Índice general Foros Tren Real FERROVIARIOS

FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 17 Mar 2012 23:28

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
estacionvillada escribió:
¿En qué situación se encuentra hoy día esta línea?...


En 1993 desaparecieron los trenes de mineral debido al cierre de las Minas del Marquesado, las estaciones cerradas (posiblemente quede alguna abierta) y gobernadas por el CTC del Puesto de Mando Auxiliar de Granada. Saludos

Nota 17 Mar 2012 23:46

Desconectado
Mensajes: 764
Ubicación: P.K. 46/127 línea Palencia-La Coruña.
Registrado: 20 Ago 2011 17:43
;)

Creo recordar que las últimas eléctricas que por aquí circularon fueron las 289, o quizá también las 269...

Nota 18 Mar 2012 12:00

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
estacionvillada escribió:
;)

Creo recordar que las últimas eléctricas que por aquí circularon fueron las 289, o quizá también las 269...



Efectivamente estacionvillada hubo locomotoras 269 y 289 que eran las encargadas de remolcar el mineral de hierro desde las minas del Marquesado al Puerto de Almeria, aunque las últimas que se encargaron de este menester fueron las de las serie 289. Saludos
Adjuntos
IMG_0152.jpg
289-028 Minas del Marquesado. 1993.
Autor: PACHECO

Nota 18 Mar 2012 14:54

Desconectado
Mensajes: 764
Ubicación: P.K. 46/127 línea Palencia-La Coruña.
Registrado: 20 Ago 2011 17:43
Ok. Según lo que se decía en al artículo de Trenes Hoy, estaba pensado que las 251 fuesen por esa zona a hacerse cargo de los mineraleros, pero por lo que parece nunca llegaron a trabajar esa línea, ¿o quizá sí?... El caso es que no me suena haber visto fotos de estas máquinas por allí...

Nota 18 Mar 2012 17:22

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
estacionvillada escribió:
Ok. Según lo que se decía en al artículo de Trenes Hoy, estaba pensado que las 251 fuesen por esa zona a hacerse cargo de los mineraleros, pero por lo que parece nunca llegaron a trabajar esa línea, ¿o quizá sí?... El caso es que no me suena haber visto fotos de estas máquinas por allí...


Segun el proyecto original de la electrificación, iban a ser las 251 las encargadas del remolque del mineral, pero se ve que al final cambiaron de opinión, no sé si en realidad alguna 251 llegó a circular por esta linea en fase de pruebas, si lo hicieron en cambio las 252, en concreto la 252-022 llegó a realizar diversas pruebas en el año 1994 remocando trenes de mineral, tomando al final la Dirección de Material de Renfe la decisión de que fueran las japonesas de la serie 269/289 las encargadas de este menester.
Saludos.

Nota 18 Mar 2012 17:30

Desconectado
Mensajes: 764
Ubicación: P.K. 46/127 línea Palencia-La Coruña.
Registrado: 20 Ago 2011 17:43
Poco tiempo duró entonces la electrificación de esta línea, con la de millones que costaría... en fin...

Nota 18 Mar 2012 17:41

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
estacionvillada escribió:
Poco tiempo duró entonces la electrificación de esta línea, con la de millones que costaría... en fin...



Asi fué, una gran inversión que resultó poco rentable, de hecho si mis calculos no fallan, la catenaria aun la mantiene ADIF desde la estación de HUENEJA hasta ALMERIA, aunque creo que en el ramal desde HUENEJA hasta las MINAS DEL MARQUESADO ya ha sido desmantelado el tendido electrico, lo ideal seria prolongar la electrificación hasta LINARES BAEZA, pero si no se hizo en los tiempos de bonanza económica ahora con la que nos esta cayendo . . . . . .
Saludos.

Nota 18 Mar 2012 17:48

Desconectado
Mensajes: 764
Ubicación: P.K. 46/127 línea Palencia-La Coruña.
Registrado: 20 Ago 2011 17:43
Personal del Equipo de Línea de León en labores de reparación de catenaria en la vía II de la estación de Villada tras el descarrilo del Diurno 280 el día anterior. 22/08/2006.
Adjuntos
DSC00025.JPG

Nota 18 Mar 2012 17:52

Desconectado
Mensajes: 764
Ubicación: P.K. 46/127 línea Palencia-La Coruña.
Registrado: 20 Ago 2011 17:43
Vista trasera de la Vagoneta.
Adjuntos
DSC00026.JPG

Nota 18 Mar 2012 17:55

Desconectado
Mensajes: 764
Ubicación: P.K. 46/127 línea Palencia-La Coruña.
Registrado: 20 Ago 2011 17:43
Tareas de reparación del hilo de contacto para que los trenes pudiesen circular al menos por una de las dos vías generales.
Adjuntos
DSC00025 (2).JPG

Nota 18 Mar 2012 18:50

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Brigada de Instalaciones de Seguridad Mecanicas. (ENCLAVAMIENTOS). Saludos
Adjuntos
5054.jpg
Foto: R.C.D
5054.jpg (42.48 KiB) Visto 4952 veces

Nota 19 Mar 2012 01:28

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Primer jefe de la estación de Malón, en la línea de Tudela a Tarazona, año 1886.
TT primer jefe estación de Malón.jpg


En: http://vocesdemalon.wordpress.com/2011/ ... apitulo-2/

Nota 19 Mar 2012 16:01

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
luisignacio escribió:
Primer jefe de la estación de Malón, en la línea de Tudela a Tarazona, año 1886.
TT primer jefe estación de Malón.jpg


En: http://vocesdemalon.wordpress.com/2011/ ... apitulo-2/

Estas fotos de antes, que será :!: que aunque no sean de familia gusta el ver las. :D
S2

Nota 20 Mar 2012 02:43

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Ferroviarios de la línea Tudela-Bilbao, hacia 1870
Tudela-Bilbao_ c1870.jpg
Tudela-Bilbao, hacia 1870


Personal de MZA en la estación de Manzanares, en 1895.
MZA_Manzanares_1895.jpg
MZA, estación de Manzanares, 1870


En: http://www.urbanity.es/foro/edificios-e ... es-55.html

Nota 20 Mar 2012 17:49

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Otra imagen de similares caracteristicas a las anteriormente expuestas en cuanto a época y material, como curiosidad decir que la locomotora y tender poseen numeraciones diferentes. Saludos.
Adjuntos
4369.jpg
Autor: Desconocido.

Nota 20 Mar 2012 18:37

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
Otra imagen de similares caracteristicas a las anteriormente expuestas en cuanto a época y material, como curiosidad decir que la locomotora y tender poseen numeraciones diferentes. Saludos.


Muy buenas y clasicas de una epoca ya pasada: Luisignacio y Pacheco.
Saludos.

Nota 22 Mar 2012 02:40

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FERROVIARIOS del TRENET de Valencia. Foto: Sergioytomas. Saludos.
Adjuntos
img028cq.jpg
Foto: Sergioytomas.
img028cq.jpg (40.73 KiB) Visto 4565 veces

Nota 22 Mar 2012 23:24

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Recordando viejos tiempos. Saludos
Adjuntos
la foto.JPG
Autor: Desconocido.
cortesia: Julio252

Nota 24 Mar 2012 03:07

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Estación de Oscura (F.C. de Langreo), año 1946
FCL_est Oscura_1946 (Valentín Vega).jpg
F.C. de Langreo, estación de Oscura, año 1946 (Autor: Valentín Vega).


En: http://www.asturias.es/portal/site/memo ... dUsuario=&

Saludos
luisignacio

Nota 24 Mar 2012 15:16

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FERROVIARIOS del FC. PONFERRADA-VILLABLINO. Saludos.
Adjuntos
4334.jpg
Autor y fecha: Desconocidos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal