Índice general Foros Tren Real Serie 601 "Bitrac"

Serie 601 "Bitrac"

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 339
Ubicación: Pontevedra y Zaragoza
Registrado: 14 Sep 2010 19:29

10300 escribió:
Me parece un poco ridículo oir que las Traxx son una mierda para Pajares.

Las Traxx tienen un peso de 87 Toneladas y son BO-BO y la adherencia de partida no es la misma que la de una 251 BO-BO-BO o que la de una Bitrac CO-CO pesando ambas 130 toneladas.

Aquí como somos más chulos que nadie, pretendemos que una sola Traxx suba lo mismo que una 251 con 2 ejes más. Para eso existe el Mando Múltiple.
En Suiza y Alemania existen trenes remolcados con Traxx en Mando Múltiple incluso con 3 o 4 locomotoras. ¿Qué pasa, que Pajares es especial respecto a otros puertos europeos?

El día que hagan pruebas en mando múltiple en Pajares con las 253 podremos decir si son malas o buenas.



+1!

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
El problema que tienen en Pajares es el mismo que tienen otras series: el carril húmedo.


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Eso no lo sé pero aquí si lo hay durante muchos kilómetros y el resultado es el mismo para ellas que para las 252 o 335. Patinaje+electrónica permiten subir pero a 5 km/h.


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Zritiax escribió:
Richi Gómez ha subido a Flickr una foto tomada en Beasaín: http://www.flickr.com/photos/trensalamanca/6946204865/

Se trata de la 601-006.


Magnífica foto !. Es una alegría ver que la tiene Comsa.

Por cierto, el detalle de que conserve los colores originales y luzca el Logotipo nuevo de Comsa, mediante inscripciones autoadhesivas, me recuerda a cuando Renfe alquiló a SNCF Coches CORAIL VTU, allá por 1980-1982:
Sucedió entonces que los Franceses prohibieron pintar los coches con otra librea que no fuera la original, así que se tuvo que recurrir a unos vinilos autoadhesivos en color, con el logotipo y la palabra RENFE, para cubrir las siglas SNCF, la propietaria legal de los Corail.

Usando este detalle como referencia, a mí me suena que la Bitrac podría estar Alquilada a Comsa... ¿ Alguien puede, por favor, confirmar o desmentir este punto ?

Lo digo porque, hasta donde yo sé, aparte de LOGITREN, no es muy habitual que un operador privado proceda a pintar con su própia librea, sus locomotoras Alquiladas. Como ejemplo de esta afirmación, tenemos que las 335 explotadas por Euro Cargo conservan los colores originales de su Alquiladora, Alpha Trains.

Y es que pintar una locomotora es muy caro: Por lo que me han dicho, pintar una locomotora tipo Bitrac, no baja de los 6.000 Euros.

Así que este indicio iría también en la dirección de un hipotético alquiler.

Otra cosa, si la Bitrac ha sido alquilada... ¿Quién es la empresa alquiladora? ¿CAF? ¿Fesur?.

Saludos cordiales.
Última edición por catalanfan67 el 04 Mar 2012 23:34, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: Valencia Capital
Registrado: 26 Nov 2008 18:59
Evidentemente la bitrac está alquilada, pues toda empresa que tiene alquiladas locomotoras no las pinta, y logitren tampoco es una excepción. La 335-028 no está pintada.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
252renfe escribió:
Evidentemente la bitrac está alquilada, pues toda empresa que tiene alquiladas locomotoras no las pinta, y logitren tampoco es una excepción. La 335-028 no está pintada.

Saludos.


Hola Compañero,

Con el debido respeto hacia tu opinión, discrepo respecto a la 335-028. En estos momentos ignoro qué librea luce, pero en la portada de la revista VIA LIBRE, nº549, de Febrero de 2011, que es la información que yo tengo, aparece esta locomotora, en Encinacorba, remolcando un tren de contenedores y luciendo orgullosa la librea de LOGITREN con sus vistosos colores Rojo y Blanco, con las letras en Negro.

Te dejo un enlace You Tube para reforzar mi afirmación:

http://www.youtube.com/watch?v=o8cowOgw ... ure=colike

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: Valencia Capital
Registrado: 26 Nov 2008 18:59
Buenas.

La locomotora sigue luciendo los colores que comentas, pero no está pintada, lo que lleva la locomotora son vinilos que se pueden quitar en cualquier momento.
Te dejo un enlace del día que se los colocaron.
http://www.flickr.com/photos/globalbran ... hotostream

Como he dicho ninguna locomotora que está alquilada lleva la pintura correspondiente de la empresa, a lo sumo vinilos de la empresa.

Saludos.


Conectado
Mensajes: 1058
Ubicación: Navarra / Salamanca
Registrado: 24 Ago 2009 08:36

Zritiax escribió:
Richi Gómez ha subido a Flickr una foto tomada en Beasaín: http://www.flickr.com/photos/trensalamanca/6946204865/

Se trata de la 601-006.



Imagen
Bitrac Comsa por TrenSalamanca, en Flickr

La foto en cuestión
Imagen


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
252renfe escribió:
Buenas.

La locomotora sigue luciendo los colores que comentas, pero no está pintada, lo que lleva la locomotora son vinilos que se pueden quitar en cualquier momento.
Te dejo un enlace del día que se los colocaron.
http://www.flickr.com/photos/globalbran ... hotostream

Como he dicho ninguna locomotora que está alquilada lleva la pintura correspondiente de la empresa, a lo sumo vinilos de la empresa.

Saludos.


Jodó ! Menuda plancha !... Están esos vinilos tán bien puestos que juraría que eran pintura... Gracias por la información.

La verdad, al no conocer el tema, ignoraba que se pudiese "forrar" una locomotora ! Y es que los tiempos avanzan que es un primor.

Supongo que lo harán porque "vinilizar" sale más económico que pintar... ¿ Me podrías decir, si lo sabes, cuánto dinero le costó a Logitren "forrar" su 335 ? Porque me han dicho que pintar no baja de los 6.000 Euros.

Saludos cordiales.
Última edición por catalanfan67 el 04 Mar 2012 23:34, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
catalanfan67 escribió:
252renfe escribió:
Buenas.

La locomotora sigue luciendo los colores que comentas, pero no está pintada, lo que lleva la locomotora son vinilos que se pueden quitar en cualquier momento.
Te dejo un enlace del día que se los colocaron.
http://www.flickr.com/photos/globalbran ... hotostream

Como he dicho ninguna locomotora que está alquilada lleva la pintura correspondiente de la empresa, a lo sumo vinilos de la empresa.

Saludos.


Jodó ! Menuda plancha !... Están esos vinilos tán bien puestos que juraría que eran pintura... Gracias por la información.

La verdad, al no conocer el tema, ignoraba que se pudiese "forrar" una locomotora ! Y es que los tiempos avanzan que es un primor.

Supongo que lo harán porque "vinilizar" sale más económico que pintar... ¿ Me podrías decir, si lo sabes, cuánto dinero le costó a Logitren "forrar" su 335 ? Porque me han dicho que pintar no baja de los 60.000 Euros.
Saludos cordiales.

En la misma cuenta de Flickr existe un vídeo explicativo, altamente recomendable. Además queda patente que la operación tuvo lugar en Vossloh, Albuixech.

http://www.flickr.com/photos/globalbrand/6580394709/


Desconectado
Mensajes: 619
Ubicación: Bilbao
Registrado: 01 Sep 2008 19:09
En mi opinión debería haber puesto el fondo del logo en el gris de la locomotora para que no de tanto el cante el plastón blanco que afea un montón.
Votos Positivos: JUJOCE (x1) J470 (x1)
Votos Negativos:
Visita mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/ililo23/


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
10300 escribió:
jmtrigos escribió:
Eso no lo sé pero aquí si lo hay durante muchos kilómetros y el resultado es el mismo para ellas que para las 252 o 335. Patinaje+electrónica permiten subir pero a 5 km/h.


Pero hoy día ya todas las locomotoras tienen electrónica.
2 locomotoras BO-BO en MM múltiple siempre tirarán mejor de un tren que una sola aunque sea más potente y Co-CO. Son 2 ejes más a traccionar y a repartir el esfuerzo.

Una pregunta: En Pajares, ¿las 269 en MM no tiran mejor que una 251 de trenes del mismo tonelaje?


Tiran parecido a igualdad de carga y con mas problemas colaterales que las 251, los tiempos de trayectos son parecidos. La UM de traxx o de 269 siempre subirá mas carga que una 251, a diferentes velocidades por supuesto y ese es uno de los problemas, que las 253 habitualmente suben a marchas impresionantes con su carga pero como aparezca el agua ....


Desconectado
Mensajes: 5
Ubicación: via muerta
Registrado: 11 Ene 2012 15:32
cosa que ocurre muy a menudo en los tuneles entre pajares y navidiello


Desconectado
Mensajes: 215
Ubicación: Carbayon
Registrado: 22 Abr 2010 22:13

10300 escribió:
eltiolavara escribió:
cosa que ocurre muy a menudo en los tuneles entre pajares y navidiello


Estoy maravillado con el paso de San Gotardo. No llueve nunca y siempre hace sol con temperaturas de 20 grados
Es un misterio :lol: :lol:

Que es que no tenemos en cuenta la rampa ni las curvas de radio minimas que en pajares hay. Mas de uno a la entrada en Puente de los Fierros estando parado y en mojado se las ha visto y deseado para reanudar la marcha. Y eso que no estamos todavia muy dentro del puerto. Como es que el puerto de Pajares es donde se prueba casi todo el material que se recepciona nuevo. Por algo sera?.
Mirando esto y con las pruebas me repito fue el talon de aquiles de las 250 venian para Asturias y acabaron en Catalunya. Las 252 se atragantaron con los mercancias. Las 333 de Acciona tuvieron que ser retiradas por problemas con los tuneles por las 253 de Consa....


Desconectado
Mensajes: 250
Registrado: 29 Abr 2010 13:01
Vamos a ver...

El único problema que tienen las 253 es el ATF (la velocidad prefijada). Por lo demás, para ser una locomotora de 4 ejes y 87 toneladas (pesan MENOS que una japonesa teniendo el DOBLE de potencia en llanta), tiene un antipatinaje fabuloso, aún siendo de serie "baja" con respecto a las europeas.

¿Creeís que las 269, las 251 y cualquier locomotora no patina ante carril mojado? ¿De verdad? ¿Pensais que la Bitrac tiene aros de adherencia en las ruedas?

Lo triste es que la Bitrac, con 6 ejes y 130 toneladas, con el lastre que le supone llevar un diésel, la supere por escaso margen, y por supuesto, a la 251 no la hace sombra bajo ninguna circunstancia, a práctica igualdad de potencia. La 251 es LA LOCOMOTORA para subir por perfiles complicados. Y es en parte gracias a sus 6 ejes y 138 toneladas, en parte gracias a la maravilla que es el chopper de Mitsubishi, que permite un control finísimo de la potencia. Eso es lo que las hace mejores que una pareja de 269 en Mando Múltiple. Con las 6.900, cuando se da patinaje, no te queda otra que arenar, y jugar mucho con el CLD, teniendo que hacer regresiones y volviendo locos a los motores piloto, amén de no eliminar resistencias por completo si la cosa se complica, con el consiguiente "calentón". Esto con la 251 no pasa, tienes en tu dedo el control de la intensidad que le llega a los motores. Y es regulable a voluntad. Fin de la historia.

No hay locomotora, a día de hoy, que le pueda hacer sombra a la fabulosa 251 (5.100, japonesa y media, o como se la quiera llamar).

Y las 253 hacen un papel más que digno en condiciones de carril difícil. Además, y es opinión de muchos maquinistas, por lo que he podido saber, el cuadro de cargas máximas de la 253 está tirado "por abajo", prácticamente todo el mundo que las conduce asegura que podrían tirar de más carga en buenas condiciones (No me refiero a buenas condiciones climatológicas, sino en buenas condiciones de velocidad, sin arrastrarse por la vía).

Obviamente, si te paran en plena rampa de 20 milésimas con 900 toneladas en el gancho, y con carril mojado, te las verás y desearás para salir lleves una 269, una 251, una 253, una 333.3, una Bitrac, o lo que sea.

La verdad es que ya se cansa uno de leer críticas infundadas contra la 253, cuando, en ésta ocasión, RENFE ha hecho una gran compra para trenes de mercancías.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
No, si al final, para Pajares, deberemos contratar réplicas de 251 o hasta de 7700, visto lo visto...
Y volviendo al tema en sí: No olvidemos que las "Bitrac" no dejan de ser unas locomotoras desconocidas, y a día de hoy, como es normal, desconocemos su rendimiento. Por muy buenas que puedan salir, una locomotora desconocida en cuanto a prestaciones, se necesita años y años para conocerla a fondo. A la memoria me viene las formaciones de máquinas tan complejas como fueron en su momento las BB 15000 y las BB 26000 en Francia. Y, especialmente en el primer caso, salió una de las mejores máquinas en cuanto a fiabilidad. Pero costó lo suyo entenderla. Comsa tendrá trabajo duro para comprender a las "Bitrac". Quizás (y es una suposición), podrían empezar a trabajar en servicios que se requiera un único modo de tracción, más que lo contrario. Aunque pueda parecer disparatado dada la naturaleza de éstas máquinas, creo que lo más lógico sería comprender cómo funcionan individualmente el modo eléctrico y el modo diésel por separado.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Teniendo en cuenta que a la variante le queda 1-2 años para ser abierta, dudo que Renfe se embarque en comprar material motor para sustituir a las 251.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
...Si hay dinero para abrirla. ¡Hay, no, que para éstas cosas sí hay dinero, perdón!
Pues por la variante, 252...
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Ganz escribió:
...Si hay dinero para abrirla. ¡Hay, no, que para éstas cosas sí hay dinero, perdón!
Pues por la variante, 252...


Veremos a ver como quedan los PGE 2012, porque va a haber más de una sorpresa.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Visto el ejemplo de Barcelona, por citar un ejemplo (donde se ha paralizado la construcción del tramo central de la Línea 9 del Metro, y donde se va a posponer inauguraciones como la del ramal de la Zona Franca...), no me extrañaría que más de alguna línea ferroviaria quede paralizada su construcción o desestimada la ejecución de proyectos. No sería extraño que la inauguración de la variante de Pajares quede pospuesta, incluso sine die. Pero mientras, como bien dices, no se van a comprar locomotoras, tendremos 251 para rato...

En cuanto a las 601, deduzco, siguen perteneciendo a Fesur, pero alquiladas a Comsa... Porque, con todo, me he perdido por completo.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron