Buenas:
Los mercancías que circulaban eran bastante variopintos, desde cereales hasta bobineros cubiertos o no, pasando por los bordes bajos con pacas de cereales o los paquexpres.
Que yo recuerde, no llegaron a circular locomotoras con decoración amarillo-gris, excepto los que iban con las tolvas de balasto a Guijuelo que eran casi siempre las 319, excepto la primera vez que fue una 333 amarilla-gris y se dieron cuenta que por Alba de Tormes y Pizarral la caja de la vía estaba en tal mal estado que había riesgo de descarrilo.
En la estación de La Maya y Fresno estuvieron "aparcados" varios TER sobre 1987, lo mismo que en La Fuente de San Esteban-Boadilla y Cantalapiedra esperando ir al desguace.
Una circulación "especial" fue en las elecciones generales del ¿2004? (no recuerdo) se juntaron en Béjar dos dresinas, una procedente de Salamanca y otra de Plasencia con "políticos" para "reivindicar" la apertura de la Ruta de la Plata. Me pareció ver en un diario de Salamanca una foto de dicho encuentro.
Uno de los foreros habla del Ómnibus Badajoz-Salamanca. Que yo recuerde, el trayecto Badajoz-Salamanca lo hacía el Iberia en verano, pero el ómnibus o correo partía desde Palazuelo-Empalme.
Los cerealeros, ya lo habrás visto en las fotos, eran amarillos y también color óxido, pero sobre todo estos últimos. Alguna vez también los de Sucran blancos-naranja-óxido.
A ver si a primeros de marzo puedo escanear unas diapos de 1988 en Alba de Tormes, una doble composición de 333 verdes de tolvas rojo-óxido. Tienen poca calidad, pero como testimonio gráfico creo que serán curiosas.
Un saludo.
Surexpres