Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias La maqueta H0 de grejaul

La maqueta H0 de grejaul

Moderador: 241-2001


Nota 24 Feb 2012 16:02

Desconectado
Mensajes: 679
Ubicación: Sevilla
Registrado: 16 Nov 2011 03:37
No te preocupes guardaagujas, yo tampoco soy muy fiestero, aqui tenemos la feria en abril y a mi no me gusta ir, solo voy un par de dias a sacar al peque, esta claro que le damos más a la cabeza que a la fiesta, jeje.

Por cierto como esta el niño? paso de cuando en cuando a ver como sigue tu post de la maqueta y la verdad, me encanta el trabajo que tienes hecho, las catenarias son muy buenas y resto que decir, impecable.
Un gran saludo.

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/MrGrejaul/videos

Nota 24 Feb 2012 16:14

Desconectado
Mensajes: 678
Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Registrado: 08 Dic 2008 13:02
Yo hasta la fecha uso escayola para dar textura al foam, es barata y se trabaja bien, además le puedes dar varias texturas según el pincel o lo espesa que esté, bueno eso es lo que me dice mi mujer que es la especialista en estas cosas. :D
Saludos!
=========

Mi maqueta: viewtopic.php?f=6&t=25763
Mi canal Youtube: http://www.youtube.com/user/20042007cf/feed

No llores por las cosas que han terminado, sonríe porque han existido.
L.E. Boudakian

Nota 24 Feb 2012 16:20

Desconectado
Mensajes: 679
Ubicación: Sevilla
Registrado: 16 Nov 2011 03:37
A mi tambien me gusta la escayola para determinadas cosas, como comentas, según como la hagas puede valer para determinadas cosas, yo suelo hacerlas aguadas, para moldes de rocas, que por cierto, no tengo las comerciales que se venden, tengo una tarrina con plastilina y varias piedras de diversos tamaños, las cuales marco en la plástilina cambiandoles de posición y obtengo varias vistas distintas pareciendo distintas piedras, y asi me ahorro los moldes de silicona que siempre salen las mismas piedras, luego las que hago las voy guardando para usarlas cuando las necesite.

Otro grejaul-consejo, jejeje.
Un gran saludo.

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/MrGrejaul/videos

Nota 24 Feb 2012 16:27

Desconectado
Mensajes: 678
Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Registrado: 08 Dic 2008 13:02
"Otro grejaul-consejo, jejeje.[/quote]"



:lol: Muy bueno el "grejaul-consejo"

Increíble como siempre, que te puedo decir de la pastilina, las piedras..... Im-presionan-te :D

Yo fui uno de los pardillos que compró los moldes de silicona de Wodland y al final no los uso, me gusta más tallarlas yo mismo con un viejo formón, son más reales y personales ;)
Saludos!
=========

Mi maqueta: viewtopic.php?f=6&t=25763
Mi canal Youtube: http://www.youtube.com/user/20042007cf/feed

No llores por las cosas que han terminado, sonríe porque han existido.
L.E. Boudakian

Nota 25 Feb 2012 16:36

Desconectado
Mensajes: 679
Ubicación: Sevilla
Registrado: 16 Nov 2011 03:37
Bueno ahi va una foto de como esta la cochera, el problema es hacer la parte delantera, todavia estoy liado pensando en como voy a abrir y cerrar las puertas, pensaba en ponerle un mecanismo simple al lado de las respiraderos grandes, una palanquita que tire hacia atras y hacia adelante para abrir o cerrar, porque el sistema de apertura por motor es más complicado, ya que la estructura aunque es fuerte el carton pluma no es el mejor para tener mecanismos mecanicos-electricos, si fuese plástico, otro gallo cantaría.

Imagen

No tiene todavía ningún aditamento interior, solo esta hecho el exterior, faltan por hacer unos andenes laterales y central y meter algunas vigas más que ya tengo hechas, pero que faltan por poner porque voy a meterle un cableado para luces.

Una cosa que se me ocurrió es abrir las puertas como si fuesen correderas en vez de puertas de visagra clásicas, ¿pensais que quedarían mejor? diferente si sería, ya que la mayoría son de apertura de visagras hacia el exterior.

A todos los que me han posteado hasta ahora muchas gracias, me aportais ideas, soluciones y formas que no se me han ocurrido, he repasado el post desde el principio y esta claro que he aplicado muchas cosas de las que me habeis posteado, seria larga la lista si pusiese todos los nombre asi que os lo vuelvo a dar a todos en general, gracias mil.
Un gran saludo.

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/MrGrejaul/videos

Nota 25 Feb 2012 16:48

Desconectado
Mensajes: 678
Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Registrado: 08 Dic 2008 13:02
Menos mal que alguien respira ya estaba aburrido, je je :D

Las puertas correderas no quedarían mal, haz una muestra y presentalas haber que tal quedan. Yo para rizar el rizo te propongo otra clase de puerta, y si la haces enrollable hacia arriba? como la de los garajes. No se si será factible pero iba a asombrar a propios y extraños.
Saludos!
=========

Mi maqueta: viewtopic.php?f=6&t=25763
Mi canal Youtube: http://www.youtube.com/user/20042007cf/feed

No llores por las cosas que han terminado, sonríe porque han existido.
L.E. Boudakian

Nota 25 Feb 2012 16:51

Desconectado
Mensajes: 679
Ubicación: Sevilla
Registrado: 16 Nov 2011 03:37
Jajaja, como no, tu por aqui a estas horas, pues si, es buena idea, ademas son las más fáciles de motorizar, ¿por qué no se habra ocurrido? :lol: :lol: :lol:

P.D. vva1881 mira tu correo, creo que tienes algo.
Un gran saludo.

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/MrGrejaul/videos

Nota 25 Feb 2012 17:00

Desconectado
Mensajes: 678
Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Registrado: 08 Dic 2008 13:02
Pues va a ser que si :mrgreen:
Saludos!
=========

Mi maqueta: viewtopic.php?f=6&t=25763
Mi canal Youtube: http://www.youtube.com/user/20042007cf/feed

No llores por las cosas que han terminado, sonríe porque han existido.
L.E. Boudakian

Nota 25 Feb 2012 17:11

Desconectado
Mensajes: 679
Ubicación: Sevilla
Registrado: 16 Nov 2011 03:37
Veamos, la puerta que se enrolla, va montado sobre un cajon con el motor y guias laterales, no es problema, el problema es como crear la pequeña cortina, la puerta en si, normalmente va perfiles montados unos en otros en media caña para que permita el giro, el tope inferior y superior no es problema, le meto 2 micro finales de carreta que tengo uno como tope inferior y el otro ajustado al volumen máximo de la puerta recogida para que el motor pare en ambos sentidos.

Si el material que se usa para la puerta es muy ligero, con lastrarla bastaría.

Pero ¿qué material seria bueno para hacer las lamas?

Se me acaba de ocurrir, hacer las lamas tal cual de cualquier material y pegarla por el interior con un trozo del mismo tamaño de tela, con lo cual le da flexibilidad y apariencia similar a las de verdad, porque el lado visible se vería como las reales.
Un gran saludo.

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/MrGrejaul/videos

Nota 25 Feb 2012 17:16

Desconectado
Mensajes: 678
Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Registrado: 08 Dic 2008 13:02
grejaul escribió:
Veamos, la puerta que se enrolla, va montado sobre un cajon con el motor y guias laterales, no es problema, el problema es como crear la pequeña cortina, la puerta en si, normalmente va perfiles montados unos en otros en media caña para que permita el giro, el tope inferior y superior no es problema, le meto 2 micro finales de carreta que tengo uno como tope inferior y el otro ajustado al volumen máximo de la puerta recogida para que el motor pare en ambos sentidos.

Si el material que se usa para la puerta es muy ligero, con lastrarla bastaría.

Pero ¿qué material seria bueno para hacer las lamas?

Se me acaba de ocurrir, hacer las lamas tal cual de cualquier material y pegarla por el interior con un trozo del mismo tamaño de tela, con lo cual le da flexibilidad y apariencia similar a las de verdad, porque el lado visible se vería como las reales.



Con lo de puerta enrollable no me refería a motorizarla pero si te ves capaz (que por lo que veo si) tu mismo. Las lamas te iba a sujerir que las hicieras con tiras de cartón piedra o Plasticard y luego pegarlas a algo para formar un único cuerpo, pero veo que ya se te había ocurrido a ti, llego tarde :|
Saludos!
=========

Mi maqueta: viewtopic.php?f=6&t=25763
Mi canal Youtube: http://www.youtube.com/user/20042007cf/feed

No llores por las cosas que han terminado, sonríe porque han existido.
L.E. Boudakian

Nota 25 Feb 2012 17:25

Desconectado
Mensajes: 679
Ubicación: Sevilla
Registrado: 16 Nov 2011 03:37
Si utilizara media caña de plasticard parecería las puertas de metal que estan corrugadas, si le doy una manita de pintura metalizada como a las ventanas y una aguada de negro para matarle el brillo, estaría bastante bien.

Lo de motorizar es que tengo unos motores muy majos de los cds de ordenador que van a 4'5 V. con meterle un eje y ponerle unas buenas resistencias, podría usarlo a 12v. con transformador, asi reciclo motores que llevo tiempo sin saber que hacer con ellos.
Un gran saludo.

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/MrGrejaul/videos

Nota 25 Feb 2012 17:33

Desconectado
Mensajes: 678
Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Registrado: 08 Dic 2008 13:02
Pues eso que si lo ves claro estaré esperando fotos y video mientras que acabo de asimilar lo de los finales de carrera y esas cosas que dices :D
Saludos!
=========

Mi maqueta: viewtopic.php?f=6&t=25763
Mi canal Youtube: http://www.youtube.com/user/20042007cf/feed

No llores por las cosas que han terminado, sonríe porque han existido.
L.E. Boudakian

Nota 25 Feb 2012 17:48

Desconectado
Mensajes: 679
Ubicación: Sevilla
Registrado: 16 Nov 2011 03:37
Estos son los finales de carrera.
Adjuntos
DSCF1406.JPG
Un gran saludo.

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/MrGrejaul/videos

Nota 25 Feb 2012 17:54

Desconectado
Mensajes: 678
Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Registrado: 08 Dic 2008 13:02
Entiendo que eso es lo que hace que el motor se pare cuando acaba el recorrido de la persiana, pues si que controlas la electrónica macho :geek:
Saludos!
=========

Mi maqueta: viewtopic.php?f=6&t=25763
Mi canal Youtube: http://www.youtube.com/user/20042007cf/feed

No llores por las cosas que han terminado, sonríe porque han existido.
L.E. Boudakian

Nota 25 Feb 2012 18:26

Desconectado
Mensajes: 679
Ubicación: Sevilla
Registrado: 16 Nov 2011 03:37
Soy un mero aficionado, me interesa porque como informático que soy, pues algo de electronica nunca viene mal, y en el último trabajo que estuve llevaba sistemas de apertura por código, tarjeta o huella dáctilar y algo de electronica debía saber para montar estos sistemas, aunque tuve que aprenderlo por mi cuenta.

Estoy liado haciendo parte del comienzo de la montaña, el tunel que voy a meter es tipo ave-ice, esos nuevos que parecen un tubo de pvc cortado en angulo, jejeje.

Dejo una fotillo de la plantilla que voy a usar para la parte más alta de la montaña.
Adjuntos
DSCF1408.JPG
Un gran saludo.

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/MrGrejaul/videos

Nota 25 Feb 2012 18:40

Desconectado
Mensajes: 678
Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Registrado: 08 Dic 2008 13:02
He de confesarte que es tipo de túnel no me acaba mucho pero si es cierto que sigue el mismo hilo arquitectónico de tus edificios y creo que te encajará perfectamente.
Saludos!
=========

Mi maqueta: viewtopic.php?f=6&t=25763
Mi canal Youtube: http://www.youtube.com/user/20042007cf/feed

No llores por las cosas que han terminado, sonríe porque han existido.
L.E. Boudakian

Nota 25 Feb 2012 19:08

Desconectado
Mensajes: 679
Ubicación: Sevilla
Registrado: 16 Nov 2011 03:37
La cosa es, y que no se entere nadie, jejeje, que al lado va una boca de tunel clásica, para en un futuro meter la 3ª linea en el recorrido, dejo las posibilidades abierta y de momento esa boca la pondre como via verde, similar a los recorridos recuperados actualmente para que la gente se de una vuelta por el campo y conozco recorridos clásicos que ya no estan.

Como has dicho, el enfoque de mi maqueta es moderno, no quiere decir que no vaya a tener en un futuro máquinas de vapor o que me vaya a centrar en trenes modernos, los clásicos me encantan, sobre todo los diesel y electricos de los años 70-80 ya que esos son los que ví siempre cuando era pequeño y vivía cerca de la estación de San Bernardo.

Pero a pesar de tener modernos, pondre composiciones clásicas como si fuesen conmemoraciones de distintas epocas, que tambien hay que darles juego, de hecho el apeadero entre montañas sera la primera estación que hice, la clásica.
Un gran saludo.

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/MrGrejaul/videos

Nota 25 Feb 2012 20:10

Desconectado
Mensajes: 678
Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Registrado: 08 Dic 2008 13:02
Lo de la vía verde me ha gustado es una buena idea, pero vas al revés del tiempo, primero verde y luego vía, je je :D

Es bueno que no te estanques en una época, siempre compramos material perteneciente a varias épocas del ferrocarril y es una delicia verlo rodar por nuestras vías y las de nuestros amigos, porque no.
Saludos!
=========

Mi maqueta: viewtopic.php?f=6&t=25763
Mi canal Youtube: http://www.youtube.com/user/20042007cf/feed

No llores por las cosas que han terminado, sonríe porque han existido.
L.E. Boudakian

Nota 26 Feb 2012 16:06

Desconectado
Mensajes: 679
Ubicación: Sevilla
Registrado: 16 Nov 2011 03:37
Bueno ya se van formando las montañas, es hora de poner unas fotos.

La primera de esta mañana cuando se me ocurrio hacer esta estructura con retales que tenia por aqui.

Imagen

La siguiente es del comienzo del tunel, que se me ocurrio forrarlo con el mismo corcho con el que hago las bases de via.

Imagen

Lo he puesto porque el corcho siempre han dicho que parece piedra y da cierta sensación, la verdad, esto no lo he visto en ningun video, pero seguro que hay gente que lo ha puesto así.
Un gran saludo.

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/MrGrejaul/videos

Nota 26 Feb 2012 16:22

Desconectado
Mensajes: 678
Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Registrado: 08 Dic 2008 13:02
Buenas tardes, ya va cogiendo cuerpo ese túnel de vía doble pero una pregunta quiero hacerte, porque no pintas el túnel de gris oscuro tirando a casi negro? Quedaría mejor y por cierto antes de clavar las vías envejece los carriles que luego te va a costar un huevo, te lo digo por experiencia.
Saludos!
=========

Mi maqueta: viewtopic.php?f=6&t=25763
Mi canal Youtube: http://www.youtube.com/user/20042007cf/feed

No llores por las cosas que han terminado, sonríe porque han existido.
L.E. Boudakian

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal