Índice general Foros Tren Real GM 1900 verdes (1901-1999 / 19901-19904)

GM 1900 verdes (1901-1999 / 19901-19904)

Moderador: pacheco


Nota 07 Mar 2012 18:41

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Años antes esta maniobra la realizaba una Mikado. El entorno no había cambiado, pero si el material, tanto el motor como el remolcado. A mediados de los 80 parecía que la línea podría renacer con el transporte de madera y mineral de sílice, pero no pasó de un espejismo más.
Balaguer 21-12-1985. La 1959 maniobrando vagones de madera de eucalipto para la fábrica de papel INPACSA que antes de pasar a manos de KIO fue propiedad del ex alcalde de Barcelona Porcioles de triste recuerdo por haber sido el artífice de la supresión de los tranvías.
Adjuntos
FB_IMG_1662137663194.jpg

Nota 07 Mar 2012 18:42

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Tàrrega 1985. Podría haber sido una época dorada para la foto ferroviaria ya que por motivos de trabajo tenía una ruta que cumplir que coincidía con lugares emblemáticos, lástima que aún duraba el shock postraumático de la desaparición del vapor y todo sabía a poco cuando no era deprimente sin paliativos. Suerte que otros aficionados supieron tomar el testigo de forma magistral como Jordi Rallo que sin ser el único, sí que acaso sea el que más ha compartido generosamente imágenes de gran calidad y escaneadas con primor.
La presente foto es otro caso de pérdida del negativo que por comparación se trataba de un Kodak color 100.
Adjuntos
FB_IMG_1663315237726_edit_17503683507224.jpg

Nota 07 Mar 2012 18:43

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Para patrimonio desaparecido el de las 1900 verdes. Aquí vemos una instantánea tomada en Balaguer en Diciembre de 1985. Realizaba el servicio de suministrar madera de Eucalípto procedente de Portugal, a la fábrica de papel de INPACSA. Once años antes, este servicio se llevaba a cabo mediante una Mikado remolcando vagones de la CP, servicio que se efectuó hasta el cierre de la factoría a mediados de los 90 a raíz del escándalo KIO a la sazón accionistas mayoritarios de una empresa vinculada en sus orígenes al que fuera alcalde de Barcelona José María de Porcioles, de triste recuerdo entre otras cosas por ser el artífice de la supresión de la red de tranvías de la ciudad condal.
Adjuntos
FB_IMG_1663319327128.jpg

Nota 07 Mar 2012 18:53

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Barcelona-Poble Nou, 6-6-1974. Salida matinal a fin de fotografiar el prototipo de unidad 440 casi a punto de entrar en servicio, cuando soprendimos, o nos sorprendió (a Josep Miquel y a Servidor) esta composición encabezada por la 1985.

Negativo Negrapan 21; Museo Vasco del Ferrocarril.
Adjuntos
160075.jpg

Nota 08 Mar 2012 07:45

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
Recuerdo,en los años 70, verlas subir por el puerto de Almansa ,eran dos locomotoras tirando del sevillano...y era impresionante oirlas rugir..Desde el paso a nivel..de la bajada del puerto se veia el espectaculo..se avistaban desde la PARRILLA y no las perdias de vista hasta la llegada al punto indicado.Las arrancadas de la estacion-apartadero de la Parrilla eran de poner los pelos como escarpias...que recuerdos amigos que tiempos y momentos mas agradables hemos pasado con este tipo de material tiempos atras.
Si algun,compañero del foro, dispone de fotografias de esta zona,que he comentado....por favor ponerlas.Gracias

Nota 08 Mar 2012 09:07

Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
Hola amigo sabastia, buen aporte historico y decirte que quizás en uno de esos expresos igual hasta iría yo pues viaje mucho en el sevillano o malagueño, eso dependía de la elección de mis padres, desde Barcelona a jaen y por su puesto pasar por almansa, es mas recuerdo el cambio de tracción en Valencia de las 276 entre 1973 a 1978 y de las 269 entre 1978 a 1982 por las 1900 monocabina americanas y eso que era un nano de 8 o 10 años, y en alcazar el cambio de nuevo de tracción eso si que era la renfe en estado puro ya por desgracia solo podemos comentarlo saludos

Nota 08 Mar 2012 10:08

Desconectado
Mensajes: 301
Registrado: 28 Oct 2008 19:15
Qué grandes fotos y que comentarios mas buenos, con esos recuerdos.

Suscribo todo lo dicho.

Un saludo.

Nota 08 Mar 2012 10:18

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Dicen que una imagen vale más que 1000 palabras y quizas sea cierto pero ante la ausencia de imágenes estos comentarios adquieren un valor excepcional y compartirlos es tanto o más de agradecer que el hecho de subir fotos pues relatan vivencias que incluso en el caso de haber documentación fotográfica, pueden escaparse al observador que no vivió aquella época.

Nota 08 Mar 2012 16:58

Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Creo que esta foto ya la colgué en otro hilo, pero desde luego este es su sitio.
El omnibus para Caudiel a punto de partir de Valencia Tº. encabezado por la 1993.
Adjuntos
1993omncaudiel300587gr.JPG
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!

Nota 08 Mar 2012 22:28

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Fotón!! :shock: :o :o :D

Mis recuerdos de las 1900s son de los años 80, cuando su principal y casi único cometido era el arrastre de mercantes. Cuantas tardes de verano y de invierno aguantando las inclemencias meteorológicas de la Meseta para poder disfrutar de nuestras emblemáticas protagonistas: el ruta desde Alcázar hasta Albacete y vuelta; los paqueteros y naranjeros hacia y desde Levante, etc, etc... La de maniobras que habré contemplado con los trenes de trabajo, en los que una sola 1900 llevaba un larguísimo tren de tolvas duo de tres ejes marrones, con el especialista subido al balconcillo del último vagón, el cual se perdía en el otro extremo del tren apareciendo como un lejano punto amarillo. Todavía me estremezco cuando recuerdo el rugido de su maravilloso motor diesel subiendo de revoluciones con la locomotora estacionada frente al edificio de viajeros: retemblaba hasta el último cristal de las ventanas. Tras pasar toda una tarde viendolas maniobrar estación arriba, estación abajo, cuando el tren estaba totalmente formado y listo para partir era un momento de lo más emocionante contemplar la impresionante estampa de esta bella locomotora al frente de su tren. Lo normal era que ya hubiese caído la noche, y tras el pitido y luz verde reglamentaria por parte del factor de circulación, en medio de la oscuridad de la noche (en la que siempre resaltaban sus matrículas retroiluminadas) se encendia el potente foco sobre la cabina, rasgando la oscuridad, y a continuación sonaba el ronco y profundo pitido de su silbato, retumbando por todo el pueblo. Sin duda que estas preciosas locomotoras tienen gran parte de culpa de que me aficionase al mundo del ferrocarril, pues su sola presencia creaba un ambiente de lo más ferroviario, a años-luz del desierto actual sin apenas trenes que contemplar; tan sólo material autopropulsado de plástico blanco y rosa.

Saludos

Nota 08 Mar 2012 22:58

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
:o :o :o Fotosss, fotones, y mas fotones, menudos documentos!!!! cuando abrí este hilo, no pensé que tuviese tantos seguidores,este es el ferrocarril que me enganchó y me enamoró desde pequeño a principios de los 70s. Me descubro ante vosotros ...Juan Carlos, Lauria1226 por estas magnificas imagenes, y no me olvido de mi amigo GM333, que con sus narraciones me ha echo volver a vivir una epoca inolvidable, que como ya dije anteriormente.... hasta el aire tenia algo especial..... saludos 8-) 8-) 8-) 8-)
Última edición por 7734 el 09 Mar 2012 14:32, editado 1 vez en total

Nota 09 Mar 2012 00:12

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
GM333 escribió:
Fotón!! :shock: :o :o :D

Mis recuerdos de las 1900s son de los años 80, cuando su principal y casi único cometido era el arrastre de mercantes. Cuantas tardes de verano y de invierno aguantando las inclemencias meteorológicas de la Meseta para poder disfrutar de nuestras emblemáticas protagonistas: el ruta desde Alcázar hasta Albacete y vuelta; los paqueteros y naranjeros hacia y desde Levante, etc, etc... La de maniobras que habré contemplado con los trenes de trabajo, en los que una sola 1900 llevaba un larguísimo tren de tolvas duo de tres ejes marrones, con el especialista subido al balconcillo del último vagón, el cual se perdía en el otro extremo del tren apareciendo como un lejano punto amarillo. Todavía me estremezco cuando recuerdo el rugido de su maravilloso motor diesel subiendo de revoluciones con la locomotora estacionada frente al edificio de viajeros: retemblaba hasta el último cristal de las ventanas. Tras pasar toda una tarde viendolas maniobrar estación arriba, estación abajo, cuando el tren estaba totalmente formado y listo para partir era un momento de lo más emocionante contemplar la impresionante estampa de esta bella locomotora al frente de su tren. Lo normal era que ya hubiese caído la noche, y tras el pitido y luz verde reglamentaria por parte del factor de circulación, en medio de la oscuridad de la noche (en la que siempre resaltaban sus matrículas retroiluminadas) se encendia el potente foco sobre la cabina, rasgando la oscuridad, y a continuación sonaba el ronco y profundo pitido de su silbato, retumbando por todo el pueblo. Sin duda que estas preciosas locomotoras tienen gran parte de culpa de que me aficionase al mundo del ferrocarril, pues su sola presencia creaba un ambiente de lo más ferroviario, a años-luz del desierto actual sin apenas trenes que contemplar; tan sólo material autopropulsado de plástico blanco y rosa.

Saludos



A mi es que esa locomotora me encanta, incluso por encima de la 333, esta y las 340 son mis diesel de linea favoritas

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 09 Mar 2012 10:22

Conectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
tiene el testero reformado o me lo parece..

Nota 09 Mar 2012 23:43

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
llerita73 escribió:
tiene el testero reformado o me lo parece..

El gran maestro Pacheco, ya lo explicó anteriormente en este hilo, creo que esta en la pg. 5 ó 6 el porqué de las barandillas y el balconcillo frontal ... saludos.

Nota 13 Mar 2012 16:56

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La GM 1995 remolcando el FERROBUS ALCOY-VALENCIA hace su entrada en la estación de VALENCIA TERMINO. Noviembre de 1976.
Dedicada especialmente al creador de este magnifico hilo. Saludos.
Adjuntos
9817.jpg
GM 1995 VALENCIA-TERMINO.
Autor: F.A. LLABÁTA.
9817.jpg (182.36 KiB) Visto 6053 veces

Nota 13 Mar 2012 19:44

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
:o :o :o :o Pacheco... un honor ser el destinatario de este gran documento, creo que ya lo mencioné anteriormente.... eres como un gran mago, siempre sacas algo mejor a lo anterior de tu chistera....Increibles las fotos que cuelgas!!!! Tienes que tener un amplio surtido de todas las clases.... fuente de fotografia ferroviaria....inagotable . Recibe un fuerte abrazo.

Nota 13 Mar 2012 20:20

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
7734 escribió:
:o :o :o :o Pacheco... un honor ser el destinatario de este gran documento, creo que ya lo mencioné anteriormente.... eres como un gran mago, siempre sacas algo mejor a lo anterior de tu chistera....Increibles las fotos que cuelgas!!!! Tienes que tener un amplio surtido de todas las clases.... fuente de fotografia ferroviaria....inagotable . Recibe un fuerte abrazo.

+1 totalmente de acuerdo, PACHECO sabe responder al 99% de nuestras preguntas (20 € al que encuentre una pregunta que no sepa responder :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: jejejejeje es broma :mrgreen: ). Enhorabuena PACHECO por compartir toda tu gran sabiduría ;)
Un saludo.
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.

Nota 13 Mar 2012 20:41

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
AlexLBA escribió:
7734 escribió:
:o :o :o :o Pacheco... un honor ser el destinatario de este gran documento, creo que ya lo mencioné anteriormente.... eres como un gran mago, siempre sacas algo mejor a lo anterior de tu chistera....Increibles las fotos que cuelgas!!!! Tienes que tener un amplio surtido de todas las clases.... fuente de fotografia ferroviaria....inagotable . Recibe un fuerte abrazo.

+1 totalmente de acuerdo, PACHECO sabe responder al 99% de nuestras preguntas (20 € al que encuentre una pregunta que no sepa responder :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: jejejejeje es broma :mrgreen: ). Enhorabuena PACHECO por compartir toda tu gran sabiduría ;)
Un saludo.



MUCHAS GRACIAS a vosotros compañeros por compartir esta afición que tanto nos une, con vuestra colaboración sois los que realmente haceis que este FORO merezca la pena. Un cordial saludo.

Nota 13 Mar 2012 21:26

Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
Hola Pacheco como sabes que por problemas técnicos no puedo subir fotos, estate atento a tu correo que te voy a enviar una foto de una 1900 bicabina estacionada en Barcelona Termino en 1982, salu2

Nota 13 Mar 2012 22:19

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Julio252 escribió:
Hola Pacheco como sabes que por problemas técnicos no puedo subir fotos, estate atento a tu correo que te voy a enviar una foto de una 1900 bicabina estacionada en Barcelona Termino en 1982, salu2



Gracias Julio252 por la foto de la 1900, de momento tengo problemas con el correo y no me la puedo bajar. Intentaré haber si puedo exponerla aqui. Un cordial saludo.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal