333034 escribió:
Gracias, mad, nos pondremos manos a la obra. A ver si la 1800 y la 333 pasan la R pronto. Supongo entonces que la 321 iría con los mismos cincomiles pero con furgón correos verde y con furgón DV, por cierto ¿de qué color? ¿verde también?.
Respecto a los cerealeros, ¿sería entonces una composición con una 333 verde con tolvas marrones (que son las que tengo, soy enero, estamos más limitados que los hachecerinos en cuanto material RENFE)?
Por último, ¿llegó a circular alguna 318, 321 o 333 en colores taxi por la ruta de la plata?
Saludos
P.S. Por cierto, estuve buscando información sobre la ruta de la plata pero no me leí las treintaytres páginas con detalle y por eso se me pasaría tu información.
Yo no viví la época de la 321, salvo en los años 90, cuando circularon del norte al sur de España para ser enviados a Argentina. Algunas unidades si que utilizaron el tramo entre Plasencia-Salamanca. Recuerdo haber visto por Béjar tres 321 en colores verde.
Sobre el furgon DV, supongo que en decoración gris si que tuvieron que circular, pero mas bien con material vapor.
Para una posible composición de cereales (aunque no sea pura 100%), te adjunto una fotografía a la salida de Baños de Montemayor hacia Puerto de Béjar que subió el forero Fant, en el hilo "Ruta de la Plata". Se puede observar como algunas tolvas si son rojas.

La decoración taxi es posterior al año 1985 (cierre del tramo Plasencia-Astorga para pasajeros), por tanto, con esta decoración, solo circulo alguna 333 haciendo servicios excepcionales de mercancías (ejemplo, bobineros).
Un saludo