Buenas tardes a todos:
No tenía ganas de hacer ningúna mención a lo tratado esta semana pasada pero más vale rematarlo. Quiero dar las gracias a todos por vuestros comentarios. Realmente es un trabajo que hay que hacer despacio y sin prisas si queremos el mejor resultado.
Por otro lado siempren serán bien recibidas las críticas, ( y hasta las quejas ) mientras sean expuestas de buenas maneras. Todos tenemos ganas de verla y tenerla pero lleva sus tiempos y hay que respetarlos.
Por lo demás como aquí no ha pasado nada seguimos con nuestra loco que es lo que nos interesa.
Ahora estoy con la segunda fase de la fundición, ese momento que parece que no avanza pero se nota después.Estoy sacando las ceras que prácticamente ya nos dejarán las locomotoras encima de la mesa.
Aprovecho y os pongo un par de fotos del mini circuito de pruebas. Lo he tenido que hacer en tres días, lo veréis enseguida.OJO!! Es muy cutre y puede herir la sensibilidad de casi todos. Es puro y duro, pero funcional. Pasa todas las pruebas que han de superar las locos: un desvío de tres y otro normal, una rampa de 4% y su bajada. Vía muerta, vía de rebase y vía libre. Tiene capacidad para 5 Tardientas que serán manejadas digitalmente desde abajo ya que está por encima del taller. Más adelante se decorará adecuadamente...
Se estacionarán 5 locos en la vía de rebase. Se dará la salida a la 1ª que estará circulando unas 2 horas. Se estacionará en la vía muerta y se dará la salida a la 2ª. Y así sucesivamente. Ésto me permitirá comprobarlas bien mientras se hace un pequeño rodaje o adaptación de los elementos entre sí.
De momento nada más. Es posible que esta semana ya se pueda ver completamente terminada la loco del Museo. Os prometo que seréis los segundos en verla.
Hasta pronto. Igual ya está fundido todo. Puede ser una buena sesión de fotografía.
JJ