy enero, estamos más limitados que los hachecerinos en cuanto material RENFE)?
Por último, ¿llegó a circular alguna 318, 321 o 333 en colores taxi por la ruta de la plata?
Saludos
P.S. Por cierto, estuve buscando información sobre la ruta de la plata pero no me leí las treintaytres páginas con detalle y por eso se me pasaría tu información.


Yo no viví la época de la 321, salvo en los años 90, cuando circularon del norte al sur de España para ser enviados a Argentina. Algunas unidades si que utilizaron el tramo entre Plasencia-Salamanca. Recuerdo haber visto por Béjar tres 321 en colores verde.

Sobre el furgon DV, supongo que en decoración gris si que tuvieron que circular, pero mas bien con material vapor.

Para una posible composición de cereales (aunque no sea pura 100%), te adjunto una fotografía a la salida de Baños de Montemayor hacia Puerto de Béjar que subió el forero Fant, en el hilo "Ruta de la Plata". Se puede observar como algunas tolvas si son rojas.
Imagen

La decoración taxi es posterior al año 1985 (cierre del tramo Plasencia-Astorga para pasajeros), por tanto, con esta decoración, solo circulo alguna 333 haciendo servicios excepcionales de mercancías (ejemplo, bobineros).

Un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal